Como largometraje
de aventuras cumple su cometido de divertir de una forma sana y sin
complicaciones. El problema es que peca de demasiado infantil e ingenua en
demasiados momentos y su ritmo es bastante inestable, pasando de escenas con persecuciones
y peleas frenéticas a otros en los que realmente no sucede nada, o lo que sucede
aporta muy poco. Después de haber disfrutado de la mayoría de videojuegos de
esta popular saga puedo decir que como adaptación es aceptable, aunque es una
pena que no hayan aprovechado más las arenas del tiempo que dan título a la película.
lunes, 2 de diciembre de 2013
Asalto al poder
Lo que
nos ofrece esta película está claro, muchos terroristas, un cachas matándolos y
una sucesión continua de tópicos y estereotipos que hemos visto multitud de
veces hasta llegar a un desenlace patriótico y esperanzador. Bien podría tratarse
de la sexta parte de una "Jungla de cristal" en Washington pero sin McClane
y mejor realizada que la última que estrenaron en cines. Eso sí, los efectos
especiales dejan mucho que desear y aunque consigue entretener lo justo no
aporta nada nuevo a un género explotado hasta la extenuación.
sábado, 30 de noviembre de 2013
El planeta de los simios (1968)
Una de
las grandes del género de la ciencia ficción y que si se estrenara hoy por
primera vez volvería a ser sin duda todo un éxito. Tiene una profundidad
argumental admirable que plantea debates éticos y morales que conforme avanza
la película te hacen dudar de tu propia opinión. Una excelente ambientación
apocalíptica, banda sonora acongojante, gran trabajo de maquillaje y un enorme
Charlon Heston que culmina con un final que ha pasado a la historia del cine.
Mi puntuación: 8/10
viernes, 29 de noviembre de 2013
Prometheus
La
habitual impecable dirección de Ridley Scott unida a un estilo visual
embriagador e hipnotizante te sumerge totalmente en una trama llena de misterio
e intriga que conforme avanzan los minutos se va haciendo cada vez más
interesante cumpliendo la mayor parte de las expectativas generadas. Por otro
lado tenemos una cantidad demasiado elevada de personajes que hace que no
acabemos de entender las motivaciones y actitudes de algunos aunque otros
queden retratados a la perfección. Es necesario haber visto las dos primeras
películas de “Alien” para disfrutarla totalmente, además guarda muchas
similitudes con estas, sobre todo en su estructura narrativa y a pesar de no ser
una "precuela" directa, da el primer paso para que las siguientes
acaben siéndolo.
Mi puntuación: 7/10
Mini críticas de todas las películas de la saga Alien.
Bienvenidos al fin del mundo
Con esta película se cierra la brillante trilogía formada junto a "Zombies
Party" y "Arma Fatal" manteniendo la misma fórmula de las
anteriores: diálogos punzantes, situaciones absurdas y el habitual "colegueo"
gamberro entre personajes y actores. Uniendo estas piezas se consigue que el
nivel de risas aumente exponencialmente con el paso de los minutos y que el
ritmo no decaiga en ningún momento. El resultado es una hilarante comedia apocalíptica
tan original como bien realizada.
jueves, 28 de noviembre de 2013
Zombies party
Edgar
Wright consigue, con un aplastante debut en pantalla grande, una de las mejores
películas de zombis que se han hecho hasta la fecha, cuyo mayor mérito es no
tomarse en serio a ella misma ni a los muertos vivientes que aparecen. Todo
esto unido a la peculiar y desternillante pareja que forman Simon Pegg y Nick
Frost, hace que no pares de reír en ningún momento y descubras que el verdadero
amor no se forja con cartas de amor ni ramos de flores, sino partiendo cráneos
de muertos vivientes con una pala de críquet.
Mi puntuación: 8/10
El viaje de Chihiro
Cuando la magia se plasma con arte, lo que se obtiene es esta brillante película que subjetiva y objetivamente, es de las cinco mejores de dibujos animados que se han hecho nunca. Llena de ternura, fantasía, mensajes, simbolismos y con una imaginación desbordante, cuando acabas de verla todavía quieres más y se hace duro salir del mundo en el que te han sumergido. Hayao Miyazaki, con su habitual estilo grotesco y surrealista, te lleva a un viaje que te hará sentir niño de nuevo, aunque cuidado con la interpretación que le des al mensaje de fondo, si tienes la mente sucia puede ser más perturbador de lo que a simple vista parece.
