miércoles, 14 de febrero de 2018

Stranger Things (2ª Temporada)

Las bondades que tanto atrajeron a los nostálgicos de los ochenta en la primera temporada se mantienen en esta segunda que suma nuevos homenajes a clásicos como Gremlins, Los cazafantasmas o Terminator, entre muchos otros, y que a nivel de desarrollo argumental recuerda poderosamente en muchos momentos a El exorcista, o sobre todo a Aliens, el regreso, incluyendo incluso a uno de los actores de la mítica película de Cameron e introduciendo a Sean Astin en el reparto para dejar bien claro que Los Goonies es la principal referencia de la serie.

Si bien los nuevos personajes de Reiser y Astin aportan algo a la trama, no podemos decir lo mismo de los dos hermanos cuyo contexto familiar está sobreexplotado, y porque no decirlo, caen bastante mal. El resto de jóvenes actores que repiten siguen con su buena dinámica y gozan casi todos de su momento de gloria arropados por David Harbour, y en menor medida por Winnona Ryder, que ha perdido protagonismo al igual que Once, quien al menos se hace notar siempre que aparece en pantalla. En definitiva, más de lo mismo sin margen para el aburrimiento en esta temporada que podría haber puesto el cierre a una serie que forzará la máquina en una tercera entrega con poco margen de sorpresa.

Mi puntuación: 6/10




martes, 13 de febrero de 2018

Deber cumplido

El estrés postraumatico que sufren los soldados tras entrar en combate, y sus consecuencias, es abordado en este drama basado en personas reales que impacta por los hechos en sí mismo más que por el modo de narrarlos. Si bien las actuaciones de los tres protagonistas principales resultan convincentes y hasta llegan a poner los pelos de punta, el frío modo de plasmarlo en pantalla, casi como un documental que simplemente muestra la causa y después el efecto, nos aleja un poco de los sentimientos que vemos, algo que en parte se agradece ya que de no ser así la experiencia sería excesivamente dura y lacrimosa. Aún así vale la pena verla, aunque solo sea por descubrir las penurias del ejercito americano.

Mi puntuación: 6/10


lunes, 12 de febrero de 2018

La forma del agua

Un cuento casi de hadas, que sonora y visualmente goza de una preciosidad y plasticidad hipnótica, que sirve para atraparnos desde el primer hasta el último instante, y que retrata a la perfección las marcadas personalidades de sus personajes, para de este modo diferenciar el bien y el mal sin margen de duda. Y si en la forma de lo que nos cuentan encandila, su sencilla historia nos trae a la memoria diversos relatos clásicos de toda la vida pero en un tono muy adulto, con los que consigue transmitir un mensaje de cohesión entre humanidad y naturaleza, donde las diferencias nos hacen únicos a la par que nos unen.

Mi puntuación: 7/10


domingo, 11 de febrero de 2018

Furia

Primera película que el mítico director Fritz Lang rodó en Hollywood, y lo hizo sin remilgos, cuestionando duramente el sistema judicial de Estados Unidos e incluso criticando la dudosa moralidad de sus habitantes. Para ello divide el guión en tres tramos bien diferenciados, cada uno de ellos con su propio giro argumental, empezando por un tono amable en el que conocemos una dulce historia de amor para a continuación dar rienda suelta a la furia, tanto colectiva como individual, que da título al largometraje. Todo ello para llevarnos hacia una moraleja que se impone con fuerza y que al final prevalece por encima de la historia y de los propios personajes, aunque sirve como una muestra hiperbolizada de hasta donde puede llegar la mezquindad del ser humano.

Mi puntuación: 7/10




viernes, 9 de febrero de 2018

Top Ten Mis películas de Animación favoritas

Estas son mis diez películas favoritas de dibujos animados, ya sean de animación 3D o tradicional. Como veréis abundan de la factoría Disney-Pixar ya que en mi infancia es de lo que más me empapé, tanto en cine como en casa, dejando una huella imborrable en mí. Si hacéis clic sobre los títulos resaltados podréis acceder a su mini crítica.
  1. El rey león - 10/10
  2. Alicia en el país de las maravillas - 9/10
  3. El viaje de Chihiro - 9/10
  4. Wall·E - 9/10
  5. Aladdin - 9/10
  6. Toy Story - 9/10
  7. Ghost in the Shell - 9/10
  8. Del revés (Inside out) - 9/10
  9. La bella y la bestia - 8/10
  10. Akira - 8/10

jueves, 8 de febrero de 2018

Narcos (3ª Temporada)

Las ausencias de Pablo Escobar, y en menor medida del agente Murphy, quienes protagonizaron las dos primeras temporadas, se han intentado suplir otorgando mayor protagonismo a Javier Peña, y fichando a Miguel Ángel Silvestre, Javier Cámara y Alberto Ammann, todo un aliciente para los espectadores españoles. Aún así no han evitado que el interés por la serie decaiga, y eso que mantiene la excelente calidad en su puesta en escena, pero el carisma de los nuevos personajes es escaso, salvando solamente el interpretado por Matías Varela, quien se convierte en lo mejor de esta tercera entrega.

