lunes, 19 de diciembre de 2016

El Universo Assassin's Creed

El 23 de diciembre de 2016 se estrena en cines el esperadísimo largometraje "Assassin's Creed" basado en una de las sagas de videojuegos más famosas de todos los tiempos. Producido por la propia compañía creadora del juego, Ubisosft, para así asegurar la calidad del producto final, y distribuida por 20th Century Fox, estamos ante uno de los estrenos del año, que nos morimos de ganas de ver en pantalla grande como grandes amantes del videojuego original que somos.


Este largometraje es la culminación de una saga que empezó hace ya nueve años con el lanzamiento de la primera entrega en las consolas PS3 y Xbox 360 y meses más tarde en ordenador. Pero el universo Assassin's Creed ha trascendido más allá de los videojuegos dando lugar a varios cortometrajes, libros y cómics.

Para que os hagáis una idea de hasta donde llega este fascinante universo, os dejamos una lista con todo el material disponible, junto a una breve descripción, de esta histórica y épica dinastía que inicia un nuevo camino en el mundo cinematográfico.


Videjojuegos

Nueve videojuegos centrales, y sumando, forman el principal referente de este universo que cada año desde 2007 nos ha traído una nueva entrega, faltando a su cita sólo en los años 2008, y ahora en 2016, aunque esta vez nos compensan con un largometraje de acción real.

Assassin's Creed - Protagonizado por Desmond Miles y su antepasado Altaïr Ibn-La'Ahad. Ambientado en Tierra Santa durante 1191

Assassin's Creed IIProtagonizado por Desmond Miles y su antepasado Ezio Auditore. Ambientado en varias localizaciones de Italia durante el Renacimiento.

Assassin's Creed: La HermandadProtagonizado por Desmond Miles y su antepasado Ezio Auditore. Secuela directa del anterior centrando toda la acción en la ciudad de Roma.

Assassin's Creed: RevelationsProtagonizado por Desmond Miles y por última vez, Ezio Auditore. Secuela directa del anterior ambientada en Maysaf, Constantinopla y Mongolia.

Assassin's Creed IIIProtagonizado por Desmond Miles y su antepasado Connor Kenway durante la Guerra de Independencia americana con localizaciones en EEUU y el Caribe.

Assassin's Creed IV: Black FlagProtagonizado por un personaje desconocido y Edward Kenway, abuelo de Connor, en 1715 durante en la época dorada de los piratas en el Caribe.

Assassin's Creed: Rogue - Protagonizado en el presente por un empleado de Abstergo y en el pasado por Shay Cormac a partir de 1751 en Montreal, Nueva York, Franci y Portugal.  

Assassin's Creed: Unity - Protagonizado por un personaje desconocido y por Arno Dorian en Paris durante la Revolución Francesa.

Assassin's Creed: SyndicateProtagonizado por un personaje desconocido y por los gemelos Jacob y Evie Frye en Londres durante la Revolución Industrial en 1868.

Además hay varios videojuegos paralelos en diferentes plataformas que complementan la historia principal con otros estilos de juego y otras localizaciones como por ejemplo Altaïr's Chronicles, Bloodlines o Liberation.


Cortometrajes

Assassin's Creed: Initiation - Corto de animación con Altaïr de protagonista.

Assassin's Creed: Lineage - Tres cortos de acción real sobre Giovanni, el padre de Ezio.

Assassin's Creed: Ascendance - Corto de animación que introduce la historia de Hermandad.

Assassin's Creed: Embers - Corto de animación con un anciano Ezio Auditore de protagonista.


Libros

Assassin's Creed: Renaissance - Novela basada en el segundo videojuego de la saga.

Assassin's Creed: Brotherhood - Basado en el juego homónimo y secuela del anterior libro.

Assassin's Creed: La cruzada secreta - Narra varios hechos de tres videojuegos diferentes.

Assassin's Creed: Revelations - Novela basada en el videojuego homónimo.

Assassin's Creed: ForsakenNovela basada en el videojuego Assassin's Creed III.

Assassin's Creed: Black FlagNovela basada en el videojuego homónimo.

Assassin's Creed: Unity - Libro sobre Élise De la Serre, personaje del videojuego homónimo.

