martes, 23 de mayo de 2023

Cartel y tráiler nuevos de La Paradoja de Antares Estreno: 27 de junio solo en cines

La Paradoja de Antares, el primer largometraje dirigido por Luis Tinoco (Caronte) desvela una nueva versión de su cartel y tráiler. Después de su presentación nacional en el Festival Internacional de Sitges, su première internacional en el Fantastic Fest en Austin (Texas, EEUU) y su reciente paso por el FANT Film Fest (Bilbao) donde ganó el premio a Mejor Película en la sección Panorama, la película ya tiene fecha de estreno. Será el 27 de junio en salas seleccionadas dentro de la iniciativa Martes de cine indie, y el viernes 30 de junio en el resto de cines. Distribuye #ConUnPack.

Escrita y dirigida por Luis Tinoco, ha sido premiada en los Premios del Cine Independiente Español Blogos de Oro (Mejor Película y Mejor Guion) y en festivales como Fantastic Gijón (Mejor Película). Ésta ha sido producida por el estudio de efectos visuales Onirikal Studio, quien ha regresado a la producción cinematográfica después del éxito del multipremiado cortometraje de ciencia ficción Caronte. 


lunes, 22 de mayo de 2023

Renfield

A lo largo de la historia del cine Drácula es uno de los personajes que más películas ha protagonizado, pero esta vez es su asistente más fiel quien tomará las riendas en esta terrorífica comedia cuya única pretensión es hacernos pasar un buen rato. Y por suerte lo consigue a base de enlazar una tontuna tras otra, ya sea con escenas de sobreactuaciones hilarantes por parte de casi todos los miembros del reparto, con Cage como máximo exponente de este estilo interpretativo, como con otras donde el gore se adueña de la pantalla durante, bajo nuestra humilde opinión, lo mejor del largometraje, las peleas sobrehumanas llenas de truculentas ocurrencias y miembros amputados. En el desarrollo narrativo no entraremos ya que es donde más flojea, pero se lo perdonaremos en beneficio del espectáculo y no porque nuestro gran maestro, el conde príncipe de las tinieblas, nos lo haya pedido amablemente a cambio de perdonarnos la vida. 

Mi puntuación: 6/10



viernes, 19 de mayo de 2023

Tetris

Jugar a encajar formas de colores es divertido pero verlo en una película durante dos horas no lo sería tanto, por eso la historia de esta producción original de Apple se centra en explicarnos, de un modo un tanto libre, cómo lograron que el celebérrimo videojuego del título rompiera el telón de acero para expandirse al mundo entero. En un tono digno de los mejores thrillers de espionajes, y con varias escenas cargadas de suspense, tensión e incluso una persecución, asistimos mediante un ritmo frenético, a una cruzada en primer lugar empresarial, que poco a poco se acaba convirtiendo en un conflicto político, en principio menos trascendental y peligroso de lo que nos quiere vender este largometraje, pero que funciona y entretiene a las mil maravillas.

Mi puntuación: 6/10



jueves, 18 de mayo de 2023

Star Trek: Picard (Temporada final)

La primera temporada de esta serie empezó irregular dejando paso a una segunda que la mejoraba tirando de algo tan infalible como la nostalgia. De este modo, con la lección aprendida, han hecho uso del mismo recurso, pero elevándolo a la máxima potencia, convirtiendo esta tercera entrega en prácticamente la octava temporada de "La nueva generación" o en una extensa quinta película, ya que la historia goza de una trama continua que empieza jugando al despiste para a continuación bombardearnos con referencias y personajes clásicos que pondrán los pelos de punta a cualquier trekkie de pro.

Y esto puede jugar en su contra también, ya que para quienes "Picard" sea su primer acercamiento al universo "Star Trek" pueden sentirse muy desubicados, ya que las menciones a tramas, enemigos y situaciones pasadas son constantes y en ocasiones les costará seguir el hilo. Pero por fortuna por aquí somos grandes fans de la tripulación original de la USS Enterprise NCC-1701-D y todo lo que nos han contado en esta temporada final, todos los personajes rescatadas y sobre todo el homenaje que se han marcado en los episodios finales, nos ha puesto la piel de gallina recordando tiempos lejanos y mejores alcanzando sensaciones donde muy pocas series han logrado llegar.

Mi puntuación Temporada final: 9/10

Mi puntuación Serie completa: 7/10



miércoles, 17 de mayo de 2023

65

Aventuras al estilo clásico envueltas en la modernidad de una fantasía de ciencia-ficción para público de todas las edades. Un relato de supervivencia en la Tierra de hace 65 millones de años, de ahí su título, dominada por dinosaurios de todo tamaño y justo en el peor momento para éstos y, por supuesto, para los dos únicos protagonistas. Duración acotada a noventa minutos que nos evita un peñazo jurásico, acción contenida a chispazos intermitentes y notas sentimentales en una producción de modestas ambiciones artísticas y presupuestarias. La encabeza Adam Driver como un héroe inesperado e infatigable en una de esas películas comerciales que el actor californiano alterna con otras de carácter independiente de menor impacto taquillero y mayor prestigio profesional. Estamos, por tanto, ante un divertimento simple y directo que alcanza sus objetivos con eficiencia, lo justo y necesario para recuperar la inversión sin demasiadas complicaciones.