Todo este vaivén de nombres ha hecho que la trama resultara un tanto difusa, sin tener muy claro el papel de cada uno ni que querían contarnos hasta bien pasado el ecuador de esta temporada de diez capítulos que ha abusado en exceso del juego del ratón y el gato con los diferentes capos del Cartel de Cali. Aún así el ritmo no ha decaído en ningún momento, convirtiéndose en un cierre más que aceptable de la vertiente colombiana del narcotráfico, antes de la siguiente entrega que retrocederá en el tiempo para adentrarnos en los rincones más oscuros de los cárteles de México.



martes, 6 de febrero de 2018

The Florida Project

Típica película independiente que retrata la decadencia y pobreza, tanto económica como moral, de una madre que ha perdido el rumbo y de su hija que sigue sus pasos. Una crítica deprimente al populista sueño americano que se hace más evidente teniendo en cuenta que los hechos ocurren en las cercanías de Disney World Orlando, uno de los máximos exponentes del capitalismo mundial. Una ironía que queda relegada a un segundo plano debido a lo poco que empatizamos con la mayoría de los niños que aparecen, todos insoportables y asalvajados en mayor o menor medida, y rodeados de unos adultos que viven en un hedonismo de clase baja. Curiosamente, el personaje de Willem Dafoe es el que mejor cae, algo poco habitual en la carrera de este polifacético actor, quien se convierte en lo mejor de un monótono largometraje con poco que contar.

Mi puntuación: 5/10


domingo, 4 de febrero de 2018

London Boulevard

Clásica historia de mafioso que quiere redimirse tras pasar por la cárcel y que en esta película pretende hacerlo trabajando para una supermodelo que vive acosada por los periodistas. Esta historia nos la cuentan con un sinfín de tópicos que nos anticipan, sin sorpresa alguna, los problemas que sufrirá su protagonista, tanto con sus antiguos compañeros de "profesión" como con la famosa de turno, pobremente interpretada por Keira Knightley. Al menos sirve para disfrutar de Colin Farrell haciendo de tipo muy duro, de Ray Winstone perturbando más de lo habitual o para reírnos del mentecato personaje caracterizado por Ben Chaplin en un largometraje tan prescindible como intrascendente.

Mi puntuación: 4/10


sábado, 3 de febrero de 2018

New Girl (6ª Temporada)

No es que esta sitcom se haya caracterizado nunca por su originalidad ni por tener unos personajes carismáticos, simplemente tiraba de la simpatía y de la inocencia de sus tramas y reparto para entretenernos con mayor o menor éxito. Una apuesta casi segura que ha agotado la fórmula en esta penúltima temporada reciclando tramas añejas y otorgando más minutos a una realmente sosa y prescindible Megan Fox, quien no ha encajado nunca en un grupo cuyos mejores momentos han llegado a raíz de paranoias y locuras puntuales de subtramas secundarias.

La evolución de los cinco protagonistas de la serie a lo largo de los años es palpable, y en esta sexta entrega los guionistas se han centrado en estabilizar sus vidas, lo cual ha provocado que también se estanquen los niveles de risas, que sin haber sido nunca demasiado altos, eran más habituales en entregas anteriores. Podríamos decir que esta ha sido la auténtica temporada final de la serie, ya que la siguiente contará con tan solo ocho episodios que servirán para contarnos hacia donde se ha dirigido la vida de unos personajes a los que se les coge cariño, aunque tampoco echaremos de menos cuando desaparezcan.

Mi puntuación: 4/10


viernes, 2 de febrero de 2018

The Killer (El asesino)

La época más prolífica de John Woo en su tierra de origen nos brindó esta película de acción que contiene todas las señas de identidad del director hongkonés: violencia extrema, pistolas apuntando a la cara, palomas volando, giros inverosímiles, disparos saltando y muchos más detalles que se complementan con una trama en la que priman los personajes y su relación entre ellos. Y es que aunque parezca mentira, entre tanta escena de tiroteo vamos conociendo los sentimientos de sus protagonistas, que evolucionan y cambian de un modo sorprendentemente lógico, todo ello narrado con una seriedad que por momentos cuesta creer, pero que funciona hasta culminar en un brutalmente sangriento desenlace final. En definitiva, un entretenimiento insano mínimamente coherente. 

