viernes, 9 de septiembre de 2016

Tarde para la ira

El actor Raúl Arévalo debuta tras las cámaras con este intenso thriller de venganza, y lo hace apostando sobre seguro poniendo al siempre espectacular Antonio de la Torre al frente quien nos deleita con una actuación tan perturbadora como el personaje que interpreta. Acompañados en todo momento de una música tajante y una sucia escenografía nos introducimos de lleno en un mundo de delincuencia donde nada es lo que parece. Sorprendentemente, y a pesar de ser su primera película como director, Arévalo demuestra una sólida madurez a la hora de filmar las escenas, sin dejarse llevar por el desenfreno de la trama, y ofreciendo planos con la duración adecuada, y desvelando lo que se está cociendo a su debido tiempo para tener al público atrapado de principio a fin.

Mi puntuación: 7/10


miércoles, 7 de septiembre de 2016

Entrevista a Rúnar Rúnarsson, director de "Sparrows (Gorriones)"

Extracto de la entrevista que realizamos a Rúnar Rúnarsson, director de Sparrows (Gorriones) en el Hotel Las Meninas de Madrid.

Rùnar Rúnarson tiene un aspecto tranquilo y una mirada azul e intensa. Piensa sobre las preguntas que se le hacen y responde despacio, meticulosa y concentradamente, es fácil imaginarlo dirigir con la misma dedicación, y conseguir así los excelentes resultados que consigue.

- Su película da una impresión general de melancolía, ¿es ese el tono que quería comunicar al espectador?

En esta cinta quiero comunicar que la vida está hecha de muchos elementos diferentes: Suceden cosas terribles y tristes, pero también hay momentos de luz. Es como la vida, donde la tristeza convive con momentos de alegría y es eso lo que quiero comunicar, que la vida está llena de contradicciones y contrastes, que hay momentos muy malos, pero también, al final quiero transmitir un mensaje de esperanza.


- La naturaleza, también, a pesar de su belleza, se muestra como dura y hostil.

En esa parte del mundo se tiene una relación de amor/miedo con la naturaleza. La naturaleza proporciona el sustento, y puede ser muy amable, con esas extensiones de césped en las que tumbarse a descansar. Pero también puede ser terrible, las rocas son escarpadas y pueden cortarte y lastimarte. También es peligrosa, a pesar de que la tecnología ha avanzado mucho y que los barcos son más robustos y seguros, aún hay muertes en el mar todos los años. Esa relación de respeto, amor y miedo es la que he querido mostrar.


- En Sparrows no hay música de fondo, ni banda sonora como tal. La música que escuchamos es casi exclusivamente la voz de Ari, empezando por el comienzo de la película, de una belleza extraordinaria. ¿Qué significan en la película las escenas en la que Ari canta?

En los distintos momentos tiene diferentes significados. Al principio es una presentación del personaje, en la escena en la que canta solo en el tanque es un momento de reflexión y ensimismamiento, más tarde es un modo de consuelo, de dulcificar el dolor de la pérdida. Al espectador, además, se le da un tiempo para descansar un poco de la acción, un momento de tranquilidad para asimilar lo que está pasando.


- Ari se encuentra con un mundo adulto muy duro y tiene que tomar decisiones difíciles. ¿Cree que es difícil para los adolescentes enfrentarse al mundo adulto en este momento?

Siempre lo ha sido. Ese momento en el que los jóvenes dejan la infancia y empiezan a ser adultos es un momento complicado, es como cuando aprender a andar, te caes y tropieza varias veces antes de saber hacerlo. Los tabús y peligros siempre han existido, no obstante, y la fuerza interior de Ari le permitirá reaccionar como lo hace e ir al encuentro de la esperanza de la que hablaba antes.


- Por último quería hablar de sus actores. ¿Cómo hace la dirección de actores y obtiene resultados tan convincentes?

Los jóvenes no son profesionales, en su caso lo importante fue conseguir un reparto adecuado. Los elegí yo mismo, entre varios cientos de candidatos. En cuanto a los adultos, les entregué, antes de ver el guión, videos de otras películas, mías y de otros directores, indicándoles los resultados que quería conseguir. En general, me interesa más que trabajen con sus emociones y su corazón que con técnica. Ensayamos las escenas sin cámaras hasta que están casi perfectas, y sólo entonces hago tomas. Procuro no hacer muchas tomas porque las emociones pierden fuerza, en mi opinión, si se usan de manera repetida. Mi intención es conseguir un resultado lo más natural posible, y por eso el estilo es casi de documental, haciendo que la atención no esté en los recursos estilísticos, sino en las personas


- Por último, después de esta maravillosa película, ¿tiene algún proyecto más?