Assassin's Creed: UnderworldLibro sobre Jayadeep Mir, personaje de Syndicate.


Cómics

Assassin's Creed: The Fall - Narra la historia de un nuevo Asesino ruso, Nikolai Orelov.

Assassin's Creed: The Chain - Secuela del anterior con el mismo protagonista.

Assassin's Creed: Brahman - Narra la historia del Asesino indio Arbaaz Mir.

Assassin's Creed: 1 Desmond - Nos cuenta que ocurrió entre los dos primeros videojuegos.

Assassin's Creed: 2 Aquilus - Secuela del anterior que sigue la historia del Asesino Aquilus.

Assassin's Creed: 3 Accipiter - Narra la historia del primo de Aquilus llamado Accipiter.

Assassin's Creed: 4 Hawk - Jonathan Hawk revive los recuerdos de Accipiter en Egipto.

Assassin's Creed: 5 El CakrHawk revive los recuerdos de su antepasado el Asesino El Cakr.


Sea como sea no es necesario haberse empapado de todo este material tan variado para poder ver la película, aunque sí que os recomendamos probar al menos los videojuegos principales para haceros una idea de lo que es introducirse en el Animus y vivir en primera persona, o tercera en este caso, la épica batalla entre Asesinos y Templarios que cambiará el mundo y vuestras propias vidas.

domingo, 18 de diciembre de 2016

La cumbre escarlata

Poco nos sorprenderá esta típica historia de muertes, engaños y traiciones, pero si en algo destaca siempre su director Guillermo del Toro es en deslumbrar al público con una apabullante puesta en escena, y en este caso lo consigue con creces creando una claustrofóbica y gótica atmósfera que se hace con el total protagonismo de la película. Aunque sus protagonistas también tienen algo que decir, grandes actores todos ellos, que demuestran una vez más su carisma y talento en pantalla, enriqueciendo la trama y haciéndose un hueco dentro de un arrollador espectáculo visual.  

Mi puntuación: 6/10


sábado, 17 de diciembre de 2016

Julieta

Algo que nunca suele provocar el cine del director manchego Pedro Almodóvar es indiferencia, ya sea para bien (casi siempre) o para mal, en casi todas sus películas provoca asombro, perturba o conmueve, pero en este caso ninguno de esos sentimientos, o de otro tipo, trasciende la pantalla para calar en el espectador. Ya sea por la frialdad de las actuaciones o por su convencional historia cercana al típico drama de sobremesa, la sensación de lejanía está presente en todo momento a pesar de la buena factura en la realización y de una excelente banda sonora. Para muchos la mejor película española de dos mil dieciséis, afirmación que por desgracia no comparto.

Mi puntuación: 4/10


viernes, 16 de diciembre de 2016

Rogue One: Una historia de Star Wars

Para ser una precuela directa de Star Wars. Una nueva esperanza resulta menos familiar en ambientación de lo esperado, aunque sin duda las mejores partes son los momentos nostálgicos que ofrece, unos más forzados que otros, y sobre todo un final sublime que compensa algún que otro desaguisado. Pero antes de alcanzar este clímax nos encontramos con la misma fórmula argumental de siempre, explotada hasta la saciedad en la saga, en la que no puede faltar el típico héroe en potencia o la espectacular batalla galáctica imposible. Una entrega tan atrayente para los fans como prescindible para el resto del público, que aún sabiendo sus fines comerciales, no podemos dejar pasar.

Mi puntuación: 6/10



jueves, 15 de diciembre de 2016

Infiltrado

Es indudable que el alto contenido de acontecimientos que tienen lugar en esta película le otorgan un ritmo endiablado que no deja margen al aburrimiento, y más aún con un actor tan carismático en primera línea como Bryan "Walter White" Cranston, acompañado de un buen reparto. Pero historias de esta envergadura necesitan más minutos para ser contadas como es debido, y sobre todo un mejor desarrollo de los diferentes personajes que aparecen en ellas, ya que una vez finalizada queda la sensación de que muchos cabos no se han atado, dejando algunas dudas en el aire debido a una trama más superficial de lo deseado. Un largometraje correcto aunque incompleto.