Mi puntuación: 7/10


miércoles, 31 de enero de 2018

The Man From Earth: Holocene

Primera secuela, y quizás no última, de la película de culto The Man From Earth que en dos mil siete impactó con una idea sencilla aunque muy bien ejecutada. Y justamente esto es lo que falta en esta segunda parte, sencillez, ya que enreda en exceso la trama con la intención de expandir un universo cuya credibilidad ya estaba cogida por los pelos, y que ahora se reconvierte casi en un thriller de investigación cediendo el protagonismo a unos manidos personajes adolescentes pobremente interpretados. Además, su antecesora tenía lugar únicamente en el salón de una casa, lo cual servía para disimular su escaso presupuesto, algo que ahora se hace demasiado evidente al ampliar el número de localizaciones con un montaje y un diseño de producción realmente discretos. Veremos por donde sigue la historia, aunque el final abierto que dejan no es muy esperanzador. 

Mi puntuación: 4/10

Mini crítica de "The Man From Earth".


lunes, 29 de enero de 2018

La píldora más deseada

La celiaquía es una enfermedad en la que la desinformación es su principal enemigo en una sociedad que no acaba de entender sus implicaciones ni le concede la seriedad que realmente tiene. Este documental pretende paliar este desconocimiento generalizado ya que está orientado, tanto a quienes ignoran en qué consiste, como a los propios enfermos que la sufren. Para conseguirlo nos muestra testimonios de diferentes personas implicadas directamente en su lucha contra el gluten como por ejemplo médicos y expertos en el tema que explican los detalles clínicos, profesionales de la alimentación que describen los procesos para una adecuada elaboración o los propios enfermos quienes relatan como son sus vidas, sirviendo de motivación para otros que están en su misma situación. Una película necesaria y realmente útil que bien seguro abrirá los ojos a mucha gente.

Mi puntuación: 7/10

Podéis ver este documental en Filmin: https://www.filmin.es/pelicula/la-pildora-mas-deseada




domingo, 28 de enero de 2018

La vida de Pi

Un título más adecuado sería "El naufragio de Pi", ya que es en lo que se centra realmente la película siendo la parte que ofrece una belleza visual y narrativa digna del mejor de los cuentos. Aún así con el paso de los minutos la historia va perdiendo la fuerza y la magia iniciales, pero logra mantener el interés del espectador sin problemas gracias a la excelente interpretación del actor principal, que a pesar de ser su primer papel, logra transmitir lo que otros no consiguen con años de experiencia. Una buena elección para ver cine de calidad sin que sientas que has malgastado el tiempo con una moraleja que cada uno debe interiorizar e interpretar a su manera.

Mi puntuación: 6/10


sábado, 27 de enero de 2018

Ladrón de bicicletas

Máximo exponente del neorrealismo italiano que plasma a la perfección las penurias de un país en plena crisis de posguerra con una puesta en escena extremadamente sencilla y una historia deprimente cuya moraleja final te empapa de la tristeza más absoluta con un leve hálito de esperanza. Este mensaje tan efectivo como desalentador se ve parcialmente ensombrecido por las constantes persecuciones y carreras que debe hacer su protagonista en demasiados momentos de la película, necesarias superficialmente para que avance la trama, pero que le quitan profundidad al conjunto. De todos modos, con obras maestras reconocidas universalmente como la que nos ocupa, las expectativas son muy altas, y aunque subjetivamente pueda gustar más o menos, objetivamente es un largometraje que todo amante del séptimo arte debe ver sí o sí.

Mi puntuación: 7/10


viernes, 26 de enero de 2018

Dark (1ª Temporada)

Elementos de multitud de series de éxito se amalgaman en esta producción alemana de Netflix consiguiendo una experiencia única que capítulo tras capítulo consigue dejarnos con ganas de mucho más. Podríamos decir que estamos ante una evolución adulta de Stranger Things con paranoias al estilo Twin Peaks, aunque más comprensibles, con complejos y oscuros secretos personales como en "The Killing", y que llega al nivel de adicción que alcanzó "Perdidos" en su mejor época. Y no nos olvidemos de algo tan apasionante como los viajes en el tiempo, que de momento explota a la perfección en su justa medida.

Esta maraña argumental hace que sea necesario tomar notas mientras la vemos para quedarnos con los rebuscados nombres germánicos de sus protagonistas y así poder hacer un croquis en condiciones de los misteriosos y enrevesados rumbos que sigue un guión en el que la palabra "atónito" se queda corta para describir la sensación que provoca. A todo esto hay que sumarle una sencilla, inquietante y soberbia puesta en escena de una serie donde lo único malo es su genérico título, y lo larga que se hará la espera hasta la siguiente temporada.

