sábado, 8 de noviembre de 2025

Disforia

Película independiente española que ofrece una confluencia de géneros y temáticas: distopía preapocalíptica, drama psicofamiliar, thriller psicopático y, para cerrar el círculo, una invectiva directa a las redes sociales como vehículo transmisor de las peores pulsiones sociales. Casi nada al aparato en una recia propuesta de Christopher Cartagena en su primer largometraje. El resultado es duro, seco y violento, sin dar ni el menor espacio al humor o la ironía, pero si a un instinto maternal muy elemental y también, como no, al de la propia supervivencia frente a la sinrazón que propicia una sociedad en camino de la completa deshumanización. Es de aquellas cintas que al finalizar deja un regusto áspero por ver en ella demasiado parecido con una realidad a la que cada día nos acercamos más.

Puntuación @tomgut65: 6/10



viernes, 7 de noviembre de 2025

Mythic Quest (Temporada final)

Después de cuatro temporadas, y sin previo aviso para los espectadores ni para las personas responsables de la propia serie, ha sido cancelada una comedia cuyo final ha estado condicionado por las circunstancias. Y es que si bien, el desenlace de esta cuarta entrega ya sería sorprendente y un tanto insatisfactorio si continuara su desarrollo en una quinta, podría dar su juego en un hipotético futuro. Al tratarse del cierre definitivo de la ficción, Apple TV ha optado por una medida tan drástica como polémica, "actualizar" a posteriori el final cortando la última y conflictiva escena, dando a pie a todavía más críticas totalmente justificadas.

Pero dejando de lado los tejemanejes y el ingrato trato recibido por la plataforma de streaming, la serie ya iba dando tumbos desde hace un tiempo y estos diez episodios definitivos no han estado a un gran nivel, con subtramas protagonizadas por personajes secundarios metidas con calzador y con poca gracia, siendo únicamente interesantes las encabezadas por los veteranos protagonistas cuyo destino iba estrechamente ligado al futuro del videojuego y al suyo propio. 

De este modo, las dos tramas principales han quedado totalmente abiertas, con ideas que quizás podrían haber aportado nuevas historias, que sin ser originales, sí que resultarían estimulantes, algo que ya nunca sabremos. Normalmente cuando cancelan una serie de forma tan abrupta la recomendación sería no empezarla para no quedarte a medias, pero en este caso el camino es lo suficientemente divertido y fresco como para que valga la pena, aunque el resultado sea un coitus interruptus como la copa de un pino.

Puntuación Temporada final: 5/10

Puntuación serie completa: 6/10



jueves, 6 de noviembre de 2025

Leo

A través de los ojos de una tortuga, y con mayor relevancia, de un lagarto, asistiremos al crecimiento de los alumnos de una clase de quinto en una cinta de animación donde los más jóvenes se identificarán con los niños que aparecen, los adultos con los réptiles protagonistas, y ambos se reirán con las ocurrencias y situaciones enrevesadas que aparecerán. Sin ser un alarde de humor desenfrenado, esta película es bastante divertida y goza de un ritmo lo suficientemente raudo como para no caer en el hastío, con una clara evolución de sus personajes, y una historia, que a pesar de ir de más a menos, aguanta el tirón en los momentos clave, y por supuesto, cuenta con la moraleja exigida en este tipo de producciones.

Mi puntuación: 6/10



miércoles, 5 de noviembre de 2025

Amenaza en el aire

Tres únicas personas atrapadas en un escenario pequeño y muy claustrofóbico del que no hay salida posible son los escasos componentes que forman esta thriller de acción y suspense que con una duración muy ajustada, y sin complicaciones argumentales, logra entretener al personal en todo momento, gozando de la coherencia justa para no sacarte de la historia. Para que esto funcione también es necesario un reparto competente, y aunque el trío protagonista no haga una interpretación magistral, sí que funciona dentro de las estereotipadas necesidades de una trama que, pese a los tópicos, los giros no tan sorprendentes y la situaciones rocambolescas, te lleva de la mano para ponerte en situación y transmitir la tensión necesaria para no aburrir ni un solo minuto.