Mi puntuación: 5/10


martes, 13 de diciembre de 2016

¡Canta!

Tras Mascotas, Illumination Entertainment nos trae este año otra película de animación protagonizada por animales, esta vez con un resultado más satisfactorio, cuyo título alternativo podría ser "Operación Triunfo en Zootrópolis". En lo que a desarrollo se refiere no vamos a encontrar nada que no hayamos visto cientos de veces, pero a diferencia de otras producciones animadas genéricas similares, los personajes gozan de un trasfondo mínimamente trabajado que permite empatizar con ellos provocando momentos muy emotivos. Y lo más importante en este tipo de cine, no aburre, hace reír y se sitúa en un cómodo punto medio en el que tanto adultos como niños pueden disfrutar de ella mientras escuchan un variado recopilatorio de buenas y pegadizas canciones.

Mi puntuación: 6/10


lunes, 12 de diciembre de 2016

Sorteamos un Set de LEGO Marvel Super Heroes

Para celebrar la nueva página de Facebook de LEGO en castellano, que podéis visitar en https://www.facebook.com/LEGO, sorteamos por cortesía de Tinkle España, un fabuloso set de LEGO Marvel Super Heroes valorado en casi treinta euros.

LEGO se ha inspirado en Marvel Avengers para recrear las aventuras de Los Vengadores. Este set está dirigido a niños con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años. Además, como novedad, incluye un cómic de Capitán América ¡para que escenifiques las batallas!

Podéis participar en el sorteo de este fabuloso set hasta el lunes 19 de diciembre a las 9:00 de la mañana siguiendo estos tres sencillos pasos: 

1. Hazte seguidor de @Cinedepatio y @Tinkle_ES en Twitter

2. Haz me gusta en la página de Facebook de LEGO: https://www.facebook.com/LEGO y en la nuestra: facebook.com/CineDePatio

3. Publica este tweet: "Quiero ganar un fabuloso set de #LEGO #Marvel Super Heroes gracias a @Cinedepatio y @Tinkle_ES https://goo.gl/0A79i4 #TinkleCP"

¡Mucha suerte a todos!

SORTEO CERRADO

Ganador: @Dan_Vengador

¡Enhorabuena al afortunado y gracias a todos los que habéis participado!


sábado, 10 de diciembre de 2016

Elle

Un personaje único y especial, por decirlo suavemente, es el que interpreta Isabelle Huppert de forma magistral en esta película que supone el renacer de su director, Paul Verhoeven, quien como hacía en sus mejores tiempos, nos vuelve a perturbar con una historia donde el sexo tiene un papel clave. Si bien el guión divaga en algunos momentos con situaciones que pretenden definir mejor a su protagonista femenina, lo que es seguro es que no deja indiferente, y aunque resulta difícil empatizar con ciertas mentes y comportamientos desequilibrados, atrapa de principio a fin sorprendiendo en continuas ocasiones.

Mi puntuación: 7/10


viernes, 9 de diciembre de 2016

Animales nocturnos

Lo que de entrada parece un drama convencional se entrecruza con un intrigante y desasosegante thriller que cuenta y significa más de lo que se aprecia a simple vista. Tres hilos narrativos diferentes que se complementan perfectamente en una historia que, aún siendo visualmente atractiva, funcionaría todavía mejor en manos de otro director más experimentado. Destaca además un reparto con una gélida y radiante Amy Adams que deslumbra junto al siempre sugestivo Jake Gyllenhaal, acompañados de unos espléndidos secundarios de lujo. Lo mejor, un inteligente e inteligible guión que deja un motivante poso abierto a deliberaciones sobre lo que acabamos de presenciar durante dos cautivadoras horas. 

Mi puntuación: 8/10


miércoles, 7 de diciembre de 2016

El editor de libros

Más que la vida del editor protagonista, esta película nos narra su "movida" y estrecha relación con el escritor Thomas Wolfe, interpretado de forma apasionada por Jude Law junto a un siempre impertérrito Colin Firth. Completan el reparto Kidman en un papel menor, y otros actores conocidos, todos con alguna que otra escena destacada, pero eclipsados por la química de una pareja principal que es el mayor reclamo de esta película funcional, interesante por lo que cuenta, aunque se pueda hacer pesada en el modo de hacerlo. Una aproximación correcta y agradable a una verídica historia literaria.

