viernes, 17 de enero de 2025

jueves, 16 de enero de 2025

Invisible (Miniserie)

La novela más popular de uno de los autores de más éxito de nuestro país, Eloy Moreno, es llevada a la pequeña pantalla en esta miniserie de Disney Plus, que para empezar, cuenta con los recursos suficientes para que al menos, formalmente, tenga los niveles de producción que la obra original merecía. Otro aspecto fundamental para una buena adaptación era la elección de elenco, y sin duda es donde más han atinado, con un grupo de chicos y chicas cuyas actuaciones logran transmitir el sinfín de sensaciones y sentimientos que sus personajes exigían, destacando sobremanera a Eric Seijo y Diego Montejo, y rodeados de unos adultos que cumplen su cometido de aportar sin interferir.

A título personal debo decir que es uno de los libros que más rápido he devorado, y también que más me han conmovido, y en parte, la serie ha conseguido provocarme emociones similares, en menos ocasiones todo sea dicho, pero transmitiendo un mensaje idéntico de manera algo distinta. Es decir, lo que nos cuentan es más o menos lo mismo, se desarrolla de modo parecido, pero el lenguaje televisivo funciona diferente, y se han llevado al extremo algunas situaciones y se han idealizado otras, ya sea para que a nivel visual entren mejor por los ojos, o para venderlo mejor al público de la mencionada plataforma de streaming.

Luego entran los gustos personales, y por ejemplo, en ambas versiones, víctima y agresor directo, tienen trama propia para explicar su trasfondo, pero en la serie se añaden más matones, cuyas motivaciones desconocemos o quizás no las tengan, pero habría estado bien saber. Y como comentaba atrás, los ataques se llevan más al extremo físicamente en televisión, lo cual puede dar a entender que debe llegarse a estos niveles para que se consideren como bullying ciertos comportamientos, y muchas veces, siendo más sutil como en el libro, se puede hacer más daño que con agresiones más evidentes. 

El anterior párrafo, totalmente subjetivo que intenta ser constructivo, es fruto de la admiración por una novela que todo adolescente, y persona en general, debería leer, y de hecho es de lectura obligatoria en multitud de centro educativos, y que ahora se reafirma y fomenta con un nuevo medio de difusión. Ojalá ayude para dar a conocer a más gente un problema gravísimo que afecta a uno de los estratos más importantes, y en ocasiones más olvidados de nuestra sociedad, chicas y chicos de todas las edades a los que nadie ve y que sufren en silencio un dolor que les acompañará el resto de sus vidas.

Mi puntuación: 7/10



miércoles, 15 de enero de 2025

Cónclave

Las intrigas vaticanas no han sido muy abundantes en el cine, tampoco en TV, y eso que podrían dar mucho de sí en manos de cualquier guionista avispado. Recordemos algunas: The young Pope (2017) y The new Pope (2020) en la pequeña pantalla, en la grande "Las sandalias del pescador" (1968), las tres vistosas e inofensivas películas con Tom Hanks adaptando las novelas de Dan Brown (El código da Vinci, Ángeles y Demonios e Inferno) y algunas pocas más que no nos vienen a la memoria.

Ahora el turno es para "Cónclave", adaptación de la novela homónima de Robert Harris, dirigida por el teutón Edward Berger -"Sin novedad en el frente" (2022)-; el Papa ha muerto y se reúnen en cónclave los cardenales de todo el mundo para elegir al nuevo Sumo Pontífice, las ansias de poder no tardan en aparecer entre los muros del Vaticano y los gerifaltes eclesiásticos se lanzan unos contra otros errores del pasado y secretos inconfesables.

Tanta tirantez es tratada con sobriedad por Berger, las puñaladas traperas se suceden unas tras otras entre diálogos repletos de tratamientos protocolarios que no enmascaran las tensiones. En ese aspecto el trabajo de los tres principales protagonistas, interpretados por Ralph Fiennes, John Lithgow y Stanley Tucci, es superlativo, son lo mejor de una función que transita impecablemente hacia un final explosivo buscando una cuota propia de polémica que no parece se vaya a dar. Es previsible ese epílogo sorprendente, el fondo del asunto está claro que lo es, pero se antoja forzado por el mencionado intento de crear controversia. Objeciones aparte, merece el pago de la entrada.

