Mostrando entradas con la etiqueta laura dern. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta laura dern. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de julio de 2022

Jurassic World: Dominion

Los aciertos que habían resucitado esta saga antediluviana en sus dos anteriores entregas han sido dilapidados en el cierre de esta segunda trilogía con elementos suficientes para ser enorme y que acaba siendo la peor de las seis. Para empezar, la introducción de los personajes clásicos es descafeinada, y aún así, son con diferencia lo mejor de la película. Pero el principal problema radica en un guion infumable con una historia contada a retazos sin conexión alguna que recicla infinidad de recursos ya vistos, y con situaciones que ocurren porque sí, abusando de la casualidad hasta límites insospechados y situada en un inverosímil contexto global que acaba resultando irrelevante. Una decepción absoluta tanto para los seguidores de la franquicia como para todo amante de los blockbusters de calidad.

Mi puntuación: 3/10

Mini críticas de todas las películas de la saga "Jurassic Park/World".



martes, 24 de diciembre de 2019

Historia de un matrimonio

O mejor dicho, historia del final de un matrimonio, ya que nada más empezar la película nos embarcamos en un viaje de sentimientos encontrados donde los deseos y miedos de su pareja protagonista van saliendo a la luz con la fuerza y la naturalidad necesarias para empapar y conmover al espectador. El mérito de convertir un argumento lacrimoso de telefilme, con abogados de por medio, en un largometraje de mayor empaque emocional es de Adam Driver y Scarlett Johansson en unos de los mejores papeles de sus respectivas carreras. Ellos logran hacer cercanos unos personajes, con los que de inicio cuesta empatizar por su elitista contexto social y situación laboral, pero a base de grandes interpretaciones y situaciones cotidianas, donde derrochan amor, odio, ira y pena de un modo desgarradoramente creíble, consiguen ablandar los corazones del público y de los críticos más despiadados.

Mi puntuación: 7/10


lunes, 23 de diciembre de 2019

Mujercitas (2019)

El actual contexto sociocultural y político no ha alterado el mensaje humanista, y humanizador, de la obra original aunque se profundice más en las anhelos de libertad, realización personal y/o artística de cada una de las hermanas según sus aspiraciones particulares, como es y debe ser el mensaje a trasladar en el siglo XXI. Todo el notable elenco de intérpretes, tanto principales como secundarios, lo bordan, destacando la fuerza expresiva de Saoirse Ronan y de Florence Pugh; esta última nos está acostumbrando a elogiarla en todo lo que hace. La ambientación impecable y una de las mejores bandas sonoras de los últimos años ponen la guinda al pastel. Romanticismo del bueno, accesible hasta para los más duros de corazón. Lágrimas y optimismo combinados acertadamente.

Puntuación @tomgut65: 7/10




martes, 1 de octubre de 2019

Big Little Lies (2ª Temporada)

Pensada originalmente como una miniserie, esta segunda temporada viene para aprovechar el éxito de la primera entrega y alargar una historia que ya podría haber concluido. Pero a pesar de ser innecesaria esta continuación, resulta igualmente disfrutable y con la calidad suficiente como para tener razón de ser, sobre todo por el innegable talento de sus protagonistas originales, que además se ve incrementado por una inmensa Meryl Streep en un papel incómodo y que borda a la perfección.

A nivel argumental, cada una de las cuatro actrices principales debe enfrentarse a diferentes retos personales, algunos surgidos de un modo directo o indirecto como consecuencia de hechos ocurridos en la anterior temporada, y otros nuevos que también dan bastante juego durante los siete capítulos que dura. Todo ello con el estilo visual y de montaje casi alegórico que ya es marca de la casa, en una serie que no sabemos si tendrá tercera parte, pero si es así la veremos sin ninguna duda.

Mi puntuación: 6/10


domingo, 17 de diciembre de 2017

Star Wars. Episodio VIII: Los últimos Jedi

Es complicado que un nuevo episodio de una saga con nueve películas en su haber pueda llegar a sorprender, y por momentos ésta lo consigue cuando en el tramo central de la historia se adentra en los miedos y los anhelos de sus protagonistas, quedando en segundo plano unos impolutos efectos especiales al servicio de clónicas misiones espaciales típicas de la franquicia. Aún así, en los momentos que arriesga y se centra en la narrativa desarrollando los personajes, se acerca bastante a su modelo a seguir, la inalcanzable El imperio contraataca, aunque se queda a medio camino de cotas más altas de grandeza en beneficio del espectáculo y el entretenimiento que, todo sea dicho, no decae en los ciento cincuenta minutos que dura. Veremos si sirve como impulso para que el cierre de la tercera trilogía sea el fastuoso colofón que todos deseamos presenciar.

Mi puntuación: 7/10

Cronología completa y mini críticas de toda la saga Star Wars.


Mini crítica de @tomgut65

Disney conoce bien los mecanismos que hacen fidelizar al público una y otra vez, y por ello los guiños son constantes durante todo el metraje. Aunque sólo sea por esto ya nos tiene medio ganados. Pero, siendo objetivos, esta vez la cosa se queda en un mero pasaje de transición, una apertura argumental para un reinicio que dé lugar a nuevas historias con las que llenar las salas. Grandes dosis de filosofía Jedi también, una apabullante imaginería técnica como es de esperar, los momentos de humor tradicionales y algunos toques infantiles a gusto del público menudo, es decir, contiene todos los ingredientes propios de la saga. Mucho ruido y algunas nueces para complacer a todo el mundo. Algo muy legítimo, por cierto.

