Mostrando entradas con la etiqueta misión imposible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta misión imposible. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de junio de 2025

Misión imposible: Sentencia final

A la octava va la vencida, y parece que esta será la última parte protagonizada por un Tom Cruise que ya supera unos sesenta años que no le impiden deslumbrarnos con increíbles escenas de acción, sobre todo la que aparece en el cartel de la película, un prodigio de la acrobacia, y el colofón perfecto para sus aventuras desde un lejano mil novecientos noventa y seis en el que todo empezó. Pero justamente esta entrega no es la más espectacular de todas, aunque sí la más intrigante y donde la tensión es exponencial por culpa de una amenaza global tan extrema, peligrosa, todopoderosa y más imposible que nunca, que por momentos no se atisba como van lograr neutralizar, culminando en uno de los mejores desenlaces de la saga. Por supuesto no se olvidan de todo lo vivido a lo largo de casi treinta años, con referencias y presencia de situaciones y personajes de película anteriores, y homenajeando merecidamente a Ethan "Tom Cruise" Hunt por una trayectoria rebosante de diversión, acción y espectacularidad. Aunque nunca se sabe, y quizás volvamos a verle en el futuro en una nueva misión imposible, si es que decide aceptarla...

Mi puntuación: 8/10


Mini crítica por @tomgut65

Tom Cruise es el Emperador, el Rey de reyes del cine elefantiásico, del espectáculo en la mayor dimensión que actualmente pueden ofrecer las pantallas de las salas oscuras. No es así por casualidad, fue el propio Cruise quién apostó por ello poniendo su fortuna, prestigio y físico en juego al servicio de ese cine pantagruélico y convertirse en la estrella actual que es a pesar de sus prácticamente sesenta y tres tacos. Ocho entregas en casi treinta años cambiando de directores, guionistas y escenarios, pero con la voluntad inquebrantable de ir siempre a más, porque no es, no ha sido, la franquicia de un estudio o de una productora, si no de un actor/superestrella y su obstinación en dar vida a Ethan Hunt una y otra vez. El balance es ciertamente muy positivo para él, y para todo el que le ha acompañado, en lo económico y en lo profesional.

La sentencia final del título nos indica el cierre de la saga, pero como sucede con los toreros no podemos afirmar taxativamente que es el retiro definitivo de Hunt. Sí tenemos claro que esta octava, sea o no realmente la última entrega, es un colofón idóneo, un resumen de todo lo que han dado de si las siete anteriores, por ello reaviva alguna trama y las consecuencias derivada de ella, da unas cuantas notas de nostalgia, refuerza la capacidad titánica del héroe y, sobre todo, se sumerge aun más en las epatantes secuencias de riesgo extremo ya convertidas en marca de la factoría Tom Cruise. El actor neoyorquino podrá gustar más a unos y menos a otros, pero se le debe reconocer y agradecer su constante empeño en desarrollar productos atractivos elaborados con exigencia máxima, sin insultar la inteligencia del público amplio que acude en buena medida a ver esos filmes comerciales, los que tanto molestan a la élite de gustos refinados que se hallan por encima del resto de los mortales. Todos nos vamos a morir, así que aprovechen el rato y vayan a ver lo que quieran, que son dos días.

Puntuación: 7/10



jueves, 20 de julio de 2023

Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1

Supuesta penúltima parte de la franquicia que vuelve a los orígenes noventeros en estilo narrativo aunque tratando un tema muy actual. Ahora la acción no copa la película, aunque por supuesto hay varias escenas espectaculares, lo que prima a lo largo de dos volátiles horas y media son las tramas de espionaje, engaños y conspiraciones donde nada ni nadie es lo que parece, recuperando algún que otro personaje de antaño y presentando varios igual de interesantes. Además, aunque sea la primera parte de una historia mayor, a diferencia de otros estenos recientes que en mitad de una escena te encasquetan los créditos, la película concluye el arco iniciado en esta entrega dejando la miel justa en los labios para que durante casi un año esperemos impacientes el ansiado desenlace final de este binomio cinematográfico y el cierre de una saga que echaremos mucho de menos.

Mi puntuación: 7/10



domingo, 29 de julio de 2018

Misión imposible: Fallout

Estamos ante una continuación directa en trama y personajes de Nación Secreta por lo que es imprescindible haberla visto para poder disfrutar de esta sexta entrega de una saga que, lejos de sufrir síntomas de agotamiento, se muestra más sólida y espectacular que nunca. En esta ocasión hacen un compendio de todos los recursos acumulados durante trece años de misiones, para mantenernos enganchados durante dos vibrantes horas y media llenas de las mejores e inverosímiles escenas de acción que se han rodado estos últimos años, con un toque de humor, pero sin perder la seriedad dada la trascendencia de los hechos relatados. Todo esto culmina en un intenso final de casi una hora en el que la tensión y el frenesí van in crescendo, dejándonos con ganas de otras seis entregas más, siempre que el señor Cruise sea capaz de aguantarlas.