Mi puntuación: 9/10
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Tron vs Tron Legacy
Después de ver prácticamente seguidas las dos películas
puedo afirmar que ninguna vale mucho la pena. En la primera parte tenemos una
historia interesante pero con unos efectos especiales hechos por ordenador muy
cutres, que en la época serían lo más, pero eso no evita que den el cante.
Luego está Tron Legacy, con una trama absurda y precipitada pero con unos
buenos efectos especiales, los cuales no consiguen evitar que el clon digital
de Jeff Bridges parezca una muñeca hinchable barata. Yo siempre priorizo la
historia por encima del artificio y por eso mismo, en este caso como en tantos
otros, la primera parte supera a la secuela.
Etiquetas:
1982,
2010,
bruce boxleitner,
Ciencia ficción,
cine,
crítica,
garrett hedlund,
jeff bridges,
joseph kosinski,
olivia wilde,
película,
remake,
steven lisberger,
versus
Top Ten películas Románticas
He
indagado en mi memoria para seleccionar mis diez películas favoritas en las
cuales el amor y el romanticismo son una parte importante de la historia. No es
que sea mi género predilecto, pero todas las que he puesto remueven algo en mi
pequeño corazón.
- El paciente inglés
- Moulin Rouge
- Casablanca
- Jerry Maguire
- Grease
- Persiguiendo a Amy
- El apartamento
- Lo que queda del día
- Los amantes del círculo polar
- Labella y la bestia
Los Cronocrímenes
El realizador Nacho Vigalondo consigue una de las mejores películas españolas de ciencia ficción que se ha realizado hasta la fecha, y de viajes en el tiempo en general, con una historia recurrente llena de paradojas que cuando la ves por primera vez no sabes si encaja, la segunda vas atando cabos y la tercera disfrutas sabiendo que el hilo enhebra a la perfección. Está claro que a Vigalondo se le da mucho mejor dirigir y escribir guiones que actuar por eso en esta ocasión ha sabido rodearse de un reducido pero efectivo reparto que cumple a la perfección, incluyendo a un Karra Elejalde que se sale como de costumbre.
Mi puntuación: 8/10
martes, 26 de noviembre de 2013
Kill Bill: Volumen 1 y 2
Kill Bill 1 y 2 hicieron que la espera de seis años transcurridos desde el anterior largometraje de Tarantino mereciera la pena. En más de cuatro horas podemos ver de todo y bien
hecho, tocando una amplia gama de estilos, con peleas brutales y electrizantes,
diálogos inteligentes, personajes trabajados y una historia épica, todo esto
salpicado con el toque de humor e ironía característicos del director.
Cualquier persona que le guste el cine o que quiera pasar un buen rato sabrá apreciar estas películas
donde lo único negativo es no alcanzar la perfección conseguida con "Pulp
Fiction". Es lo malo de poner el listón tan alto.
Mi puntuación: 9/10
Etiquetas:
2003,
2004,
Acción,
cine,
crítica,
daryl hannah,
david carradine,
lucy liu,
michael madsen,
película,
quentin tarantino,
uma thurman
Ahora me ves...
Como si
de un gran espectáculo de magia se tratara la película intenta deslumbrarnos
con un inicio trepidante, lleno de fuegos artificiales y malabares, hasta
llegar a un truco final demasiado apresurado, carente de prestigio y bastante
mal desarrollado con un montaje un tanto confuso. El problema es que han querido contar tantas cosas
y tan rápido que se han olvidado de lo básico, explicarnos las motivaciones de
los numerosos protagonistas, quienes gozan de talento pero no es aprovechado como es debido, haciendo que su historia y ambiciones no importen lo suficiente como para trascender más allá de un simple aunque funcional entretenimiento.
Mini crítica de "Ahora me ves 2".
lunes, 25 de noviembre de 2013
Gremlins
Mítica
película juvenil que consigue una acertada mezcla de comedia y terror sin
complicarse mucho la vida. Lo que realmente engancha no son los actores de
relleno, sino las variopintas marionetas que copan todo el protagonismo, desde el irresistible y tierno Guizmo, al que todos querríamos como mascota, hasta los diabólicos y
graciosos Gremlins liderados por el carismático Stripe. Una garantía de
diversión para casi toda la familia llena de referencias al cine clásico y a la que
los años no le han sentado tan mal como cabría esperar.
