lunes, 7 de abril de 2014

Gala y resultados 1ª Edición Blogos de Oro 2014

Dos meses desde que se crearon estos Blogos de Oro y debo decir que para mi han sido una experiencia única organizarlos y una sorpresa mayúscula la repercusión que han tenido.

Primero y ante todo transparencia. Aquí os dejo lo que votó cada blog y el recuento final de la primera fase:

https://docs.google.com/votosyrecuentoprimerafase

Y el recuento de votos de la fase final:

https://docs.google.com/forms/recuentosegundafase


Os podría relatar como fue la tarde con una crónica completa pero para eso os dejo este fantástico artículo de @MotelPurgatorio que lo narra todo perfectamente:



Si queréis conocer el origen de los Premios Blogos de Oro os recomiendo leer esta entrevista que me realizaron el mismo día los compañeros de @el_bunkerZ:



Y si queréis saber como se consiguió la participación del director de "La gran familia española" Daniel Sánchez Arévalo y el origen de nuestro premio/mascota Blogui leed el final de esta entrevista concedida a @MotelPurgatorio:



Después de los preámbulos os voy a explicar brevemente como fue desde mi punto de vista vivir la Primera Gala de los Blogos de Oro el sábado 5 de Abril de 2014.

El día empezó con algunas menciones a los premios por parte de tuiteros habituales y recordando a @sanchezarevalo por mensaje directo que hoy era el gran día.

Conforme se acercaba la hora cada vez había más movimiento en el HT #BlogosDeOro donde se iba a cocer todo el asunto. Instalé en la mesa del comedor de mi casa dos ordenadores, uno para seguir la Gala en Twitter y el otro para que mi mujer @lagabar83, creadora de Blogui, actualizara en el grupo oficial de los premios en Facebook toda la información relativa a la ceremonia online.

Con todo dispuesto Daniel dio el famoso pistoletazo de salida a la gala  con un tuit simpático y divertido tal y como podéis comprobar en esta entrada de nuestra jurado de gala y tuitera empedernida @jeanne_duval:


Después de eso empezó la locura. Creía que quince minutos entre premio y premio era mucho tiempo, pero cada vez que usaba el Twitter oficial de los Premios @Blogosdeoro para anunciar el siguiente premio, los presentadores, que fueron perfectos, puntuales y entregados, empezaban a tuitear los nominados y el ganador, y mientras lo hacían, el HT #BlogosDeOro echaba humo a base de opiniones sobre los ganadores y perdedores, selfies o comentarios de toda clase. Yo retuiteaba los ganadores, intentaba aportar información entre premio y premio además de agradecimientos a wanderstudios.com por el diseño 3D de Blogui y a los que no pudieron entregar premios por motivos personales. Y cuando me daba cuenta ya era el turno para el siguiente premio mientras mi mujer al lado no daba a basto poniendo toda la información en el grupo de facebook.com/BlogosDeOro. Destacar que Leonardo DiCaprio fue la única persona que se presentó en persona en nuestra casa a recoger su Blogo de Oro, eso o puede que @cine_indoor hiciera un super montaje increíble: 


















Cuando nos dimos cuenta todo había pasado y las casi tres horas que duró la entrega de premios pasaron en un suspiro, además mi intención era colaborar más con mi perfil @Cinedepatio, pero resultó misión imposible con tanto movimiento. Al final recibí agradecimientos que me sonrojaron por parte de todo el mundo e incluso @kvothet se curró un blogui honorífico para mí por su propia cuenta:


















Algunos premios llegaron a más de treinta retuits, incluyendo los que hizo @WarnerBrosSpain de los Blogos De Oro que ellos consiguieron, además de un mensaje privado que nos envío agradeciéndonos cada uno de ellos.

Toda una experiencia de la que dejo cosas en el tintero pero que son un fiel reflejo de las ganas de cine que tenemos la gente de a pie y como nos gusta participar en acontecimientos de este tipo donde todo el mundo tiene cabida.

Sólo espero que el año que viene todavía se apunten más blogs y que la Gala no sea una locura, si no un despiporre total que se convierta en trending topic. Hay muchas cosas que mejorar, quizás un horario que permita más participación o un método de votación más ordenado, pero todo se ha hecho lo mejor posible y ya están rondando en mi cabeza nuevas ideas de cara al año que viene.