Mi puntuación: 9/10


jueves, 25 de enero de 2018

El instante más oscuro

Un irreconocible Gary Oldman interpreta a Winston Churchill durante las dos primeras semanas de su investidura como primer ministro británico con la sombra de Hitler acechando y sus compatriotas políticos juzgando sus movimientos. Un momento y personaje histórico, caracterizado en cine y televisión decenas de veces por multitud de actores, y que Oldman hace suyo gracias a su habitual talento actoral y a una excelente y sorprendente labor de maquillaje. A diferencia de otras películas que tratan el mismo tema de manera más formal, ésta consigue ir más allá transmitiendo la epicidad de los acontecimientos no solamente mediante las palabras, sino también de la imágenes gracias a una puesta en escena tenebrosa que se permite el lujo de usar el slow motion en ciertos momentos. El guión no nos va a descubrir nada que no sepamos, pero aún así consigue poner los pelos de punta en un par de ocasiones, sobre todo en su intenso final.

Mi puntuación: 6/10


miércoles, 24 de enero de 2018

Call Me by Your Name

De forma delicada y apacible como una tarde de verano en el campo. De esta manera el italiano Guadagnino relata el inicio sexual, y homosexual, de un joven de diecisiete años. No hay gritos y apenas lágrimas, tampoco surgen duros conflictos familiares ya que al protagonista le rodea un entorno culto y tolerante. Le acompaña un montaje pausado y lleno de bellas estampas bucólicas, sumidas en una encantadora banda sonora que acrecienta la sensación de ser todo una ensoñación agradable con, eso si, un final lógico, o al menos esperable. Cinta que bien definen tres palabras: sencilla, hermosa e inteligente, y que merece un público de ese talante.

Puntuación @tomgut65: 7/10


lunes, 22 de enero de 2018

Porra Premis Gaudí 2018

Gràcies a Cameo tenim el plaer de regalar una còpia en bluray de Estiu 1993, una de les millors pel·lícules de l'any que suma 14 nominacions en aquesta edició dels Premis Gaudí.

Per poder aconseguir-la només heu de seguir els següents passos:

1. Fes la teva porra dels Premis Gaudí aquí: https://goo.gl/forms/oyWj1oBWTk0PPSfm1

2. Segueix a twitter a @Cinedepatio y @Cameovideo

3. Fes RT a aquest tuit: https://twitter.com/Cinedepatio/status/955456781957959680

Els participants que encertin més guanyadors participaran en el sorteig del bluray.

SORTEIG TANCAT

El guanyador amb 11 categories encertedes es @Jusep

Enhorabona i gràcies a tots per participar!


Aquí us deixem la nostra aposta dels guanyadors d'aquesta desena edició.

domingo, 21 de enero de 2018

El gabinete del doctor Caligari

Cine mudo en el que las imágenes trascienden las palabras gracias a una delirante e hiperbólica puesta en escena en la que cada plano es una obra de artesanía y un deleite a la vista. Y no solamente destacan los escenarios, también unas sobreactuadas actuaciones, que transmiten horror y enajenación por partes iguales, que en sintonía con la claustrofóbica ambientación, provocan una incómoda y estimulante inquietud en el espectador. Pero aún hay más, si visualmente es descomunal, la historia, condensada en poco más de una hora, es cuanto menos perfecta, y cien años después de su concepción, todavía es efectiva y mejor que el noventa y nueve por ciento de los guiones, y películas en general, que nos podemos encontrar actualmente.

Mi puntuación: 10/10


sábado, 20 de enero de 2018

Mindhunter (1ª Temporada)

La implicación del director David Fincher en esta serie ya es un gran reclamo que deja entrever por donde van a ir los tiros, aunque literalmente no haya ninguno. Y precisamente esta es la mejor parte de esta pseudo ficción inspirada en varios personajes reales, la ausencia de acción y el ritmo pausado con el que se desarrolla una trama cocida a fuego lento que se dedica a mezclar un proyecto de investigación científica, que quiere averiguar las motivaciones de los psicópatas, con la resolución de casos que surgen sobre la marcha.

Este modo poco llamativo de contarnos la historia hará que el espectador medio, acostumbrado a vibrantes aventuras fantasiosas medievales o adolescentes, se aburra con las continuas escenas llenas de largos diálogos que describen crímenes atroces capaces de ponernos los pelos de punta solo haciendo uso de palabras. Esto es posible gracias a un espléndido elenco que aporta su granito de arena para estremecernos y asombrarnos en una serie que en realidad es una profunda y elaborada presentación de su protagonista, dejando el listón y las expectativas muy altas de cara a la ya confirmada segunda temporada.

