lunes, 24 de agosto de 2015

Dredd

Un contexto distópico desarrollado en su justa medida y un detonante sencillo sirven para meternos de lleno en una entretenida película que nos recordará al típico cine sin pretensiones de los ochenta, al estilo John Carpenter, en el que un (anti)héroe lucha por sobrevivir y hacer lo correcto. El semblante, o más bien la boca impávida del justiciero protagonista, una compañera especial y un arma multiusos son suficientes para imponerse ante una jauría interminable de ineptos delincuentes excesivamente fáciles de matar. Sin necesidad de complicaciones en la ejecución y con una puesta en escena austera pero efectiva, quizá no cumpla como adaptación del cómic, pero funciona como cinta de acción. 

Mi puntuación: 6/10


viernes, 21 de agosto de 2015

Impacto

Thriller al uso, cien por cien ochentero, en el que John Travolta interpreta de forma bastante convincente a un técnico de sonido metido a detective. Justamente la investigación que lleva a cabo haciendo uso de sus dotes auditivas es la parte más interesante y original de una película que por desgracia acaba cediendo repentinamente el protagonismo a una vulgar trama de asesino en serie. Si no fuera por un reparto con caras conocidas y el sello inconfundible en guión y dirección del realizador Brian de Palma, estaríamos ante un mero telefilme sin pretensiones, bastante ameno pero insustancial.

Mi puntuación: 5/10


jueves, 20 de agosto de 2015

Jack Reacher

Claro ejemplo de cómo se pueden desperdiciar los recursos conseguidos gracias a un desorbitante presupuesto para hacer un espectáculo vacío alrededor de una estrella de cine con un resultado decepcionante. La trama es algo que ya se ha visto miles de veces y además sin ningún giro o aporte novedoso ni siquiera en las escasas escenas de acción que carecen totalmente de frescura. Lo peor de todo es que, además de tener una duración excesiva, se hace sumamente larga, dejando la impresión de estar ante una película de prueba de cara a preparar una nueva secuela de Misión: Imposible.

Mi puntuación: 3/10




miércoles, 19 de agosto de 2015

Attack the Block

Cuando unos extraterrestres se topan con unos pandilleros adolescentes que quieren defender su bloque de viviendas con katanas y petardos lo que se consigue es una película muy corta de ritmo frenético donde se mezclan el humor con la acción de forma acertada aunque se note la falta de presupuesto y las carencias de muchos de los actores. Con todo esto lo menos creíble es que con diecinueve plantas que tiene el edificio apenas diez inquilinos se enteran de lo que pasa a pesar de la muerte y la destrucción que generan a su paso y de todos los aliens que corretean a su antojo, licencias de la ciencia ficción y del escaso dinero para contratar extras.

Mi puntuación: 6/10


martes, 18 de agosto de 2015

No habrá paz para los malvados

La triunfadora de los Goya 2012 merece un reconocimiento por su elaborada estética y acabado al más puro estilo Hollywood, y sobre todo por el estupendo trabajo de José Coronado. Más allá de eso tenemos una película con lagunas en la historia, que a pesar de que algunas estén introducidas a propósito para mantener el misterio, te dejan con la sensación de que te estás perdiendo algo. Debido a esto, y aunque sea innegable que toda la trama de investigación engancha desde un inicio interesante hasta un final muy acertado, el distanciamiento que se interpone entre los personajes y el espectador, hace que el resultado sea original pero provocando desconcierto, y lo que es peor, indiferencia en demasiados momentos..

Puntuación @lagabar83: 5/10


lunes, 17 de agosto de 2015

Troll Hunter

Mezclamos un poco de "El proyecto de la Bruja de Blair", una pizca de "Parque Jurásico" y le añadimos un toque de "David el gnomo" y lo que obtenemos es esta extraña producción noruega. El arranque inicial se presenta interesante, y aunque viendo el título de la película el misterio oculto es inexistente, se sabe mantener la intriga. El problema viene cuando empiezan las típicas carreras caóticas cámara en mano huyendo del bicho malo de turno, a partir de ahí la originalidad se pierde quedando sólo el interés por ver que nuevo troll se sacarán de la manga para sorprendernos.

Mi puntuación: 4/10


sábado, 15 de agosto de 2015

Operación U.N.C.L.E.