Puntuación @tomgut65: 5/10



lunes, 15 de mayo de 2023

Black Adam

Enmarcada en un desubicado Universo DC, estamos ante lo que podríamos considerar una secuela indirecta de ¡Shazam!, pero con menos chispa y gracia todo sea dicho. Y eso que contar con Dwayne Johnson es de por sí un privilegio y casi garantía de éxito, al menos en taquilla, aunque no fue el caso, y si bien es cierto que la presentación de su personaje es aceptable, quienes le rodean no tienen la misma fortuna, introduciendo una Sociedad de la Justicia de forma repentina e intentando que sus destinos nos importen cuando apenas los conocemos. En resumen, puñetazos, explosiones y peleas sin descanso y sin ton ni son, para ofrecer un espectáculo pirotécnico sin alma, sin sentido y sin rumbo que sin aburrir en exceso pasa sin pena ni gloria por los anales del sobrexplotado cine de superhéroes.

Mi puntuación: 4/10



viernes, 12 de mayo de 2023

Guardianes de la galaxia Vol. 3

Parece que la era de los vigilantes del universo llega a su fin, nueve años después de la refrescante primera entrega y seis más tarde de la descafeinada segunda. Esta vez se recuperan las buenas y desenfadadas sensaciones primigenias en un autohomenaje donde el villano casi es lo de menos y lo realmente importante es encauzar las vidas de sus protagonistas mientras descubrimos el traumatizante origen de Rocket, sin duda la parte más cruda y perturbadora, no solo de este largometraje, si no del UCM en general. Los chascarrillos no faltan a lo largo de todo el metraje, con conversaciones cotidianas, bromas autorreferenciales y momentos conmovedores en una película que divierte de forma constante y que sirve de renacimiento para varios personajes como de despedida para otros, incluido su máximo responsable en la vida real, el director James Gunn, quien se pasa al "enemigo" para intentar redirigir otros superhéroes que andan un poco perdidos desde hace tiempo, pero eso ya es otra historieta. 

Mi puntuación: 6/10

Cronología completa del Universo Cinematográfico Marvel.



jueves, 11 de mayo de 2023

Crashing (1ª Temporada)

Debido al éxito de Fleabag, y que disfrutamos bastante sus dos entregas, al ser solamente seis capítulos de veinte minutos, y a pesar de que no hay previsión de segunda temporada, decidimos ver esta comedia inglesa de la misma creadora e idéntico año. Y pese a que tiene muy buenos momentos, y sus personajes gozan de bastante carisma, el abuso de lo escatológico y de tópicos manidos, le hacen perder puntos, además de altibajos continuos en tramas que caen en la reiteración en contraposición a otras más llamativas pero menos aprovechadas. Demasiados contras para recomendar una serie inconclusa, que no vale la pena aún requiriendo poco más de dos horas para verla al completo.

Mi puntuación: 4/10



miércoles, 10 de mayo de 2023

La mujer y el monstruo

Jack Arnold, director de varias joyas del fantástico -Vinieron del espacio (1953), Tarántula (1955) o El increíble hombre menguante (1957)-, llevó a las pantallas a otra criatura de la Universal convertida rápidamente en un clásico más de la productora y del género. Un monstruo anfibio obnubilado por la belleza femenina, entendible al ser Julie Adams el objeto de su embeleso, y acosado por científicos en plena selva amazónica. Pizcas de terror salpicadas de erotismo naíf y de esas típicas nociones de andar por casa sobre la evolución humana que tanto juego han dado en el cine. Las escenas subacuáticas, muy logradas, aportan un acicate más a esta cinta que desde aquel 1954 ha mantenido su vigencia, porque el humanoide acuático seguirá buceando en la laguna negra mientras haya quién sepa encandilarse con cualquier engendro fruto de la imaginación de un guionista.

Puntuación @tomgut65: 7/10



martes, 9 de mayo de 2023

"La entrega" gana el Premio Fuente de Oro al Mejor Cortometraje del Festival de Cine Nacional de Berja

La película La entrega, del cineasta gallego Pedro Díaz, se ha alzado este sábado con el Premio Fuente de Oro al Mejor Cortometraje Nacional del cuarto Festival de Cine Nacional de Berja. El film, una historia sobre la vejez, el aislamiento, la brecha tecnológica, los miedos y los traumas que fue candidato al premio Goya, ha logrado además el premio al Mejor Actor para su protagonista, Ramón Barea, y el premio a la mejor Dirección de Arte para Victoria Paz Álvarez.