Mi puntuación: 7/10
Los juegos del hambre: En llamas
A
diferencia de su antecesora, los nuevos Juegos del Hambre y las escenas de acción
que generan son lo menos interesante y más aburrido de la película, cayendo en la reiteración y reciclando situaciones de la primera parte. Lo que
realmente transmite algo y provoca interés es todo lo relativo a lo que se está
forjando en los distritos, de lo que apenas muestran retales, y es donde director
y actores nos ofrecen su mejor versión. El mayor mérito de "En
llamas" es que siendo tan larga y contándote tan poco te deja con ganas de ver la última
entrega doble de esta trilogía.
Mi puntuación: 5/10
Mini crítica de "Los juegos del hambre".
Mini crítica de "Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1".
Mini crítica de "Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 2".
Mini crítica de "Los juegos del hambre".
Mini crítica de "Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1".
Mini crítica de "Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 2".
domingo, 24 de noviembre de 2013
Up in the Air
Todas las películas de Jason
Reitman tienen algo que decir, mostrándonos verdades cotidianas y contando una
historia cercana a la realidad de una manera cómica a la par que dramática, es
decir como la vida misma. Este caso no es una excepción y logra su mejor
trabajo con un estilo clásico e impecable gracias a unos excelentes diálogos y
a momentos realmente emotivos. A través de los ojos de George Clooney, en uno
de sus mejores papeles, vemos como un lobo solitario despega en dirección a la
humanización hasta llegar a un aterrizaje creíble y muy bien pilotado.
Mi puntuación: 7/10
sábado, 23 de noviembre de 2013
Qué bello es vivir
Un
clásico entre los clásicos que se ha convertido en un habitual en fechas
navideñas y que por mucho que la pongan nunca te cansas de verla. La historia
es un cuento para todos los públicos donde la ilusión y las buenas intenciones
te acompañan durante todo el metraje haciendo que te olvides de los problemas y
dejándote una sensación difícil de conseguir sin que sea empalagosa ni cursi en
ningún momento. Todo esto se consigue gracias a una dirección perfecta del
eterno Frank Capra y a unas interpretaciones magistrales encabezadas por uno de
los mejores actores de todos los tiempos como es James Stewart. Una de mis cinco películas favoritas.
Mi puntuación: 10/10
viernes, 22 de noviembre de 2013
Camille Claudel, 1915
Película difícil por el tema que toca, ya que además de basarse en una persona poco conocida en nuestro país, nos relata sus primeros días en un manicomio francés, lo que se hace más duro cuando sabes que los actores que la rodean son enfermos mentales reales. Además está narrada con pocos diálogos y largas secuencias en las que no pasa nada evidente, sólo pretenden transmitir sentimientos a través de miradas y sensaciones que capta la cámara, aunque muchas veces da la impresión de que las alargan sin motivo alguno provocando solamente aburrimiento. Parece que su objetivo real era desasosegar al espectador sin profundizar en la historia, menos mal que cuentan con una gran actriz como Juliette Binoche capaz de expresar mucho con muy poco.
Mi puntuación: 4/10
jueves, 21 de noviembre de 2013
Top Ten Trilogías
Hoy toca un ranking de mis sagas favoritas.
Aunque la mayoría han tenido más continuaciones, en todas ellas las tres
primeras películas han sido las mejores. Aun así la tercera no ha superado a
ninguna de las anteriores, bajando la nota media del conjunto menos en una
gloriosa excepción.
