lunes, 3 de febrero de 2025

La mujer casada

Jean-Luc Godard se propuso desentrañar la burguesía francesa a través de la figura de Charlotte, una mujer casada con un hombre adinerado; su vida oscila entre el marido, el amante, las frívolas preocupaciones sobre su físico y un embarazo no deseado. Godard volvía a ser un provocador, estaba demostrándolo una y otra vez durante su prolija década de los sesenta y en ese 1964 no iba a ser menos, ponía en cuestión los valores tradicionales del matrimonio y de toda la sociedad acomodada, un sistema basado en las apariencias y los convencionalismos que escondían una realidad hipócrita. A ratos discursiva -algo inevitable al hallarse inmersa en la corriente renovadora de la "Nouvelle vague"- y a ratos descriptiva -la cámara se centra continuamente en el cuerpo de la protagonista, el erotismo era otra forma de provocación, y en su entorno-, no posee la fuerza argumental de obras anteriores como "Vivir su vida" o "Banda aparte" y, aun así, mantiene una vigencia considerable a estas alturas del siglo XXI.

Puntuación @tomgut65: 6/10



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Muchas gracias por comentar!

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.