El director Guty Ritchie impregna de su habitual estilo esta enésima película de espías brindándole un ritmo frenético con cambios continuos de planos y ocurrente ironía británica a través de simpáticos personajes atractivos. La trama repite el modelo, tantas veces visto en este género, de villano que quiere acabar con el mundo, relatada además con todo lujo de detalles y flashbacks innecesarios para que el público se centre en las bromas y la acción sin tener que pensar demasiado. Un producto de consumo que entretiene en su mayor parte y que pasará sin pena ni gloria por los anales del cine.


viernes, 14 de agosto de 2015

Extinction

Producción española de gran vocación internacional, con algunos actores americanos que le otorgan pedigrí, en la que el prometedor inicio va desinflándose paulatinamente hasta un epílogo que intenta remontar el vuelo infructuosamente en esta correcta, pero insulsa, aportación patria al género zombi. Por otro lado goza de una buena ambientación, mejorables efectos digitales y la aparición de una niña que logra salir airosa y no parecer repelente. Basada en la novela que conocemos y apreciamos “Y pese a todo…” de Juan de Dios Garduño, los cambios en su adaptación no aportan nada que los justifiquen.

Puntuación @tomgut65: 5/10


El bailarín del desierto

Drama inglés basado en hechos reales que promueve la libertad de expresión apelando al espíritu reivindicativo de los espectadores. Sin duda la parte menos interesante es la que gira entorno a un romance efectista que no parece encontrar su sitio en la película. En cambio el eje central de la trama, que nos explica como conseguir los sueños aunque sea jugándose la propia vida, conmueve en varias escenas por la belleza de las imágenes y la fuerza de ciertas actuaciones. Además, la situación social de trasfondo que nos narran, a pesar de estar desarrollada superficialmente, produce un alto nivel de ira e incredulidad al mostrarnos ciertos hechos que no deberían tener cabida en los tiempos que vivimos.

Mi puntuación: 6/10


jueves, 13 de agosto de 2015

Y de repente tú

La típica historia de chica conoce a chico se reformula en esta comedia en la que ella es quien se comporta de un modo obsceno y descarado para brindarnos varias escenas que nos harán reír de lo lindo. Este desparpajo, en lo que a vocabulario y comportamiento se refiere, intenta ser transgresor pero se va perdiendo conforme nos acercamos al final para mostrarnos su mensaje conservador de fondo y tropezar en los clichés estándar de las cintas románticas que ensombrecen lo que podría haber sido algo más innovador. Además, su excesiva duración y algún que otro chiste un tanto extraño, pueden desconectarnos de una película que al menos muestra de un modo realista varias situaciones de pareja.

Mi puntuación: 5/10


miércoles, 12 de agosto de 2015

Los 4 Fantásticos y Silver Surfer

Corta, sin preámbulos y con mucha más acción que la primera parte, esta secuela intenta corregir los errores de la anterior cometiendo otros igual de graves. Para empezar muchos acontecimientos suceden porque sí y los chascarrillos han perdido toda la gracia, por no hablar de una serie de nuevos personajes que no aportan nada, o están desaprovechados como el de Estela Plateada. Lo peor es comprobar el maltrato en relevancia y forma a Galactus, uno de los enemigos más aterradores del universo Marvel, que pasa sin pena ni gloria como si de una amenaza cualquiera se tratara. Amena, que menos durando ochenta minutos, y frívola, es mejor obviarla si sientes un mínimo de apego por estos superhéroes.

martes, 11 de agosto de 2015

Los 4 Fantásticos (2005)

Un grupo de amigos, que se creen muy listos, consiguen unos poderes, que de repente ya saben utilizar, y deben resolver unos problemas, que ellos mismos han provocado. Todo esto con un tono cómico, no siempre intencionado, y con apenas un par de cortas escenas de acción que convierten este largometraje en el menos heroico del género de superhéroes. Aún así, cumple como adaptación libre del cómic original, debido a una buena elección de actores cuya imagen y carácter casa con sus personajes de las viñetas, en una distendida película que se dedica únicamente a explicarnos el origen de un cuarteto ligeramente fantástico.



lunes, 10 de agosto de 2015

Las vacaciones del señor Hulot

Una de las películas con el humor más blanco que jamás haya visto y que hace uso de los sonidos graciosos, las confusiones por despistes y los tropiezos ingenuos para conseguir unas risas que en los años cincuenta eran más fáciles de provocar. Compuesta por una sucesión de sketches cuya única conexión es el entorno vacacional playero en el que suceden, su base son unos peculiares personajes que tiran de su faceta entrañable y familiar para enternecernos. Ahora bien, reírse es algo tan personal, que si una comedia fracasa en este cometido pocos argumentos quedan para defenderla, lo que no es óbice para que sus chistes universales de toda la vida funcionen en la mayoría de espectadores. 