- El señor de los anillos: La comunidad del anillo, Las dos torres, El retorno del rey
- El Padrino. Parte I, El Padrino. Parte II y El Padrino. Parte III
- Star Wars: Una nueva esperanza, El imperio contraataca y El retorno del Jedi
- Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno el feo y el malo
- Batman Begins, El caballero oscuro y La leyenda renace
- Indiana Jones: En busca del arca perdida, El templo maldito y La última cruzada
- Jungla de cristal, La Jungla 2: Alerta roja,Jungla de Cristal III: la venganza
- Terminator, Terminator 2: el juicio final y Terminator 3: la rebelión de las máquinas
- Alien, el octavo pasajero, Aliens: el regreso y Alien 3
- La noche de los muertos vivientes, El amanecer de los muertos y El día de los muertos
Blue Jasmine
Woody
Allen convierte su eterno personaje inseguro y neurótico al género femenino con
una Cate Blanchett que lo borda brindándonos una actuación digna de mención y llevando
toda la carga argumental de forma brillante. Además el director neoyorquino vuelve
a ser él mismo, retomando su estilo narrativo clásico con una comedia dramática
en la que no arriesga, centrándose en desarrollar su personaje principal y
dotando a la película de un aire intimista y cercano que nos recuerda sus
mejores años.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Los juegos del hambre
Desconozco
si la falta de información relativa al futuro apocalíptico que nos describen es
problema sólo de la película, por asumir que se han leído las novelas, o es que
han decidido darle un enfoque más centrado en la acción que en la historia. Sea
como sea peca de una excesiva duración con caóticas escenas de lucha y demasiados
momentos llenos de tópicos descarados, aunque sobrevive gracias a unos actores
que hacen bien su trabajo y a una puesta en escena que sabe meterte en situación.
Lo que está claro es que sólo es el primer paso para explotar esta gallina de
los huevos de oro durante muchos años.
Mi puntuación: 4/10
Mini crítica de "Los juegos del hambre: En llamas".
Mini crítica de "Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1".
Mini crítica de "Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 2".
¿Quién mató a Bambi?
Empieza
fuerte, causando risas frecuentes durante su primer cuarto de hora, pero conforme
avanza éstas desaparecen, salvo en escenas concretas ya vistas en el trailer.
Lo mejor de todo es su sólida trama llena de confusiones y malentendidos que
sabe como marear tanto a los protagonistas como al espectador. El problema es
que no explota a los personajes más graciosos y se desvía por culpa de gags y
chistes carentes de gracia cayendo en algunos de los típicos errores de la comedia
española.
martes, 19 de noviembre de 2013
El llanero solitario
Durando
dos horas y media y con ese título te esperas que el tan famoso jinete luzca
con todo su esplendor, pero no es hasta la media hora final cuando hace alarde de
sus cualidades resultando ser más protagonista el indio interpretado por Johnny
Depp. Los doscientos millones de presupuesto no se sabe realmente en que se los
han gastado ya que con ese despliegue de medios te esperas acción desenfrenada,
pero lo único que ofrece son los mismos escenarios, el mismo tren y los mismos
tiroteos una vez tras otra con un par de largas secuencias que si merecen algo
la pena.
The Purge: La noche de las bestias
No se
puede definir de otra manera: una buena idea llevada a cabo de una forma muy
convencional y mediocre. Y es que el hecho de que una vez al año estén
permitidos todo tipo de crímenes, incluido el asesinato, te lo puedes llegar a
creer o no, pero al final resulta ser una excusa para repetir la eterna fórmula
de "gente encerrada en un edificio que es atacada y debe
defenderse", con el agravante de no aportar nada que no hayamos visto con
unos personajes vacíos que actúan como marionetas. Lo bueno es que es muy corta
y su falta de profundidad hace que la acabes viendo sin darte cuenta.
lunes, 18 de noviembre de 2013
Monstruos University
Mike y Sulley ya forman parte de nuestra memoria gracias a la primera parte y Disney/Píxar conocedora de esto ha decidido explotarlos con un producto de menor calidad aunque bastante divertido y entrañable. El problema es que la historia que nos cuenta no da para tanto como pretenden y casi todo gira alrededor del auténtico protagonista de la película, Mike Wazowski, que tira de torpeza e ingenuidad para mantenernos enganchados. Si te gustó S.A. y quieres sabe como empezó todo no te la pierdas, aunque por desgracia no está al mismo nivel, y lo que es peor, no sale Bu.
Mi puntuación: 5/10
Don Jon
Mediante
la repetición de la rutina semanal del protagonista la película nos relata su
evolución interior, centrada en su relación con las mujeres y sobre todo en su
adicción al porno. Todo esto se sostiene gracias a tres pilares fundamentales:
el peculiar personaje principal muy bien interpretado por Joseph Gordon-Levitt,
tan inestable como sorprendente; el atractivo exuberante de Scarlett Johansson,
fomentado al extremo para la ocasión; y el realismo con el que quieren
impregnar toda la historia, que hace que te la puedas llegar a creer. El
resultado es una buena comedia romántica camuflada gracias al sexo, las palabras
malsonantes y a una pizca de credibilidad.