Mi puntuación: 6/10


lunes, 5 de diciembre de 2016

1898. Los últimos de Filipinas

Tosar, Gutiérrez, Cervantes, Elejalde, Fernández y otros grandes actores españoles del momento aportan su talento en esta película, que poco tiene que envidiar a las superproducciones americanas, y que además goza de un trasfondo y desarrollo de personajes mucho más elaborado que estas. Y entre tanto nombre conocido, quien destaca y copa el protagonismo de la trama, es un Álvaro Cervantes que ya deslumbró en la serie "Carlos, rey emperador", y que en este filme vuelve a hacer gala de su amplia variedad de registros. A todo esto hay que sumarle una lograda puesta en escena, tan sucia y realista como debe ser, para ilustrar una historia donde los verdaderos enemigos no están en el campo de batalla.

Puntuación @lagabar83: 7/10


viernes, 2 de diciembre de 2016

Hasta el último hombre

Ir a la guerra sin tocar un arma es lo que hizo el héroe americano protagonista del nuevo trabajo como director de Mel Gibson, que huye de su faceta más conservadora para traernos un vibrante largometraje antibélico. Si bien el inicio es bastante descafeinado con todos los tópicos inimaginables del cine de guerra, lo que sigue a continuación es un derroche de emociones con algunos momentos de humor, pero ante todo una crudeza en el campo de batalla digna de las mejores películas del género. A todo esto hay que sumarle la excelente actuación del exSpider-Man Andrew Garfield, quien le saca provecho a su escuálido cuerpo para plasmar fielmente el apasionado mensaje de un personaje único y verídico.

Mi puntuación: 7/10


jueves, 1 de diciembre de 2016

María (y los demás)

Los obstáculos cotidianos que encontramos a lo largo de la vida se reflejan de un modo realista en esta sencilla película donde nos podremos sentir fácilmente identificados con su protagonista y los problemas a los que se enfrenta. El mérito de esto recae en primer lugar en la naturalidad con la que Bárbara Lennie afronta un personaje del que conocemos solamente un pedazo de su historia, pero que aún así consigue dejar huella en el espectador. También ayuda un guión cercano, que aún pareciendo intrascendente, consigue atraparte sin hacer uso de florituras ni innecesarios giros dramáticos.

Puntuación @lagabar83: 6/10


Nominaciones Premios Feroz 2017

Ya conocemos la lista de nominados para los Premios Feroz 2017 en los cuales participamos como jurado por tercer año consecutivo. 

La entrega de premios se celebrará el 23 de Enero de 2017 en el Palacete de los Duques de Pastrana de Madrid, en una gala en la que el mítico realizador Narciso Ibáñez Serrador recibirá el Premio Feroz de Honor.

Aquí tenéis la lista con todas las nominaciones, si hacéis clic sobre las películas resaltadas podréis acceder a su mini crítica.

Mejor película dramática

Mejor comedia

Mejor dirección
Pedro Almodóvar, por Julieta
Raúl Arévalo, por Tarde para la ira
J.A. Bayona, por Un monstruo viene a verme
Alberto Rodríguez, por El hombre de las mil caras
Rodrigo Sorogoyen, por Que Dios nos perdone

Mejor actriz protagonista
Emma Suárez, por Julieta
Adriana Ugarte, por Julieta
Carmen Machi, por La puerta abierta
Anna Castillo, por El olivo
Bárbara Lennie, por María (y los demás)

Mejor actor protagonista
Àlex Monner, por La propera pell (La próxima piel)
Lewis MacDougall, por Un monstruo viene a verme
Antonio de la Torre, por Tarde para la ira
Roberto Álamo, por Que Dios nos perdone
Alain Hernández, por El rey tuerto
Eduard Fernández, por El hombre de las mil caras

Mejor actriz de reparto
Ruth Díaz, por Tarde para la ira
Terele Pávez, por La puerta abierta
Rossy de Palma, por Julieta
Candela Peña, Kiki, el amor se hace
Marta Etura, por El hombre de las mil caras