Me dejo de tanto rollo y os pongo lo que yo voté en los Blogos de Oro con su ganador final y respectivo presentador de cada categoría.

¡Muchísimas gracias a todos por participar!


Mejores Efectos especiales

1. Gravity / 2. Pacific Rim / 3. Star Trek en la oscuridad

Presentador: @delagger
Ganadora: Gravity


Mejor Película de animación

1. Frozen. El reino del hielo / 2. La Lego película / 3. -

Presentador: @MiaWallaceC
Ganadora: Frozen. El reino del hielo


Mejor Actor de reparto

1. Daniel Brühl / 2. Jared Leto / 3. Paul Dano

Presentador: @MotelPurgatorio
Ganador: Jared Leto por "Dallas Buyers Club"


Mejor actriz de reparto

1. Julia Roberts / 2. Cameron Diaz / 3. Lupita Nyong'o

Presentador: @sestivill
Ganadora: Jennifer Lawrence por "La gran estafa americana"


Peor Película

1. Movie 43 / 2. Parker / 3. Gangster Squad

Presentador: @keika166
Ganadora: After Earth


Mejor guión

1. El lobo de Wall Street / 2. Her / 3. Nebraska

Presentador: @lagabar83
Ganador: Spike Jonze por "Her"


Mejor Actriz principal

1. Cate Blanchett / 2. Emma Thompson / 3. Adèle Exarchopoulos

Presentador: @smartinezg78
Ganadora: Cate Blanchett por "Blue Jasmine"


Mejor Actor principal

1. Leonardo DiCaprio / 2. Chiwetel Ejiofor / 3. Christian Bale

Presentador: @cine_indoor
Ganador: Leonardo DiCaprio


Mejor Director

1. Martin Scorsese / 2. Alexander Payne / 3. Joel y Ethan Coen

Presentador: @habisya
Ganador: Alfonso Cuarón por "Gravity"


Mejor Película española

1. La gran familia española / 2. Retornados / 3. Vivir es fácil con los ojos cerrados

Presentador: @einoog

Ganador: Vivir es fácil con los ojos cerrados


Mejor Película

1. El lobo de Wall Street / 2. Nebraska / 3. 12 años de esclavitud.

Presentador: @JaviGarciaS07

Ganador: El lobo de Wall Street


Podéis leer las bases de estos premios y una explicación más completa y detallada aquí: https://docs.google.com/blogosdeoro2014

Lista de los 66 blogs que han ejercido como jurado. Si clicáis en el nombre accederéis a sus blogs:

@Cinedepatio@MotelPurgatorio@rdelgadoa81@Cinefila_91@CinefiloObseso@NewCinema_es@RavenHeartWeb@PacoGarrD@Lemon_Ari@Requiemxelcine@oskarcsegura@OdiseaenelCine@KymvengeBlog@CiudadanosKine@Aleucine@VacadeTwister@gusanillodecine@cienxcienCINE@elpalomitron@jeanne_duval@Cineceluloide@elblogviviente@cinefilia4@filmmelier@cinedania@ociopalabras@SenderosdelCine@ElblogdeIvanRma@Cinedesdemis16@TakerVazquez@cinestation@DiscoFriki@Vox_Ultra@CineParaIdiotas@NocheHalloween@Cineysefeliz@PalomitasAccion@cinecesitas@CinemaParadiso3@HaganSitio@Lentes_negros@ClubdeCinefilos@el_bunkerZ@Radiocine@AuroraNocte@blogthinkk@LunesSeriefilos@xavipargonScreeningRBlog@FilmsAndChips@PabloSMartinez@juanvi85@DavidLorao_23@filmfilicos@Claquetados,
@Zinemaniaco@luisan_ogades@MaldytoBastardo@raulfabelo@Solitarioblog
@TheHauntedOcean@DoctorSomier@TotoAlfredoBlog@miradadeulises
@EInquisition@OjeteFilms

Noé

No hay que tomarse esta película como una recreación fidedigna de la Biblia sino como un relato apocalíptico que nos plantea dilemas morales aplicables a la perfección en la actualidad. Aún así coge gran parte del texto sagrado pero tomándose algunas licencias narrativas que funcionan, y otras que enturbian la buena labor realizada en beneficio de conseguir un producto más comercial. Es innegable que su reparto es todo un logro reuniendo a lo mejor del cine actual con unos actores que rayan a gran nivel, pero lo que se echa más en falta es el estilo tan auténtico de Aronofsky quien, para mi gusto, arriesga muy poco convirtiéndose en su trabajo más convencional hasta la fecha.