Tengo, como siempre, varios a la vez, en estadios distintos, siempre tengo proyectos pero no hay ninguno en rodaje actualmente.


martes, 6 de septiembre de 2016

Blood Father

Lo que a simple vista podría parecer otro thriller más de acción se convierte en un drama familiar donde se trabaja mínimamente el trasfondo de los personajes, y sus motivaciones importan e influyen en la trama. Este hecho no quita que haya alguna que otra escena de disparos y persecuciones y que la historia caiga en algunos recursos típicos de películas de huidas y redención, pero todo ello desarrollado con cierta lógica y con un ritmo y una duración ideales para hacerla lo más disfrutable posible. Además, su vibrante y elocuente pareja protagonista nos ofrecen diálogos y situaciones que nos recordarán al implacable Mel Gibson de antaño.

Mi puntuación: 6/10


lunes, 5 de septiembre de 2016

Las Lágrimas de África

La activista y artista Amparo Climent da voz, usando la suya propia como narradora de este documental, a los refugiados subsaharianos que sobreviven en la frontera de Melilla en unas condiciones vergonzosas y realizando labores inhumanas. Una situación que muchos no quieren que conozcamos y que quienes la sufren viven con resignación, pena pero también esperanza. Estos hechos se nos muestran tal y como son, sin alardes, y con escenas que nos pondrán la piel de gallina y activando la alarma de nuestras conciencias. Un multipremiado documento cinematográfico, necesario y único, que merece y debe ser visto para conocer una realidad que no debería existir ni ahora ni nunca.

Mi puntuación: 8/10

Toda la info de este imprescindible documental en http://www.laslagrimasdeafrica.es/


sábado, 3 de septiembre de 2016

Criminal

Kevin Costner, Gary Oldman, Tommy Lee Jones, Ryan Reynolds, Jordi Mollà y otros actores de renombre componen el reparto de este thriller con tintes futuristas donde el poder de la mente debe enfrentarse a una amenaza terrorista tan genérica como el título de esta película. Y es que su guión intenta ser diferente pero sólo lo consigue parcialmente, ya que la premisa, sin ser excesivamente original, tiene su encanto, aunque se desarrolla según lo previsto sin aburrir demasiado. Lo más interesante es ver a un Costner haciendo un papel cuanto menos curioso, con más matices que el del resto de sus compañeros de plantel quienes simplemente salvan la papeleta de unos personajes planos y funcionales.

Mi puntuación: 5/10


viernes, 2 de septiembre de 2016

Ben-Hur (2016)

Si obviamos la obra maestra que fue la Ben-Hur protagonizada por Heston, tenemos en esta versión una amena cinta de aventuras con unos buenos efectos especiales que retoca parcialmente una historia ya conocida para hacerla más comercial y accesible. Todo transcurre según lo previsto, pero a un ritmo endiablado debido a la condensación de una trama épica venida a menos donde el desarrollo de los personajes y su relación es apresurada, perdiendo los eventos posteriores parte de su coherencia. Las correctas actuaciones, la acción continua e incluso la nostalgia y la congoja que provocan ciertas escenas, junto al placer que supone ver de nuevo un péplum en cine, harían de esta película merecedora de mejor nota si no fuera por unos minutos finales que empañan muchas de sus virtudes. 

Mi puntuación: 5/10


La puerta abierta

Un guión sólido con momentos trágicos, cómicos y cotidianos que trata un tema incómodo con mucho tacto y muy buen gusto. Una realización centrada en los personajes que consigue transmitirnos los claroscuros de la historia, Pero por encima de todo tenemos un cuarteto de actores en estado gracia: Carmen pletórica y tan natural como siempre; Asier deslumbrante y convincente en un complejo papel; Terele con su chispa innata y soltura habitual; y la niña, toda una sorpresa, que hace gala de un talento y una dulzura cautivadora. Todos ellos merecedores de estar nominados, e incluso ganar, futuros premios de cine, y ante todo, recibir las alabanzas de un público que vivirá infinidad de sentimientos en una película donde es palpable el cariño con el que se ha rodado.

