viernes, 12 de septiembre de 2025

El line-up de Sitges 2025 cerrado con grandes nombres del fantástico contemporáneo

En CASA SEAT Barcelona, Àngel Sala, director artístico del Festival, y Mònica Garcia i Massagué, directora de la Fundación del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, han presentado en rueda de prensa las últimas novedades de la 58ª edición del certamen referente del cine de género a nivel mundial. Destacan una batería de anuncios repartidos entre algunos de los títulos más esperados de la temporada y la presencia de estrellas fundamentales tanto en el panorama nacional como internacional. 

Este Festival también es un espacio de reconocimiento a figuras que han marcado el cine de género en las últimas décadas. El Gran Premio Honorífico es el galardón que el Festival concede a personalidades clave dentro del cine fantástico en particular y del cine universal en general. Este año, serán cuatro los Premios Honoríficos (teniendo en cuenta el que ya anunciamos para Peter Chan). Hoy anunciamos el que vamos a otorgar a Carmen Maura, que en esta edición protagoniza Vieja loca, y que será premiada por una trayectoria inigualable. Musa del cine español y europeo, ha trabajado con directores como Pedro Almodóvar, Álex de la Iglesia y Carlos Saura. Sus interpretaciones en Mujeres al borde de un ataque de nervios y La comunidad forman parte del imaginario colectivo. Maura ha sabido conjugar comedia y drama con un talento excepcional, consolidándose como un icono imprescindible del cine contemporáneo. 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Old Henry

El viejo Henry, viudo con un hijo adolescente, malvive en una granja de cerdos en medio de la nada; un personaje calcado al William Munny de Sin perdón: solitario y taciturno, con un pasado violento del que no quiere hablar y al que la necesidad empuja a implicarse en un atolladero de difícil salida. Escenario que el guionista y director Potsy Ponciroli convierte en un thriller de supervivencia con forma de western clásico llevado con la calma que precede a esa tormenta que inevitablemente ha de llegar. El héroe, diremos mejor antihéroe, lo interpreta Tim Blake Nelson con la apariencia de un pacífico granjero esquelético, sucio y envejecido hasta que en un insólito giro argumental muestra su verdadera cara. Cinta independiente de bajo presupuesto que pasó casi desapercibida durante el 2021, pero con la suficiente garra y atractivo intrínseco como para ser tenida en cuenta y recordada.

Puntuación @tomgut65: 7/10



lunes, 8 de septiembre de 2025

El juego del calamar (2ª Temporada y Temporada final)

Han tenido que pasar tres años para que la historia de esta popular serie, o mejor dicho, la de su protagonista Seong Gi-hun, tuviera un desenlace, y lo hace de manera exprés, estrenando sus dos últimas temporadas con apenas seis meses de diferencia. Esto tiene su razón de ser, ya que la segunda no acaba, y la tercera, simplemente continúa el mismo juego iniciado en la anterior. Es decir, que lo contado en una sola entrega al principio con seis pruebas diferentes y nueve capítulos, se amplia con trece episodios más, lo cual pasa factura en ritmo, y sobre todo en interés, ya que en los primeros compases todo resulta misterioso, intrigante y estimulante, pero en cuanto vuelve la rutina y nos cuentan lo mismo pero de otro modo, se convierte en una larga espera para ver cuando ocurre algo diferente.

Es innegable que la imaginación de sus creadores no tiene límites, inventándose situaciones retorcidas dentro de tramas un tanto inexplicables, y la trascendencia de muchas escenas, aún chocando con la hilaridad de otras, funcionan y hacen que nos importe mínimamente el sufrimiento de personajes que acabamos de conocer. Pero todo esto solo hace que estemos ante un divertimento superficial, que quiere plantear y tocar temas vitales sobre el mal y el bien, pero cuyo envoltorio tan "mainstream" diluye su propio mensaje.

Lo que está claro es que tiene tirón entre el público general, ya sea adulto y por desgracia infantil, por lo que este filón dudamos mucho que no se explote aún más, sobre todo teniendo en cuenta lo que nos muestran los minutos finales del último capítulo. 

Mi puntuación 2ª Temporada y Temporada final: 5/10

Mi puntuación Serie completa: 5/10