Mi puntuación: 7/10





sábado, 8 de agosto de 2015

Misión: Imposible V. Nación Secreta

Sigue la buena dinámica de esta inquebrantable franquicia que en la presente entrega consolida un estilo y unos actores que sacan lo mejor de unos personajes con una química encomiable en pantalla. Esta complicidad se manifiesta mediante continuas bromas entre ellos que aportan frescura a una trama sencilla pero que da mucho juego, gracias también a la acertada incorporación femenina y a un inquietante villano. Por si fuera poco, en el epicentro de la película, nos encontramos con una de las misiones más imposibles y electrizantes de la saga, aderezada con inverosímiles escenas de acción que mantienen encendida en todo momento la mecha de la diversión.

Mi puntuación: 7/10

Trailer en Sensacine: http://www.sensacine.com/peliculas/NacionSecreta

Especial con resúmenes y mini críticas de todas las películas de la saga "Misión: Imposible".


lunes, 3 de agosto de 2015

Resumen saga Misión: Imposible

La continuidad es algo relativo en esta franquicia creada para el lucimiento de Tom Cruise ya que todas las películas se pueden disfrutar por separado sin necesidad de haber visto las anteriores, pero hay ciertos acontecimientos y dinámicas que puede ir bien recordar. 

Aquí os dejamos las claves y un rápido resumen lleno de spoilers de cada una de las cuatro primeras películas para que os refresquen la memoria de cara a la nueva entrega. Si clicáis en el título podréis leer su mini crítica.



Misión principal: Descubrir el topo de la FMI
Misión imposible: Robar la lista NOC de la central de la CIA
Localizaciones: Embajada en Praga, sede de la CIA en Langley y tren rumbo a París
Edad Tom Cruise: 34

Ethan Hunt y su equipo de la FMI (Fuerza de Misión Imposible) averiguan que ha sido robada la mitad de la lista NOC en la que figuran los nombres de todos los agentes encubiertos en el este de Europa.

En la siguiente misión deben seguir al sospechoso que va a robar la otra mitad de la lista para averiguar a quien se la va a vender. El sospechoso es asesinado, al igual que todo el equipo de Ethan (supuestamente), y se destapa que hay un topo en la FMI, lo cual era el objetivo real de la misión. Al ser Hunt el único superviviente es acusado de traidor y debe huir.

Ethan reúne un nuevo equipo para robar otra lista NOC más completa con los nombres de todos los agentes encubiertos para así vendérsela al comprador y atraparle. Para ello se infiltran en la sede de la CIA dónde consiguen robarla.

El equipo de Hunt queda con el comprador y el topo en un tren de alta velocidad. Al final se descubre que el traidor era su antiguo jefe y mentor, además de dos de los tres miembros de su nuevo equipo que también le engañan. Capturan al comprador, todos los traidores mueren y Ethan Hunt vuelve por todo lo alto a la FMI. 

En esta parte conocemos a Luther, interpretado por Ving Rhames, único personaje junto al de Tom Cruise que aparece en todas las películas.


Misión: Imposible 2 (2000)

Misión principal: Recuperar el virus Quimera.
Misión imposible: Infiltrarse en los laboratorios Biocyte para destruir el virus.
Localizaciones: Mansión en Sevilla, laboratorios de Biocyte y base secreta en Sidney.
Edad Tom Cruise: 38

La FMI averigua que un potente virus ha sido robado y sospechan de uno de sus agentes llamado Sean Ambrose. Ethan Hunt recluta a Nyah, la ex-novia de Sean y se enamoran.

Ella se camela a Ambrose y descubre que lo que robaron era el antídoto de un virus que todavía sigue en poder de la farmacéutica Biocyte y que están negociando para venderles el antídoto, soltar el virus y ganar millones con la vacuna.

El equipo de la FMI se infiltra en las instalaciones de Biocyte para destruir el virus pero Sean lo impide y Nyah se inyecta el virus para evitar que caiga en manos de Ambrose y ser asesinada tras lo cual Ethan escapa.

Los ladrones y el dueño de la farmacéutica quedan en unas instalaciones secretas para el intercambio, pero el equipo de Hunt consigue evitar la operación tras un cúmulo de secuencias de acción a cada cual más inverosímil. Recuperan el antídoto y se lo inyectan a Nyah.