Mi puntuación: 8/10


jueves, 1 de septiembre de 2016

La espera

Retrasar lo inevitable para no enfrentarse a un terrible hecho; un tema cercano abordado de un modo ciertamente frío donde la puesta en escena y la plasticidad visual priman muchas veces por encima de los sentimientos de sus personajes. Aún así es inevitable que la dramática historia que se nos presenta remueva algo en nuestro interior, gracias al talento y la proximidad de sus dos actrices protagonistas que plasman a la perfección el enfrentamiento entre la inocencia y la madurez. Ciertos planos inertes innecesariamente alargados o algunos comportamientos nos pueden sacar de una película que puede aburrir a unos y maravillar a muchos otros.

Mi puntuación: 6/10


martes, 30 de agosto de 2016

Sorteo preestreno “Juego de armas”

El jueves 8 de septiembre en los cines Aribau Club de Barcelona a las 20:00 os invitamos, gracias a Sensacine y a Warner Bros. España, al preestreno de “Juego de armas”, una divertida comedia basada en hechos reales, del director de la trilogía “Resacón”, que bien seguro os hará partiros de risa.

Podéis participar en el sorteo de varias entradas dobles hasta el lunes 5 de septiembre a las 9:00 de la mañana siguiendo estos dos sencillos pasos:

1. Hazte seguidor tanto de @Cinedepatio y @Sensacine en Twitter y haz “Me gusta” en nuestra página de Facebook: facebook.com/Cinedepatio

2. Publica este tweet: “Voy a ver en primicia #JuegoDeArmas en el preestreno de #Barcelona gracias a @Cinedepatio y @SensaCine http://goo.gl/w97PzJ #CineDeJuego”

¡Mucha suerte a todos!


lunes, 29 de agosto de 2016

Generación Z

Calco desvergonzado del Parque Jurásico (Jurassic Park) de Steven Spielberg con zombis en lugar de bichos antediluvianos. Las similitudes se acaban aquí. Ni en presupuesto y, no digamos, en efectos especiales se parecen, pero menos en ingenio u originalidad. Lo que queda tampoco es mucho: ritmo algo cansino y personajes excesivamente típicos, guión encorsetado y previsible en todo momento. Bueno, la verdad es que no se le pueden pedir peras al olmo a una modesta producción británica cuyo único objetivo es sacar unas libras a los aficionados a los muertos vivientes aprovechando para ello una ocurrencia. Eso si, para un ratito de diversión sin mayores pretensiones sirve bien.

Puntuación @tomgut65: 4/10


domingo, 28 de agosto de 2016

Heidi

La popular novela suiza, que la mayoría descubrimos gracias a la mítica serie de dibujos animados japonesa, es adaptada en esta película con el respeto y la magia que merece el relato original. La excelente elección de actores para interpretar unos entrañables personajes y unos majestuosos paisajes alpinos sirven para enfatizar la emotividad y la ternura de una historia ya de por sí conmovedora. Todo ello con una sucesión constante de acontecimientos que no deja margen al aburrimiento, ya que en menos de dos horas nos cuentan al completo la preciosa aventura de una dulce niña que nos provocará un alto nivel de nostalgia haciéndonos revivir nuestra más tierna y añorada infancia.

Mi puntuación: 7/10

Cuenta que te enamoró de Heidi y gana un viaje a Suiza en misuiza.com/heidi




viernes, 26 de agosto de 2016

Cuerpo de élite

Qué mejor que un grupo "multiregional" de agentes de seguridad para hacer una comedia llena de bromas sobre diferentes zonas de España y de paso criticar a los políticos de nuestro país. Este objetivo se consigue en los primeros compases de la película, pero resulta ser un espejismo ya que acaba cayendo y repitiendo los tópicos de siempre e incluso hace uso de chistes obsoletos en el siglo veintiuno. Aún así tiene varias escenas salvables que nos harán reír gracias a la chispa innata de varios de los actores que aparecen. A medio camino entre la comedia absurda y una parodia de acción que por desgracia no acaba de cuajar en ninguno de los dos aspectos.

Mi puntuación: 4/10


jueves, 25 de agosto de 2016

Experimenter: La historia de Stanley Milgram

En los años sesenta el psicólogo Stanley Milgram empezó a estudiar el comportamiento humano haciendo uso de unos experimentos que podemos descubrir en este revelador largometraje. Hablándole directamente al espectador, el propio protagonista nos explica sus descubrimientos, en lo que podría ser una conferencia científica llena de datos relevantes que pueden acaparar al espectador. Por otro lado resulta curioso ver a Winona Ryder en una producción de esta índole, aunque su papel apenas aporta nada y es Peter Sarsgaard quien con su sobria actuación y fluidez verbal, consigue captar toda nuestra atención en una película original en forma, y ante todo, muy interesante en su contenido basado en hechos reales.  