Mi puntuación: 6/10


viernes, 4 de abril de 2014

The Dead

Con una calidad por encima de la media dentro del género zombi puedo decir que el primer adjetivo que me viene a la cabeza para describir esta película es aburrida. Es una pena que con tanto muerto viviente ocurra esto, pero nos encontramos con tal cantidad de largos silencios que pretenden transmitir inquietud que al final solamente acaban produciendo somnolencia. Además cuenta con un protagonista que intenta sobrevivir en un país africano infectado pero que a pesar de ser un experimentado mercenario comete algunas estupideces inverosímiles. Al menos es corta y se nota que han intentado realizar algo decente y serio enfocado para fans de los muertos vivientes.

Mi puntuación: 4/10


jueves, 3 de abril de 2014

El último Boy Scout

Para mi es sin lugar a dudas la obra cumbre del director Tony Scott gracias a unos diálogos cargados de humor y mala leche y sobre todo a un Bruce Willis que lo borda en su papel habitual, el de listillo y duro agente de la ley acabado, es decir, John McClane con otro nombre. Drogas, armas, explosiones, corrupción, fútbol americano, frases ingeniosas, chulería suprema, malos muy malos y malos muy tontos, son algunos de los ingredientes que conforman uno de los mejores thrillers de acción de los noventa que siempre apetece ver pasen los años que pasen. 

Mi puntuación: 8/10


3 bodas de más

Tanto oír hablar de lo divertida que es esta película y lo mucho que hace reír y justamente los mejores momentos que tiene son los menos cómicos, como son los diálogos o situaciones cotidianas entre Inma Cuesta y Martiño Rivas o Quim Gutiérrez. Precisamente estos tres actores son los únicos que se salvan de un reparto que no me convence, incluyendo a un Berto Romero que inexplicablemente fue nominado al Goya como mejor actor revelación. Una pena que no se hayan explotado ciertos aspectos más interesantes para centrarse en el humor simple y "facilón".

Mi puntuación: 4/10




miércoles, 2 de abril de 2014

Ahora los padres son ellos

Si la primera parte era pasable y la segunda prescindible, la tercera, y espero que última, es de las peores películas que he visto desde que hago estas críticas. Carente de argumento, se centra en el duelo entre los protagonistas, todo hecho sin sentido ni gracia y rellenado con actores que viven del pasado y que deambulan lastimosamente por la pantalla. No le pongo un cero porque al menos me sirvió para no estar una hora y media mirando la pared y consiguió arrancarme una única sonrisa que le vale el punto que le pongo.

Mi puntuación: 1/10


Conan, el bárbaro (2011)

Nuevo intento de adaptar la obra de Robert E. Howard y como era de esperar se hace cogiendo solamente nombres y lugares sin captar la esencia bárbara del original, convirtiéndose en una película de aventuras del montón. Por momentos parece un telefilme con actores que desfilan por la pantalla exprimiendo al máximo el poco talento que tienen. A pesar de todo no aburre en exceso aunque se hubiera agradecido cortar del montaje algunas secuencias para hacerla más llevadera.

Mi puntuación: 4/10


martes, 1 de abril de 2014

Canción de cuna para un cadáver

Con una trama donde la intriga es su mejor baza, esta película te absorbe desde el primer minuto mezclando recursos del mejor cine de terror con el suspense de todo la vida, a pesar de concederse pequeñas licencias narrativas en beneficio del espectáculo. Esto no sería posible sin las actuaciones de su trío protagonista, destacando a una formidable Bette Davis, muy bien complementada por unos secundarios y una puesta en escena que te sumergen en la locura y la decadencia de la pobre Charlotte. Además al final me deja con una sabia lección, debo ver más películas de Robert Aldrich cuanto antes.

Mi puntuación: 7/10


































Otras reseñas de "El Club del Cinéfilo":

Crítica de "La niña gorda de Ohio".
Crítica de "El Peliculista".
Crítica de "Motel Purgotorio".
Crítica de "Ravenheart".
Crítica de "Cinéfilo Obseso".
Crítica de "Sanitarium of Culture".

