sábado, 4 de octubre de 2014

Sin ley (Lawless)

En plena Ley Seca los tres hermanos Bondurant se enfrentan a una corrupta policía mientras destilan y trafican alcohol. Con un tono seco salpicado de estallidos de violencia Hillcoat refleja el modo de vida de los “white trash” con personajes de una pieza y tópicos sobre el honor, el valor y la venganza. De su impresionante reparto, en buena medida desaprovechado, destaca un monolítico Tom Hardy y el sorprendente Shia LaBeouf, además de la dulce Jessica Chastain o el episódico Gary Oldman. Irregular pero merecedora de su estreno, de una vez, en España.

Puntuación @tomgut65: 6/10


Under the skin

Las suposiciones son el motor de esta película cuya historia avanza a base de interpretar las imágenes que te muestra y con la esperanza de que lo que pasa por tu cabeza sea lo correcto. Más allá de eso queda una historia bastante corriente que si no fuera por el modo en el que está contada no sería tan especial como pretende ser. Eso sí, la belleza de los planos, la calma de las secuencias y la música futurista ayudan sin duda a ponerte en situación, aunque toda esta innovadora puesta en escena queda en el olvido por culpa de un final demasiado torpe y ordinario para mi gusto.

Mi puntuación: 4/10


viernes, 3 de octubre de 2014

The Quiet Ones

Pocas cosas podemos destacar de esta previsible y poco original cinta de terror que se adentra como tantas en el manido subgénero de las posesiones sin aportar nada novedoso y haciendo uso en su mayor parte de la ya cansina cámara en mano. Las actuaciones son lo poco que se salva gracias sobre todo a una emergente Olivia Cooke que despunta como chica supuestamente poseída. Al menos el final, a pesar de ser tópico a más no poder, nos despierta de nuestro letargo subiendo el nivel de una tensión que ha estado prácticamente ausente durante todo el metraje.   

Mi puntuación: 3/10


Child of God

Da la impresión de que el lenguaje visual que se usa en esta película se queda corto para narrar con vehemencia las vivencias, pensamientos y motivaciones de un marginado social seriamente perturbado. Este obstáculo se compensa en gran parte gracias a una puesta en escena sobria y acongojante, y sobre todo por la desgarradora actuación llevada al límite de un semidesconocido Scott Haze, el cual dará mucho de que hablar si sigue por este camino. Para bien o para mal, de lo que se puede estar seguro es que este largometraje no dejará indiferente a nadie.

Mi puntuación: 6/10




jueves, 2 de octubre de 2014

Un viaje de diez metros

El problema de esta película es que divaga entre dos géneros sin llegar a cuajar en ninguno de ellos. Para empezar las partes de comedia romántica resultan insulsas y no se profundiza mucho en las relaciones que surgen entre los personajes haciendo que los momentos más emotivos pasen sin pena ni gloria. Por otro lado la trama principal que trata sobre la realización personal y de lo que es importante en la vida avanza a trompicones y está narrada de un modo precipitado. Está claro que su objetivo es provocar sonrisas y ternura sin arriesgar demasiado, pero a veces cuando buscas el empate acabas perdiendo el partido.

Mi puntuación: 3/10


miércoles, 1 de octubre de 2014

Red State

Sorprende ver a Kevin Smith dirigiendo y escribiendo el guión de un thriller de terror, y aunque obtuvo el premio a la mejor película en Sitges 2011, creo firmemente que debería volver a sus orígenes y dejarse de experimentos. En este caso ha cogido un hecho real de fanatismo religioso y lo ha convertido en una historia que navega entre varios géneros pero que no encuentra su rumbo, convirtiendo rápidamente el interés y la intriga iniciales en un despropósito tras otro. A pesar del manifiesto tono crítico e irónico que caracteriza la película, debo decir que su faceta antirreligiosa tiene más gracia cuando se la toma menos en serio.