Puntuación @tomgut65: 6/10



lunes, 13 de enero de 2025

¿Es el enemigo? La película de Gila

Uno de los cómicos más famosos de España sin duda fue Manuel Gila, y su gag más conocido ha servido como idea para dar forma a esta película que nos cuenta sus desventuras durante la Guerra Civil española. Tres años que se antojan escasos para plasmar la relevancia de un personaje único e icónico, y en los que además la película no ahonda demasiado, con escenas algo inconexas y una trama centrada en la búsqueda de su amigo, con alguno de sus chistes de por medio y que por momentos parece ser una parodia de "Salvar al solado Ryan" a la española. Aún así, la originalidad de la propuesta y un buen número de actuaciones notables, hacen que esta peculiar comedia dramática, o viceversa, sirva para rememorar un buen número de chistes míticos, y de paso homenajear a un artista de tomo y lomo.

Mi puntuación: 5/10



jueves, 9 de enero de 2025

Mufasa: El rey león

Viendo el éxito del refrito de la mítica El rey león en "acción real", era inevitable que esta saga se siguiera explotando, y el resultado es esta precuela que nos narra el origen del padre de Simba, a la par que el de multitud de personajes ya conocidos que le rodean. Como era de esperar, la animación es tan realista que parece un documental, y la historia, a grosso modo, sin ser novedosa, cumple su función, narrada además como un flashback, lo que permite la participación de más animalitos conocidos, quienes ofrecen gran parte de los mejores momentos de la cinta. Profundizando en lo que nos cuentan, si bien todo lo relacionado con Mufasa resulta creíble, desarrollado y coherente, quienes les acompañan parecen estar introducidos de manera más forzada, y sobre todo, ensombrece mucho la trama, lo poco inspirada y precipitada que es la transición de Scar al "lado oscuro". Aún así, mejor de lo esperado y divertida gracias a las referencias y cameos constantes del largometraje original.

Mi puntuación: 6/10



miércoles, 8 de enero de 2025

Una historia del Bronx

La nostalgia impregna la película de principio a fin; nostalgia por la infancia, la juventud, los amigos del barrio, por esas compañías poco recomendables convertidas en modelo de comportamiento. Chazz Palminteri (autor del guion) es un gánster de baja estofa objeto de admiración del chico protagonista, De Niro (en su opera prima como director) es el padre, un hombre honrado y cabal que intenta evitar que su hijo caiga en la delincuencia, y el Bronx el escenario de las correrías infantiles y luego juveniles. Un entorno tratado con nostalgia, como hemos dicho, salpicada de humor, pero también y, sobre todo, de la dureza de la vida en la calle. Le falta algo de músculo al De Niro director en las escenas dramáticas y, aun así, muestra solidez al tratar aquella Nueva York de los sesenta que seguro él y Palminteri conocieron muy bien. Da igual donde hayas nacido, te pondrá la piel de gallina varias veces, tenlo por seguro.

Puntuación @tomgut65: 7/10



martes, 7 de enero de 2025

Sonic 3: La película

Mientras haya nuevos personajes por descubrir, y recaudación suficiente para hacer más secuelas, parece que tenemos erizo azul para rato, y visto lo visto no es una mala noticia paras los fans de la mascota de SEGA, ya que si bien la anterior película pecaba de descafeinada, esta tercera parte es todo lo contrario. Ahora la acción es constante e imparable, con acontecimientos trascendentales que hacen de su historia la más seria de las contadas hasta el momento, y con el añadido de Shadow, con su carisma y pasado atormentados, sumado a un desatado Jim Carrey por partida doble y a la química de su trío protagonista, cuyas personalidades se complementan a la perfección. Y lo mejor de este éxito cinematográfico es que los videojuegos se benefician directamente de él permitiendo la aparición de nuevas entregas cada vez más divertidas.

Mi puntuación: 6/10