Enemy

Complicado hacer esta mini crítica sin decir nada que pueda entorpecer la visión que cada espectador pueda hacerse de ella. Lo único seguro es que la volveré a ver para analizarla en profundidad y captar mejor sus simbolismos y metáforas, las cuales cada uno interpretará de un modo distinto sobre una base común, y justamente ese es su mayor logro, que cada persona verá las dos caras de la misma moneda de diferente modo, y no porque alguien esté equivocado, si no porque eso es lo que quieren que experimentemos. Todo esto con un Jake Gyllenhaal que nos deleita por duplicado con una sublime interpretación bajo una dirección concienzuda e hipnótica.

Mi puntuación: 8/10


1ª Edición Premios Blogos de Oro 2014

Finalizó la Gala de Entrega de los Premios Blogos de Oro 2014 con un éxito de participación que superó las expectativas.

A falta de hacer una entrada más detallada con todo lo acontecido os dejo la lista de los nominados con los ganadores finales subrayados.


¡Muchas gracias a todos!

Mejores Efectos especiales
Gravity
El Hobbit: La desolación de Smaug
Iron Man 3
Pacific Rim
Star Trek: En la oscuridad

Mejor película de animación
Frozen. El reino del hielo
Gru 2. Mi villano favorito
Se levanta el viento
Los Croods. Una aventura prehistórica
Monstruos University

Mejor Actor de reparto
Barkhad Abdi por "Capitán Phillips"
Daniel Brühl por "Rush"
Michael Fassbender por "12 años de esclavitud"
Jonah Hill por "El lobo de Wall Street"
Jared Leto por "Dallas Buyers Club"

Mejor Actriz de reparto
Sally Hawkins por "Blue Jasmine"
Jennifer Lawrence por "La gran estafa americana"
Lupita Nyong'o por "12 años de esclavitud"
Julia Roberts por "Agosto"
June Squibb por "Nebraska"

Mejor Actor principal
Bruce Dern por "Nebraska"
Leonardo DiCaprio por "El lobo de Wall Street"
Matthew McConaughey por "Dallas Buyers Club"
Joaquin Phoenix por "Her"
Toni Servillo por "La gran belleza"

Mejor Actriz principal
Amy Adams por "La gran estafa americana"
Cate Blanchett por "Blue Jasmine"
Sandra Bullock por "Gravity"
Adèle Exarchopoulos por "La vida de Adèle"
Meryl Streep por "Agosto"

Peor Película
After Earth
La jungla: Un buen día para morir
El llanero solitario
Movie 43
Niños grandes 2

Mejor Guión
John Ridley por "12 años de esclavitud"
Richard Linklater, Julie Delpy, Ethan Hawke por "Antes del anochecer"
Spike Jonze por "Her"
Terence Winter por "El lobo de Wall Street"
Bob Nelson por "Nebraska"

Mejor película española
Las brujas de Zugarramurdi
Caníbal
La gran familia española
La herida
Vivir es fácil con los ojos cerrados

Mejor Director
Alfonso Cuarón por "Gravity"
Spike Jonze por "Her"
Steve McQueen por "12 años de esclavitud"
Alexander Payne por "Nebraska"
Martin Scorsese por "El lobo de Wall Street"

Mejor Película
12 años de esclavitud
Gravity
Her
El lobo de Wall Street
La vida de Adèle


Podéis leer las bases de estos premios y una explicación más completa y detallada aquí: https://docs.google.com/blogosdeoro2014

Lista de los 66 blogs que han ejercido como jurado. Si clicáis en el nombre accederéis a sus blogs:

