jueves, 18 de septiembre de 2025

Sitges Family, una apuesta por las nuevas generaciones

Situado en el Mercat Vell, en la plaza del Ayuntamiento de Sitges, el espacio Sitges Family es el complemento perfecto al resto de salas de exhibición del certamen, que cuenta con distintas secciones: Fantastic Kids, Fantastic Teens, Kids en Acció y Sesiones Popcorn. 


Sitges Family – Fantastic Kids: el cine, ¡mejor en familia!

Lejos del formato doméstico y la distracción que provocan los móviles en casa, Fantastic Kids promueve la magia del visionado en sala para atraer al público más pequeño. Esto permite que las nuevas generaciones se acerquen al cine de género fantástico acompañadas de sus familiares como una experiencia lúdica y colectiva. A continuación, destacamos las recomendaciones de Fantastic Kids. Se trata de una variada selección de títulos de muy distinta procedencia a medio camino entre la animación y las historias protagonizadas por actrices y actores de carne y hueso.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Palmer

Estamos con un drama social con niño, por cortesía de Apple TV+, muy propio de ese cine independiente capaz de tratar cualquier tema por peliagudo que sea. Para la ocasión tenemos a un exconvicto, interpretado por un esforzado Justin Timberlake, al que las circunstancias le llevan a hacerse cargo de un infante en apariencia abandonado; un chiquillo, por cierto, que juega con muñecas y quiere ser princesa. Reinserción, superación, transexualidad y bullying en la América profunda, la cuadratura del círculo para hacer que todo quisque suelte unas cuantas lágrimas. Y a fe que lo consigue el actor metido a director Fisher Stevens, la inocencia infantil y el resquebrajamiento de la dura masculinidad del prota hace que soltar hipidos sea casi una obligación. No es que el Sr. Stevens se pase con el sentimentalismo, eso lo ha controlado adecuadamente, si no que el crío lo borda y el Sr. Timberlake no desentona en absoluto. Hay mejores retratos de estos temas en otras muchas producciones, pero "Palmer" también se gana con holgura atención y consideración.

Puntuación @tomgut65: 6/10



lunes, 15 de septiembre de 2025

Superestar (Miniserie)

Debo decir que yo no estaba muy versado en el fenómeno surgido a principios del siglo veintiuno alrededor de Tamara/Yurena, Dantés, Porras, Loly, Genil y compañía, ya que intentaba alejarme de todo lo que rodeaba el late show que los popularizó, aunque estaba al tanto de su existencia, conocía la historia de alguno a grosso modo y de vez en cuando había leído noticias sobre su situación actual.

Pero lo que ha hecho para la ocasión Nacho Vigalondo, como actor "asadarnizado" y como director desatado es digno de elogio y ha reavivado con creces mi interés. Y es que tal y como él mismo ha dicho, esta miniserie de seis capítulos en realidad son seis películas independientes, cada una con su estilo, protagonista principal y recurso narrativo diferentes, empezando por la madre y acabando con la verdadera super estrella de la función con un episodio soberbio, y en ambos casos con interpretaciones brillantes dignas de premio dentro de un reparto muy bien elegido y (des)equilibrado. Entre medias hemos conocido la versiones alternativas, delirantes e incluso terroríficas de otros personajes, que en algunos casos salen muy bien parados, en otros un tanto ridiculizados pero en todos ellos humanizados y retratados como personas y no como herramientas para un único fin mediático.

Al final queda igualmente la duda de hasta que punto se aprovecharon de la ingenuidad de algunos, si fue algo mutuo o los astros se alinearon para que se juntaran estrellas que brillaban con la luz y el lugar equivocados. Lo que está claro es que la ficción supera siempre la realidad, pero en este caso lo hace por muy poco y destilando glamour.

Mi puntuación: 7/10



viernes, 12 de septiembre de 2025

El line-up de Sitges 2025 cerrado con grandes nombres del fantástico contemporáneo

En CASA SEAT Barcelona, Àngel Sala, director artístico del Festival, y Mònica Garcia i Massagué, directora de la Fundación del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, han presentado en rueda de prensa las últimas novedades de la 58ª edición del certamen referente del cine de género a nivel mundial. Destacan una batería de anuncios repartidos entre algunos de los títulos más esperados de la temporada y la presencia de estrellas fundamentales tanto en el panorama nacional como internacional. 

