viernes, 17 de mayo de 2024

El especialista (2024)

Comedia de acción casi paródica en la que Gosling y Blunt exploran y explotan su vertiente más humorística, mientras el primero además se marca unas cuantas escenas de peleas y persecuciones realmente espectaculares. La trama carece de todo sentido, algo que es irrelevante y casi necesario para que se pueda desarrollar sin reparos una historia típica en la que se intuye o incluso se sabe a ciencia cierta que es lo que va a pasar y cuando, pero tampoco importa demasiado porque el entretenimiento y las paridas no cesan. Cabe decir que peca de lo mismo que muchos largometrajes banales de hoy en día, un exceso de duración que merma la fuerza del conjunto y que si se comprimiera en veinte o treinta minutos menos quedaría mucho más resultón, frenético y épico.

Mi puntuación: 6/10




jueves, 16 de mayo de 2024

Jumanji

Muchos años después de su estreno, y pese a no ser una obra maestra, se ha mantenido en el recuerdo y su título es reconocible para muchísima gente aunque no la hayan visto. Solo con esto ya se demuestra que algo bien harían, como mínimo inventarse una eficaz fórmula aventurera urbana, o mejor dicho, adaptar y reinventar con acierto el libro ilustrado original. La verdad es que más que un largometraje parece que estemos ante una una atracción de un parque temático que te hace pasar de un escenario a otro sin descanso ni sentido aparente, pero garantizando en todo momento el entretenimiento, a base de humor constante, algo de moraleja, acción incesante y alguna que otra escena un tanto tenebrosa. Lo que viene siendo una estampida cinematográfica, figurada y literalmente.

Mi puntuación: 6/10



miércoles, 15 de mayo de 2024

Los productores (1967)

Comedia del todo irreverente y, aun más, políticamente muy incorrecta. No lo es por valentía ante la corrección impuesta si no por el año de su rodaje, 1967, cuando se podía ser transgresor sin pagarlo en las redes sociales o en los juzgados. Y es que a Mel Brooks nunca le ha faltado la socarronería ni la guasa descacharrante, a las pruebas nos remitimos. Meter en el mismo saco a unos embaucadores "estafabuelas", a Hitler y la comedia musical en un batiburrillo absurdo e hilarante solo se le podía ocurrir, y se le podía permitir, al judío neoyorquino. Gene Wilder y Zero Mostel son los trúhanes y los cómplices involuntarios otros cómicos de la época (Dick Shawn, Kenneth Mars, etc) en una pantomima no apta para todos los paladares, hay que reconocerlo, pero que a pesar de todo se ha convertido en un referente y un clásico del cine. Tenemos claro que tarde o temprano la acabarán censurando o proscribiendo, así que véanla mientras puedan.

Puntuación @tomgut65: 6/10



lunes, 13 de mayo de 2024

Pistoleros de agua dulce

Seguramente estemos ante uno de los largometrajes menos conocidos de los hermanos Marx, además de uno de los cinco en el que también aparece Zeppo. Realmente no es su obra más inspirada, y pese a ser divertida y muy escueta, no goza de ninguna escena cómica reseñable, con una historia que deambula más de lo habitual. Aún así, es un no parar de persecuciones, sobre todo en la primera parte naval, y de enredos, dentro de una trama de gánsteres un tanto peculiar, pero que da el juego suficiente para mantener nuestro interés y provocar sonrisas en la poco más de hora y cuarto que dura.  

Mi puntuación: 6/10

Mini críticas de todas las películas de los hermanos Marx.