Mi puntuación: 4/10


martes, 30 de septiembre de 2014

El bazar de las sorpresas

Si se estrenara en la actualidad no aportaría nada nuevo al explotado género de las comedias románticas, pero fue hace setenta años cuando marcó la diferencia y aún hoy su propuesta prevalece gozando de mucha más frescura que la mayoría de películas similares con las que nos han bombardeado los últimos años, además de estar muy por encima de su prescindible remake, "Tienes un e-mail". Mediante sus entrañables e inocentes personajes nos relata una historia de amor sencilla, poco profunda pero conmovedora, con diálogos tan sutiles como punzantes y por supuesto apta para toda clase de público.

Mi puntuación: 7/10



lunes, 29 de septiembre de 2014

La isla mínima

Los espectaculares planos aéreos que nos muestran al inicio de la película ya dejan entrever el laberinto geográfico y argumental en el que nos van a introducir y por el que iremos acompañados de una sorprendente pareja protagonista rebosante de química y fuerza interpretativa. Si a esto le sumamos un guión inteligente que huye de lo evidente en el que ningún personaje es blanco o negro y una impoluta dirección con un calmado ritmo narrativo, el resultado es una de las mejores películas españolas de este siglo y una magnífica puesta al día del cine negro clásico de toda la vida. 

Mi puntuación: 8/10


viernes, 26 de septiembre de 2014

Grupo 7

Interesante película española, ambientada en una original época, cuyo realismo y credibilidad sorprende en los tiempos que corren dándole al conjunto un acabado digno de las mejores realizaciones americanas. El argumento no tiene nada que no hayamos visto antes en multitud de series de televisión y thrillers policíacos, pero su estilo narrativo, directo y sin complicaciones, te engancha y hace que no pierdas el hilo en ningún momento. Además tanto protagonistas como secundarios ofrecen sólidas interpretaciones a pesar del pronunciado acento andaluz que exige un extra de atención en ciertos diálogos. Si en nuestro país se hiciera más cine de este tipo otro gallo cantaría en las taquillas semanales.

Puntuación @lagabar83: 6/10






jueves, 25 de septiembre de 2014

La alfombra roja de Sitges ya tiene a punto su lista de invitados

La alfombra roja de Sitges tendrá este año una extensa representación de actores y directores del cine catalán, español e internacional. La programación del Festival estará acompañada de una larga lista de talentos, que llegan a Sitges para presentar sus producciones.

Roland Emmerich, Antonio Banderas, Franco Nero, Joe Dante, Álex de la Iglesia, Pablo Helman, Bruce LaBruce, María Kosty, Dick Miller, Jim Mickle, Fabrice du Welz, Joo-Hwan Jang Kevin MacDonald, Hugo Silva, Macarena Gómez, Ariadna Gil, Juanfer Andrés y Esteban Roel, Peter Safran, Gary Dauberman, Helena Nogueira, y el equipo de REC 4 son algunas de las figuras que estarán en Sitges entre el 3 y el 12 de octubre.

Podéis consultar la lista completa aquí: http://cinedepatio.com/invitados-sitges-2014.html.

Desde este enlace, Sitges 2014, y en el banner situado a la derecha de nuestro blog, podréis seguir todas las novedades de nuestra estancia en el Festival.


Titanes, hicieron historia

A diferencia de otras películas deportivas ésta no se centra en un equipo o individuo con limitaciones que triunfa de alguna manera, sino que toca un tema más profundo como es el de la integración racial de un modo realista y dramatizando lo justo y necesario. Liderados por un pletórico Denzel Washington, los actores que aparecen cumplen a la perfección, y aunque la realización sea meramente correcta, al menos no se entromete en la historia. Así que si te gusta el fútbol americano y/o disfrutas con las odiseas de superación, este largometraje basado en hechos reales cumplirá con creces tus expectativas.     