Mi puntuación: 6/10


miércoles, 24 de agosto de 2016

Café Society

Como cada año Woody Allen estrena trabajo, esta vez una comedia romántica con un predecible argumento que ya hemos visto en multitud de largometrajes similares, y con un tema central recurrente en la filmografía del director neoyorquino. Su protagonista, Jesse Eisenberg, se nos presenta como un rejuvenecido Allen, aunque más comedido y menos verborreico, siendo el eje central de una historia sencilla que nos sumerge en los años treinta americanos con estrellas de Hollywood y gánsters por doquier. Agradable, correcta y muy ligera, estamos ante una película tan fácil de digerir como de olvidar cuyo punto fuerte es un glamuroso contexto que encandilará a los más cinéfilos. 

Mi puntuación: 5/10




martes, 23 de agosto de 2016

Elvis & Nixon

Comedia original y divertida que relata el curioso y real encuentro que tuvo lugar en mil novecientos setenta que juntó a dos de las personas más famosos del planeta. Si bien no se conocen muchos detalles de lo que hablaron, esta recreación bien podría servir para retratar una charla que dejó anonados a muchos dada la extravagante petición del rey del rock. Para ello han hecho uso de dos grandes actores que se enfrentan en una disparatada película, increíble pero casi cierta, donde veremos como se fraguó y se llevó a cabo esta reunión, todo ello con mucho humor, varios gags ingeniosos y un ritmo dinámico. Un largometraje muy recomendable que se disfruta y entretiene de principio a fin.

Mi puntuación: 7/10


viernes, 19 de agosto de 2016

Sorteamos regalos de "Peter y el dragón"

Ya podéis ver en cines lo más nuevo de Disney, Peter y el dragón, ¡y para celebrarlo sorteamos *cinco packs con regalos de la película!

Peter es un niño huérfano que ha crecido solo durante seis años en el bosque, sin ningún tipo de relación con otras personas. Eso sí, el mejor amigo del niño es un dragón gigante llamado Eliott. Remake del film "Pedro y el dragón Elliot" (1977), dirigido por David Lowery que ha co-escrito junto a Toby Halbrooks. Está protagonizada por el joven Oakes Fegley como Peter, Bryce Dallas Howard en la piel de Grace y Robert Redford en la de su padre, Mr. Meacham. El reparto también cuenta con los actores Wes Bentley, Craig Hall y Karl Urban.

Podéis llevaros uno de los *cinco packs que sorteamos, que incluyen una mochila con alas, un cuaderno y una botella, participando en el sorteo hasta el hasta el viernes 2 de septiembre siguiendo estos dos sencillos pasos:

1. Hazte seguidor de @Cinedepatio y @BlogosDeOro en Twitter y haz me gusta en nuestra página de Facebook: facebook.com/CineDePatio 

2. Publica este tweet: "¡Vaya regalazos de #PeterYelDragón que están sorteando en @CineDePatio! Si los quieres entra en http://goo.gl/HhXBLk #DragónCP"

¡Mucha suerte a todos!

Los ganadores son:

@einoog
@Yunamond
@pabloagm24
@ddsanmarti
@lucducatibcn

¡Felicidades a los afortunados y gracias a todos por participar!


*Los premios sólo se entregarán en mano a los ganadores recogiéndolos en persona a partir del 19 de septiembre en nuestras oficinas de Barcelona capital.

Nunca apagues la luz

Una vibrante cinta de terror que en apenas ochenta minutos es capaz de asustarnos como es debido mientras desarrolla un misterioso drama familiar de trasfondo. Las mejores partes son su espeluznante prólogo, y sin duda un intenso epílogo que nos pondrá los pelos de punta dejándonos con ganas de sufrir aún más. Además es de elogiar la coherencia en la actitud de unos personajes que gozan de un mínimo de sentido común para enfrentarse a una aterradora amenaza. Pero la mejor prueba de que funciona es que las risas nerviosas, los sobresaltos y algún que otro grito no cesaron en la sala durante la proyección de la película.

Mi puntuación: 6/10


jueves, 18 de agosto de 2016

"Inside" de Miguel Ángel Vivas inaugurará Sitges 2016

El Festival de Sitges levantará el telón de su 49ª edición con la premiere europea de la terrorífica "Inside", una cinta dirigida por Miguel Ángel Vivas (Secuestrados, Extinction), con guión de Jaume Balagueró y su colaborador habitual Manu Díez, y protagonizada por Rachel Nichols y Laura Harring. Se trata de una producción de Adrián Guerra y Núria Valls (Nostromo Pictures).