Mi puntuación: 5/10





sábado, 8 de agosto de 2015

Misión: Imposible V. Nación Secreta

Sigue la buena dinámica de esta inquebrantable franquicia que en la presente entrega consolida un estilo y unos actores que sacan lo mejor de unos personajes con una química encomiable en pantalla. Esta complicidad se manifiesta mediante continuas bromas entre ellos que aportan frescura a una trama sencilla pero que da mucho juego, gracias también a la acertada incorporación femenina y a un inquietante villano. Por si fuera poco, en el epicentro de la película, nos encontramos con una de las misiones más imposibles y electrizantes de la saga, aderezada con inverosímiles escenas de acción que mantienen encendida en todo momento la mecha de la diversión.

Mi puntuación: 7/10

Trailer en Sensacine: http://www.sensacine.com/peliculas/NacionSecreta

Especial con resúmenes y mini críticas de todas las películas de la saga "Misión: Imposible".


viernes, 7 de agosto de 2015

Bernie

Quién es y qué hizo el personaje que da nombre a este filme son dos preguntas que merece la pena resolver viendo esta curiosa comedia basada en unos hechos reales que superaron totalmente la ficción. Jack Black interpreta de forma soberbia un encantador y productivo miembro de la sociedad que generó un debate ético verídico, reflejado fielmente por el director usando incluso el testimonio de personas que realmente vivieron los hechos que nos narran. Poco más se puede decir sin destripar una historia que te mantiene en vilo en todo momento aunque sólo sea por la perplejidad que provoca. Tras verla leed el artículo enlazado abajo para descubrir que sucedió con el auténtico Bernie a raíz del estreno de esta película.



jueves, 6 de agosto de 2015

Les combattants‏

¿Qué no haríamos por amor cuando somos jóvenes?, llevar el cuerpo a donde la razón no quiere ni acercarse. A ritmo pausado, mezclando costumbrismo y romanticismo, drama y comedia, con pocos y necesarios diálogos, vemos a Arnaud seguir allá donde quiera que vaya Madeleine. Todos hemos tenido alguna vez este impulso, por eso es tan fácil entrar en la propuesta de esta cinta francesa. Lástima que al final quedemos tan deseosos de saber algo más del pasado y del futuro de la pareja protagonista, lo que es un lastre menor, pero un lastre al fin y a la postre. Bella música y mejor fotografía, una estimulante propuesta para escapar de los taquillazos de turno.

Puntuación @tomgut65: 7/10


Eliminado

Un giro de tuerca al típico cine de asesino en serie vengativo que, como suele ser habitual en este subgénero, tiene como víctimas a un odioso grupo de adolescentes, esta vez acosados a través de la pantalla de un ordenador, lo cual resulta interesante aunque ya no tan novedoso como cabría esperar. Para ser una película de terror apenas vamos a pasar miedo, dedicándose en gran medida a mostrarnos los trapos sucios de unos chavales con graves problemas para socializar. Un inestable ritmo narrativo compensado por una reducida duración permite ver con facilidad una cinta curiosa aunque prescindible.

Mi puntuación: 4/10

miércoles, 5 de agosto de 2015

Pixels

Las batallas contra extraterrestres retro, que rinden homenaje a los inicios de los videojuegos, son lo único salvable de esta película llena de situaciones y comportamientos sin pies ni cabeza dentro de un guión que desaprovecha una llamativa idea con muchas referencias frikis que gran parte del público no entenderá. Al menos les quedarán las ocurrencias de uno actores que se limitan a hacer lo mismo de siempre cumpliendo los estereotipos y desenlaces establecidos en producciones de este calibre. Chistes de inspiración variable, compañerismo incondicional y la obligada dosis de romanticismo, completan un largometraje incapaz de derrotar al enemigo final de la indiferencia.  



lunes, 3 de agosto de 2015

Resumen saga Misión: Imposible

La continuidad es algo relativo en esta franquicia creada para el lucimiento de Tom Cruise ya que todas las películas se pueden disfrutar por separado sin necesidad de haber visto las anteriores, pero hay ciertos acontecimientos y dinámicas que puede ir bien recordar. 