El Premio Fuente de Oro al Mejor Cortometraje de Andalucía ha sido para Los veranos de tu invierno, de Nei Loya, una historia sobre los abusos, la salud mental y el empoderamiento femenino a través de tres generaciones de mujeres que protagonizan Nerea Camacho, Salva Reina, Ruth Gabriel, Ana Pro y Mara Guil, y cuyo rodaje se desarrolló precisamente en la localidad virgitense. El último trabajo de Nei Loya, actriz, guionista y directora almeriense afincada en Barcelona, ha recibido además el premio Fuente de Oro a la Mejor Banda Sonora Original, obra del compositor David Miralles.

lunes, 8 de mayo de 2023

Ant-Man y la Avispa: Quantumanía

Tercera entrega del hombre hormiga que inicia la quinta fase del Universo Cinematográfico Marvel, y la verdad es que el futuro no es muy halagüeño, ya que estamos ante otra película genérica, no solo dentro de la propia franquicia, si no también del género de ciencia ficción en general. Lo que presenciamos durante dos horas es una especie de mundo estilo Star Wars, también propiedad de Disney, pero dentro de un mundo cuántico lleno de criaturas aberrantes, ambientación cyber western y trama básica a rabiar. Eso sí, la acción no cesa en ningún momento, por lo que aburrida no se hace, y como suele ser costumbre últimamente, su único aliciente argumental está en las dos escenas post créditos lo que la hace tan indispensable para todo fan de Marvel como prescindible para quien no lo sea.

Mi puntuación: 5/10

Cronología completa del Universo Cinematográfico Marvel.



viernes, 5 de mayo de 2023

Ava

La trata de blancas es de por sí un tema tan preocupante como espeluznante, pero sí además están implicadas menores de edad con discapacidad intelectual las palabras se quedan cortas para describir semejante atrocidad. Pero la directora Mabel Lozano no se calla, y tal y como lleva haciendo muchísimos años en su lucha contra la explotación sexual, nos impacta con este cortometraje documental en el que saca a la luz el caso real de la chica que da título a esta obra. En todo momento la piel de gallina, el asombro y la indignación aflorarán mientras vemos un corto donde los testimonios de varias expertas y de una implicada directa, narrarán los hechos de un modo directo y sin tapujos pero sin caer en la morbosidad, y con una belleza y paz visual que chocan de bruces contra la horripilante realidad que retrata esta perturbadora y necesaria producción. 

Podéis ver el trailer de "Ava" en https://youtu.be/1xXoxM5xnfk





jueves, 4 de mayo de 2023

Los tres mosqueteros: D'Artagnan

Enésima adaptación a la gran pantalla de la celebérrima obra de Alejandro Dumas, en esta ocasión producida en su madre patria con un resultado que provoca sentimientos enfrentados. En forma está por encima de la mayoría de películas anteriores protagonizadas por este trío de cuatro, con una puesta en escena sucia y extremadamente realista, y combates muy bien coreografiados y vistosos. En el lado opuesto tenemos una historia, que pretende abarcar demasiado, inventando tramas nuevas y mezclando otras de diferentes libros sin demasiada coherencia. Y un aviso, al final todo queda abierto de cara a una inminente y ya anunciada secuela.

Mi puntuación: 5/10



miércoles, 3 de mayo de 2023

El Festival de Cine Nacional de Berja inicia este jueves su cuarta edición con la presencia de numerosos profesionales de la industria audiovisual

El Festival de Cine Nacional de Berja (FescinaB) arranca este jueves 4 de mayo con la proyección del primer programa de cortometrajes, dando comienzo a tres días de actividades que concluirán el sábado 6 de mayo con la gala de clausura y la entrega de premios de cuarta edición del certamen cinematográfico almeriense.

La jornada del jueves se iniciará con la primera sesión del curso de interpretación “Actuar desde la relajación”, que impartirá uno de los grandes protagonistas de la edición, el actor Roberto Álamo, quien recibirá el Premio Fuente de Oro de Honor del FescinaB en la gala de clausura del próximo sábado.

Integrante de la compañía de teatro Animalario, obtuvo el Premio Max de teatro a la Mejor interpretación masculina en 2010 por su aclamado trabajo en la obra Urtain, donde daba vida al malogrado boxeador. En cine, ha trabajado a las órdenes de cineastas como Pedro Almodóvar, Paula Ortiz, Rodrigo Sorogoyen, Daniel Sánchez Arévalo, José Luis Cuerda o Iciar Bollain, entre otros.

Por la tarde, el Teatro Ciudad de Berja “Miguel Salmerón” ofrecerá desde las 17:00 horas forma gratuita la primera sesión de cortometrajes en competición, integrado por las películas Malkoak, Phonorama, Chukkers, Yamal, Randa 1976, Cementerio de coches, La vida entre dos noches, Me llamo Juan, Camino a Damasco, Dancing with Rosa y Ante un espejo.

Palmarés Bcn Film Fest 2023

PREMIO A LA MEJOR PELÍCULA
"Rebel" de Adil El Arbi y Bilall Fallah

PREMIO AL MEJOR DIRECTOR

Bille August por “La impaciencia del corazón”
 
PREMIO AL MEJOR GUION
Steve Coogan y Jeff Pope por THE LOST KING
 
PREMIO AL MEJOR ACTOR
Omar Sy por "Padre y soldado”  
                                                   
PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ
Fiorella Bottaioli por "La uruguaya"
 
PREMIO FESTIVAL CASTELL DE PERALADA A LA MEJOR MÚSICA 
Henry Skram por "La impaciencia del corazón” 

PREMIO FILM-HISTÒRIA (UB) A LA MEJOR PELÍCULA POR SUS VALORES HISTÓRICOS
“La impaciencia del corazón” de Bille August
 Mención Especial: “Las buenas compañías”
 