Mejor actor de reparto
Manolo Solo, por Tarde para la ira
Javier Pereira, por Que Dios nos perdone
Luis Callejo, por Tarde para la ira
José Coronado, por El hombre de las mil caras
Carlos Santos, por El hombre de las mil caras

Mejor guión
Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, por El hombre de las mil caras
Pedro Almodóvar, por Julieta
Patrick Ness, por Un monstruo viene a verme
Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, por Que Dios nos perdone
David Pulido y Raúl Arévalo, por Tarde para la ira

Mejor música original
Silvia Pérez Cruz, por Cerca de tu casa
Julio de la Rosa, por El hombre de las mil caras
Alberto Iglesias, por Julieta
Fernando Velázquez, por Un monstruo viene a verme
Olivier Arson, por Que Dios nos perdone

Mejor tráiler

Mejor cartel

Mejor serie dramática
El caso: crónica de sucesos. Temporada 1
Mar de plástico. Temporada 2
Merlí. Temporada 2
El Ministerio del Tiempo. Temporada 2
Vis a vis. Temporada 2

Mejor serie de comedia
¿Qué fue de Jorge Sanz? (5 años después). Episodio especial
Allí abajo. Temporada 2
Cites. Temporada 2
La que se avecina. Temporada 9
Paquita Salas. Temporada 1

Mejor actriz protagonista de una serie
Maggie Civantos, por Vis a vis
Marta Etura, por La sonata del silencio
Aura Garrido, por El Ministerio del Tiempo
Najwa Nimri, por Vis a Vis
Verónica Sánchez, por El caso: crónica de sucesos

Mejor actor protagonista de una serie
Pedro Casablanc, por Mar de plástico
Brays Efe, por Paquita Salas
Nacho Fresneda, por El ministerio del tiempo
Fernando Guillén Cuervo, por El caso: crónica de sucesos
Rodolfo Sancho, por El Ministerio del Tiempo

Mejor actriz de reparto de una serie
Belén Cuesta, por Paquita Salas
Inma Cuevas, por Vis a vis
Alba Flores, por Vis a vis
Cecilia Freire, por Velvet
Cayetana Guillén Cuervo, por El Ministerio del Tiempo

Mejor actor de reparto de una serie
Jaime Blanch, por El Ministerio del Tiempo
Julián Villagrán, por El Ministerio del Tiempo
Hugo Silva, por El Ministerio del Tiempo
José Sacristán, por Velvet
Patrick Criado, por Mar de plástico


RECUENTO GENERAL
Películas
El hombre de las mil caras: 10
Julieta: 9
Tarde para la ira: 8
Un monstruo viene a verme: 7
Que Dios nos perdone: 7
Kiki, el amor se hace: 4
La puerta abierta: 3
María (y los demás): 2
El rey tuerto: 2
Cerca de tu casa: 1
La noche que mi madre mató a mi padre: 1
El olivo: 1
La propera pell (La próxima piel): 1

Series
El Ministerio del Tiempo: 8
Vis a vis: 5
El caso: Crónica de sucesos: 3
Mar de plástico: 3
Paquita Salas: 3
Velvet: 2
¿Qué fue de Jorge Sanz?: 1
Allí abajo: 1
Cites: 1
La que se avecina: 1
Merlí: 1
La sonata del silencio: 1




El cine inmersivo es Spectacular!

“Los intocables de Eliot Ness”, el clásico de Brian de Palma, fue la película elegida para iniciar la andadura de Spectacular!. Más de 5 horas de diversión en una sorprendente propuesta escénica ambientada en los últimos años de la Ley Seca, ese Chicago clandestino donde el contrabando de alcohol y el juego ilegal llevaban la firma de Al Capone.

El escenario elegido para la ocasión fue el Museo del Ferrocarril, reconvertido en la emblemática Union Station. Autos de época, agentes del departamento del tesoro, polis corruptos, periodistas a la caza de exclusivas, maleantes… Todo parecido con la realidad resultó brillante ficción.


