miércoles, 19 de marzo de 2025

The Walking Dead: Daryl Dixon – The Book of Carol (2ª Temporada)

Vuelve Daryl Dixon una vez más en su propia secuela de la franquicia de los muertos andantes, ahora está acompañado de otro personaje esencial y muy apreciado por los seguidores de la serie principal, Carol Peletier, tan persistente en sobrevivir a toda costa como el mismo Dixon. La acción sigue situada en una Francia en ruinas y el argumento continúa en la línea de la primera entrega, la lucha contra unos fanáticos religiosos empeñados en ver a un niño como salvador mesiánico de la Humanidad.

Si en la temporada anterior obtuvimos un balance satisfactorio con las andanzas en solitario de Daryl Dixon por tierras galas, ahora solo podemos decir que a duras penas alcanzan el aprobado, más por nuestra buena voluntad que por el nivel demostrado, y eso a pesar de la presencia de la adorada Carol, ella siempre aporta carisma gracias a la actriz Melissa McBride y sus atrayentes matices interpretativos que tan bien le sientan al personaje. Las principales objeciones que encontramos en esta ocasión son, por un lado, que los guionistas no han afinado al resolver los obstáculos a los que se enfrentan los protagonistas, demasiadas casualidades y azares les favorecen, la moneda siempre sale a su favor sin mayores explicaciones, un método muy fácil y por desgracia muy abundante en las ficciones actuales que no siempre cuela. En segundo lugar, queda patente la rebaja presupuestaria que ha empeorado la producción con escasos y limitados escenarios, con apenas escenografía y panorámicas que enmarquen el entorno apocalíptico que supuestamente rodea a los personajes. Y, por último, la historia parece haber perdido un rumbo claro, es una reiteración en los mismos enfrentamientos una y otra vez hacia un final previsible. En fin, habrá tercera temporada y parece ser cruzará los Pirineos para pasar por España. Esperemos que no nos traten muy mal, quedemos mejor que los franceses y el serial recupere nivel.

Puntuación @tomgut65: 5/10




lunes, 17 de marzo de 2025

Equipaje de mano

Esta vez no tenemos a Liam Neeson ni estamos en un tren ni en un avión, pero casi, nos situamos en un aeropuerto para vivir un thriller "Made in Jaume Collet-Serra", donde lo importante es meter toda la tensión posible al espectador a través del sufrimiento de su protagonista, y vaya si lo consigue. Pasados los primeros quince minutos, la acción se desata estando siempre al límite de lo inevitable, con situaciones que parecen irresolubles, un malo menos inteligente de lo que se cree, y un héroe de capa caída que demostrará su valía a base de tenacidad y valor. Es decir, todos los ingredientes para pasar un buen rato sin profundizar demasiado en un argumento, que al fin y al cabo, solo es el medio para un fin, nuestra diversión vacua y sin complicaciones.

Mi puntuación: 6/10



viernes, 14 de marzo de 2025

The night of (Miniserie)

Ocho capítulos forman esta miniserie donde comparten protagonismo el acusado, con diferencia la parte más dramática de la historia, y su abogado defensor, el cual aporta un toque más "cómico" dada su peculiar personalidad. Ambos actores lo bordan en sus papeles, el primero, Riz Ahmed, nos ofrece una camaleónica interpretación que hace evidente la transformación física y mental de su personaje a lo largo de la serie con un trabajo impactante. El segundo, un veterano John Turturro, quien sufre una serie de calamidades que si bien no aportan mucho a la trama principal, aportan un punto de vista diferente y distendido al modo de narrar los hechos.

Más allá de las interpretaciones, otro de los puntos fuertes es un argumento lleno de dicotomías y dilemas morales, que si bien no explica nada de nuevo dentro de los subgéneros judiciales y carcelarios, sí que retrata a una sociedad llena de prejuicios, y hurga en la herida de las lacras que arrastran los sistemas y estamentos gubernamentales, al menos en Estados Unidios. En resumen, una serie que engancha gracias a su bien ritmo y al carisma de unos personajes que no son ni blancos como la leche, ni negros como la noche, ni todo lo contrario.