Aquí os dejamos las claves y un rápido resumen lleno de spoilers de cada una de las cuatro primeras películas para que os refresquen la memoria de cara a la nueva entrega. Si clicáis en el título podréis leer su mini crítica.



Misión principal: Descubrir el topo de la FMI
Misión imposible: Robar la lista NOC de la central de la CIA
Localizaciones: Embajada en Praga, sede de la CIA en Langley y tren rumbo a París
Edad Tom Cruise: 34

Ethan Hunt y su equipo de la FMI (Fuerza de Misión Imposible) averiguan que ha sido robada la mitad de la lista NOC en la que figuran los nombres de todos los agentes encubiertos en el este de Europa.

En la siguiente misión deben seguir al sospechoso que va a robar la otra mitad de la lista para averiguar a quien se la va a vender. El sospechoso es asesinado, al igual que todo el equipo de Ethan (supuestamente), y se destapa que hay un topo en la FMI, lo cual era el objetivo real de la misión. Al ser Hunt el único superviviente es acusado de traidor y debe huir.

Ethan reúne un nuevo equipo para robar otra lista NOC más completa con los nombres de todos los agentes encubiertos para así vendérsela al comprador y atraparle. Para ello se infiltran en la sede de la CIA dónde consiguen robarla.

El equipo de Hunt queda con el comprador y el topo en un tren de alta velocidad. Al final se descubre que el traidor era su antiguo jefe y mentor, además de dos de los tres miembros de su nuevo equipo que también le engañan. Capturan al comprador, todos los traidores mueren y Ethan Hunt vuelve por todo lo alto a la FMI. 

En esta parte conocemos a Luther, interpretado por Ving Rhames, único personaje junto al de Tom Cruise que aparece en todas las películas.


Misión: Imposible 2 (2000)

Misión principal: Recuperar el virus Quimera.
Misión imposible: Infiltrarse en los laboratorios Biocyte para destruir el virus.
Localizaciones: Mansión en Sevilla, laboratorios de Biocyte y base secreta en Sidney.
Edad Tom Cruise: 38

La FMI averigua que un potente virus ha sido robado y sospechan de uno de sus agentes llamado Sean Ambrose. Ethan Hunt recluta a Nyah, la ex-novia de Sean y se enamoran.

Ella se camela a Ambrose y descubre que lo que robaron era el antídoto de un virus que todavía sigue en poder de la farmacéutica Biocyte y que están negociando para venderles el antídoto, soltar el virus y ganar millones con la vacuna.

El equipo de la FMI se infiltra en las instalaciones de Biocyte para destruir el virus pero Sean lo impide y Nyah se inyecta el virus para evitar que caiga en manos de Ambrose y ser asesinada tras lo cual Ethan escapa.

Los ladrones y el dueño de la farmacéutica quedan en unas instalaciones secretas para el intercambio, pero el equipo de Hunt consigue evitar la operación tras un cúmulo de secuencias de acción a cada cual más inverosímil. Recuperan el antídoto y se lo inyectan a Nyah.

Ethan salva a Nyah y al mundo del virus mortal pero no consigue salvar a los santos de ser quemados.


Misión: Imposible III (2006)

Misión principal: Recuperar la "pata de conejo".
Misión imposible: Infiltrarse en El Vaticano y suplantar a Owen Davian.
Localizaciones: Fábrica en Berlín, El Vaticano y laboratorio secreto en Shangai.
Edad Tom Cruise: 44

Ethan Hunt está retirado como agente de campo de la FMI y se dedica a la instrucción, pero vuelve a la acción para rescatar a una antigua alumna secuestrada en Berlín por el traficante de armas Owen Davian. Durante el rescate ella muere y se descubre que Davian quiere robar y vender algo llamado "pata de conejo".

El siguiente objetivo es interceptar la información que Davian va a conseguir de un informador en una recepción en El Vaticano. El equipo de Ethan se infiltra en la Santa Sede, suplanta y captura a Owen y averiguan donde está la pata de conejo.

Cuando están trasladando al preso descubren que hay un topo en la FMI, son atacados por un dron y un helicóptero. Davian escapa y secuestra a la mujer de Ethan. Hunt debe robar la pata de conejo en Shangai para intercambiarla por su esposa.

Ethan roba la pata de conejo de unos laboratorios secretos y Owen Davian le captura. Se descubre quien es el traidor de la FMI, Ethan se escapa, asesina a Davian, y su mujer mata al topo y electrocuta a Ethan para evitar que muera de una bomba que tiene en su cabeza.