PREMIO DE LA CRÍTICA ACCEC
"La uruguaya" de Ana García Blaya
 
PREMIO NOUS TALENTS ESCAC A MEJOR CORTOMETRAJE
"Muerte en Torrevieja" de Adriana Arratia



viernes, 28 de abril de 2023

El cazador de recompensas (Dead for a dollar)

Western al uso que se mueve dentro de los cánones de un género que su veterano director conoce a la perfección, aunque esta vez adaptado, mediante ciertos matices, a los tiempos que corren, pero que no chirría en exceso como ocurre en otros casos. El elenco, sin estar especialmente motivado, resulta los suficientemente atrayente a la par que convincente para otorgar del empaque necesario a sus personajes y a las diferentes subtramas que protagonizan, todas ellas enfocadas a un clímax final donde todas acaban concatenándose de un modo precipitado aunque eficaz. Un sencillo y constante entretenimiento que no marcará la diferencia dentro de las películas del oeste pero que divierte sin pretensiones.

Mi puntuación: 5/10



jueves, 27 de abril de 2023

Perfect Blue

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sirven para componer una historia que podría firmar el mismísimo Lynch y que sirvió de inspiración a películas como Cisne Negro. Con esta presentación ya se puede anticipar el grado de confusión al que estará sometida su protagonista y que sufrirá el propio espectador a lo largo de apenas ochenta minutos que pasan volando a la par que te hacen volar la cabeza. Y si en contenido cumple con creces, en forma deslumbra técnicamente con un estilo visual realista muy poco infantil, para de este modo no dejar ni un atisbo de duda a que público está orientado, porque aunque sean dibujos animados, hasta los más adultos lo pasarán mal viendo este largometraje tan crudo como brillante.

Mi puntuación: 8/10



miércoles, 26 de abril de 2023

A Bit of Light

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True Blood" durante siete temporadas. Sin duda "Ella" es la absoluta estrella de la "función", y nunca mejor dicho, ya que es una adaptación de una obra de teatro del mismo título, lo cual se nota en la escasez de escenarios, básicamente un parque y una casa, y de personajes, cinco en total. Elementos más que suficientes para que su historia logre calar en el espectador, dejando alguna que otra interesante reflexión por el camino y abordando las problemáticas y consecuencias del alcoholismo desde una perspectiva más intrínseca y menos trágica de lo habitual.

Mi puntuación: 6/10



lunes, 24 de abril de 2023

El colibrí

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de muchas décadas, y con saltos constantes hacía delante y hacía atrás en el tiempo, durante dos horas nos meteremos de pleno en una tragedia mayúscula en la que nadie está a salvo física y mentalmente, y aún así tiene margen para el optimismo encarnado por un personaje principal magníficamente desarrollado e interpretado. Cierto es que la historia busca hurgar de forma descarada en los sentimientos del espectador, lo cual consigue con creces, pero resulta tan sugestiva, y ocurren tantísimas cosas, que es imposible apartar la mirada de la pantalla.

Mi puntuación: 6/10



viernes, 21 de abril de 2023

Creed III

Vuelve el heredero de Rocky, pero esta vez sin Stallone y con su protagonista dirigiendo, y la verdad es que los cambios no le han sentado nada mal, recuperando las buena sensaciones de la primera entrega y contando una historia muy personal, que pese al dramatismo que rebosa en ciertos tramos resulta conmovedora, y lo más importante, te atrapa en todo momento. Como no puede ser de otro modo los combates de boxeo son el elemento clave que mueve la acción, pero en esta ocasión no son los causantes de los acontecimientos, si no la consecuencia de lo que nos están contando. Dicen que segundas partes no son buenas, y terceras aún menos. pero sin que sirva de precedente, este largometraje rompe está dinámica negativa aunque se antoja complicado mantenerla si deciden hacer una cuarta.

Mi puntuación 6/10



jueves, 20 de abril de 2023

El Festival de Cine Nacional de Berja programará en su cuarta edición un total de 24 cortometrajes en sus diferentes categorías competitivas

El Festival de Cine Nacional de Berja programará un total de 24 títulos en su cuarta edición, que se desarrollará del 4 al 6 de mayo en la localidad almeriense. El certamen mostrará los últimos trabajos de cineastas reconocidos, como la directora Estibaliz Urresola Solaguren, cuyo primer largo, 20.000 especies de abejas, fue premiado en el Festival de Berlín; el debut tras las cámaras del actor Javier Pereira o el nuevo trabajo de la directora ganadora de un Goya Mabel Lozano.

Además, los trabajos seleccionados cuentan con rostros muy conocidos como protagonistas. Así, el público del FESCINAB podrá disfrutar de las actuaciones de intérpretes de la talla de José Sacristán, Anna Castillo, Greta Fernández, Ramón Barea, Luisa Gavasa o Karra Elejalde, entre otros.


miércoles, 19 de abril de 2023

Cobertura Barcelona Film Fest 2023

La séptima edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi se celebró del 20 al 28 de abril de 2023. Y desde Cine de Patio vimos las siguientes películas de un festival al que llevamos acudiendo desde sus inicios.