@Cinedepatio@MotelPurgatorio@rdelgadoa81, @Cinefila_91, @CinefiloObseso, @NewCinema_es, @RavenHeartWeb, @PacoGarrD, @Lemon_Ari, @Requiemxelcine, @oskarcsegura, @OdiseaenelCine, @KymvengeBlog, @CiudadanosKine, @Aleucine, @VacadeTwister, @gusanillodecine, @cienxcienCINE, @elpalomitron, @jeanne_duval, @Cineceluloide, @elblogviviente, @cinefilia4, @filmmelier, @cinedania, @ociopalabras, @SenderosdelCine, @ElblogdeIvanRma, @Cinedesdemis16@TakerVazquez, @cinestation@DiscoFriki, @Vox_Ultra, @CineParaIdiotas, @NocheHalloween, @Cineysefeliz@PalomitasAccion@cinecesitas@CinemaParadiso3@HaganSitio
@Lentes_negros@ClubdeCinefilos@el_bunkerZ@Radiocine@AuroraNocte,
@blogthinkk@LunesSeriefilos@xavipargonScreeningRBlog@FilmsAndChips
@PabloSMartinez@juanvi85@DavidLorao_23@filmfilicos@Claquetados,
@Zinemaniaco@luisan_ogades@MaldytoBastardo@raulfabelo@Solitarioblog
@TheHauntedOcean@DoctorSomier@TotoAlfredoBlog@miradadeulises
@EInquisition@OjeteFilms



lunes, 31 de marzo de 2014

Plan en Las Vegas

Hay que dejar clara una cosa, el único aliciente para ver esta película es su reparto formado por estrellas veteranas, fuera de eso no tiene nada que provoque el más mínimo interés mientras la estás viendo. No es un retrato conmovedor de la vejez, ni tampoco una divertida despedida de soltero o ni siquiera una bonita historia de amor, en realidad es un intento de todo que no consigue nada y que pretende sustentarse en la fuerza interpretativa de sus actores protagonistas que aprovecharon el rodaje para hacer unas apuestas en la ciudad del juego con el dinero que cobraron con este insulso largometraje.

Mi puntuación 3/10


Carteles oficiales Nominados Blogos de Oro 2014

Los compañeros de http://newcinema.es/ se han currado dos carteles oficiales de los Blogos de Oro donde podemos ver todos los nominados finales.

Un trabajo excelente que pone de manifiesto el grado de colaboración que están obteniendo estos recién nacidos Premios.




Upstream Color

Cien por cien cine de autor sólo para un público muy selecto en el cual por desgracia no me incluyo. Eso no evita que aprecie el mérito de lo que consigue esta película cuyo estilo narrativo, parco en palabras pero rico en imágenes y sonidos, hace que te hipnotice y descoloque por partes iguales. Del mismo modo que me pasó con el anterior trabajo de su director y guionista, "Primer", es en su segundo visionado cuando disfrutas plenamente de lo que te ofrece, pero su primera vez puede ser una experiencia caótica y muy desfasante. Original tanto en lo que cuenta como en el modo de hacerlo aceptaré quien la califique de obra maestra, pero también quien la considere un bodrio infumable.

Mi puntuación 5/10


sábado, 29 de marzo de 2014

Capitán América: El soldado de invierno

Como si de un cómic por entregas se tratara la película está dividida en episodios con sus propios micro giros finales que generan unas expectativas que no defraudan de ninguna manera. Además cuenta con la que seguramente sea la historia más profunda y adulta de la factoría Marvel acompañada de una puesta en escena más oscura y de unos personajes cuyo pasado es parte fundamental en los acontecimientos. Y como siempre la acción, el espectáculo y los chascarrillos siguen presentes en todo momento allanando el camino y poniendo los dientes largos de cara al esperado estreno de Vengadores 2: La era de Ultrón.



viernes, 28 de marzo de 2014

El nombre de la rosa

Brillante adaptación a la gran pantalla de la famosa novela de Umberto Eco que debido a exigencias cinematográficas no profundiza en tantos aspectos como lo hace el libro, pero lo que cuenta lo hace de un modo efectivo y convincente, haciendo que el espectador permanezca en vilo en todo momento para no perderse ningún detalle de lo que está viendo. Destacar sobre todo su tétrica ambientación y una espectacular puesta en escena, todo ello acompañado de grandes interpretaciones encabezadas por un siempre diligente Sean Connery en la que posiblemente sea la mejor actuación de su carrera.

Mi puntuación: 8/10



Detrás de las paredes

Esta película se divide en dos partes claramente diferenciadas por un punto álgido con posterior caída libre. En la primera tenemos intriga y misterio llevados con mucho acierto, pero en la segunda la cosa se desmadra y parece que se abra la veda para meter apresuradamente todas las idas de olla posibles para convertirla en una especie de telefilme rarito. Lo que no entiendo todavía es el póster original y el título en España, sólo sirven para atraer público dando una impresión equivocada de lo que se va a ver.