Los peores temores de la audiencia cobrarán vida en "Inside", película inaugural de la 49ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que tendrá lugar del 7 al 16 de octubre. El certamen apuesta, una vez más, por la producción autóctona en su gala de apertura, reafirmando su compromiso con el cine catalán.

La historia de "Inside" sigue los pasos del film en que se basa, À l'intérieur, dirigido por Alexandre Bustillo y Julien Maury, que impactó el público en Sitges 2007 y se ha convertido en una cinta de culto. Así, una joven viuda, embarazada y deprimida, intenta reconstruir su vida después del fatídico accidente de tráfico en el que perdió a su pareja y su oído de manera parcial. Ahora, a punto de dar a luz, vive en una casa aislada de un suburbio cuando, una noche de Navidad, recibe la visita inesperada de otra mujer con un objetivo demoledor: arrebatarle el bebé que lleva dentro. Pero la furia de una madre para proteger a su hijo nunca puede ser subestimada. Rachel Nichols (The Loop, Tokarev, Cuatro Fantásticos) y Laura Harring (Mulholland Drive, Inland Empire, El amor en los tiempos del cólera, The Punisher) interpretan los dos papeles principales en esta lucha cuerpo a cuerpo, brutal y sangrienta.

Inside está producida por Nostromo Pictures, una compañía con base en Barcelona que ha estado detrás de los films de Rodrigo Cortés Buried (Enterrado) y Luces rojas, "Grand Piano", que inauguró el Festival de Sitges en 2013 o el éxito de taquilla "Palmeras en la nieve". Tiene en marcha los thrillers "El guardián invisible" y "Contratiempo".


miércoles, 17 de agosto de 2016

Peter y el dragón

Este remake del clásico de Disney "Pedro y el dragón Elliot" se desmarca del original prescindiendo de las canciones y cambiando gran parte de la historia para hacerla más seria y oscura. Se podría decir que estamos ante un drama fantástico que toca temas tan relevantes como la pérdida y el abandono dentro de una aventura con escenas donde la tristeza, la ternura y la diversión se entremezclan para hacernos sentir toda clase de emociones. Una película menos liviana de lo esperado que está enfocada a un público infantil más "crecidito" capaz de entender el mensaje y los valores que intenta transmitir.

Mi puntuación: 6/10


martes, 16 de agosto de 2016

Star Trek: Más allá

Por tercera vez en este reinicio de la saga trekkie nuestros héroes deben enfrentarse a un temible enemigo que sólo busca la destrucción, en esta ocasión de un modo menos oscuro que en la anterior entrega pero manteniendo el nivel de espectacularidad y diversión constante durante dos horas, y lo más importante, conservando el espíritu aventuresco de la serie original. Esto es posible gracias a un reparto perfecto que encarna fielmente a los míticos personajes con la habitual camaradería distendida de siempre, y aunque la realización y ciertas escenas de lucha sean algo confusas, el trepidante ritmo y las puyas constantes entre sus protagonistas nos engancharán dejándonos con ganas de una nueva y confirmada entrega.

Mi puntuación: 6/10



sábado, 13 de agosto de 2016

Cazafantasmas

Huyendo de absurdos prejuicios y dejándose llevar, es la manera de disfrutar de este remake/reboot sin pretensiones y cargado de espectros, que respeta el clásico original y aporta algunos gags nuevos bastante ocurrentes dentro de la fórmula habitual de la saga. Las cuatro protagonistas encajan entre ellas a la perfección y no tienen nada que envidiar a sus antecesores masculinos. Con varios cameos y referencias que apelarán a nuestra nostalgia entretiene en su mayor parte, aunque es cierto que con unos cuantos minutos menos hubiera ganado en ritmo, lo que no quita que os recomendemos quedaros hasta que acaben los crédito finales si no queréis perderos ningún detalle de esta sobrenatural película.

Mi puntuación: 5/10



jueves, 11 de agosto de 2016

Sitges 2016 celebra el 50 aniversario de Star Trek

La celebración del 50º aniversario de la serie original Star Trek será el leit motiv del próximo Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que tendrá lugar del 7 al 16 de octubre. La saga, creada por Gene Roddenberry en 1966, se ha convertido en un auténtico fenómeno de culto que cuenta con una infinita legión de fans, que tendrán la oportunidad de encontrar en Sitges la génesis y manifestaciones de la galaxia trekkie.