Mi puntuación: 7/10


martes, 23 de septiembre de 2014

Uno de los nuestros

Martin Scorsese alcanzó la cumbre de su contundente estilo con este largometraje que a día de hoy sigue siendo una referencia para muchos directores a la hora de hacer cine, convirtiéndose además en un imprescindible del género mafioso. La historia que nos narra no es precisamente novedosa, pero el modo de hacerlo, dotando a la cámara de vida y dando vida con ella a los personajes mediante magníficos planos secuencia, movimientos de cámara, primeros planos y pausas visuales, otorgan a la película un dinamismo y una fuerza narrativa sin precedentes. Además, las brillantes interpretaciones de todos los actores, con un insuperable trío protagonista, ponen la guinda ideal a este delicioso pastel de origen italiano. 

Mi puntuación: 9/10




lunes, 22 de septiembre de 2014

Bajo la misma estrella

Desde el primer minuto sabes que la película va intentar hacerte llorar por todos los medios, ya sea con situaciones muy dramáticas o con frases de una profundidad sorprendente para ser dichas por unos adolescentes. Aún así sus dos protagonistas, y los actores que los interpretan, tienen un encanto natural y desprenden una ternura que te cautiva en todo momento, y lo más importante, hacen que te interesen sus vidas y te importe lo que les sucede. Si tienes ganas de que hurguen en tus entrañas, con enfermedades terminales y romanticismo juvenil, no puedes dejarla pasar.

Mi puntuación: 6/10


viernes, 19 de septiembre de 2014

Los contrabandistas de Moonfleet

Una vez más Lang confirmó su maestría con esta bella cinta de aventuras situada en la Inglaterra del siglo XVIII. Por los ojos de un niño vemos las rencillas de una banda de contrabandistas, liderada por un ajustado Stewart Granger, que la visión infantil envuelve en un atractivo halo mágico y misterioso. Un gran diseño de producción y una sencilla historia desarrollada con dureza pero sin olvidar la inocencia de la niñez dan también un brillo muy especial a esta semi-olvidada joya. Y un final que nos deja con un nudo en el estómago, que más se puede pedir.

Puntuación tomgut65: 8/10




jueves, 18 de septiembre de 2014

Les doy un año

Esta comedia británica con un toque transgresor se sostiene principalmente gracias a varios gags aislados bastante graciosos dentro de una trama tan previsible que en los primeros quince minutos ya sabes como y con quien acabará cada uno de los personajes. Por otro lado la pareja protagonista peca de descafeinada y en muchos momentos se ve eclipsada por varios de los secundarios quienes nos brindan las situaciones más divertidas de la película. Un entretenimiento para pasar el rato sin necesidad de pensar en nada no apto para ver en familia .

Mi puntuación: 5/10

Trailer en Sensacine: http://www.sensacine.com/peliculas/LesDoyUnAño


miércoles, 17 de septiembre de 2014

El beso del asesino

Uno de los primeros y más flojos trabajos de Stanley Kubrick, en el que parece estar probando y experimentando distintos estilos y formas de rodar que más adelante puliría y formarían parte de su modo de hacer cine. Con actores mediocres y una sencilla pero forzada historia, lo realmente fascinante es observar de primera mano como uno de los mejores directores que ha dado el séptimo arte juega con las luces y las sombras o los planos y contraplanos en una película irregular en cuanto a contenido pero que vale su peso en oro en forma, sobre todo para los aficionados al cine negro.

Mi puntuación: 6/10


martes, 16 de septiembre de 2014

Aladdin

La última época dorada de Disney, que por suerte pude disfrutar en mi infancia, nos deleitó con este magnífico largometraje de animación que exprimía lo más jugoso de la fórmula que tan buenos resultados les había dado. Unos protagonistas rodeados de secundarios entrañables dentro de un mágico cuento de hadas con canciones inolvidables son las piezas necesarias para impregnarnos con un mensaje alentador cuya moraleja cala muy hondo. Y no nos olvidemos de algo tan imprescindible como la diversión, la cual alcanza cotas muy altas gracias sobre todo a un hilarante genio doblado de forma magistral tanto en su versión original como en la doblada en nuestro país.