sábado, 16 de noviembre de 2013
Lobezno inmortal
Voy a
describir las cinco estados de ánimo que provocó en mi esta película en orden
cronológico. Desmotivación: No tenía ganas de verla ya que el trailer
tenía muy mala pinta pero me dejé llevar
y acabé en el cine. Ilusión: Duró desde que empecé a verla hasta la
inspirada secuencia del tren gracias a su planteamiento interesante y una
sobria puesta en escena. Aburrimiento: Diálogos que no llevan a ningún
sitio y situaciones llenas de tópicos. Tristeza: Mis temores iniciales
se confirman y al final la trama cae por su propio peso. Subidón: Al ver
la escena post-créditos que me permite salir de la sala con una grata sensación
en el cuerpo.
Mi puntuación:
5/10
viernes, 15 de noviembre de 2013
Malavita
Sólo
por ver a Robert de Niro retomando su papel de gángster ya vale la pena verla,
y si viene acompañado de dos actores de la talla de Michelle Pfeiffer y Tomy
Lee Jones la cosa mejora aún más. El problema es que el argumento no está a la
altura de semejante reparto y pasa de momentos sumamente divertidos a otros
realmente soporíferos por culpa de un ritmo narrativo inestable y unas tramas secundarias
muy poco interesantes. Al final nos queda una comedia negra que se deja ver
pero que no trasciende.
Mi puntuación: 5/10
jueves, 14 de noviembre de 2013
A Roma con amor
Una de
cal y otra de arena es lo que nos suele ofrecer Woody Allen año tras año con su
película de turno, y después de la estupenda "Midnight in Paris"
ahora nos deja un despropósito sin pies ni cabeza. De las cuatro historias que relata, una es prescindible, dos apestan y sólo queda una pasable, y es que
no siempre la originalidad lleva de la mano la calidad. Si a todo esto le
sumamos un cúmulo de italianos sobreactuados nos queda uno de los peores
largometrajes del director neoyorquino de la última década.
¡Ya estoy en Facebook!
Sigo con mi delirio cinéfilo inaugurando una nueva página de Facebook:
https://www.facebook.com/cinedepatio
Si os gusta mi blog, mis críticas o simplemente os caigo bien dadle a "Me gusta" y así me gustaréis vosotros también jeje
Un saludo y muchas gracias a todos.
https://www.facebook.com/cinedepatio
Si os gusta mi blog, mis críticas o simplemente os caigo bien dadle a "Me gusta" y así me gustaréis vosotros también jeje
Un saludo y muchas gracias a todos.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Concursante
Desfasante
por momentos y sobre todo muy inteligente, esta película española es una crítica
directa a la economía moderna y no deja títere con cabeza a la hora de ironizar
o burlarse de los diferentes estamentos capitalistas que componen la sociedad
actual. Nos cuenta como el ganador de un concurso televisivo, muy bien
interpretado por Leonardo Sbaraglia, ve arruinada su vida en todos sus aspectos
al ganar un premio de tres millones de euros en bienes. Con diferentes ritmos
narrativos, agobiante en ocasiones y alegórica en otras, el realizador de
"Buried" demuestra que es tan buen director como guionista.
Retornados
Por fin
y después de unos cuantos años de sequía alguien ha hecho una película de
zombis decente, y eso que apenas salen muertos vivientes en beneficio de unos
retornados cuyos dilemas morales empapan al espectador y hacen que te plantees que
harías tu en su lugar. La historia está relatada de un modo sobrio, sin prisa
pero sin pausa, donde los acontecimientos se suceden uno tras otro sin dar un
respiro en ningún momento y aunque se permita un par de licencias artísticas, el
resultado es muy satisfactorio. Este próximo fin de semana ya sabes que debes
ir a ver al cine.
Mi
puntuación: 7/10
martes, 12 de noviembre de 2013
Mis actores favoritos
Y finalizó
la encuesta con una victoria abrumadora de Leonardo Dicapario.
De los
cuatro actores candidatos debo reconocer que quien me gusta menos es Jonnhy
Depp. Realmente tiene buenos papeles que pasarán a la historia como Jack
Sparrow y sobre todo Eduardo Manostijeras, pero tiene tantas películas mediocres
haciendo papeles vacios que le hacen perder puntos.