Ethan Hunt vuelve a su retiro espiritual y su jefe le revela que la pata de conejo es un "mcguffin" como la copa de un pino.


Misión imposible IV. Protocolo fantasma (2011)

Misión principal: Capturar al terrorista Cobalto.
Misión imposible: Robar los códigos nucleares engañando a vendedor y comprador.
Localizaciones: Budapest, prisión rusa, El Kremlin, hotel en Dubai y mansión en Bombay.
Edad Tom Cruise: 49

La FMI libera a Hunt de una prisión rusa, donde había acabado tras la muerte de su mujer, y le informan que unos códigos nucleares han sido robados en Budapest por una asesina a sueldo para vendérselos a un terrorista llamado Cobalto. Ethan y su equipo se infiltran en el Kremlin para averiguar en sus archivos secretos la identidad real del terrorista.

Cobalto también se introduce en el Kremlin y roba un maletín que puede lanzar bombas atómicas usando los códigos de la asesina, tras lo cual hace volar por los aires todo el edificio. El secretario de defensa americano, poco antes de ser asesinado por los rusos, se reúne con Ethan y le dice que Moscú acusa a USA del atentado y que Ethan y su equipo ahora son considerados terroristas.

El ayudante del secretario se une al equipo de Ethan, y en Dubai, intentan hacerse con los códigos nucleares que la asesina va a venderle a Cobalto. Fallan en su misión y el terrorista se hace con los códigos pero aún necesita un satélite ruso para lanzar las bombas. Hunt descubre que un satélite fue vendido a un millonario indio y se infiltran en su casa de Bombay para evitar que Cobalto lo use.

Tras muchos tiros, persecuciones y puñetazos. Ethan impide el lanzamiento de los misiles y revela que su mujer está vivita y coleando.

Una llamada final menciona que una organización secreta llamada "El Sindicato" ha robado unos drones del gobierno, lo cual enlaza directamente con la trama de la quinta parte.


Misión: Imposible V. Nación secreta (2015)

Misión principal: Acabar con la organización terrorista "El Sindicato".
Misión imposible: Robar archivos del Sindicato de un Centro Informático de Seguridad.
Localizaciones: Aeropuerto de Minsk, Ópera de Viena, CIS en Casablanca y Londres.
Edad Tom Cruise: 53

La FMI impide que se lleven en avión unas bombas de gas nervioso tras lo cual Ethan se dispone a recibir nuevas órdenes en una tienda de discos de Londres. Allí "El Sindicato" le captura y antes de que le torturen, Ilsa, una espía infiltrada del MI6, le ayuda a escapar. Mientras tanto la CIA,  que cree que "El Sindicato" es una invención, desmantela la FMI.

Ethan descubre que "El Sindicato" ha cometido diferentes atentados por todo el mundo y que planean asesinar al Primer Ministro austriaco en la Ópera de Viena. Allí tres personas diferentes intentan asesinarle, entre ellas Ilsa, e Ethan hiere levemente al ministro para evitar que lo maten, aunque mientras lo desalojan explota el coche y muere. La CIA culpa a la FMI de esto y pone en busca y captura, como de costumbre, a todo el equipo.

Ilsa le dice a Ethan que es del MI6, y tras darle información, se reúnen en Marruecos para robar unos archivos que pueden destruir "El Sindicato". Tras inmersiones, ahogamientos y persecuciones motorizadas, Ilsa traiciona a Ethan y al Sindicato y lleva los archivos al MI6, donde son borrados, aunque su jefe le obliga a seguir infiltrada. La FMI tiene una copia de los archivos, aunque solo el Primer Ministro inglés puede desencriptarlos.

"El Sindicato" secuestra a Benji de la FMI, a quien intercambiarán por los archivos descifrados. Ethan suplanta al jefe de la MI6, y consigue que el líder británico desbloquee los archivos que son cuentas cargadas de dinero. Quedan con el jefe del Sindicato para el intercambio y le capturan con una trampa innecesariamente rebuscada pero vistosa.  

Al final el jefe de la CIA restaura la FMI y le ascienden a Secretario de Estado, por lo que nadie podrá afirmar ni desmentir nada sin su permiso.


Misión: imposible: Fallout (2018)

Misión principal: Tendrás que verla para descubrirlo.
Misión imposible: Que Tom siga sin usar dobles.
Edad Tom Cruise: 56

Sinopsis oficial
Vuelve a la carga Ethan Hunt, agente de operaciones de campo para el IMF, una agencia de élite dedicada al espionaje que se encarga de llevar a cabo peligrosas y altamente sensibles misiones internacionales que han sido consideradas como "imposibles".