Estas son las películas que pudimos ver en el Bcn Film Fest, haciendo clic en cada una podéis acceder a la mini crítica correspondiente:


Aquí os podéis descargar el programa del festival: PROGRAMA.



lunes, 17 de abril de 2023

La momia

La resurrección accidental de la momia de Imhotep por un arqueólogo ensimismado en sus labores abre de forma soberbia este clásico de la Universal, y la imponente estampa de Boris Karloff, con vendas o sin ellas, mantiene bien alta la sugestión, aunque no tanto como para aquel público que en 1932 debía considerar a la cinta el no va más del terror. Con los ojos actuales, de terror nada de nada si tienes más de siete años, pero su vigencia mítica se mantiene incólume, sigue siendo la mejor aparición del monstruo egipcio en el cine, sobre todo, vistas las sucesivas que ha habido hasta ahora, y eso que ha llovido mucho desde entonces. Es, en realidad, una fantasía mágico-romántica cuyos derroteros van de más a menos y que los habituados a los productos de acción y efectos desmedidos encontrarán ingenua, aburrida o risible. Afortunadamente aun hay quién sabe apreciar la solera, situar adecuadamente el contexto y puede reconocer fuste e influencia. A esos casi siempre los llaman rancios o directamente friquis.

Puntuación @tomgut65: 7/10



viernes, 14 de abril de 2023

Super Mario Bros: La película

Se ha hecho de rogar, pero tras el esperpento rodado en los años noventa, por fin uno de los personajes de videojuegos más icónicos de la historia tiene su propio largometraje, y podemos asegurar que está a la altura de las expectativas de todos los fans de este simpático fontanero italiano. Si bien en términos generales como cinta de animación no aporta nada nuevo al género, como adaptación del juego original rezuma autenticidad y cariño por los cuatro costados. Por este motivo, quienes no hayan jugado nunca a ninguna entrega de esta franquicia de Nintendo se divertirán sin más, lo cual ya es mucho, pero si en alguna ocasión, aunque sea de forma esporádica, has saltado sobre un caparazón de tortuga, te has hipervitaminado con una seta o has conducido un kart a toda pastilla, sin duda esta película te pondrá los pelillos de punta, te hará rejuvenecer y sobre todo, te lo pasarás pipa con ella de principio a fin. 

Mi puntuación: 7/10



jueves, 13 de abril de 2023

Un soroll llunyà (Un ruido lejano)

Adrià Guxens, ganador de una Biznaga de Plata en el Festival de Málaga de 2020 por el cortometraje I Don’t Think It Is Going To Rain, del cual os hablamos hace un tiempo, dirige y escribe "Un soroll llunyà", su tercer corto con el que logra ir más allá indagando en las relaciones familiares. De un modo sencillo y orgánico, hace uso de los cultivos de arroz como medio físico y simbólico para representar y sacar a flote las inquietudes de su protagonista. En apenas veinte minutos, y a través de conversaciones cotidianas o simplemente de imágenes cargadas belleza, descubriremos como se desarrolla la labor de los campesinos del Delta del Ebro, palparemos su amor por la tierra que trabajan y presenciaremos como se pueden remover sentimientos que ni siquiera sabemos que teníamos simplemente sintonizando con la naturaleza. 

Podéis seguir al director en Twitter: @adriaguxens

Ver sus dos cortos anteriores en Filmin: https://www.filmin.es/director/adria-guxens

O visitar su página web oficial: https://www.adriaguxens.com/




Another Way Film Festival abre las convocatorias de largometrajes, cortometrajes y guiones de su novena edición

Desde hoy ya están abiertas las convocatorias de largometrajes, cortometrajes y guiones para la novena edición de Another Way Film Festival (AWFF), el festival de cine documental sobre progreso sostenible de Madrid con presencia nacional que se celebrará del 18 al 25 de octubre en formato presencial y online. Se podrá participar enviando las inscripciones hasta el próximo 25 de junio y la entrega de premios tendrá lugar en octubre durante la celebración del festival.

El género de los largometrajes presentados deberá ser documental. En el caso de los cortometrajes se podrán presentar trabajos de ficción, documental y animación; y en el de los guiones se centrarán en la ficción. Para las tres convocatorias, la temática de los trabajos presentados deberá girar en torno al progreso sostenible a través de sus tres pilares: social, económico y medioambiental

Los largometrajes seleccionados formarán parte de la programación del festival que contará con dos secciones: Oficial e Impacto. Podrán participar en la Sección Oficial aquellas producciones inéditas en Madrid realizadas a partir del 2021. Por otro lado, la Sección Impacto estará destinada a aquellas producciones realizadas a partir del 2019, sin necesidad de ser inéditas en Madrid. La finalidad de esta sección es ayudar a la difusión de aquellos títulos que, a pesar de su temática relevante, apenas han sido mostrados en nuestro país. En ambos casos la duración de los documentales deberá ser entre 60 y 90 minutos.


miércoles, 12 de abril de 2023

Drácula

El tiempo no ha sido benévolo con la película de Tod Browning, mantiene el aura mítica, continúa siendo imprescindible para entender la evolución del género por su influencia en el imaginario del vampiro cinematográfico, pero vista hoy y aun teniendo en cuenta el momento en el que se rodó, 1931, da muestras claras de acartonamiento, de hallarse caducada en lo estético y lo narrativo, superada por otros enfoques del personaje. Superior ya era sin duda el Nosferatu de Murnau y de mayor empaque popular las diversas entregas del chupasangre de Terence Fisher en la Hammer a partir del 1958, por citar dos ejemplos paradigmáticos. De todas formas, no cabe desdeñar la redicha interpretación de Bela Lugosi o la dirección amanerada en forma y manera de Browning porque el valor como obra esencial está incólume y merece el respeto y el reconocimiento como tal. Otro monstruo imprescindible de la imprescindible Universal Pictures.