Luego
está Tom Cruise por el cual siento algo parecido que con Bruce Willis. No son
grandes actores y suelen hacer papeles similares en la mayoría de sus películas,
pero es estrenar una nueva en el cine y allí me tienen el primero.
Brad
Pitt aparece en muchas películas que me encantan y su papel fomenta que me
gusten todavía más, pero cuando deja de hacer de loco o tío raro con su
extremada gesticulación se queda sólo en un guaperas que para parecer duro o
pasota necesita masticar chicle continuamente.
Y por último
tenemos al actor con mayor proyección de la actualidad y por el que todos los
directores matan para que trabaje con ellos, Leonardo Dicaprio. Empezó su
carrera con papeles de merito, luego se dejó llevar por lo fácil y comercial y
por fin lleva unos años encadenando un peliculón tras otro gracias a su buen
ojo para seleccionar papeles y su talento para llevarlos a cabo. Ya debería
tener mínimo un Oscar, pero es cuestión de tiempo que lo consiga.
Personalmente
de los actores actuales prefiero a Russell Crowe que ha conseguido mantener un
mínimo de nivel en casi todas las películas y es capaz de impregnar sus
actuaciones fuerza y épica si es necesario. Luego están Christian Bale que se
vacía en cada una de sus interpretaciones, Tom Hanks que tiene una de las
carreras más sólidas de Hollywood con personajes que han pasado a la historia o
Edward Norton que apuntaba a ser un grande y al final se ha quedado a medio
camino.
Por
otro lado es una pena ver a actores como Robert de Niro, Jack Nicholson o Al
Pacino, que podrían ser considerados los mejores de todos los tiempos, hacer hoy
en día papeles bastante ridículos y que no levantan cabeza desde hace unos años.
Aunque el más grande
de todos los tiempos siempre será James Stewart.
Etiquetas:
al pacino,
brad pitt,
bruce willis,
christian bale,
cine,
edward norton,
encuesta,
jack nicholson,
james stewart,
johnny depp,
leonardo dicaprio,
robert de niro,
tom cruise,
tom hanks
Thor: El mundo oscuro
Debido
a que ya conocemos a los personajes, esta segunda parte se centra menos en contarnos
su historia y más en ofrecernos una buena dosis de acción que no decae en ningún
momento. Como siempre destaca Tom Hiddleston en su papel de Loki al igual que
Chris Hemsworth que ha nacido para ser el dios del trueno, en cambio a Natalie
Portman se la nota más perdida con un papel metido con calzador en el
argumento. Sobre todo no hay que perderse las dos escenas post-créditos, importantes
para el futuro de la franquicia.
Cronología completa del Universo Cinematográfico Marvel
lunes, 11 de noviembre de 2013
La guerra de las galaxias. Episodio VI: El retorno del Jedi
Por muy buenas que sean las terceras partes nunca han superado a sus antecesoras y este caso no es una excepción, aunque debo reconocer que de pequeño era mi favorita, gracias (o por culpa) de los ewoks, justamente por ese mismo motivo se convierte en la más floja de todas al perder algo de seriedad y dramatismo. En ésta se retoma el espíritu más aventurero de la primera parte que unido a la fantástica y épica batalla final en tres frentes simultáneos hacen que hoy en día siga siendo una delicia seguir disfrutando de la que debería haber sido la última película de este sobreexplotado universo.
Mi puntuación: 8/10
La guerra de las galaxias. Episodio V: El imperio contraataca
Película
cumbre de la saga, una pizca mejor que la primera parte, que nos brinda el debut estelar del maestro Yoda y el momento emblemático que ha marcado a toda una
generación y que permanecerá en nuestras retinas para siempre: "Yo soy tu
padre". Sin lugar a dudas es la más madura de todas, con una carga considerable
de dramatismo y una definición más precisa de los protagonistas que sufren de
todo hasta llegar un final lleno de incertidumbre y expectación dejándote con
las miel en los labios de cara a la conclusión final. Casi podríamos decir que estamos ante un drama shakesperiano espacial en el que traiciones, revelaciones y venganza se ponen de acuerdo para impactarnos y conmovernos por igual.
Cronología completa y mini críticas de toda la saga Star Wars.