Mi puntuación: 4/10


jueves, 27 de marzo de 2014

Moon

Dirigida a un público específico, puede parecer demasiado fantasiosa e inverosímil, pero para aficionados como yo a la ciencia ficción es una delicia poder disfrutar de películas con ideas capaces de sorprenderte. Esto es debido a su original historia, cuidadosa con cada detalle, que aporta nueva información continuamente sin buscar el giro argumental fácil pero que mantiene la dosis justa de misterio en todo momento. Además Sam Rockwell consigue una notable actuación adaptándose a los requerimientos de su personaje y cambiando su personalidad y estilo interpretativo según lo requiera cada situación. El resultado fue su elección como mejor película, actor, guión y diseño de producción en Sitges 2009 con total merecimiento.

Mi puntuación: 8/10


El gran hotel Budapest

Alabado por la mayoría, indiferente para mí, el director Wes Anderson nunca ha sido santo de mi devoción a pesar de su estilo único desbordante de potencia visual. Pero por fin su peculiar mundo ha cobrado sentido en mi cabeza y ha trascendido lo que mis ojos captan para provocar sentimientos que otras películas suyas no habían conseguido. Gran culpa de esto la tienen unos personajes tridimensionales que transmiten lo suficiente para que te importe lo que les ocurre, y ante todo por un Ralph Fiennes que se come la pantalla brindándonos una interpretación espectacular de un individuo peculiar y fascinante. De los cinco largometrajes que he visto de este simétrico realizador debo reconocer que éste es el que más me ha gustado con diferencia.

Mi puntuación: 7/10



miércoles, 26 de marzo de 2014

Watchmen

Snyder repite con otra adaptación de un cómic, en este caso de una de las mejores novelas gráficas de todos los tiempos. Durante la película plasma en pantalla viñetas exactas y casi todos los personajes son fotocopias de los originales, captando la esencia tanto en personalidad como en la ambientación que los rodea. Por motivos de duración y producción el largometraje no pudo ser tan fiel al cómic como el director pretendía, pero aún así el resultado es brillante y a pesar de que el final es diferente por motivos lógicos, mantiene la esencia de la obra de Alan Moore. Aunque es imperdonable la desafortunada elección de Matthew Goode como Ozymandias, haciendo perder enteros a esta genial película.

Mi puntuación: 8/10


El último desafío

Vuelta al ruedo del gran Arnold Schwarzenegger haciendo de sheriff en una típica, tópica y trillada película de acción dónde se aclaran muchas cosas de varios actores: el arma favorita del austriaco es la escopeta, Eduardo Noriega es un pésimo doblador, Johnny Knoxville sólo sabe hacerse daño a si mismo, Zach Gilford siempre será Matt Saracen, Peter Stormare ha nacido para hacer de mafioso y Forest Whitaker cae mal haga el papel que haga. Por lo demás hay muchos tiros, coches, hostias y todo lo que uno espera ver en un producto de este calibre.

Mi puntuación: 4/10

Crítica de "Motel Purgatorio".




martes, 25 de marzo de 2014

Lady Halcón

La filmografía de Richard Donner la componen largometrajes de géneros muy variados, la mayoría de dudosa calidad, pero todas con un objetivo claro que suele cumplir, entretener. Este caso no es una excepción y tirando de magia, amor y fantasía consigue un trabajo aceptable que se sostiene sobre todo gracias a su pareja protagonista que con su encanto y desparpajo eclipsa todo lo que se le pone por delante. Una película de aventuras para toda la familia que quizás con quince minutos menos de duración hubiera mejorado sustancialmente.