Mi puntuación: 8/10


jueves, 18 de enero de 2018

Los archivos del Pentágono

Steven Spielberg vuelve por sus fueros, al cine con mayúsculas, no sólo en forma si no, sobre todo, en contenido. La filtración a la prensa de un alarmante informe del Pentágono desató en 1971 un gran escándalo, previo al Watergate, que dio inicio al derrumbe de la administración Nixon. Meryl Streep y Tom Hanks, que interpretan a la editora y al director del Washington Post, bordan sus papeles bajo la batuta maestra del creador de Tiburón, con un ritmo y diálogos trepidantes, y un gran número de excelentes secundarios que dan forma a un conjunto que roza la perfección. Toda una lección cinematográfica y una modélica reivindicación de la libertad de expresión, de la Prensa Libre.

Puntuación @tomgut65: 8/10


miércoles, 17 de enero de 2018

M.F.A.

El subgénero rape and revenge ha dado mucho juego dentro del terror y el thriller, y siempre tiene una vertiente feminista que esta película explota en sus primeros compases pero que paulatinamente se va perdiendo en beneficio de unas explicaciones que le quitan fuerza a su mensaje. Lo mismo le ocurre al vistoso estilo de realización que intenta sincronizarse con el contexto de bellas artes en que se enmarca la historia, y que también se diluye por una ejecución que se vuelve más convencional con el paso de los minutos. Aún así, la destreza de la actriz principal representando la intrincada personalidad de su personaje hace que esta cinta tenga un toque especial que compensa sus carencias.

Mi puntuación: 5/10


martes, 16 de enero de 2018

El otro guardaespaldas

Por lo que se puede apreciar en el trailer, e incluso en este mismo cartel, parece que nos están vendiendo un largometraje paródico donde las bromas se van a suceder una tras otra. Pero nada más lejos de la realidad, chistes hay, aunque con poca gracia, y lo que tenemos realmente es otra cinta genérica de acción con una trama llena de conspiraciones y giros apenas sorprendentes en la que los tiroteos y persecuciones carecen de frescura y que además, es y se hace, excesivamente larga. Los dos personajes protagonistas sí que salvan inicialmente la película, pero su encanto se agota cuando a la media hora ya han sacado todo el jugo posible a unos chascarrillos y situaciones que se repiten hasta la saciedad durante casi dos horas que es mejor ahorrarse.

Mi puntuación: 2/10


lunes, 15 de enero de 2018

Sorteo entrada doble 3r Salón del Cine y las Series

Del 2 al 4 de febrero de 2018 se va a celebrar en La Farga de L'Hospitalet, la tercera edición del Salón del Cine y las Series donde podréis encontrar novedades, expositores, charlas, exposiciones, actividades, concursos, etc. relacionados con el cine y las series.

Tenéis el programa y toda la información del Salón en http://www.salondelcine.com/

Además, los Premios Blogos de Oro organizan el sábado 3 a las 11:30 en el Salón, un evento muy especial, "La Batalla Final: Cine vs Series" en el que 6 blogueros y el público asistente decidirán que son mejores las películas o las series. Tenéis más información aquí:

Gracias a los Premios de Cine Blogos de Oro, sorteamos una invitación doble entre nuestros seguidores para que el ganador pueda visitar el salón cualquiera de los tres días que dura acompañado de quien quiera. Podéis participar en el sorteo hasta el lunes 22 de enero a las 9:00 siguiendo estos dos sencillos pasos:

1. Hazte seguidor de @BlogosDeOro@Salondelcine y @Cinedepatio en Twitter, y haz me gusta en nuestra página de Facebook: facebook.com/CineDePatio 

2. Manda el siguiente Tweet: "Quiero frikear de cine y series en el @Salondelcine gracias a @Cinedepatio y los #BlogosDeOro: http://cinedepatio.blogspot.com.es/2018/01/sorteo-entrada-doble-3r-salon-del-cine.html #SalonCP"

¡Mucha suerte a tod@s!

SORTEO CERRADO

La ganadora es:

@junobuffay


¡Enhorabuena y gracias a tod@s por participar!


La película "Barcelona 1714" se internacionaliza

La producción catalana "Barcelona 1714" se ha convertido ya en un proyecto internacional. El estudio colombiano de postproducción Laburo Digital se encarga ya desde finales de 2017 de efectuar los efectos visuales, la creación de los escenarios 3D y la composición de planos. Con esta entrada al proyecto se completará la fase final del montaje del film con vistas a que se estrene a finales de 2018.