La guerra de las galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza
Posiblemente sea una de las películas que haya visto más veces a lo largo de mi vida y no es para menos ya que desde el primer minuto hasta el último te absorbe y fascina por partes iguales con una historia épica, una cantidad enorme de personajes a cual más mítico y demostrando que unas buenas maquetas no tienen nada que envidiar a los mejores efectos hechos por ordenador. Además revolucionó el mundo de la ciencia ficción encontrando el punto exacto entre la calidad y lo comercial e iniciando unas técnicas de merchandising que cambiaron el mundo del cine para siempre.
Mi puntuación: 10/10
Mi puntuación: 10/10
Etiquetas:
1977,
alec guiness,
carrie fisher,
Ciencia ficción,
cine,
crítica,
george lucas,
harrison ford,
mark hamill,
película,
saga,
star wars
La cabaña en el bosque
Esplendido
homenaje al cine de terror que recopila todos los tópicos de este género para
conseguir una mezcla de humor, ironía y miedo tan sana como sangrienta. El
inicio es algo extraño pero conforme avanzan los minutos y te dejas llevar por
la historia (y las muertes) acabas metido de lleno hasta llegar a un final soberbio
y espectacular. Si eres fan de las películas de miedo la amarás; si eres cinéfilo
te gustará; y si no cumples ninguno de esos requisitos te divertirás seguro.
sábado, 9 de noviembre de 2013
Heat
Reparto de lujo para una película hecha con calma y esmero donde se cuida cada detalle. El enfrentamiento Robert De Niro contra Al Pacino es de los más electrizantes que hemos disfrutado en un cine y demuestran porque son dos de los mejores actores del siglo veinte. Además cuenta con la mejor y más realista escena de tiroteo que se haya visto en pantalla a lo que debemos sumar unos diálogos elaborados, escenas de acción espectaculares pero creíbles y actores en estado de gracia que rebosan talento. No apta para los que les guste el ritmo "videoclipero" del cine actual.
viernes, 8 de noviembre de 2013
Pacific Rim
Con un comienzo espectacular antes de los títulos iniciales, la película promete acción desenfrenada, pero se duerme en los laureles durante una hora con tramas de relleno que ni siquiera profundizan en los personajes llegándote a importar muy poco lo que vaya a ocurrir. Lo bueno es que en la larga recta final los robots vuelven a repartir leña a los bichos gigantes y ya no paran hasta que aparecen los créditos. Conclusión sencilla; si hubieran puesto menos "bla bla bla" absurdo y más "pim pam pum" el resultado habría sido mucho más satisfactorio.
jueves, 7 de noviembre de 2013
Sin perdón
Clint Eastwood se despidió a lo grande del western con esta
película impregnada de su estilo tanto de actor como de director. El
protagonista es el clásico vaquero duro que había interpretado en tantas
ocasiones pero esta vez viejo y sin motivaciones que decide volver a la acción
por una causa justa. Toda la cinta es un homenaje a su carrera en el lejano oeste
rodeado de personajes y situaciones típicas con una puesta en escena fría,
cruda y muy realista. Reparto lleno de grandes actores es imprescindible si te
gustan las películas del oeste y el buen cine.
Pontypool
Por causas desconocidas los zombis (o infectados) están de
moda provocando un aluvión de libros y películas de dudosa calidad que lo único
que hacen muchas veces es empañar el género. En este caso en vez de exprimir
una idea y hacer lo de siempre, han intentado darle un giro, buscar otras
motivaciones y con unas actuaciones sublimes conseguir un producto de calidad
que te mantiene en vilo todo el rato sin necesidad de vísceras ni sentimientos
profundos de personajes vacíos. Lo único que te disgusta es que acabe de
repente dejándote con ganas de más. Las películas buenas del género zombi se
pueden contar con los dedos de la mano y ésta es el pulgar de una de ellas.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Pijama para dos
Desde hace años las comedias románticas giran en torno a que
la protagonista cumpla su sueño de triunfar en la vida y enamorarse de alguien
guapo y comprensivo sin que importe que mientras nos lo cuentan nos den ganas
de pegarnos un tiro. Pero en esta película de hace cincuenta años, cuando los
guionistas no vivían en palacios de oro como hoy en día, nos cuentan lo mismo,
pero sólo es necesario un buen enredo y química entre los protagonistas para
conseguir una de las mejores comedias románticas que se han rodado hasta la
fecha. Y es que a pesar del machismo que la rodea y de estar llena de tópicos,
la clave es tener gracia, frescura y la única pretensión de entretener sin
causar vergüenza ajena al espectador.
martes, 5 de noviembre de 2013
¿Cual de estos actores es tu favorito?