El universo Star Trek tendrá como figura visible en Sitges 2016 el personaje de Chekov de la serie original, interpretado por Walter Koenig, que visitará el Festival y recibirá un premio Màquina del Temps. El documental For the Love of Spock, dirigido por Adam Nimoy, una aproximación por parte del hijo de Leonard Nimoy al punto de vista de su padre, el mítico Mr. Spock, estará también en el Festival. El cartel de Sitges 2016 toma como referencia, precisamente, Star Trek. Ha sido realizado, un año más, por la agencia China, con Rafa Antón como director creativo ejecutivo.

Los trekkies están de enhorabuena, porque Sitges 2016 celebrará la Star Trek Walk, un desfile por las calles de Sitges en honor a la saga de culto, el miércoles 12 de octubre. El Festival cuenta con la colaboración de la Asociación Club Star Trek.

Star Trek también protagonizará dos exposiciones en Sitges, que se distribuirán entre el Edificio Miramar y el Palacio de Maricel. La primera estará compuesta por todo tipo de materiales provenientes de colecciones privadas: figuras, cómics, maquetas, fotografías autografiadas, libros y merchandising variado. La segunda será una recopilación de ilustraciones creadas por diferentes artistas españoles, que rinden homenaje al universo de la saga.

La franquicia Star Trek se compone de cinco series de televisión, una serie de animación en 2D y doce películas, además de una docena de videojuegos, diferentes juegos de rol, cientos de novelas y relatos de ficción.


El caso Fischer

Dos de los más grandes maestros de la historia del ajedrez, el americano Bobby Fischer y el soviético Boris Spassky, se enfrentaron en 1972 por la conquista del campeonato mundial reflejando la Guerra Fría sobre un tablero cuadriculado. Un acertado Tobey Maguire encarna al yanki logrando transmitir las enormes contradicciones del personaje, una mezcla de genialidad y locura cuya combinación le llevaron a los más alto para acabar hundido en el anonimato. El impersonal director Edward Zwick intenta abordar todos los matices posibles tanto de la historia como de sus protagonistas y es de agradecer que alcance a condensar tal volumen de información dentro de los límites de una producción convencional. En definitiva, mayor interés en el fondo que en la forma, pero, en cualquier caso, muy interesante.

Puntuación @tomgut65: 7/10


lunes, 8 de agosto de 2016

Sharknado: Que la 4ª te acompañe

El verano llega y con él una nueva entrega de esta saga de serie Z que hace las delicias y horroriza a los cinéfilos por partes iguales. Esta vez los acontecimientos degeneran hasta niveles insospechados con frases y cameos que carecen de sentido repitiendo situaciones ya vistas en películas anteriores de la franquicia, eso sí, llevadas aún más al extremo e inventándose "sharknados" de toda índole que se forman mientras estos tiburones voladores hacen una ruta turística por Estados Unidos. Pero lo peor de todo no son sus efectos especiales de estar por casa o unas irrisorias actuaciones, sino que cuando hagan una quinta parte caeremos en sus mandíbulas de nuevo. 

Mi puntuación: 3/10

Mini crítica de "Sharknado".
Mini crítica de "Sharknado 2".
Mini crítica de "Sharknado 3".
Mini crítica de "Sharknado 5: Aletamiento global".
Mini crítica de "El último Sharknado: Ya era hora"


domingo, 7 de agosto de 2016

Sorteo preestreno "Peter y el dragón"

El martes 16 de agosto en Cinesa Diagonal Mar de Barcelona a las 19:30 os invitamos, gracias a Sensacine y a y a los Blogos de Oro, al preestreno de "Peter y el dragón".

Peter es un niño huérfano que ha crecido solo durante seis años en el bosque, sin ningún tipo de relación con otras personas. Eso sí, el mejor amigo del niño es un dragón gigante llamado Eliott. Remake del film "Pedro y el dragón Elliot" (1977), dirigido por David Lowery que ha co-escrito junto a Toby Halbrooks. Está protagonizada por el joven Oakes Fegley como Peter, Bryce Dallas Howard en la piel de Grace y Robert Redford en la de su padre, Mr. Meacham. El reparto también cuenta con los actores Wes Bentley, Craig Hall y Karl Urban.

Podéis participar en el sorteo de una entrada doble hasta el domingo 14 de agosto a las 9:00 de la mañana siguiendo estos dos sencillos pasos:

1. Hazte seguidor de @Cinedepatio@Sensacine y @BlogosDeOro en Twitter y haz me gusta en nuestra página de Facebook: facebook.com/CineDePatio 

2. Publica este tweet: "Quiero ver en primicia #PeterYelDragón y pasarlo en grande gracias a @CineDePatio y @SensaCine http://goo.gl/X7X5bR #PeterCP"

¡Mucha suerte a todos!