Un show conducido por un gran reparto coral, del que participó activamente el público asistente, que acudió a los eventos caracterizado al más puro estilo años 30. Esa es la esencia del nuevo concepto de cine inmersivo: sentirte parte de una gran película donde el guion admite cualquier giro inesperado.

Una nueva apuesta cultural, que combina cine, teatro y música entre muchas otras disciplinas, para trasladar al espectador a una nueva concepción del entretenimiento.


La recreación del Universo Clandestino

La propuesta de Spectacular! no pretender recrear con fidelidad la trama de las películas originales. Su intención es crear nuevas historias y reinterpretar algunas escenas inolvidables, desarrollando una experiencia paralela en torno al universo que proponga cada título.

La inmersión se produce mucho antes de que tenga lugar el evento. Comienza justo cuando los espectadores se registran y adquieren su entrada. El correo electrónico y las redes sociales se convierten entonces en piezas clave de la historia. Lo fueron en el estreno de “Los intocables”, abriendo líneas de “diálogo” permanentes con el público: la suscripción a un periódico digital, “The Chicago Post”, el catálogo de moda virtual de la “Boutique Merci”, un mensaje del Departamento del Tesoro, contraseñas secretas… Se trata de crear un relato interactivo que, durante varias semanas, sumerja a los espectadores en la ficción propia de cada estreno.


No sorprende que, con esos antecedentes, las representaciones de “Los Intocables” haya concitado un aforo totalmente entregado. Las inmediaciones de la sorprendente Union Station se tornaron cada noche en un evocador  desfile del Chicago más genuino de la época. Hombres con traje y pajarita, sombreros de época y abrigos largos. Mujeres con largos vestidos, muy elegantes, perlas, joyas, guantes, gorros, tocados con plumas y abrigos de pieles… a todos ellos les esperaba un control policial de aduana y tras él, un papel protagonista en una increíble historia de ficción. Agentes federales improvisando una rueda de prensa, malas compañías en callejones oscuros, emboscadas mafiosas, un casino clandestino, combates de boxeo ilegales, una cena cortesía de Al Capone, una deliciosa banda de swing, redadas multitudinarias … todo un maravilloso universo escénico donde no hay mayor diversión que la de lanzarte a formar parte del espectáculo.


El equipo detrás de Spectacular!

En el estreno de “Los intocables de Elliot Ness”, Spectacular! ha contado con un elenco de 40 artistas profesionales, dirigidos por un director de escena y su equipo. Actores que desempeñan diferentes personajes a lo largo de cada función. Cerca de una veintena de escenificaciones en directo, con una narración inspirada en el título original y diseñada especialmente para el evento y su localización.

Más de 135 personas implicadas en el proyecto, entre equipo técnico y artístico, y una gran organización detrás que ha invertido más de 8 meses de preparación para que este proyecto se haya convertido en una realidad.


miércoles, 30 de noviembre de 2016

Sorteamos dos DVDs de la película "Alalá"

Para que te contagies de la alegría sevillana que desprende la película Alalá, sorteamos dos DVDs de este emotivo documental candidato a siete premios Goya y que todavía podéis ver en algunos cines de nuestro país o en vídeo bajo demanda en Movistar +.

Podéis participar en el sorteo de un DVD de este inspirador documental hasta el lunes 12 diciembre a las 9:00 de la mañana siguiendo estos dos sencillos pasos:

1. Hazte seguidor de @Cinedepatio @PeliculaAlala en Twitter y haz me gusta en nuestra página de Facebook: facebook.com/CineDePatio 

2. Publica este tweet: "Quiero sentir la alegría de #AlalaPelícula en mi casa gracias a @CineDePatio y @PeliculaAlala https://goo.gl/SnlWeh #AlalaCP"

¡Mucha suerte a todos!

SORTEO CERRADO

Los ganadores son:
@IsraCL26 
@reinfeld183

¡Enhorabuena a los afortunados y gracias a todos por participar!

Remedios Málvarez, directora de "Alalà", con el DVD de la película.