He realizado una lista de actores conocidos que han alcanzado fama después de años de carrera y que además son muy populares entre las mujeres por otros motivos. Cada uno de ellos tiene grandes películas, algunas de las cuales os recuerdo abajo. Así que ahora toca elegir cual de los cuatro os gusta más. Podéis votar en la encuesta de la derecha.
"Brad Pitt"
Malditos bastardos, Snatch. Cerdos y diamantes, El club de la lucha, Seven y 12 monos
"Tom Cruise"
Nacido el Cuatro de Julio, Eyes Wide Shut, Magnolia, Jerry Maguire y Entrevista con el vampiro
"Leonardo Dicaprio"
¿A quien ama Gilbert Grape?, El aviador, Vida de este chico, Infiltrados y Django desencadenado.
"Jonhnny Depp"
Piratas del caribe: La maldición de la perla negra, Ed Wood, Eduardo Manostijeras, ¿A quien ama Gilbert Grape? y Descubriendo nunca jamás.
Resultados Encuesta cine español
Finalmente
acabó la encuesta con una rotunda
victoria, con casi el sesenta por ciento de los votos, de la opción que
considera que la mayoría de las películas españolas son malas. Es curioso ver
que a nadie le gusta más el cine de nuestro país que el americano y en cambio
si que tiene gente que directamente lo odia.
Yo creo
que el cine americano en proporción hace la misma cantidad de películas buenas
y malas que el español, la diferencia es que como estrenan tantísimas al cabo
del año es más fácil encontrar una buena. El principal problema es que los cineastas
españoles se ha estancado en temas poco populares y nada comerciales, pero en
cuanto aparece una película con un mínimo de calidad y una historia llamativa
la gente responde acudiendo a las salas.
Muchas gracias a todos
los que habéis votado y opinado. En breve publicaré otra encuesta, espero ansioso
vuestros votos y comentarios.
lunes, 4 de noviembre de 2013
El caballero oscuro: La leyenda renace
No es
la obra maestra que uno podía esperar ni tiene un final o villano que te
pondrán la piel de gallina como en su predecesora pero aun así es una gran
película que a pesar de su extensa duración se antoja demasiado corta. Cerrando
la trama que se inició con la primera parte y con la presencia de incontables
secundarios, lo que nos ofrece es una historia menos intimista que en las
anteriores primando en ésta el espectáculo y la grandilocuencia, tanto en lo
que cuenta como en el modo de hacerlo. Nolan sólo tenía un rival y era él
mismo, y a pesar de no haberse superado, ha trascendido los cómics para cerrar
de forma brillante una de mejores trilogías de la historia del cine.
Mini crítica de "Batman Begins".
Mini crítica de "El caballero oscuro".
El caballero oscuro
Tres
años después de la gran primera parte, nos llegó esta segunda con las
expectativas muy altas y que mejor manera de cumplirlas que superándolas con la
que es, sin lugar a dudas, la mejor película realizada de superhéroes y en
consecuencia de Batman. Con prácticamente el mismo reparto que la anterior nos
encontramos con el añadido de Heath Ledger como Joker, interpretando a unos de
los mejores villanos que se han visto en pantalla y logrando un merecido Premio
de la Academia póstumo. Por lo demás tenemos una historia épica, escenas que
pasaran a la historia del cine y un final que pone la piel de gallina.
Mini crítica de "Batman Begins".
Mini crítica de "El caballero oscuro: La leyenda renace".
Batman Begins
Cuando
muchos nos habíamos conformado con las películas de Tim Burton y horrorizado
con las de Joel Schumacher apareció el genio del siglo veintiuno Christopher
Nolan y nos brindó la mejor película de superhéroes hasta esa fecha (a la
espera de "The Dark Knight"). Con una atmósfera perfecta y unos personajes
oscuros nos cuentan el origen del hombre murciélago de una forma creíble y lo
más realista posible. Todos los actores que aparecen en pantalla desbordan
carisma y ayudan a que este reinicio de la saga deje con ganas de más al
espectador.
Mini crítica de "El caballero oscuro".
Mini crítica de "El caballero oscuro: La leyenda renace".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)