En esta nueva entrega, además de escenarios increíbles e impactantes escenas de acción, descubriremos más a fondo la personalidad de Ethan Hunt, también volveremos a ver a la espía del MI6 Ilsa Faust y conoceremos a una nueva directora de la CIA. Además, vuelven otros personajes conocidos de la saga como Luther Stickell, Benji Dunn, Alan Hunley y Julia Meade.



domingo, 2 de agosto de 2015

Misión: Imposible IV - Protocolo fantasma

Todas las películas de la saga destacan por sus altas dosis de fantasmadas y en este caso no se quedan cortos centrándose en enseñarnos una larga lista de aparatos futuristas inverosímiles y escenas continuas donde la altura y el vértigo intentan marear al espectador mediante el lucimiento del señor Cruise, que a pesar de su edad sigue sin usar dobles para las acrobacias más arriesgadas. Al final nos quedan dos horas y cuarto que pasan bastante rápido con un argumento y un villano al estilo James Bond y unos compañeros de equipo que aportan carácter y frescura. Si te han gustado las anteriores no te defraudará, si no es así ésta no te hará cambiar de opinión.



sábado, 1 de agosto de 2015

Ted 2

La intención de esta comedia es hacer reír, y si su humor gamberro e irreverente se ajusta a tu estilo, lo conseguirá con creces a base de gags y flashbacks que se mueven entre lo disparatado y el mal gusto. Nada nuevo para los que conocen el trabajo de su realizador que aún así se empeña en introducir un mensaje reivindicativo que no acaba de encajar en la trama pero que sirve como hilo conductor para mostrarnos situaciones y diálogos no aptos para ningún tipo de menor ni para la mayoría de adultos. Repitiendo fórmulas y siendo más transgresora que su antecesora esta secuela cumple lo que promete con unos actores al servicio de un oso que no defraudará a los que disfrutaron con la primera parte.

Mi puntuación: 6/10

Mini crítica de "Ted".


viernes, 31 de julio de 2015

Misión: Imposible III

El equipo habitual del director J.J. Abrams encontró el punto medio entre la trama rebuscada llena de engaños de la primera parte y la acción más disparatada (aunque no tanto) de la segunda, sin destacar en ninguno de estos aspectos, aunque alcanzando, como debe ser, una notable cota de diversión. En esta ocasión, Tom "Ethan Hunt" Cruise es aún más protagonista si cabe, convirtiendo su vida personal en parte fundamental de una historia que en esta ocasión cuenta con un villano de personalidad desbordante. Además esta tercera entrega establece las bases de estilo y personajes que se mantendrán en sus secuelas para darle un mínimo de continuidad a esta imperecedera saga.

Mi puntuación: 6/10

Especial con resúmenes y mini críticas de todas las películas de la saga "Misión: Imposible".


jueves, 30 de julio de 2015

Misión: Imposible 2

Cambio de registro respecto a una primera parte que giraba en torno a una elaborada trama para dar paso a una segunda donde lo único importante es la acción llena de todas las fantasmadas inimaginables con un Tom Cruise convertido en el superhéroe protagonista de un cómic animado. Un argumento lleno de despropósitos y situaciones que se creen más trascendentales de lo que son confirman esta película como un entretenimiento malsano cuyo tramo final es el súmmum del despiporre. Odiada por muchos con total justificación, los fans del director John Woo la apreciarán como una muestra más de su peculiar estilo palomitero. En mi caso no puedo evitar sentirme poderosamente atraído por este placer culpable que necesito ver de vez en cuando para que me alegre el día.


miércoles, 29 de julio de 2015

Misión: Imposible

La primera entrega de esta millonaria franquicia contó con un director de categoría poco acostumbrado a este tipo de producciones pero que supo combinar con maestría el entretenimiento y la seriedad necesarias para conseguir una trepidante cinta de espías. Los giros de guión y sus personajes ambiguos marean al espectador y lo introducen en la piel de Tom Cruise, quien interpreta a un Ethan Hunt siempre al borde de no conseguir lo imposible. En la época en la que se realizó no era necesario que las películas durarán más de dos horas y media, sólo hacían falta tres secuencias centrales, un reparto sólido y una gota de sudor para ponernos en tensión y atraparnos durante cien minutos.




martes, 28 de julio de 2015

La caza

Una acusación que genera una duda y todo se viene abajo de forma irremediable. Este es el planteamiento de una película cuyos acontecimientos se precipitan de un modo demasiado apresurado pero que consigue involucrarte de forma eficaz tanto en el bando acusado como acusador. En otras circunstancias una historia de este tipo sería carne de telefilme si no estuviera encabezada por un enorme actor como Mads Mikkelsen, quien sabe como transmitir su impotencia y sufrimiento, todo ello enmarcado en una atmósfera verdaderamente agobiante. Un acurado estudio del comportamiento humano que plantea controvertidos dilemas morales.