Este Festival también es un espacio de reconocimiento a figuras que han marcado el cine de género en las últimas décadas. El Gran Premio Honorífico es el galardón que el Festival concede a personalidades clave dentro del cine fantástico en particular y del cine universal en general. Este año, serán cuatro los Premios Honoríficos (teniendo en cuenta el que ya anunciamos para Peter Chan). Hoy anunciamos el que vamos a otorgar a Carmen Maura, que en esta edición protagoniza Vieja loca, y que será premiada por una trayectoria inigualable. Musa del cine español y europeo, ha trabajado con directores como Pedro Almodóvar, Álex de la Iglesia y Carlos Saura. Sus interpretaciones en Mujeres al borde de un ataque de nervios y La comunidad forman parte del imaginario colectivo. Maura ha sabido conjugar comedia y drama con un talento excepcional, consolidándose como un icono imprescindible del cine contemporáneo. 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Old Henry

El viejo Henry, viudo con un hijo adolescente, malvive en una granja de cerdos en medio de la nada; un personaje calcado al William Munny de Sin perdón: solitario y taciturno, con un pasado violento del que no quiere hablar y al que la necesidad empuja a implicarse en un atolladero de difícil salida. Escenario que el guionista y director Potsy Ponciroli convierte en un thriller de supervivencia con forma de western clásico llevado con la calma que precede a esa tormenta que inevitablemente ha de llegar. El héroe, diremos mejor antihéroe, lo interpreta Tim Blake Nelson con la apariencia de un pacífico granjero esquelético, sucio y envejecido hasta que en un insólito giro argumental muestra su verdadera cara. Cinta independiente de bajo presupuesto que pasó casi desapercibida durante el 2021, pero con la suficiente garra y atractivo intrínseco como para ser tenida en cuenta y recordada.

Puntuación @tomgut65: 7/10



lunes, 8 de septiembre de 2025

El juego del calamar (2ª Temporada y Temporada final)

Han tenido que pasar tres años para que la historia de esta popular serie, o mejor dicho, la de su protagonista Seong Gi-hun, tuviera un desenlace, y lo hace de manera exprés, estrenando sus dos últimas temporadas con apenas seis meses de diferencia. Esto tiene su razón de ser, ya que la segunda no acaba, y la tercera, simplemente continúa el mismo juego iniciado en la anterior. Es decir, que lo contado en una sola entrega al principio con seis pruebas diferentes y nueve capítulos, se amplia con trece episodios más, lo cual pasa factura en ritmo, y sobre todo en interés, ya que en los primeros compases todo resulta misterioso, intrigante y estimulante, pero en cuanto vuelve la rutina y nos cuentan lo mismo pero de otro modo, se convierte en una larga espera para ver cuando ocurre algo diferente.

Es innegable que la imaginación de sus creadores no tiene límites, inventándose situaciones retorcidas dentro de tramas un tanto inexplicables, y la trascendencia de muchas escenas, aún chocando con la hilaridad de otras, funcionan y hacen que nos importe mínimamente el sufrimiento de personajes que acabamos de conocer. Pero todo esto solo hace que estemos ante un divertimento superficial, que quiere plantear y tocar temas vitales sobre el mal y el bien, pero cuyo envoltorio tan "mainstream" diluye su propio mensaje.

Lo que está claro es que tiene tirón entre el público general, ya sea adulto y por desgracia infantil, por lo que este filón dudamos mucho que no se explote aún más, sobre todo teniendo en cuenta lo que nos muestran los minutos finales del último capítulo. 

Mi puntuación 2ª Temporada y Temporada final: 5/10

Mi puntuación Serie completa: 5/10



viernes, 5 de septiembre de 2025

Materalistas

Un reparto atractivo, en el sentido más amplio de la palabra, es el principal señuelo para atraer a público de cualquier género a esta dramedia romántica que intenta actualizar los tópicos del género a los tiempos que corren con aceptable éxito. Aquí la auténtica protagonista es ella, y como se puede deducir sin dar muchas vueltas, se ve envuelta en un triángulo amoroso del que debe dilucidar como y con quien quedarse. No habrá muchas sorpresas para el espectador avezado en este tipo de cine, pero el camino resulta lo suficientemente inteligente y desarrollado con lógica, que pese a las licencias concedidas al "bienquedismo" con alguna trama secundaria, sí que arriesga con actitudes y postulados impopulares que todo el mundo piensa pero nadie dice en voz alta. Este cúmulo de factores diferenciales unidos a su adecuado metraje, hacen que esta película se pueda ver en pareja y que queden satisfechas todas las partes, de nuevo, en el sentido más amplio de la palabra. 

Mi puntuación: 6/10