La saga Terrifier y las dos películas y la serie reciente sobre It, la ciclópea obra de Stephen King, han puesto de nuevo a los payasos asesinos en el candelero del género terrorífico. Hace mucho que los clowns se hallan en el imaginario colectivo del horror cinematográfico y, como pasó hace unos años con los zombis, han vuelto con fuerza para desgracia de los coulrofobos. Un ejemplo de ello es este "slasher" yanqui que une a los cómicos circenses con los “rednecks”, es decir, pueblerinos de la América profunda. La cosa se podría prestar a la chanza y la parodia, pero no es el caso, es muy seria y formal según marcan los cánones, el sentido del humor apenas asoma la nariz, lo que si aparece en la parte final es una carga crítica al trumpismo, a la mentalidad reaccionaria que aun se halla vigente en las generaciones precedentes a las del nuevo milenio. Poco se puede añadir sobre una película correcta en lo formal, pero insustancial en los demás aspectos. Diversión que cumple lo justo y necesario.
martes, 18 de noviembre de 2025
lunes, 17 de noviembre de 2025
Night of the reaper
Una película de terror debería ser divertida y fácil de entender, y estos dos postulados los cumple con creces esta producción norteamericana que apela al espíritu de los años ochenta, y se ambienta en la misma época, para ofrecernos un entretenimiento raudo, funcional y realizado de forma aceptable. Las dos tramas que centran la historia, una investigación y un "home invasion", se desarrollan de forma paralela para que el ritmo no decaiga en ningún momento, y si bien el elenco apenas nos sonará, cumple en su función de llevarse sustos gratuitos y más o menos previsibles, preparando el terreno para futuras relevaciones hasta alcanzar un tramo final efectista pero "entrañable". En conjunto, cine sin complicaciones y de duración ideal para ver y asustarse en compañía.
Mi puntuación: 6/10
domingo, 16 de noviembre de 2025
Rabbit Trap
Tenemos película de temática y género indeterminados: primero un drama psicológico sobre el pasado traumático y los anhelos íntimos de una pareja, cada cual por su parte; segundo, un acercamiento a leyendas ancestrales de duendes, hadas y demás criaturas mágicas y, en conexión con esto último, fuerzas telúricas que las sensibilidades de algunas personas en las condiciones adecuadas son capaces de canalizar. Los tres condicionantes expuestos se desencadenan en esta ficción al grabar el protagonista masculino extraños sonidos en un páramo. A partir de ahí la cinta se dirige hacia una fantasía con elementos de cuento de terror entre efectos sonoros omnipresentes y la aparición de un extraño personaje que pretende algo impreciso. De nuevo una de fantaterror que endosa al espectador la carga de interpretar, a su buen saber y entender, lo que ha visto y oído, tarea nada fácil con una propuesta tan alambicada como esta. Al menos, la espera de una clave definitoria mantiene en vilo la atención, y eso ya es algo.
Palmarés Festival de Terrormolins 2025
viernes, 14 de noviembre de 2025
Marshmallow
Película modesta de vocación ochentera, en la senda del celebérrimo serial “Stranger Things”, con una premisa poco prometedora: niños casi adolescentes en un campamento de verano. Pero no, lo que parecía un psychothriller a base de sangre pubescente se convierte en una alegoría distópica de ciencia ficción. Esa es la clave del tinglado, el giro argumental de 180 grados para sorpresa de un espectador que espera tortas y le dan un pan. Clave, decimos, y la mayor virtud de una cinta que entretiene moderadamente por previsible hasta ese viraje decisivo. Los actores preadolescentes dan la talla y logran evitar la repelencia, no siempre pasa en este tipo de castings, y el final propone mejor diversión a lo visto en los minutos anteriores, una paradoja frecuente en los epílogos abiertos.
jueves, 13 de noviembre de 2025
Deathgasm II: Goremageddon
Hace diez años la primera parte de esta producción neozelandesa nos sorprendió y divirtió, quizás más de lo segundo que de lo primero, gracias a su fórmula gamberra y directa y a la cantidad de hemoglobina y miembros de toda índole que salpicaban la pantalla. Esta secuela, que ha requerido mucho esfuerzo por parte de sus responsables para salir adelante, va a saco exprimiendo las bromas escatológicas y sexuales, hasta tal punto, que cae en la reiteración, dando la impresión que a nivel narrativo ya no sabían por donde seguir para estirar el chicle, con un desenlace muy descafeinado y con más de veinte minutos de duración respecto a su predecesora que le pasan factura. Un metraje más acotado, eliminando alguna escena poco inspirada, y un desarrollo con mejor ritmo e ideas algo más frescas hubieran sido suficientes para repetir éxito y ser tan divertida como esperábamos, que al final y al cabo, era el único requisito básico que no ha logrado cumplir.
Mi puntuación: 4/10
miércoles, 12 de noviembre de 2025
Man Finds Tape
Una historia de terror, que contada de forma tradicional no tendría mayor relevancia, cobra una nueva dimensión por el modo en que sus dos directores y guionistas han decidido narrarla. En primer lugar, haciendo uso de diversas cámaras domesticas y de seguridad por causas más o menos justificadas, intercalando declaraciones de sus ficticios protagonistas como si de un documental se tratara. Además, la linealidad es variable, con saltos temporales constantes que nos muestran las consecuencias antes que los hechos, creando una sensación de suspense muy bien ajustada. Este conjunto de factores hacen que, pese a la temática fantástica de los acontecimientos, se logre una atmósfera bastante realista que le otorga un halo de credibilidad a una película, que en contenido no destaca especialmente, pero que sí alcanza cotas realmente altes de inmersión.
Mi puntuación: 6/10
martes, 11 de noviembre de 2025
It Ends
Película de carretera -“road movie” para enterados- en la mayor extensión del concepto ya que tenemos calzada sin final, literalmente: cuatro amigos metidos en un 4x4 por una ruta eterna, circulando durante días, meses o años hacia la nada. La cuestión es decidir, como discuten los mismos protas, si se trata del infierno, el purgatorio, el éter u otra dimensión. En todo caso, es una tesitura angustiosa, una versión terrorífica de “Atrapado en el tiempo” (1993), aunque aquí el espacio tiene el papel principal en un asfaltado que atraviesa un bosque amenazador del que sale gente violentamente enajenada. ¿Tiene sentido al ser una metáfora de la existencia, del destino como reiteración perpetua del comportamiento humano o simplemente es un castigo divino por un pecado imperdonable? En fin, tras el final, no desvelaremos si aclaratorio o no, elige el espectador según su propio criterio y voluntad; la indiferencia no es una opción.