El rodaje de "Barcelona 1714", que se llevó a cabo en los años 2013 y 2014, combina actores grabados en platós de cine con un trasfondo digital en 3D que es lo que se está desarrollando actualmente en Colombia. En una primera etapa de postproducción también participó la Escuela FX Animation y los alumnos del Máster de animación de la Universidad Pompeu Fabra. La directora de la película, Anna M. Bofarull, celebra que después de meses de actividad latente la producción vuelva a ponerse en marcha a buen ritmo. "Siempre hemos sido conscientes de que la película tenía una vocación internacional. Desde el principio sabemos que tenemos entre manos un proyecto muy ambicioso que se ha alargado más de lo que teníamos previsto entre el rodaje y el estreno por la necesidad de buscar financiación extra. Ahora, aunque todavía necesitamos la entrada de otros agentes inversores, trabajamos con la idea de llegar a los cines a finales de este año.


domingo, 14 de enero de 2018

War Horse (Caballo de batalla)

A diferencia de otras, el trailer aburre mucho más que la película, que a pesar de encadenar un tópico tras otro, consigue mantener el interés a través de las diferentes historias que vive el caballo con toda clase de personajes. En un par de momentos el ritmo decae pero no se hace larga pese a sus dos horas y media de duración. Hecha para conmover con muchos actores secundarios de renombre y un animal heroico, Steven Spielberg demuestra que tiene los medios para conseguir un producto de calidad aunque se queda a medio camino de algo más grande y épico.

Mi puntuación: 6/10


sábado, 13 de enero de 2018

Vergüenza (1ª Temporada)

Serie original de Movistar+ que en diez capítulos de menos de treinta minutos cada uno nos cuenta como es la vida de una pareja que provoca constantemente en el espectador, y al resto de personajes, el sentimiento que le da título. Esta sensación causa premeditadamente incomodidad e incluso desesperación, lo que hace farragoso seguir con su visionado, pero poco a poco vamos averiguando las motivaciones e inseguridades de sus protagonistas, convirtiendo la antipatía en compasión, ya que la gente que les rodea son en su mayoría, unos auténticos, por decirlo suavemente, hijos de mala madre.

Este desarrollo de actitudes es un logro de las fabulosas actuaciones de un acertado elenco que ejecuta con naturalidad, y de manera efectiva tanto las situaciones cómicas que nos harán llevarnos las manos a la cabeza como las más dramáticas que nos perturbarán o emocionarán. Además, encadenan continuamente acontecimientos cotidianos de sus personajes en los que todo es posible, haciendo que el ritmo no decaiga en ningún momento y que los minutos pasen volando. Así que si vais más allá de los primeros episodios descubriréis una comedia dramática diferente con grandes actuaciones.

Mi puntuación: 7/10


viernes, 12 de enero de 2018

Loving Vincent

Visualmente estamos ante un largometraje de animación único en el que cada fotograma se ha pintado como si de un cuadro al óleo se tratara, lo cual queda perfectamente retratado en pantalla y no impide que los personajes gocen de una expresividad encomiable apoyada por voces famosas que le aportan entidad a esta artesanal producción. En contenido lo tenía difícil para estar a la altura, y aunque la investigación que lleva a cabo su protagonista para descubrir como murió Van Gogh resulta interesante, se abusa demasiado de este recurso, siendo los mejores momentos aquellos en los que se ahonda en la personalidad y los sentimientos de este genial pintor que recibe un precioso homenaje en esta película.  

Mi puntuación: 7/10


jueves, 11 de enero de 2018

El extranjero

Thriller británico de conspiraciones terroristas en el que abundan más los tejemanejes políticos, encabezados por un sobrio y formal Pierce Brosnan, que las escenas de acción, en las que Jackie Chan demuestra que quien tuvo retuvo, aunque los años pasan factura inevitablemente. Ambos actores se distancian, a sus más de sesenta años, de sus trabajos más distendidos con unas interpretaciones maduras dentro de una historia que empieza y acaba fuerte, pero que se enrevesa demasiado por el camino perdiendo credibilidad en beneficio del entretenimiento. Una película, que sin ser novedosa en lo que  cuenta, se deja ver por la seriedad con la que se ha ejecutado y por el carisma de su dúo protagonista.