SORTEO CERRADO

Los ganadores son:

@Eloi91
@JudithCapdevila

¡Enhorabuena y muchas gracias por participar!


Escuadrón suicida

Secuela directa de Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia que empieza como una trepidante e interesante presentación de varios villanos del universo DC para convertirse después en una especie de "1997: Rescate en Nueva York", donde la acción y los chascarrillos no decaen en ningún momento. Como era de esperar, las mejores partes vienen a cargo de una chispeante y enajenada Margot "Harley Quinn" Robbie y de un atormentado y certero Will "Deadshot" Smith acompañados por el siempre atrayente Joel Kinnaman. En contraposición tenemos a unos insustanciales enemigos finales y a un peculiar Joker pandillero que quedan eclipsados por un grupo de antihéroes con los que es difícil empatizar pero que garantizan una diversión tan enérgica como la música que les acompaña.

Mi puntuación: 6/10


viernes, 5 de agosto de 2016

Mascotas

Mientras las mascotas permanecen brevemente en sus casas, este largometraje de animación consigue ser bastante gracioso y original, pero cuando la aventura se exterioriza se convierte en una película genérica de huida y/o rescate que nos resultará demasiado familiar y que sobrevive gracias al carisma de algunos personajes secundarios. Aún así, su corta duración junto a la amplia variedad de encantadores animalitos y sus divergentes personalidades, entretendrán y provocarán risas a los mayores en algunas escenas, y lo más importante, encandilarán a los peques que no se aburrirán en ningún momento.

Mi puntuación: 5/10


miércoles, 3 de agosto de 2016

Jason Bourne

Finalmente Matt Damon y el director Paul Greengrass se pusieron de acuerdo para rescatar este invencible personaje que vuelve a la carga en una película algo titubeante donde la acción escasea dejando paso a un espionaje más maduro y sutil con huidas, conspiraciones y conversaciones constantes. Mejorando con creces la fallida El legado de Bourne y por debajo de la trilogía original, la trama sufre varios altibajos de ritmo, y aunque desenmascarar nuevos aspectos del pasado de Jason es ciertamente atrayente, se echan en falta más espectaculares y realistas peleas que tanto nos hicieron disfrutar en entregas anteriores. 

Mi puntuación: 5/10



lunes, 1 de agosto de 2016

Sorteo preestreno "Nunca apagues la luz"

El jueves 18 de agosto en los Bosque Multicines de Barcelona a las 20:00 os invitamos, gracias a Sensacine y a los Blogos de Oro, al preestreno de "Nunca apagues la luz", una terrorífica película de miedo que bien seguro os pondrá los pelos de punta.

Podéis participar en el sorteo de muchas entradas dobles hasta el lunes 15 de agosto a las 9:00 de la mañana siguiendo estos dos sencillos pasos: 

1. Hazte seguidor de @Cinedepatio@Sensacine y @BlogosDeOro en Twitter y haz me gusta en nuestra página de Facebook: facebook.com/CineDePatio 

2. Publica este tweet: "Quiero pasar mucho miedo viendo #NuncaApaguesLaLuz con @Cinedepatio y @SensaCine http://goo.gl/r9YNdq #NuncaApaguesCP"

¡Mucha suerte a todos!


Miles Ahead

Don Cheadle como guionista, productor, director y principal intérprete ha puesto toda la carne en el asador en esta semi-biografía de Miles Davis. Y no le ha salido del todo mal. Opta por mezclar situaciones ficticias con otras supuestamente reales, no siempre demasiado significativas en su vida, pero que sirven para mostrar con leves pinceladas la errática esfera privada del gran genio del jazz, los estragos que el alcohol y, sobre todo las drogas hicieron en su mente y en su obra. Además los aficionados y entendidos en la música negra sabrán apreciar la banda sonora de esta irregular pero atractiva ópera prima del actor afroamericano.

Puntuación @tomgut65: 6/10



viernes, 29 de julio de 2016

Sorteo dos entradas dobles "La historia interminable"

Ya podéis disfrutar de nuevo en cines de una película de culto y un clásico de los ochenta que marcó nuestras infancias como es "La historia interminable", y gracias a Cine de la Prensa os invitamos a verla gratis y rememorar una historia llena de fantasía y aventuras.

Los dos ganadores de una entrada doble podrán ver esta maravillosa película a la hora y el día que elijan entre el 1 y el 4 de agosto, ambos incluidos, en los cines Cine de la Prensa situados en la Plaza del Callao nº 4, en plena Gran Vía de Madrid.