Mi puntuación: 7/10



miércoles, 12 de marzo de 2025

Chinatown

El director Roman Polanski ha tocado casi todos los palos, desde el drama o la comedia hasta el terrorífico o el histórico y el cine negro no podía faltar en su currículum. Con "Chinatown" apostaba por este género respetando sus reglas escrupulosamente: aparecían el detective privado, la bella mujer en peligro y una trama de corrupción salpicada de tragedia intrafamiliar en Los Ángeles de los años 30; tópicos del género, podríamos decir, y sin duda así es, pero la maestría del guionista Robert Towne y la no menor maestría tras la cámara del cineasta polaco convirtieron la cinta de 1974 en un clásico inmediato. Los actores Jack Nicholson, Faye Dunaway y el gran director en labores interpretativas John Huston, elevaron el nivel a cotas superiores, y la mencionada historia de corrupción política y familiar, esta de gran dureza, intrigante y sin complicaciones narrativas junto a la magnífica ambientación y la óptima banda sonora de Jerry Goldsmith formaron un conjunto sugestivo e imperecedero. Lástima que ya no se haga cine de tal calado.

Puntuación @tomgut65: 9/10



martes, 11 de marzo de 2025

Casa en flames

Alabada en exceso por la crítica, este drama español con toques de comedia negra no explica nada que no hayamos visto antes en producciones similares, que como mínimo resultaban menos artificiales y más originales que esta. Un grupo de personas, en este caso una familia desestructurada, que se reúnen en una única localización para echarse mierda mutuamente muy novedoso no es, y si además las revelaciones que deberían sorprendernos son previsibles o absurdas, pocas motivaciones quedan. Bueno, en realidad sí que hay una, ver como la matriarca, interpretada de forma brillante por Emma Vilarasau, lucha para apagar un incendio que lleva años ardiendo, consiguiendo únicamente echar más leña al fuego.

Mi puntuación: 4/10



viernes, 7 de marzo de 2025

Capitán América: Brave New World

Después de un necesario año sabático en el que Marvel Studios no ha estrenando ninguna película ni serie, llega la cuarta entrega cinematográfica de las aventuras del Capitán América, con cara renovada, menos carisma, pero lo suficientemente convincente como para ser un digno sucesor del escudo que porta. Esta vez la historia va directa al grano, con una trama típica del cine de espías adrezada con los super poderes de turno, donde priman más los diálogos que la acción, y enfocada totalmente a una resolución previsible aunque no por ello menos espectacular. Además, aumenta, en primer lugar la calidad del conjunto, y mucho, gracias al empaque que le otorga Harrison Ford, y en segundo lugar, debido a que se rebaja el grado de complicación argumental con una fórmula más sencilla, que recuerda, salvando las distancias, los lejanos inicios de este superheroico universo.

Mi puntuación: 6/10

Cronología completa del Universo Cinematográfico Marvel



miércoles, 5 de marzo de 2025

Machos Alfa (3ª Temporada)

Parece que las ideas que inspiraron las dos primeras temporadas han empezado a desvanecerse, haciendo que sus personajes sufran preocupantes consecuencias argumentales y cayendo en errores de otras series más convencionales como son el olvido o la propia reiteración.

Por ejemplo, Luis ha desaparecido y ya no tiene trama propia, ahora son su mujer y sus vástagos quienes copan el protagonismo con líneas narrativas de interés bajísimo. Pedro sigue en la misma dinámica en su casa con un nuevo y tópico añadido, y en su trabajo repite situaciones del pasado que ya han sido explotadas. Santi quizás tenga la historia más divertida que solo sobrevive unos pocos capítulos para luego atascarse en zona de nadie. Y lo de Raúl ya alcanza niveles tan altos de descerebramiento que uno no sabe como tomárselo, si reír, llorar o darle un guantazo.

También es curioso que la propia serie caiga en algunos clichés machistas sobre los que pretende satirizar, haciendo que su mensaje sea confuso, y dando la impresión de querer contentar y captar a quienes crítica, mostrando escenas y situaciones para disfrute del sexo masculino. Quizás habría que volver a los orígenes para encontrar de nuevo el foco del que surgió una serie, que si pierde la gracia y la ironía, lo que quedará será un producto hecho únicamente con, por y para hombres.

Mi puntuación: 4/10