Mi puntuación: 7/10




lunes, 27 de julio de 2015

Sharknado 3

Y ya van tres, serán cuatro y a saber cuantas películas quedan de esta saga de tiburones voladores que, en esta ocasión, se dan un garbeo por la costa este de Estados Unidos sembrando el disparatado pánico a su paso, aunque causando menos risas que en sus anteriores entregas cogiendo un tono más serio y menos alocado. Las mejores partes las encontramos en un inicio sin preámbulos que irrumpe con fuerza y el final más rocambolesco de la franquicia que intentan compensar un desarrollo con pocas sorpresas que aún así ofrece algunos cameos curiosos y muchos tornados "cargaditos" de escualos asesinos.

Mi puntuación: 4/10




domingo, 26 de julio de 2015

Nuestra estrella veraniega favorita

Paramount Channel inicia un ciclo de cine en el que cada domingo, del 26 de Julio al 30 de Agosto, emitirán dos películas de seis estrellas de hollywood diferentes. Los elegidos son Richard Gere, Eddie Murphy, Tom Cruise, Samuel L. Jackson, Johnny Depp y Meryl Streep. 

Todos ellos son grandes actores con una carrera consolidada y con muchos premios a sus espaldas, pero si tenemos que elegir una estrella por encima de las demás sin lugar a dudas nos quedamos con Tom Cruise y su radiante sonrisa.


Casado y separado tres veces y máximo exponente de la Iglesia de la Cienciología, su movida y polémica vida personal le ha generado multitud de detractores, pero aquí estamos para hablar de su carrera profesional, y en ese sentido tiene argumentos muy firmes.

Con sólo veintiún años ya protagonizó sus primeros largometrajes, la mayoría para adolescentes eso sí, aunque también apareció en una película de Francis Ford Coppola, trabajando seguidamente con Martin Scorsese y Ridley Scott. Pero fue el otro hermano Scott quien consolidó a Tom como una estrella de cine protagonizando Top Gun (Ídolos del aire), en la que los aviones a reacción, el compañerismo y los romances convertían la película en un éxito comercial ideal para todo tipo de público.

Pero lo mejor estaba por llegar y la filmografía de Cruise se empezó a poner realmente seria hasta culminar con "Nacido el cuatro de Julio" en la que interpretaba de forma brillante a un veterano de Vietnam, lo que le supuso una nominación al Oscar, y ganar su primer Globo de Oro de los tres que tiene actualmente en su poder gracias a "Magnolia" y "Jerry Maguire".


Podríamos hablar largo y tendido de sus películas y debatir sobre sus dotes interpretativas, pero es un hecho que los mejores directores de los últimos años han contado con sus servicios para protagonizar sus realizaciones. Además de los nombres anteriormente mencionados tenemos a Steven Spielberg, Edward Zwick, Oliver Stone, Ron Howard, Sydney Pollack, Michael Mann y hasta uno de los más grandes como Stanley Kubrick que eligió a Tom para encabezar la maravillosa obra de arte que es "Eyes Wide Shut".

Pero si algo ha caracterizado su carrera ha sido "Misión: Imposible", una saga que protagoniza, produce e interpreta sin dobles, poniendo en riesgo su integridad física, pero disfrutando como un enano al igual que nosotros cuando la vemos. Una garantía de diversión desbordante de la mejor acción que con Misión: Imposible III tomó un nuevo rumbo de estilo y reparto que se ha mantenido en sus dos siguientes entregas.


Tom Cruise será muchas cosas, pero su carisma y desparpajo en pantalla, su simpatía y naturalidad fuera de ella y ante todo, una filmografía llena de películas que nos apasionan lo convierten sin duda en una de nuestras estrellas favoritas. Quizás no sea el mejor, ni pretende serlo, pero es el que más mola.