Podéis participar en el sorteo de dos entrada doble hasta el lunes 1 de agosto a las 9:00 de la mañana siguiendo estos dos sencillos pasos: 

1. Hazte seguidor de @Cinedepatio y @cinedelaprensa_ en Twitter y haz me gusta en nuestra página de Facebook: facebook.com/CineDePatio 

2. Publica este tweet: "Quiero montarme en Fujur y revivir #LaHistoriaInterminable gracias a @Cinedepatio y @cinedelaprensa_ http://goo.gl/wNYG4a #LaHistoriaCP"

¡Mucha suerte a todos!

GANADORES

@InesBarriocanal
@amarasoz

Captura del sorteo: http://oi63.tinypic.com/20fqq14.jpg

¡Felicidades a las ganadoras y gracias as todos por participar!


jueves, 28 de julio de 2016

Espías desde el cielo

No es ciencia ficción, pero lo parece. La guerra moderna contra el terrorismo, la vigilancia electrónica y los famosos "drones", centran todo la acción de esta argumentalmente ambiciosa producción británica. Y el dilema al que se enfrentan los protagonistas provoca tal tensión emocional en el espectador que le obliga a tomar partido por una de las alternativas, ambas moralmente terribles. Todo ello de brutal vigencia, y por desgracia, estremecedoramente real. El gran reparto, encabezado por la siempre estupenda Helen Mirren, es un motivo más para tener en cuenta esta película, que en su momento pasó injustamente desapercibida por nuestros cines.

Puntuación @tomgut65: 7/10


martes, 26 de julio de 2016

Tenemos que hablar

Comedia de enredos de toda la vida donde los malentendidos y el engaño motivan a sus personajes llevándolos a vivir/sufrir escenas humorísticas tan inverosímiles como tronchantes, muy del estilo de los hermanos Marx, incluso con un leve toque de crítica social de fondo. El mérito de esto recae primeramente en un guión sin pretensiones que sabe usar, y no abusar, de los tópicos del género, y de una excelente elección del sexteto protagonista donde cada actor aporta la medida justa de sus dotes cómicos sin resultar cargante en ningún momento. Garantía absoluta de diversión y un claro ejemplo de que en nuestro país se pueden hacer películas graciosas y con buen gusto.

Puntuación @lagabar83: 7/10


lunes, 25 de julio de 2016

Vacaciones en el infierno

Como si se tratara de un capítulo de la tercera temporada de "Prison Break" la película nos sumerge en una cárcel mexicana dirigida por mafiosos y donde la suciedad, pobreza y toda clase de vicios están a la orden del día. En ese contexto veremos a un Mel Gibson deambular por pantalla con multitud de chistes sin gracia y rememorando su lejana época de tipo duro que ya no resulta creíble, y lo que como mínimo debería ser diversión sana y gamberra, se convierte en una espectáculo vacío, sin rumbo y por el que no merece la pena malgastar tu tiempo de ocio.

Mi puntuación: 3/10


MadMax-ploitation: Sesión doble gratuita de cine al estilo Mad Max

Tras el éxito de la primera sesión Kung-Fu Invasion, este sábado 30 de julio llega a Sabadell la Cine Domingo: MadMax-Ploitation, una sesión doble de cine de explotación al estilo Mad Max, divertida, trepidante y ¡gratis!

Para empezar se proyectará la versión restaurada y remasterizada de "Wheels Of Fire", una exploitation Filipina del universo Mad Max, dónde se nos muestra a un Mel Gibson local que va al rescate de su sexy hermanita. Una peli con mucho cuero, mucho desierto y cantidades de coches ardiendo cortesía de Trash-o-Rama distribución.

Como cierre de la noche se proyectará otro culto de la exploitation post apocalíptica cuyo título será revelado justamente antes de su visionado. Además para amenizar la velada se sorteará entre los asistentes un pack de tres clásicos del terror en DVD.

La sesión tendrá lugar de forma gratuita en la sala Tutupà (Caresmar 102-104, Sabadell, Barcelona) y la apertura de puertas será a las 20:00, iniciándose la primera película a las 20:30.

Esta sesión es la segunda de un ciclo de sesiones mensuales de cine trash/Z asiático organizado por CineDomingo, con la colaboración de Trash-o-Rama distribución, con la finalidad de acercar este tipo de cine menos comercial a la gente. Y así ofrecer una alternativa diferente y asequible a los aficionados al cine.

Aquí el link del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/536439413229540/

¡Os esperamos!