Mi puntuación: 5/10


martes, 9 de enero de 2018

Tres anuncios en las afueras

El director y guionista de "Escondidos en Brujas" y "Siete psicópatas" va un paso más allá en su habitual tono trágico cómico con su tercer y mejor largometraje hasta la fecha, en el que sus personajes usan el humor como vía de escape de la enfermedad, la estupidez y hasta de la muerte. Las inevitables, y por momentos culpables risas que estas situaciones provocan, no deben confundirnos, ya que estamos ante un drama de tomo y lomo en el que sus protagonistas se comportan y hablan de un modo tan seco, rudo e irónico que nos impactarán constantemente llevándonos por una montaña rusa de contrapuestas emociones. Actuaciones campechanas, una realización que no hurga en lo escabroso y un guión con un mínimo de coherencia completan una película que no hay que dejar pasar.

Mi puntuación: 8/10


lunes, 8 de enero de 2018

Sorteamos un megapack de 32 (+2) películas

Para celebrar que hemos llegado a los 15.000 seguidores en twitter y a las 2.000 mini críticas publicadas en nuestro blog, sorteamos un megapack compuesto por 32 DVDs con películas de todas las épocas y géneros.

Si alcanzamos los 500 RTs añadiremos "Gladiator" en DVD al megapack de películas.
Y si llegamos a los 1.000 RTs añadiremos el combo bluray de "Mad Max: Fury road".

Para participar en el sorteo y ganar este super pack de cine solo tenéis que seguir en twitter a @Cinedepatio y hacer RT al tuit de abajo antes del domingo 15 de enero a las 9:00.


SORTEO CERRADO

El ganador es:

@DocPastor

¡Enhorabuena y muchas gracias a tod@s por participar!


Aquí os dejamos la lista completa de las 32 películas que podéis llevaros a casa si ganáis:

domingo, 7 de enero de 2018

Oldboy

Venganza extrema, violencia extrema, revelaciones extremas, en definitiva, un largometraje extremo mitificado con los años, que a diferencia de lo que pueda parecer de entrada, apenas tiene escenas de acción, siendo lo realmente importante el pasado, presente y futuro de sus personajes y como se enfrentan a las retorcidas situaciones que sufren. Es decir, un drama de tomo y lomo que destaca por la truculencia de lo que cuenta, pero sobre todo por el desfasante modo de hacerlo, con una vivaz banda sonora y estilo de montaje cercanos a una película tan contrapuesta por luminosidad y positivismo como la francesa "Amelie". Una cosa es segura, no deja para nada indiferente y al menos hay que probarla una vez en la vida.

Mi puntuación: 7/10




sábado, 6 de enero de 2018

Black Mirror (4ª Temporada)

A lo largo de cuatro años esta serie siempre ha buscado la originalidad en sus tramas con un mensaje social de fondo y una crítica al comportamiento humano en relación a las nuevas y futuras tecnologías. Dicha premisa parece haberse difuminado en esta última temporada que recicla en exceso ideas ya vistas en la propia serie o en ficciones similares, para contarnos algo relativamente nuevo que solo consigue sorprender moderadamente. Por ejemplo, los capítulos "Cocodrilo" y "Cabeza de metal", salvo por un par de detalles, podrían englobarse dentro de una serie más convencional, ya que son meros thrillers de estilos diferentes y ejecutados ambos de manera vistosa.

"USS Callister" y "Arkangel" sí que van más allá, y aunque los aparatos electrónicos que aparecen nos resultarán familiares, el mensaje de fondo que retrata la endiosada naturaleza humana es certero e incluso pone los pelos de punta. Pero sin duda los dos mejores episodios son "Colgar al DJ", con un planteamiento misterioso y que refleja con ironía una realidad social, y en mayor medida "Black Museum", que cuenta con mini historias dentro del propio capítulo, todas ellas tan innovadoras como estremecedoras, a la altura de los mejores episodios de la serie.

En resumen, siempre es un placer cruzar a través del espejo que refleja con mayor o menor atino u originalidad, la oscuridad de nuestro universo, y aún siendo esta cuarta entrega la más floja de todas, nos sigue dejando con ganas de repetir lo antes posible.

Mi puntuación: 6/10

Puntuación de cada capítulo
USS Callister: 6/10
Arkangel: 6/10
Cocodrilo: 5/10
Colgar al DJ: 7/10
Cabeza de metal: 4/10
Black Museum: 8/10