Mi puntuación: 5/10



X-Men

Seguramente sea el motivo por el cual ahora cada año la cartelera se llena de películas de superhéroes, y no es de extrañar, ya que inició una nueva era más seria y llena de calidad de adaptaciones cinematográficas basadas en cómics. En este caso cuenta con un reparto deslumbrante dirigido por un realizador de renombre y un guión digno de las mejores cintas de acción. Su escasa duración hace que la trama no se ande por las ramas, y aún así es capaz de definir a la perfección multitud de personajes dando el pistoletazo de salida a una de las sagas mejor aprovechadas de la actualidad.


lunes, 24 de marzo de 2014

Los tres mosqueteros (2011)

Cuando los productores de este bodrio vieron la versión de "Sherlock Holmes" de Guy Ritchie creyeron ser capaces de hacer lo mismo con la novela de Alejandro Dumas, pero contratando un director de videojuegos, actores de segunda fila y un compositor de bandas sonoras mediocre. A todo esto le añadimos artilugios mecánicos y artefactos voladores surrealistas y el resultado es de lo peorcito que se ha rodado en cine de acción en lo que llevamos de siglo. Seguro que viéndola en 3D mejora muchísimo (nótese la ironía).

Mi puntuación: 1/10




Ranking Quentin Tarantino

Esta es mi lista, por orden de preferencia y con sus respectivas puntuaciones, de todos los largometrajes que ha realizado uno de mis directores favoritos. Si clicáis sobre las películas resaltadas podréis acceder a su mini crítica.
  1. Pulp Fiction - 10/10
  2. Reservoir Dogs - 9/10
  3. Kil Bill: Volumen 1 y 2 - 9/10
  4. Malditos bastardos - 8/10
  5. Django desencadenado - 8/10
  6. Érase una vez... en Hollywood 7/10
  7. Los odiosos ocho - 7/10
  8. Jackie Brown - 7/10
  9. Death Proof - 5/10 


Byzantium

Después de una larga espera podemos disfrutar en nuestro país de esta gran película cuya mayor virtud reside en su estilo visual y narrativo de corte clásico que nos recordará a la época en la que los vampiros tenían personalidad propia. Las desventuras de una madre y una hija, muy bien interpretadas por Gemma Arterton y Saoirse Ronan, son el núcleo de una trama que de un modo reflexivo, pausado y sin dejar cabos sueltos, nos sumergirá en una atmósfera y en unos personajes que harán las delicias de todo aficionado al género de terror y de los "chupasangres" de toda la vida con un toque diferente.

Mi puntuación: 7/10


sábado, 22 de marzo de 2014

Non-Stop (Sin escalas)

Hacía tiempo que una película no me clavaba tanto a la butaca del cine como lo ha hecho ésta con una puesta en escena y un desarrollo digno de los mejores thrillers de suspense y aderezada con una buena dosis de acción. Su única pega es que las respuestas a lo que hemos visto son lo de menos con un final que rebosa tópicos por doquier. Todo esto se compensa con creces gracias a un reparto de altos vuelos, que aumenta la calidad del conjunto, y muy bien pilotado por un Jaume Collet-Serra que demuestra de nuevo como divertir de principio a fin a toda clase de espectador.

Mi puntuación: 6/10


viernes, 21 de marzo de 2014

Sin identidad

Cuarto largometraje del director catalán Jaume Collet-Serra, afincado desde hace años en Hollywood, el cual consigue un trabajo aceptable pese a los altibajos del guión. La película tiene una primera hora muy interesante que mantiene intrigado al espectador metiéndolo de lleno en la piel del personaje pero, bajo mi humilde opinión, el misterio que fundamenta la trama se desvela demasiado pronto provocando una parte final muy convencional, llena de tiros, persecuciones y peleas que enturbian la formalidad y seriedad que acompañaban el resto del film.

Mi puntuación: 5/10


La casa de cera

El principal reclamo de esta película de terror son sin duda los actores televisivos que aparecen, ya que permite disfrutar de ellos fuera de su contexto habitual. A parte de eso tenemos una dirección correcta y un argumento que no tiene nada de especial convirtiéndose, como es habitual en el género, en una mera excusa para empezar a matar gente a diestro y siniestro. Hay que reconocer que la localización de los acontecimientos es original y todo está hecho con cierto estilo a pesar de que muchas situaciones resulten demasiado inverosímiles.

Mi puntuación: 4/10



jueves, 20 de marzo de 2014

Premio oficial Blogos de Oro

Ya tenemos aquí la mascota y estatuilla oficial de los nuevos Premios Blogos de Oro, conocido familiarmente como "Blogui".