Entrad en la web oficial de este ciclo de cine para conocer todas las películas que emitirán y para apuntaros además a un sorteo en el que podréis conseguir un fabuloso palomitero: 


sábado, 25 de julio de 2015

Ant-Man

Una de las producciones más modestas de los estudios Marvel en el que una sencilla historia, un minúsculo protagonista y la única aspiración de hacer reír mientras entretiene convierten esta película en un modo refrescante de dar un nuevo enfoque a un género que roza el agotamiento. Aún así peca de demasiado infantil con bromas algo ingenuas y la acción se estanca en varios momentos con diálogos absurdos o rebuscados, lo cual no impide disfrutar del choque de las personalidades opuestas de los dos Hombres Hormiga que aparecen. A pesar de un malo bastante descafeinado y unos secundarios que le van a par, te hace pasar un buen rato mostrándote un diminuto e interesante universo.



viernes, 24 de julio de 2015

Tierra prometida

Tercera colaboración de Matt Damon como actor y guionista con el realizador Gus Van Sant cuyo resultado es una película bien dirigida, con interpretaciones correctas, un argumento sin demasiados sobresaltos y que no destaca en nada, para bien o para mal. La compra de unas tierras a unos pueblerinos por parte de una gran empresa es el detonante de una trama que intenta transmitirnos un mensaje que apenas arriesga, dejando margen al espectador para que elija bando y tome su propia decisión ante lo que le están mostrando. Un producto trivial tan fácil de digerir como de olvidar una vez visto.

Mi puntuación: 4/10


jueves, 23 de julio de 2015

Morning Glory

Orientada para mujeres que quieren triunfar en su vida profesional esta película pretende demostrar que se puede conseguir con trabajo duro y constancia. Un tema relevante que se aborda de forma edulcorada y superficial a través de unos personajes planos sostenidos por unos buenos actores, brillando por encima de los demás Rachel McAdams quien soporta con solvencia el absoluto protagonismo. Con toques de comedia romántica que le hacen un flaco favor, todo se va resolviendo de forma predecible aunque resulta interesante ver los entresijos de un programa de televisión vespertino. Un buen ritmo narrativo y ciertas escenas graciosas hacen de este largometraje un entretenimiento que puede calar en cierto tipo de público.

Mi puntuación: 5/10


miércoles, 22 de julio de 2015

Negociador

Un tema tan delicado y polémico como unas negociaciones con un grupo terrorista es enfocado con acierto desde un punto de vista cómico, lleno de acidez, y con unos cuantos dardos envenenados para ambas partes del diálogo. Tampoco es que nos vayamos a partir de risa durante los escasos ochenta minutos que dura pero sí que tiene varias conversaciones ciertamente divertidas por lo realistas y cotidianas que resultan. La sencillez del planteamiento, una actuaciones solventes y  un mínimo de congruencia hacen que esta comedia esté por encima de la media de las que habitualmente se estrenan en nuestro país.

Puntuación @lagabar83: 6/10


martes, 21 de julio de 2015

Fahrenheit 451

Distopía, concepto muy en boga últimamente, basada en la obra del gran Ray Bradbury. En una sociedad totalitaria los libros están prohibidos y los bomberos son los encargados de su destrucción, de hecho el título precisa la temperatura a la que arde el papel. El cineasta galo Truffaut abandonó su estilo para rodar, por primera vez en inglés, esta fábula futurista rebosante de simbolismos sobre la sociedad de su tiempo y lo que parecía iba llegar con los años, y las predicciones no parecen muy alejadas de la realidad que vivimos hoy día. Irregular en su conjunto y una excepción en la carrera de su célebre director, no por ello deja de tener un enorme valor que la ha hecho perdurar.

Puntuación @tomgut65: 7/10


lunes, 20 de julio de 2015

Entourage (El séquito)

Los recursos habituales de la serie que servirían para toda una temporada se concentran en una sola película que ofrece justo lo que se espera de ella. Los personajes se enfrentan a los típicos problemas que siempre han sufrido rodeados como siempre del glamour hollywoodiense, fiestas con chicas guapas ligeras de ropa, cameos de multitud de famosos, bromas sobre el mundo del cine y continuas referencias a la propia serie. No convencerá a los que no les gustaba el programa original, quizás deje indiferentes a los que nunca lo han visto pero seguro que encantará a los seguidores de Vince y su séquito de amigos, que tendrán el digno final que la televisión no consiguió darles.

Mi puntuación: 7/10