Puntuación: 6/10


miércoles, 8 de noviembre de 2017

Big Little Lies (1ª Temporada)

Reese Witherspoon,  Nicole Kidman,  Shailene Woodley y Laura Dern son los nombres más destacados de un reparto que nos incitará en primera estancia a ver esta miniserie, pero serán las diversas historias de superación femenina que viven, las que nos atraparán durante siete volátiles episodios en los que nada es lo que parece. Poco a poco iremos profundizando en los miedos y anhelos de los personajes, lo cual despertará en el espectador diferentes sentimientos por cada uno de ellos, mientras la investigación de un crimen colea a lo largo de la trama.

Destacar también la fuerza visual e incluso sonora, que desprenden algunos capítulos, todos ellos dirigidos por el realizador de "Dallas Buyers Club", Jean-Marc Vallée, quien no se limita a mostrarnos los hechos de un modo formal, sino que arriesga con un montaje por momentos tan confuso como las mentes de sus protagonistas, jugando con el tiempo e intentando que el público sienta lo más cerca posible el caos reinante en unas supuestamente acomodadas vidas. Todo ello culminando del mejor modo posible y con un inspirador mensaje desbordante de fuerza.

Mi puntuación: 8/10


sábado, 6 de junio de 2015

Parque Jurásico (Jurassic Park)

Una de las películas que marcó mi infancia provocándome una afición ya olvidada por los dinosaurios. Su estreno fue todo un acontecimiento mundial generando unas enormes expectativas que se cumplieron con creces, mérito del director Steven Spielberg que consiguió lo que mejor se le da, un espectáculo comercial de dimensiones descomunales capaz de dejarte con la boca abierta. No nos engañemos, los actores no lo hacen mal, pero sólo están para hacer de carnaza de los auténticos protagonistas, unos impresionantes reptiles antediluvianos que revolucionaron los efectos especiales en una mezcla magistral de ciencia ficción y aventuras.


jueves, 30 de abril de 2015

Terciopelo azul

Es innegable que desborda estilo por doquier, que está rodada con esmero y que algunos actores se salen, aunque otros se pasan de histriónicos, pero David Lynch siempre tiene que ir más allá y convierte un interesante relato de intriga en algo diferente más acorde con su tipo de cine. Esto sería un punto favor ya que en muchas de sus películas, aunque cuesta entender que está pasando, al final todo tiene su razón de ser. Pero en este caso hay comportamientos y escenas que se han introducido sólo para descolocar al espectador, y aunque la trama de base se entiende sin problemas, lo que la adereza roza lo absurdo confundiendo simbolismos y metáforas con desvaríos mentales.

Mi puntuación: 6/10


martes, 17 de febrero de 2015

Un equipo legendario

Un equipo de fútbol americano imbatido durante doce años es el eje central de esta película deportiva que, a diferencia de otras similares, no trata de la superación, si no de la aceptación y el compañerismo. El hecho de encontrarnos ante un grupo de ganadores dificulta que empaticemos con una historia, que a pesar de ser extraordinaria, no conmueve tanto como algunas del mismo género. El mayor acierto es poner como entrenadores a dos actores tan carismáticos como Jim Caviezel y Michael Chiklis, quienes otorgan credibilidad y fuerza a un largometraje que por desgracia no llegó a estrenarse nunca en los cines de nuestro país. 

Mi puntuación: 6/10


lunes, 9 de febrero de 2015

Alma salvaje

La redención a través de los kilómetros es lo que nos explica esta película basada en el libro escrito por su protagonista que se centra en una de las partes más importantes de su vida. Una historia bastante habitual en la gran pantalla pero que gracias a una dirección dinámica sabe mantener el ritmo a medida que descubrimos mediante flashes los acontecimientos que la llevaron a ese punto. No sólo el personaje que interpreta Reese Witherspoon intenta cambiar de  rumbo, sino ella misma como actriz confirma la nueva y buena dirección que está tomando su carrera con una gran interpretación muy alejada de los trabajos que la dieron a conocer.

Mi puntuación: 7/10

Trailer en Sensacine: http://www.sensacine.com/peliculas/AlmaSalvaje

































Otras reseñas de "El Club del Cinéfilo".

Crítica de "Delirios, literatura..."
Crítica de "Ravenheart".

lunes, 22 de septiembre de 2014

Bajo la misma estrella

Desde el primer minuto sabes que la película va intentar hacerte llorar por todos los medios, ya sea con situaciones muy dramáticas o con frases de una profundidad sorprendente para ser dichas por unos adolescentes. Aún así sus dos protagonistas, y los actores que los interpretan, tienen un encanto natural y desprenden una ternura que te cautiva en todo momento, y lo más importante, hacen que te interesen sus vidas y te importe lo que les sucede. Si tienes ganas de que hurguen en tus entrañas, con enfermedades terminales y romanticismo juvenil, no puedes dejarla pasar.

Mi puntuación: 6/10