El diseño inicial sobre papel es obra de mi mujer, Laura García, https://twitter.com/lagabar83, aunque yo he aportado la idea del cinturón, algo es algo. Pero la parte más dura se la hemos dejado a un profesional como la copa de un pino que ha hecho un trabajo magnífico para convertir una idea en papel en un sueño 3D hecho realidad: http://www.wanderstudios.com/

¡Todo nuestro agradecimiento por su altruista colaboración!

El día 5 Abril a las 17:00 entregaremos este premio virtual a los once elegidos. ¡Estáis todos invitados!


Una vida en tres días

El director Jason Reitman nos presenta por primera vez en su carrera un drama puro y duro pero al igual que en sus anteriores trabajos se centra totalmente en desarrollar los sentimientos y motivaciones de sus protagonistas. A pesar de un inicio titubeante, conforme profundizan en los personajes y los vamos conociendo mejor la película va ganando interés hasta llegar a un clímax firme y convincente. Esto no sería posible sin la gran labor del dúo protagonista cuyo talento interpretativo es suficiente para sostener el peso de una trama romántica algo típica pero muy bien ejecutada.

Mi puntuación: 6/10


miércoles, 19 de marzo de 2014

La Huérfana

El estereotipo de "chiquillo/a que tiene pinta de malvado y conforme avanza la película se van confirmando nuestras sospechas" está muy explotado y es difícil llegar a sorprender usando esta formula. En este caso te preguntas continuamente que le pasa a la niña para ser así y cuando lo descubres hay que reconocer que originalidad no le falta mejorando a muchos de sus antecesores tanto en dirección como en guión. Aunque cuenta con los típicos sustos de subida de volumen no da miedo, ni terror, ni asco, pero eso sí, te mantiene intrigado y al final no defrauda, lo que es todo un logro.

Mi puntuación: 6/10


King Kong

Una de las cinco películas que más veces he visto a lo largo de mi vida y que nunca dejaré de ver, pasen ochenta o cien años desde su estreno. Si de pequeño me fascinaba por el espectáculo visual que ofrecía, un trabajo excelente teniendo en cuenta la época en que se realizó, ahora lo que me engancha es la profundidad de su historia y lo bien reflejada que está la naturaleza humana. Pocos largometrajes son tan conocidos e icónicos como éste, con imágenes que han pasado a los anales del cine y de la cultura popular, un clásico entre los clásicos que permanecerá así hasta el fin de los tiempos.

Mi puntuación: 9/10


martes, 18 de marzo de 2014

Gru 2. Mi villano favorito

El mayor mérito de este largometraje de animación es mejorar lo que habíamos visto en su primera parte definiendo mucho mejor a sus personajes y explotando las cualidades de cada uno de ellos para hacernos reír de lo lindo. Si en la anterior primaba la mezcla entre homenaje y parodia a las películas de espías en ésta lo importante es divertir al espectador sin enredos y mediante un ritmo trepidante y una sucesión de ingeniosas bromas llenas de ironía. Además le saca partido a los desternillantes "minions" dejándote con unas ganas enormes de ver su propia película.

Mi puntuación: 6/10



Gru, mi villano favorito

Tan divertida como predecible, esta película de animación consigue entretenernos mediante diferentes situaciones bastante graciosas, ya vistas en películas de este tipo, y gracias a unas entrañables niñas, que también nos recordarán a otras anteriores muy similares, aunque con la original introducción de unos encantadores minions que dan mucho juego. De todos modos la suma de todos estos factores consigue un resultado más que aceptable y bien seguro que hará las delicias de los más pequeños de la casa, además te dejará con ganas de ver su segunda parte en algún momento de tu vida.

Mi puntuación: 5/10


lunes, 17 de marzo de 2014

300: El origen de un imperio

La gran pregunta es, ¿qué queda de su mítica predecesora? Tenemos las reiterativas referencias a ella, algunas apariciones de ciertos personajes y las continuas explicaciones de lo que motivó esta ancestral guerra, que por desgracia rompen el ritmo de una película a la que le cuesta mucho arrancar. Por otro lado aporta un giro al tipo de acción, centrándose totalmente en las batallas navales, un nuevo e interesante enfoque que le da un plus de originalidad y nos brinda momentos realmente espectaculares. Aún así no compensa su falta de épica  y el poco carisma de la mayoría de los actores que aparecen en ella.

Mi puntuación: 4/10