Ethan salva a Nyah y al mundo del virus mortal pero no consigue salvar a los santos de ser quemados.


Misión: Imposible III (2006)

Misión principal: Recuperar la "pata de conejo".
Misión imposible: Infiltrarse en El Vaticano y suplantar a Owen Davian.
Localizaciones: Fábrica en Berlín, El Vaticano y laboratorio secreto en Shangai.
Edad Tom Cruise: 44

Ethan Hunt está retirado como agente de campo de la FMI y se dedica a la instrucción, pero vuelve a la acción para rescatar a una antigua alumna secuestrada en Berlín por el traficante de armas Owen Davian. Durante el rescate ella muere y se descubre que Davian quiere robar y vender algo llamado "pata de conejo".

El siguiente objetivo es interceptar la información que Davian va a conseguir de un informador en una recepción en El Vaticano. El equipo de Ethan se infiltra en la Santa Sede, suplanta y captura a Owen y averiguan donde está la pata de conejo.

Cuando están trasladando al preso descubren que hay un topo en la FMI, son atacados por un dron y un helicóptero. Davian escapa y secuestra a la mujer de Ethan. Hunt debe robar la pata de conejo en Shangai para intercambiarla por su esposa.

Ethan roba la pata de conejo de unos laboratorios secretos y Owen Davian le captura. Se descubre quien es el traidor de la FMI, Ethan se escapa, asesina a Davian, y su mujer mata al topo y electrocuta a Ethan para evitar que muera de una bomba que tiene en su cabeza.

Ethan Hunt vuelve a su retiro espiritual y su jefe le revela que la pata de conejo es un "mcguffin" como la copa de un pino.


Misión imposible IV. Protocolo fantasma (2011)

Misión principal: Capturar al terrorista Cobalto.
Misión imposible: Robar los códigos nucleares engañando a vendedor y comprador.
Localizaciones: Budapest, prisión rusa, El Kremlin, hotel en Dubai y mansión en Bombay.
Edad Tom Cruise: 49

La FMI libera a Hunt de una prisión rusa, donde había acabado tras la muerte de su mujer, y le informan que unos códigos nucleares han sido robados en Budapest por una asesina a sueldo para vendérselos a un terrorista llamado Cobalto. Ethan y su equipo se infiltran en el Kremlin para averiguar en sus archivos secretos la identidad real del terrorista.

Cobalto también se introduce en el Kremlin y roba un maletín que puede lanzar bombas atómicas usando los códigos de la asesina, tras lo cual hace volar por los aires todo el edificio. El secretario de defensa americano, poco antes de ser asesinado por los rusos, se reúne con Ethan y le dice que Moscú acusa a USA del atentado y que Ethan y su equipo ahora son considerados terroristas.

El ayudante del secretario se une al equipo de Ethan, y en Dubai, intentan hacerse con los códigos nucleares que la asesina va a venderle a Cobalto. Fallan en su misión y el terrorista se hace con los códigos pero aún necesita un satélite ruso para lanzar las bombas. Hunt descubre que un satélite fue vendido a un millonario indio y se infiltran en su casa de Bombay para evitar que Cobalto lo use.

Tras muchos tiros, persecuciones y puñetazos. Ethan impide el lanzamiento de los misiles y revela que su mujer está vivita y coleando.

Una llamada final menciona que una organización secreta llamada "El Sindicato" ha robado unos drones del gobierno, lo cual enlaza directamente con la trama de la quinta parte.


Misión: Imposible V. Nación secreta (2015)

Misión principal: Acabar con la organización terrorista "El Sindicato".
Misión imposible: Robar archivos del Sindicato de un Centro Informático de Seguridad.
Localizaciones: Aeropuerto de Minsk, Ópera de Viena, CIS en Casablanca y Londres.
Edad Tom Cruise: 53

La FMI impide que se lleven en avión unas bombas de gas nervioso tras lo cual Ethan se dispone a recibir nuevas órdenes en una tienda de discos de Londres. Allí "El Sindicato" le captura y antes de que le torturen, Ilsa, una espía infiltrada del MI6, le ayuda a escapar. Mientras tanto la CIA,  que cree que "El Sindicato" es una invención, desmantela la FMI.

Ethan descubre que "El Sindicato" ha cometido diferentes atentados por todo el mundo y que planean asesinar al Primer Ministro austriaco en la Ópera de Viena. Allí tres personas diferentes intentan asesinarle, entre ellas Ilsa, e Ethan hiere levemente al ministro para evitar que lo maten, aunque mientras lo desalojan explota el coche y muere. La CIA culpa a la FMI de esto y pone en busca y captura, como de costumbre, a todo el equipo.