Los Aristogatos

Una de las películas más flojas de la factoría Disney, que quizá haya dejado huella (y puede seguir dejando) a quienes la han visto (o la vean) por primera vez siendo niños, que a día de hoy adolece de falta de coherencia y originalidad tanto en su historia como en sus personajes. Eso sí, goza de muy buen ritmo en su presentación y sobre todo en su musical epílogo, pero el caótico núcleo de la aventura y los secundarios que acompañan a sus protagonistas no están a la altura de lo que uno esperaría de esta mítica productora animada. Un clásico entrañable meramente ameno con un par de escenas salvables que deja constancia de que para lograr la perfección a veces hay que hacer algunas pruebas más discretas.

Mi puntuación: 5/10


martes, 29 de noviembre de 2016

La Historia secreta de Twin Peaks

Mark Frost, guionista y productor de la mítica "Twin Peaks", intenta reintroducir a los admiradores de la serie en el complejo universo de la ciudad ficticia del Estado de Washington. Como puente entre la entrega inicial y la inminente continuación anunciada para el 2017, esta novela da nuevos datos anteriores y posteriores a la muerte de Laura Palmer que probablemente serán claves en el devenir de los acontecimientos de la próxima temporada.

OVNIS, conspiraciones de todo pelaje, satanismo, conciliábulos en la sombra, experimentos militares, posesiones y demás tramas oscuras se entremezclan en un cóctel apasionante que el hábil escritor neoyorquino combina sin llegar a darnos toda la información y, de este modo, dejar al lector en vilo a la espera, impaciente e intrigado. Los adictos al misterioso "Twin Peaks" surgido de la fértil imaginación de David Lynch deben pasar, necesariamente, por el placentero trámite de la lectura de cabo a rabo de este libro.

Puntuación @tomgut65: 7/10


lunes, 28 de noviembre de 2016

Star Trek III. En busca de Spock

Prácticamente podrían haber cogido la mitad de esta película para ponerla en un montaje extendido de La ira de Khan, ya que estamos ante una historia continuista de la anterior donde la mayor parte del metraje es una introducción enfocada a la misión que le da título. Aún así se salva gracias al talante de sus queridos personajes y algún que otro destello de un guión que prepara el terreno para hacer despegar de nuevo el Enterprise en la gran pantalla. En definitiva, un largometraje "justito" aunque agradable para los trekkies, pero que dejará muy frío al público poco conocedor de esta saga espacial.

Mi puntuación: 5/10


Sorteamos dos ejemplares de la novela "Anómalo"

Con motivo del estreno en cines de Anomalous, que sin duda os recomendamos, sorteamos por cortesía de su director Hugo Stuven, dos ejemplares de la novela "Anómalo" (basada en la película) coescrita por David Zurdo y por el propio director Hugo Stuven, quien os hará llegar un ejemplar dedicado del libro a vuestras casas.

Podéis participar en el sorteo de un ejemplar dedicado de "Anómalo (Anomalous)" hasta el viernes 9 diciembre a las 9:00 de la mañana siguiendo estos dos sencillos pasos:

1. Hazte seguidor de @Cinedepatio @HugoStuvenC en Twitter y haz me gusta en nuestra página de Facebook: facebook.com/CineDePatio 

2. Publica este tweet: "Quiero vivir la intrigante experiencia de leer el libro #Anomalous gracias a @CineDePatio y @HugoStuvenC https://goo.gl/zufq7k #AnomalCP"

¡Mucha suerte a todos!

SORTEO CERRADO

Los ganadores son:
@jackomarix
@nueenpag

¡Enhorabuena a los afortunados y gracias a todos por participar!


domingo, 27 de noviembre de 2016

Undefeated (Imbatidos)

Ganadora del Oscar al mejor documental en dos mil doce, esta inspiradora película nos narra la lucha de un entrenador altruista por sacar adelante un equipo de fútbol americano de los barrios bajos al que nadie toma en serio. La épica o las victorias no son los protagonistas, sino las personas que deben salir adelante con todo en contra, un reflejo de la vida misma donde no hay que esperar sentado el final feliz ni siempre se consigue, pero aún así nos muestra un encomiable espíritu de lucha que en ocasiones es difícil mantener. Te guste o no este deporte, vale la pena saltar al campo cinematográfico para presenciar este conmovedor partido.

Mi puntuación: 8/10