Mostrando entradas con la etiqueta reese witherspoon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reese witherspoon. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de mayo de 2021

The Morning Show (Miniserie)

El modo de ver y crear contenidos audiovisuales ha cambiado debido al "Me Too", movimiento que se convierte en el eje de esta miniserie de diez episodios que lo aborda sin tapujos y sin caer en la demagogia, condenando ferozmente a los culpables directos pero también a los indirectos, ya sean hombres o mujeres, planteando además los posibles daños colaterales en lo que a libertades individuales se refiere. Aunque le cuesta arrancar y fijar un rumbo concreto, en todos estos temas se va indagando más profundamente con el paso de unos capítulos que en su mayoría, y pese a la extensa duración de algunos, se devoran con suma facilidad.

Para conseguirlo hace uso de una amplia variedad de personajes, cada cual con un punto de vista propio, respaldado en su justa medida con una subtrama que sirve para desarrollar y entender tanto su trasfondo como su carácter. Esto es posible gracias a una lista de actrices y actores que raya a un alto nivel interpretativo, tanto en los papeles principales como en los secundarios, transmitiendo la veracidad necesaria que la historia requiere, y una trascendencia a los hechos, en ocasiones desmedida, que cobra sentido en un impactante e impecable desenlace que pone la piel de gallina. 

Mi puntuación: 7/10



martes, 1 de octubre de 2019

Big Little Lies (2ª Temporada)

Pensada originalmente como una miniserie, esta segunda temporada viene para aprovechar el éxito de la primera entrega y alargar una historia que ya podría haber concluido. Pero a pesar de ser innecesaria esta continuación, resulta igualmente disfrutable y con la calidad suficiente como para tener razón de ser, sobre todo por el innegable talento de sus protagonistas originales, que además se ve incrementado por una inmensa Meryl Streep en un papel incómodo y que borda a la perfección.

A nivel argumental, cada una de las cuatro actrices principales debe enfrentarse a diferentes retos personales, algunos surgidos de un modo directo o indirecto como consecuencia de hechos ocurridos en la anterior temporada, y otros nuevos que también dan bastante juego durante los siete capítulos que dura. Todo ello con el estilo visual y de montaje casi alegórico que ya es marca de la casa, en una serie que no sabemos si tendrá tercera parte, pero si es así la veremos sin ninguna duda.

Mi puntuación: 6/10


miércoles, 8 de noviembre de 2017

Big Little Lies (1ª Temporada)

Reese Witherspoon,  Nicole Kidman,  Shailene Woodley y Laura Dern son los nombres más destacados de un reparto que nos incitará en primera estancia a ver esta miniserie, pero serán las diversas historias de superación femenina que viven, las que nos atraparán durante siete volátiles episodios en los que nada es lo que parece. Poco a poco iremos profundizando en los miedos y anhelos de los personajes, lo cual despertará en el espectador diferentes sentimientos por cada uno de ellos, mientras la investigación de un crimen colea a lo largo de la trama.

Destacar también la fuerza visual e incluso sonora, que desprenden algunos capítulos, todos ellos dirigidos por el realizador de "Dallas Buyers Club", Jean-Marc Vallée, quien no se limita a mostrarnos los hechos de un modo formal, sino que arriesga con un montaje por momentos tan confuso como las mentes de sus protagonistas, jugando con el tiempo e intentando que el público sienta lo más cerca posible el caos reinante en unas supuestamente acomodadas vidas. Todo ello culminando del mejor modo posible y con un inspirador mensaje desbordante de fuerza.

Mi puntuación: 8/10


martes, 13 de diciembre de 2016

¡Canta!

Tras Mascotas, Illumination Entertainment nos trae este año otra película de animación protagonizada por animales, esta vez con un resultado más satisfactorio, cuyo título alternativo podría ser "Operación Triunfo en Zootrópolis". En lo que a desarrollo se refiere no vamos a encontrar nada que no hayamos visto cientos de veces, pero a diferencia de otras producciones animadas genéricas similares, los personajes gozan de un trasfondo mínimamente trabajado que permite empatizar con ellos provocando momentos muy emotivos. Y lo más importante en este tipo de cine, no aburre, hace reír y se sitúa en un cómodo punto medio en el que tanto adultos como niños pueden disfrutar de ella mientras escuchan un variado recopilatorio de buenas y pegadizas canciones.

Mi puntuación: 6/10


jueves, 19 de marzo de 2015

Puro vicio

El director americano Paul Thomas Anderson hace un tipo de cine poco accesible para el gran público, lo cual se ha visto acentuado en sus dos anteriores trabajos hasta encontrarnos con esta película, que aun siendo más convencional de lo habitual, posee una trama tan dispersa que puede convertir sus dos horas y media de duración en una dura experiencia. La realización es excepcional y algunos personajes están realmente trabajados en contraposición a otros que desaparecen sin motivo aparente, o no se profundiza en ellos como es debido. Seguro que estamos ante una gran obra cinematográfica, pero su peculiar estilo pomposo, estirado hasta la saciedad, nos puede dejar con la sensación de haber perdido nuestro valioso tiempo.

Mi puntuación: 4/10

































lunes, 9 de febrero de 2015

Alma salvaje

La redención a través de los kilómetros es lo que nos explica esta película basada en el libro escrito por su protagonista que se centra en una de las partes más importantes de su vida. Una historia bastante habitual en la gran pantalla pero que gracias a una dirección dinámica sabe mantener el ritmo a medida que descubrimos mediante flashes los acontecimientos que la llevaron a ese punto. No sólo el personaje que interpreta Reese Witherspoon intenta cambiar de  rumbo, sino ella misma como actriz confirma la nueva y buena dirección que está tomando su carrera con una gran interpretación muy alejada de los trabajos que la dieron a conocer.

Mi puntuación: 7/10

Trailer en Sensacine: http://www.sensacine.com/peliculas/AlmaSalvaje

































Otras reseñas de "El Club del Cinéfilo".

Crítica de "Delirios, literatura..."
Crítica de "Ravenheart".

lunes, 13 de enero de 2014

¿Cómo sabes si...?

Buen inicio de pregunta que se plantea en el título y que se podría rellenar de diferentes maneras. ¿Cómo sabes si esta película es larga? Cuando a la media hora de estar viéndola te dan ganas de suicidarte. ¿Cómo sabes si tiene un buen argumento? No lo sabes, simplemente no tiene. ¿Cómo sabes si salen  buenos actores? Porque lo ves en los créditos pero no en sus actuaciones. ¿Cómo sabes si un director está acabado? Cuando dirige esta cosa rara sin pies ni cabeza. ¿Cómo sabes si tienes que verla? Confía en mí, no la veas.

Mi puntuación: 1/10