Mi puntuación: 6/10



lunes, 3 de noviembre de 2025

Cobertura Festival Cine Terror de Molins de Rei 2025

Del 7 al 16 de noviembre asistiremos por decimosegundo año consecutivo al Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, Terrormolins 2025. Nuestra intención es ver todas las películas posibles y publicar mini críticas de ellas lo antes posible.

Además, ese año se entregará de nuevo el Premio de la Crítica de Oro, creado en colaboración con los premios de cine Blogos de Oro, que eligirá el Mejor Cortometraje a competición de la Sección Oficial.

Podéis consultar el programa del Festival en este enlace: Programa TerrorMolins 2025.

Algunas películas ya las habíamos visto en el festival de Sitges 2025, cuyas reseñas ya podíais leer. Y de las que nos falten, iremos publicando mini críticas conforme las veamos de manera presencial, y que podéis consultar en esta lista ordenada cronológicamente:

Gaua
It Ends
About a place
Man find tape
Deathgasm 2
Marshmallow
Rabbit Trap
Night of the reaper
Clown in a Cornfield

Otras entradas de interés que hemos ido publicando:




viernes, 31 de octubre de 2025

Lo que el viento se llevó

Una de las grandes obras cinematográficas de todos los tiempos que redefinió lo que era una superproducción y que además consiguió el récord de premios Oscar conseguidos que a fecha de hoy solo ha sido igualada en dos ocasiones pero nunca superada. Con estas credenciales, cuando alguien se prepara para presenciar sus casi cuatro horas de metraje tiene unas expectativas desmesuradas que sin duda cumple, sobre todo en su primera mitad antes de la "Intermission". Hasta entonces, la épica empapa un largometraje que retrata una de las épocas más convulsas de Estados Unidos, encarnada en la figura de Scarlett O'Hara, brillantemente interpretada por una Vivien Leigh que plasma la drástica evolución de su personaje a las mil maravillas, rodeada de espectaculares escenarios, cruentas secuencias de guerra, imponentes mansiones coloniales, todo ello enmarcado en una fotografía embriagadora.

La segunda parte del film se vuelve más íntima y "telenovelesca", con Clark Gable y su impositivo Rhett Butler ganando protagonismo, y dejando de lado los problemas globales por una incesante sucesión de tragedias personales un tanto apabullantes. De este modo, se podría pensar que doscientos treinta y cinco minutos se pueden hacer muy largos, pero nada más lejos de la realidad, los hechos acontecen sin respiro, en todo momento está ocurriendo algo, y aunque sea una película rodada en los años treinta, ambientada en el siglo diecinueve, muchos comportamientos, actitudes y situaciones son bastante avanzadas para su época, aunque otros por supuesto no tanto. Es ahí cuando entra la inteligencia de cada individuo con la que debe diferenciar la realidad de la ficción, para contextualizar lo que está viendo y de este modo poder valorar como es debido una obra magna del séptimo arte. 

Mi puntuación: 8/10



miércoles, 29 de octubre de 2025

Weapons

El viento sopla a favor de Zach Cregger desde su anterior película, “Barbarian” (2022), debut en el terrorífico que le puso en el radar de los adictos al género. Y “Weapons” le confirma en esa élite de directores que intentan aportar un toque diferencial al fantaterror. En ella Cregger muestra las consecuencias de la desaparición simultánea de diecisiete escolares mediante las perspectivas de varios personajes; una estructura narrativa que a los más cinéfilos les recordará inevitablemente la magnífica Magnolia de Paul Thomas Anderson dónde varias historias convergían en la ciudad de Los Angeles. Si bien quedan a la vista todos los datos, la exposición concisa de los hechos exige que sea el espectador quién rellene los huecos y encaje las piezas. Es el horror de lo absurdo, no exento de notas humorísticas, ante el que la lógica no tiene cabida, como trasladar al género el estilo paródico de los Monty Python, valga la analogía. Mejor caer en gracia que ser gracioso, dice la sabiduría popular, y Mr. Cregger ha vuelto a caer bien de nuevo. Ya se verá si a la tercera llega la consagración definitiva o se diluirá en el mar de la mediocridad como ha sucedido con otros en muchas ocasiones.

Puntuación @tomgut65: 6/10