viernes, 5 de enero de 2018

Top Ten Estrenos más esperados 2018

Estas son las películas que tenemos más ganas de ver en cine durante 2018 junto al nombre del director y la fecha de estreno prevista. Conforme las vayamos viendo vincularemos su mini crítica a cada uno de ellos.
  1. Vengadores. Infinity War (Anthony Russo y Joe Russo) - 27 de abril
  2. Todo el dinero del mundo (Ridley Scott) - 23 de febrero
  3. La forma del agua (Guillermo del Toro) - 16 de febrero
  4. Aniquilación (Alex Garland) - 23 de febrero
  5. Misión imposible: Fallout (Christopher McQuarrie) - 27 de julio
  6. Solo (Hugo Stuven) - 3 de agosto
  7. Superlópez (Javier Ruiz Caldera) - 23 de noviembre
  8. El regreso de Mary Poppins (Rob Marshall) - 25 de diciembre
  9. Han Solo: Una historia de Star Wars de Ron Howard - 25 de mayo
Más estrenos interesantes ordenados por fecha:
Tres anuncios en las afueras (Martin McDonagh) - 12 de enero 
Los archivos del Pentágono (Steven Spielberg) - 19 de enero
El pasajero (Jaume Collet-Serra) - 26 de enero
El hilo invisible (Paul Thomas Anderson) - 2 de febrero
15:17 Tren a París de Clint Eastwood - 9 de febrero
Cincuenta sombras liberadas (James Foley) - 9 de febrero
Black Panther (Ryan Coogler) - 16 de febrero
Tomb Raider (Roar Uthaug) - 16 de marzo
Pacific Rim: Insurrección (Steven S. DeKnight) - 23 de marzo
Ready Player One (Steven Spielberg) - 28 de marzo
Deadpool 2 (David Leitch) - 1 de junio
Jurassic World: El reino caído (J.A. Bayona) - 8 de junio
Ocean's 8 (Gary Ross) - 22 de junio
Mamma Mia: Una y otra vez (Ol Parker) - 20 de julio
Los Increíbles 2 (Brad Bird) - 3 de agosto
Predator (Shane Black) -  3 de agosto
El reino (Rodrigo Sorogoyen) - 28 de septiembre
Aquaman (James Wan) - 14 de diciembre
Bumblebee (Travis Knight) - 28 de diciembre


miércoles, 3 de enero de 2018

Qué fue de Brad

Podemos afirmar, con poco margen de error, que estamos ante el mejor largometraje protagonizado por Ben Stiller en más de veinte años de carrera, y precisamente ha tenido que salirse de la comedia para conseguirlo. Aunque tampoco estamos ante un drama al uso, ya que en realidad es una película sobre la vida, con sus momentos alegres y tristes, que gira alrededor de la relativización de sentirse realizado personalmente, y lo aborda de un modo íntimo y cercano con el que es fácil identificarse. Con un desarrollo lógico de acontecimientos, sin giros ni sobresaltos en la historia, y unas actuaciones llenas de naturalidad, nos adentraremos en la mente de su protagonista mientras nos replanteamos nuestros propios pensamientos y actitudes.

Mi puntuación: 7/10


martes, 2 de enero de 2018

Top Ten Mejores Series 2017

Por primera vez en la historia del blog hemos escrito mini críticas de todas las series que hemos visto durante el año, y han sido unas cuantas. En general nos han gustado la mayoría, y aquí destacamos nuestras diez favoritas. Si clicáis en el título podréis conocer nuestra opinión.
  1. Episodes (T5)
  2. Big Little Lies (MS)
  3. Twin Peaks (T3)
  4. Taboo (T1)
  5. Master of None (T2)
  6. House of Cards (T5)
  7. El cuento de la criada (T1)
  8. American Gods (T1)
  9. Better call Saul (T3)
  10. The Defenders (T1)



lunes, 1 de enero de 2018

Feud: Bette and Joan (Miniserie)

En ¿Qué fue de Baby Jane? quien brilla con más fuerza es Bette Davis, pero en esta representación televisiva de su rivalidad con Joan Crawford es quien interpreta a esta última, Jessica Lange, la que asume la mayor parte del protagonismo arrasando en pantalla con una interpretación llena de vaivenes emocionales, aunque Susan Sarandon, aún teniendo bastante menos minutos, raya al mismo nivel con un papel menos exigente y mucho menos decadente.La verdad es que ninguna de las dos actrices se parece mucho a sus míticas compañeras de profesión, lo cual no tiene mayor relevancia cuando sus aires de divas hacen acto de presencia.

Lo que sí puede empañar la experiencia es conocer la historia de antemano de este estelar enfrentamiento, ya que entonces simplemente asistes a una representación de los hechos ya conocidos con alguna que otra licencia dramática, por lo que las posibles sorpresas que surjan impactan menos de lo esperada. Sea como sea son ocho capítulos de poco más de tres cuartos de hora cada uno que solo por el mero de hecho de mostrar los entresijos de Hollywood, tanto en bambalinas como en plató, entusiasmará a los más cinéfilos.

Mi puntuación: 7/10