Mi puntuación: 9/10


lunes, 15 de septiembre de 2014

La pesca del salmón en Yemen

Fiel a su estilo, el director sueco Lasse Hallström, nos trae otra comedia romántica con toques dramáticos (o viceversa), que no busca la lagrima fácil ni la risa hilarante, y que tampoco hace uso de recursos fáciles y trillados para engatusar al espectador. Su tono sobrio y un argumento sin altibajos, son a la vez su mayor virtud y su peor defecto, ya que puede causar indiferencia y aburrimiento en cierto tipo de público o puede encandilarte por la cercanía y naturalidad de sus personajes. Con un reparto escaso pero elegido con mucho acierto pasarás un rato agradable si picas en el anzuelo de su propuesta.

Mi puntuación: 6/10

Crítica de "Motel Purgatorio".


Locke

Metemos un actor competente en un espacio reducido, le damos un guión sencillo pero consistente y le añadimos un director que sólo pretende mostrarnos lo que ocurre sin alardes ni artificios y el resultado es una mezcla de thriller con drama psicológico que es capaz de ponernos en tensión, o de que nos importen personas que ni siquiera vemos, simplemente a través de las palabras. Aunque por momentos parece atascarse debido a su trama recurrente es capaz de brindarnos una carga emocional y un realismo difíciles de ver en pantalla y sobre todo una interesante idea muy bien ejecutada.

Mi puntuación: 7/10


domingo, 14 de septiembre de 2014

Lista de invitados Sitges 2014

Pablo Helman
Charles de Lauzirika
Antonio Banderas - Gran Premi Honorífic
Roland Emmerich - Gran Premi Honorífic 
Maria Kosty - Premi Nosferatu
Luigi Cozzi - director

A GIRL WALKS HOME ALONE AT NIGHT
Ana Lily Amirpour - directora

A HARD DAY
Seong-Hun Kim - director
Lee Dong-Yun - productor

ABC'S OF DEATH 2
Frank Ilfman - compositor

ABDULLAH
Evrim Ersoy - director
James Pearcey - productor
Russell Would - productor

ABERDEEN
Pang Ho-Cheung - director
Subi Liang - productora

ADAM & EVE RAISED CAIN
Francesco Erba - director
Paolo Gaudio - productor
Erika Russo - actriz

ALEXIA
Andrés Borghi -director

ALLELUIA
Fabrice du Welz - director
Helena Nogueira - actriz

AMOR ETERNO
Marçal Forés - director
Aimar Vega - actor
Joan Bentallé - actor

ANNABELLE 
Peter Safran - productor
Gary Dauberman - guionista

APOKALIPSTICK
Gilles Gambino - director
Vanessa Pérez de Somacarrera - productora

ASMODEXIA
Marc Carreté - director
Luis Marco - productor
Emili Pons - productor
Mireia Ros - actriz 
Sílvia Sabaté - actriz
Marta Belmonte - actriz 
Albert Baró - actor
Marina Durán - actriz
Patricia Mendoza - actriz
Mar Serra - actriz

AUTÓMATA
Antonio Banderas - actor: Gran Premi Honorífic
Gabe Ibáñez - director
Javier Sánchez Donate - guionista
Paco Fortes - productor
Sandra Hermida - productora

AUTUMN HARVEST
Fredrik S.Hana - director
Gunhild Oddsen - productor

AUX YEUX DES VIVANTS
Alexandre Bustillo - director
Julien Maury - director
Fabrice Lambot - productor

BENDITO MACHINE
Jossie Malis - director
Julie Reier - compositor
Pau Martínez - animador