Puntuación @tomgut65: 7/10



jueves, 6 de abril de 2023

The Bear (1ª Temporada)

Adrenalínica serie de ocho capítulos de media hora cada uno que nos sumerge en la locura estilo "MasterChef" de sacar adelante un bar de bocadillos mientras descubrimos que hay detrás de los fogones de una cocina con mucho que ocultar. Y es que de buenas a primeras nos golpean con un alocado ritmo sin saber nada de sus personajes ni de lo que está ocurriendo ni el porqué. Poco a poco tendremos que ir vislumbrando las penurias y motivaciones de la gran cantidad de chefs que protagonizan esta ficción que nos lleva del drama a la comedia, y viceversa, en cuestión de segundos. 

Si bien hay capítulos en los que acabas tan saturado que no sabes si te han contado mucho o nada, el hecho de que su reparto sobreviva a tal frenético reto es todo un logro que le ha valido a su protagonista, con total merecimiento, recibir un Globo de Oro, y otros reconocimientos a la serie en general. Por lo que si tus nervios son de acero, y te apetece ver algo diferente que haga volar tu tiempo, debes verla, saborearla y tomarte un paracetamol cuando la acabes. 

Mi puntuación: 6/10



miércoles, 5 de abril de 2023

El actor Roberto Álamo recibirá el Premio Fuente de Oro de Honor del Festival de Cine Nacional de Berja, que celebrará su cuarta edición del 4 al 6 de mayo

El actor madrileño Roberto Álamo, ganador de dos premios Goya, recibirá el Premio Fuente de Oro de Honor del Festival de Cine Nacional de Berja (FESCINAB), que celebrará su cuarta edición del 4 al 6 de mayo. De esta manera, el certamen cinematográfico se reencuentra con el público, tras el paréntesis de los dos últimos años a causa de la pandemia de Covid19.

Formado en la prestigiosa escuela de Cristina Rota, Roberto Álamo (Madrid, 1970) es uno de los grandes intérpretes españoles. Integrante de la compañía de teatro Animalario, obtuvo el Premio Max de teatro a la Mejor interpretación masculina en 2010 por su aclamado trabajo en la obra Urtain, donde daba vida al malogrado boxeador. En cine, ha trabajado a las órdenes de cineastas como Pedro Almodóvar, Paula Ortiz, Rodrigo Sorogoyen, Daniel Sánchez Arévalo, José Luis Cuerda o Iciar Bollain, entre otros.

El actor recibirá el Premio Fuente de Oro de Honor del FESCINAB como reconocimiento a su destacada carrera, que comenzó como actor en teatro con la compañía Animalario y con pequeñas intervenciones en series como Éste es mi barrio (1996) o La casa de los líos (1998). En 2003 participó en su primera película, Días de fútbol (David Serrano, 2003), y tras cortas intervenciones en series y películas como Gordos (2009) o Una hora más en Canarias (2010), participó en películas como La piel que habito (Pedro Almodóvar, 2011), De tu ventana a la mía (Paula Ortiz, 2011) o La gran familia española (Daniel Sánchez Arévalo, 2013), trabajo por el que ganó su primer premio Goya como mejor actor de reparto. El segundo, como mejor actor protagonista, lo logra por su papel en Que Dios nos perdone (Rodrigo Sorogoyen, 2017).


lunes, 3 de abril de 2023

El gato con botas: El último deseo

Ha vuelto el minino con borceguíes en una secuela superior a su precedente de 2011 -que era a su vez un spin-off de "Shrek 2"- en la que Antonio Banderas vuelve a poner su voz tan característica al héroe gatuno. Sabe el actor malagueño darle al personaje una gama de matices con su dicción andaluza, desde el miedo o la resignación hasta la chulería o la arrogancia, pasando por la amistad y la lealtad, todo eso que los pequeños reconocen de inmediato sin necesidad de darle demasiadas vueltas. Animación de alto nivel técnico con diversión a raudales para mayores, gozarán reconociendo detalles y referencias a multitud de cuentos de su niñez, e infantes, la acción incansable no les dejará ni pestañear en cien minutos de ritmo vertiginoso que pasan en un suspiro. Positividad y entretenimiento en aventuras sin fecha de caducidad para toda la parentela.

Puntuación @tomgut65: 7/10



viernes, 31 de marzo de 2023

Ranking Mejores Películas de Viajes en el Tiempo

Este es un ranking diferente a lo normal ya que incluye todas las películas con viajes en el tiempo cuyas mini críticas hemos publicado, es decir, un total de 51 largometrajes de este subgénero.

No están todas las existentes, ya que hay más de cien que recopilamos en esta entrada, ni tampoco todas las que hemos visto, ya que son más pero no hemos escrito sobre ellas. Además, no están ordenadas por su calidad cinematográfica, si no por el buen uso que hacen de los viajes temporales y su relevancia en sus respectivas tramas. Si hacéis clic en el título podréis leer su mini crítica.

