viernes, 20 de mayo de 2022
Doctor Strange en el multiverso de la locura
jueves, 19 de mayo de 2022
El TerrorMolins dedicará su 41ª edición a los musicales de terror
Después de un 40º cumpleaños que celebró la vuelta en las salas de cine y a la progresiva normalidad y logrando cifras récord, el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei prepara una nueva edición que tendrá lugar en la ciudad del 4 al 13 de noviembre y online del 27 de octubre al 13 de noviembre con los musicales de terror como motivo central.
Títulos como The Rocky Horror Picture Show, La tienda de los horrores, El fantasma del paraíso, Sweeney Todd y otros films emblemáticos del género resuenan en la concepción de un festival que, ya adentrado en su cuarta década de vida, pretende ser una celebración del terror, del cine, de la música y en definitiva de la cultura en un panorama postpandémico. El TerrorMolins 2022, pues, prevé ofrecer una programación ecléctica en obras y también en actividades, implicando y potenciando todas las disciplinas artísticas alrededor del cine de género.
miércoles, 18 de mayo de 2022
Harry Potter y el prisionero de Azkaban
Esta tercera parte de la franquicia Potter supone un salto cualitativo tras una reiterativa segunda entrega, ofreciéndonos una aventura más amena e impredecible encajada en un metraje ajustado. Tras las cámaras también se nota el cambio de director ya que Cuarón aporta una realización mucho más seria y eficiente, otorgando al conjunto de una mayor épica pese a contarnos una historia menos trascendental que las de sus antecesoras que parece servir como una certera introducción de nuevos personajes que darán mucho juego. Si el objetivo era reengancharnos otra vez a la magia de Hogwarts, sin duda lo han conseguido, ojalá las próximas películas sigan por los mismos derroteros.
Mi puntuación: 6/10
Todas las mini críticas de la saga "Harry Potter".
martes, 17 de mayo de 2022
X
Una X de sexo y violencia es lo que propone este psychothriller deudor en grado sumo del subgénero "trash" setentero. Aquella década fértil en la que proliferaron el erotismo burdo y el salvajismo de baja estofa para goce de mentes calenturientas. Como nosotros nos incluimos por edad o propensión entre ellas nos lo hemos pasado pipa viendo el desbarre que unos jovencitos descerebrados y unos abueletes de mal envejecer se montan en garrulandia, Texas para más señas. Es que tanto humor cáustico y destripe sin mayor pretensión que el divertimento bien elaborado sacia nuestros bajos instintos y nuestra cinefilia malsana. Que quede entre nosotros.
Puntuación @tomgut65: 6/10
lunes, 16 de mayo de 2022
Muerte en el Nilo
Cinco años después de su versión de Asesinato en el Orient Express, Kenneth Branagh se pone tras las cámaras como director, y delante de ellas de nuevo como el inspector Poirot, para adaptar otra famosa novela de Agatha Christie. La puesta en escena, excesivamente digital pero impecable, y un reparto de aúpa, sirven como eficaz acompañamiento de lo importante, la trama de busca y captura del asesino que resulta sumamente divertida, mérito de la escritora original claro, y que se ha adaptado con cambios sutiles en razas y géneros a los tiempos que corren. Está claro que podría ser mejor y menos artificial, pero aún así se liquida fácilmente y es ideal para matar el aburrimiento, y a quien se ponga por delante.
Mi puntuación: 6/10
viernes, 13 de mayo de 2022
El hombre del norte
Superproducción vikinga que basa su éxito para trascender más en la forma que en un contenido muchas veces visto, donde la venganza shakesperiana es el motor principal del guion. Pero es que el modo de contarnos esta historia es tan épico y espectacular que pone la piel de gallina, con una plasticidad visual a la altura de los dioses nórdicos que inspiran una película donde la brutalidad es explícita, y la imponencia muscular de su protagonista casi palpable. Y aunque parezca mentira, es el largometraje más accesible y comercial de su director y guionista, Robert Eggers, tras La bruja y El faro, y puede que la mejor, lo cual es mucho decir. Lo que si podemos afirmar es que realmente vale la pena verla en pantalla grande para que te absorba los sentidos y alcances el Valhalla de los buenos cinéfilos.
Mi puntuación: 7/10
jueves, 12 de mayo de 2022
“Espectador expectante” es la propuesta elegida como imagen oficial de la 67 edición de SEMINCI
La propuesta del diseñador madrileño José Luis Segovia titulada “Espectador expectante” ha sido elegida como imagen oficial de la 67 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), que se celebrará del 22 al 29 de octubre de este año 2022.
El jurado del decimocuarto concurso de ideas para la selección de los carteles del festival, convocado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid y SEMINCI, ha seleccionado como imagen oficial el diseño realizado por José Luis Segovia, con estudios en Artes Gráficas y Grabado, que cuenta con 40 años de experiencia, 15 de ellos dedicado a la preimpresión y 25 como diseñador gráfico para Aenor.
Su propuesta busca mostrar como «con la ilusión y expectación con la que un niño observa el trazo de un dibujo al compás de ‘El seis y el cuatro la cara de tu retrato’, el espectador asiste a una sala de proyección expectante al acontecimiento que está por ocurrir. Al cambiar el siete por el cuatro le damos cierta humanidad al grafismo, la sonrisa, el espectador se lo está pasando bien observando la Semana de Cine de Valladolid».