BURYING THE EX
Joe Dante - director

COLT 45
Fabrice du Welz - director

COLD IN JULY
Jim Mickle - director
Linda Moran - productora

CREEP 
Patrick Brice - director

CUB 
Jonas Govaerts - director
Louis Tisné - productor

DARK AWAKENING
Liliana Kligman - productora

DER SAMURAI
Till Kleinert - director
Anna de Paoli - productora
Linus de Paoli - productor

DIOS LOCAL
Mariana Olivera - actriz
Gabriela Freire - actriz
Ignacio García Cucucovic - productor
Annick Manhert - productora

DOC OF THE DEAD
Alexandre Philippe - director

THE DUKE OF BURGUNDY
Peter Strickland - director
Andy Starke - productor

EAT
Jimmy Weber - director
Annie Baker - productora

EL ARDOR
Pablo Fendrick - director

EL DÍA TRAJO LA OSCURIDAD
Martín de Salvo - director
Mora Recalde - actriz

EL INCIDENTE
Isaac Ezban - director

EL REFUGIO DEL MIEDO
José Ulloa - director
Teresa Gimpera - actriz

ELECTRIC BOOGALOO: THE WILD, UNTOLD STORY OF CANNON FILMS
Mark Hartley - director
Franco Nero - actor

FAULTS
Riley Stearns - director

FILTH
Pollyana Mcintosh - actriz

FOR NO GOOD REASON
Charile Paul - director
Calum Gray - productor

GOAL OF THE DEAD
Therry Poiraud - director

GODSEND
Moon Si-Hyun - director

GOODNIGHT MOMMY
Veronika Franz - directora
Severin Fiala - directora

GRAVY
James Roday - director
Kerry Rock - productor
Craig Chapman - productor

GUN WOMAN
Kurando Mitsutake - director
Asami - actriz 
Chiaki Yanagimoto - productora

HORSEHEAD
Romain Basset - director
Lilly Fleur-Pointeaux - actriz
Catriona McColl - actriz
Karim Chériguène - guionista
Arnaud Grunberg - productor
Matteo Lovadina - productor

HOW I LIVE NOW
Kevin MacDonald - director

HWAYI: A MONSTER BOY 
Joo-Hwan Jang - director

HYENA 
Gerard Johnson - director

INTERIOR/FAMÍLIA
Gerard Quinto - director
Esteve Soler Miralles - director
David Torras - director

JAMIE MARKS IS DEAD
Carter Smith - director

JULIA
Matthew A.Brown - director

KINOLOGY
Gregoire Melin

L'ALTRA FRONTERA
André Cruz Shitaiwa - director
Ariadna Gil - actriu 
Luis de la Madrid - productor

LA DISTANCIA
Sergio Caballero - director
Alberto Martínez - actor
Roland Olbeter - actor
Sophie Evans - actriu
Miguel Lagostz - actor
Emmanuelle Julia - actor

LA MANIOBRA DE HEIMLICH
Manolo Vázquez - director
Jacob Torres - actor
Alba Yáñez - actriz
Javier Calvo - guionista

LATE PHASES
Adrián García Bogliano - director

LET US PREY
Brian O'Malley - director
John McDonell - productor
Pollyana Mcintosh - actriz

LFO
Antonio Tublén - director
Alexander Brondsted - productor

LIEBRE 105
Federico Rotstein - director
Daniel Werner - productor

LOS OLVIDADOS
Manuel León Caballero - director

LUNA (llarg)
Dave McKean - director

LUNA (curt)
Antonio Pérez - director

MAGICAL GIRL
Carlos Vermut - director

MALDITO AMOR
Gonzalo Badilla - director

MARIONETTE 
Seung-Yen Cho - director

MÁS NEGRO QUE LA NOCHE
Henry Bedwell - director
Antonia Nava - productora
Leo Zimbrón - productor
Marco Polo Comgons - productor

MÉXICO BÁRBARO
Lex Ortega - director
Isaac Ezban - director
Abigail Bonilla Vargas - productora
Ulises Guzmán - director