  1. Doce monos
  2. Atrapado en el tiempo
  3. Terminator
  4. Los cronocrimenes
  5. Interstellar
  6. Medianoche en Paris
  7. Vengadores: Endgame
  8. Más allá de los dos minutos infinitos
  9. El efecto mariposa
  10. Triangle
  11. Código fuente
  12. El tiempo en sus manos
  13. Happy Accidents
  14. Regreso al futuro
  15. Tenet
  16. La chica que saltaba a través del tiempo
  17. Cuestión de tiempo
  18. Paychek 
  19. Déjà Vu
  20. Seguridad no garantizada
  21. Predestination
  22. Durante la tormenta
  23. Harry Potter y el prisionero de Azkaban
  24. Curvature
  25. ARQ
  26. Al filo del mañana
  27. Boss Level
  28. Feliz día de tu muerte
  29. Palm Springs
  30. Primer
  31. El increible finde menguante
  32. Corre, Lola, corre
  33. Preguntas frecuentes sobre viajes en el tiempo
  34. Time Lapse
  35. Tiempo
  36. Project Almanac
  37. Looper
  38. The Endless (El Infinito)
  39. X-Men: Días del futuro pasado
  40. Austin Powers
  41. Prince of Persia: Las arenas del tiempo
  42. Peggy Sue se casó
  43. El planeta de los simios
  44. La llegada
  45. Coherence
  46. Your name
  47. Doctor Strange
  48. Star Trek IV: Misión salvar la Tierra
  49. Star Trek (2009)
  50. La guerra del mañana
  51. El proyecto Adam


jueves, 30 de marzo de 2023

Dead to me (Temporada final)

Treinta capítulos repartidos a lo largo de tres temporadas han servido para contarnos la historia de una singular pareja femenina con la que inevitablemente uno se acaba encariñando, o al menos perdiendo la manía que podías haberles cogido al principio de la serie. Aún así, este cierre debería haber llegado antes, ya que si bien los inicios de las dos entregas anteriores nos ofrecían un mínimo giro argumental como aliciente para seguir viéndola, el arranque de esta última se antoja descafeinado dejando la sensación de que con la mitad de episodios se podría haber dejado cerrada una trama que abre y cierra hilos que al final no llevan a ninguna parte para acabar dando carpetazo a todo de repente y porque sí.

Es curioso que precisamente, la motivación narrativa de esta tercera temporada brille por su ausencia al principio, y sea al final de la misma cuando se produce algo que podría dar mucho juego usándolo para dejar en el limbo el destino de sus protagonistas, un recurso que si bien puede dar rabia no deja de ser ocurrente y adecuado viendo el devenir previo de infortunios presenciados. En conclusión, no será una serie que pase a la historia ni que vayamos a recomendar pero al menos no se hace larga ni la han alargado en años ni cancelado súbitamente, lo cual ya es un logro en los tiempos que corren.

Mi puntuación Temporada final: 5/10

Mi puntuación Serie completa: 6/10





miércoles, 29 de marzo de 2023

El hombre lobo

En 1941 la Universal Pictures incorpora otra criatura a su célebre galería de monstruos, todos ellos clásicos instantáneos, sempiternos y de enorme influencia. No lo es menos este licántropo cuyo pelaje fue imitado en posteriores advenimientos del personaje en las pantallas, véase si no como ejemplos significativos las versiones de la Hammer ("La maldición del hombre lobo" de Terence Fisher, 1961) o el español Jacinto Molina, alias Paul Naschy, con su reiterado Waldemar Daninsky en varias películas. La Universal no puso al lobo humano en manos de un director especialmente distinguido, como hiciera con James Whale en "El doctor Frankenstein" o Tod Browning en "Drácula", el encargo se lo llevó el artesano hábil y fiable George Waggner que se limitó a elaborar un producto de estudio, sin identidad propia ni suntuosas escenografías. Más allá de tales consideraciones tiene a favor un enorme e inalterado valor histórico.

Puntuación @tomgut65: 7/10




lunes, 27 de marzo de 2023

John Wick 4

Una sencilla historia de venganza se ha ido transformando paulatinamente en una grandilocuente saga que culmina en esta cuarta entrega que lleva al extremo su fórmula aunque sin mejorarla. Ahora Wick ya no es la estrella principal, y nos presentan nuevos secundarios que le roban minutos para prepararles el camino de cara a protagonizar sus propias películas que sirvan para estirar el chicle todo lo posible a base de secuelas y spin-offs, una lección recaudatoria muy bien aprendida de otras grandes compañías.

En lo referente al largometraje en sí, es más de lo mismo pero alargado hasta la extenuación, con tres grandes escenas de acción muy espectaculares y perfectamente coreografiadas rodeadas de charlas trascendentales en deslumbrantes escenarios con la ambientación y la realización visualmente electrizante a la que nos tiene acostumbrada esta franquicia. Como suele ser habitual, y como bien hicieron sus responsables en la primera parte, estamos ante la personificación del dicho que reza de forma certera que lo bueno, como es el caso, si es breve, que no es el caso, dos veces bueno. 