MONSTERS: DARK CONTINENT
Tom Green - director
Allan Niblo - productor

MONTANA
Mo Ali - director
Brad Moore - actor
Mark Foligno - productor

MOULD
Chun Kyu-Park - director

MUSARAÑAS
Juanfer Andrés - director
Esteban Roel - director
Álex de la Iglesia - productor
Carolina Bang - productora
Alberto Bang - actor
Macarena Gómez - actriz
Nadia de Santiago - actriz
Hugo Silva - actor

MY DEAR DICTATOR 
Sang-Woo Lee - director

NADA S.A.
Caye Casas - director
Norbert Llaràs - productor
Simon Marre - productor
Eva Pauné - productora

NATURALEZ MUERTA
Gabriel Grieco - director

NORWAY
Yannis Veslemes - director

NYMPH
Milan Todorovic - director
Franco Nero - actor
Natalie Burn - actriz

ORÍGENES 
Mike Cahill - director

OSCAR DESAFINADO
Mikel Alvariño - director

PIERROT LUNAIRE
Bruce LaBruce - director

POS ESO
Sam - director
Carlos Juárez - productor

QUERIDOS MONSTRUOS
Javier González Prada - director
Francisco González Prada - director

REC 4 
Jaume Balagueró – director
Manuela Velasco - actriz
Ismael Fritschi - actriz
Paco Manzanedo - actriz

RECORD 
Aida Qui - actriz

REDEEMER
Marko Zaror - actor
Andrea Sanz- guionista

RELATOS SALVAJES
Damián Szifrón - director
Agustín Almodóvar - productor
Esther García - productor
Matias Mosteirin - productor

RIEN NE PEUT D'ARRETER
David Hourrègue - director
Elodie Baradat - productora
Vladimir Feral - productor
Jean-Philippe Tapia - productor

SPACE STATION 76
Jack Plotnick - director

SPEED F*CKING
François Vieus - director

SPRING/VHS VIRAL
Aaron Moorhead - director
Justin Benson - director

STARRY EYES
Kevin Kolsch - director
Dennis Widmyer - director

STARVE 
Gridd Furst - director

STEREO
Maximilian Erlenwein - director
Alexander Bickenback - productor 

SUPER 8 MADNESS
Fabrice Blin - director

SWORD OF VENGEANCE 
Jim Weedon - director

TALLER CAPUCHOC 
Carlo Padial - director
Miguel Noguera - actor

THAT GUY DICK MILLER/GREMLINS
Dick Miller - actor

THE AGE OF RUST
Francesco Aber - director 
Alessandro Mattei - director

THE EDITOR
Matthew Kennedy - director
Adam Brook - director

THE FOG OF COURAGE/DIRDY BIRDY
John R.Dilworth - director
Maria Ulacia - productora

THE PINKIE
Lisa Takeba - directora

THE SECURITY GUARDS
Jodie Fedele- director

THE STRANGER
Guillermo Amoedo - director
Nicolás López - productor
Miguel Asensio Llamas - productor

THE WALKING DEAD
Jairo Alvarado - productor

THESE FINAL HOURS
Zak Hilditch - director

UNA MUJER SIN PRECIO (1961)
Alaric Rocha - director
Elliot Lonsdale - productor

YOUNG ONES
Jake Paltrow - director

WHAT DOESN'T KILL YOU
Peter Harvey - productor

WHEN ANIMALS DREAM
Jonas Alexander Arnby - director

WHITE SETTLERS
Simeon Halligan - director
Pollyana Mcintosh - actriz
Rachel Ruchardson-Jones - productora

WYRMWOOD
Kiah Roache-Turner - director
Tristan Roache-Turner - productor

XYZtopia
Martinus Klemet - director
Nate Bolotin - productor
Luisa Wietzorek - productora

YELLOW FEVER
Calum Waddell - director

01:58:00
Rodrigo Cortés- director
Manuela Vellés- actriz
Gabino Diego - actor

Julia Otero - actriz