Mi puntuación: 5/10




viernes, 24 de marzo de 2023

The Last of Us (1ª Temporada)

A lo largo de la historia el traspaso de un videojuego a acción real, ya sea en formato serie o película, no ha sido muy afortunado, pero por suerte en este caso se rompe la mala dinámica, convirtiéndose no solamente en una excelente adaptación, si no también en una de las mejores ficciones de los últimos años. Es cierto que se toma ciertas licencias en los orígenes del apocalipsis que lo inicia todo, también el comportamiento y la peligrosidad de los infectados se han modificado para facilitar las cosas a sus protagonistas y que hay algún capítulo con tramas que no aportan mucho al argumento principal, y aún así son igualmente espléndidos. 

Pero todo esto apenas importa, porque los momentos clave que nos pusieron los pelos de punta a los "videojugadores" hace diez años están muy presentes, con escenas calcadas a la obra original, diálogos que gozan de la fuerza y el sentimiento necesarios para conmovernos y con un dúo protagónico que a priori parecía no dar el pego visualmente pero que han logrado plasmar, y en algunos momentos hasta sobrepasar, el carisma de los personajes en los que se basan. De hecho han quedado tantas cosas en el tintero que los nueve capítulos que componen esta primera temporada hasta se antojan cortos y pocos, lo cual sirve para dotar a la serie de un ritmo incesante con giros constantes y momentos épicos haciendo que, seas fan o no del videojuego, te atrapen sin remedio las aventuras de Joel y Ellie e incluso se hagan un hueco en tu corazón.

Si la segunda entrega sigue por los mismos derroteros de fidelidad y calidad, tiene muchos números de superar esta primera que ya hace gala de un altísimo nivel en todos los aspectos. 

Mi puntuación: 8/10



jueves, 23 de marzo de 2023

Abierta la convocatoria para el concurso de carteles de la 68 edición de Seminci

La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid / SEMINCI pone en marcha, un año más el concurso de ideas para la selección de los carteles de la próxima 68ª edición, que se celebrará del 21 al 28 de octubre del 2023.

El concurso, que llega a su decimoquinta convocatoria, incluye la imagen Oficial del festival, así como las que ilustrarán las secciones Punto de Encuentro, con primeras y segundas películas, y la documental, Tiempo de Historia.

La dotación económica del premio para el autor o autores de la idea del cartel elegido como imagen oficial será de tres mil euros (3.000 €) y de seiscientos euros (600 €) para el autor o autores de los carteles que representen las secciones Punto de Encuentro y Tiempo de Historia.

Las solicitudes de participación pueden presentarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Valladolid, utilizando el formulario «instancia general: https://www.valladolid.gob.es/es/tramites-servicios/registro-telematico

También podrán enviarse a través del Registro Electrónico Común (REC) de la Administración General del Estado  https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do, y mediante correo electrónico a la siguiente dirección: concursocarteles@seminci.com

El plazo de presentación será hasta las 23:59 horas del día 18 de abril de 2023.  Los participantes podrán presentar propuestas para una o más secciones, con un límite de 2 diseños por sección.

El jurado compuesto por personas independientes de los participantes en el concurso, designadas por la Presidenta de la FMC / SEMINCI, seleccionará las ideas ganadoras de las diferentes secciones, que se darán a conocer públicamente en el mes de mayo.

Más información sobre el concurso en la web del festival: https://www.seminci.es/



miércoles, 22 de marzo de 2023

Alice in Borderland (2ª Temporada)

La primera temporada se caracterizó y destacó por ser un entretenimiento directo que planteaba muchas incógnitas cuya respuesta tampoco importaba. En esta segunda todo queda resuelto, y si bien la explicación de los hechos no nos ha resultado del todo convincente, mantiene lo realmente importante, más y más pruebas diabólicas y ocurrentes para deleite del sadismo del espectador. Tampoco tendremos en cuenta que cambien el final de la finiquitada novela gráfica original para dejar la puerta abierta a una tercera entrega, es cuestión de marketing y si sirve para darnos lo que tanto nos gusta no le pondremos pega.

Mención aparte merecen sus personajes, interpretados con contención y desarrollados con el atino suficiente como para que empaticemos con la mayoría de ellos, aunque algunos de ellos gozan menos minutos de lo previsto por circunstancias argumentales. Sea como sea así "finaliza", de momento, esta serie, que aún siendo menos popular que otros juegos cefalópodos, está mejor trabajada, es más original y siempre tiene alguna cosa que contar, o en el mejor de los casos, alguna cabeza que reventar. 

Mi puntuación: 6/10



lunes, 20 de marzo de 2023

Avatar: El sentido del agua

Cuando James Cameron anunció tres nuevas entregas de "Avatar" la pregunta era cómo iba a sacar contenido de una primera parte que ya no explicaba nada novedoso y que solo destacaba por su espectacular aspecto. La respuesta es sencilla, ofreciendo mucho más de lo mismo aunque no mejor. Es decir, en esta segunda parte repite la estructura narrativa de la primera pero en otra localización, recicla personajes de manera absurda, le añade entre medias noventa minutos de inquietudes adolescentes y eleva al máximo nivel los efectos especiales. El resultado es una anodina y alargada introducción que solo sirve para preparar el camino a lo que se avecina en años venideros y desalentadores.

Mi puntuación: 4/10