Ilsa le dice a Ethan que es del MI6, y tras darle información, se reúnen en Marruecos para robar unos archivos que pueden destruir "El Sindicato". Tras inmersiones, ahogamientos y persecuciones motorizadas, Ilsa traiciona a Ethan y al Sindicato y lleva los archivos al MI6, donde son borrados, aunque su jefe le obliga a seguir infiltrada. La FMI tiene una copia de los archivos, aunque solo el Primer Ministro inglés puede desencriptarlos.

"El Sindicato" secuestra a Benji de la FMI, a quien intercambiarán por los archivos descifrados. Ethan suplanta al jefe de la MI6, y consigue que el líder británico desbloquee los archivos que son cuentas cargadas de dinero. Quedan con el jefe del Sindicato para el intercambio y le capturan con una trampa innecesariamente rebuscada pero vistosa.  

Al final el jefe de la CIA restaura la FMI y le ascienden a Secretario de Estado, por lo que nadie podrá afirmar ni desmentir nada sin su permiso.


Misión: imposible: Fallout (2018)

Misión principal: Tendrás que verla para descubrirlo.
Misión imposible: Que Tom siga sin usar dobles.
Edad Tom Cruise: 56

Sinopsis oficial
Vuelve a la carga Ethan Hunt, agente de operaciones de campo para el IMF, una agencia de élite dedicada al espionaje que se encarga de llevar a cabo peligrosas y altamente sensibles misiones internacionales que han sido consideradas como "imposibles".

En esta nueva entrega, además de escenarios increíbles e impactantes escenas de acción, descubriremos más a fondo la personalidad de Ethan Hunt, también volveremos a ver a la espía del MI6 Ilsa Faust y conoceremos a una nueva directora de la CIA. Además, vuelven otros personajes conocidos de la saga como Luther Stickell, Benji Dunn, Alan Hunley y Julia Meade.



domingo, 2 de agosto de 2015

Misión: Imposible IV - Protocolo fantasma

Todas las películas de la saga destacan por sus altas dosis de fantasmadas y en este caso no se quedan cortos centrándose en enseñarnos una larga lista de aparatos futuristas inverosímiles y escenas continuas donde la altura y el vértigo intentan marear al espectador mediante el lucimiento del señor Cruise, que a pesar de su edad sigue sin usar dobles para las acrobacias más arriesgadas. Al final nos quedan dos horas y cuarto que pasan bastante rápido con un argumento y un villano al estilo James Bond y unos compañeros de equipo que aportan carácter y frescura. Si te han gustado las anteriores no te defraudará, si no es así ésta no te hará cambiar de opinión.



viernes, 31 de julio de 2015

Misión: Imposible III

El equipo habitual del director J.J. Abrams encontró el punto medio entre la trama rebuscada llena de engaños de la primera parte y la acción más disparatada (aunque no tanto) de la segunda, sin destacar en ninguno de estos aspectos, aunque alcanzando, como debe ser, una notable cota de diversión. En esta ocasión, Tom "Ethan Hunt" Cruise es aún más protagonista si cabe, convirtiendo su vida personal en parte fundamental de una historia que en esta ocasión cuenta con un villano de personalidad desbordante. Además esta tercera entrega establece las bases de estilo y personajes que se mantendrán en sus secuelas para darle un mínimo de continuidad a esta imperecedera saga.

Mi puntuación: 6/10

Especial con resúmenes y mini críticas de todas las películas de la saga "Misión: Imposible".


jueves, 30 de julio de 2015

Misión: Imposible 2

Cambio de registro respecto a una primera parte que giraba en torno a una elaborada trama para dar paso a una segunda donde lo único importante es la acción llena de todas las fantasmadas inimaginables con un Tom Cruise convertido en el superhéroe protagonista de un cómic animado. Un argumento lleno de despropósitos y situaciones que se creen más trascendentales de lo que son confirman esta película como un entretenimiento malsano cuyo tramo final es el súmmum del despiporre. Odiada por muchos con total justificación, los fans del director John Woo la apreciarán como una muestra más de su peculiar estilo palomitero. En mi caso no puedo evitar sentirme poderosamente atraído por este placer culpable que necesito ver de vez en cuando para que me alegre el día.


miércoles, 29 de julio de 2015

Misión: Imposible

La primera entrega de esta millonaria franquicia contó con un director de categoría poco acostumbrado a este tipo de producciones pero que supo combinar con maestría el entretenimiento y la seriedad necesarias para conseguir una trepidante cinta de espías. Los giros de guión y sus personajes ambiguos marean al espectador y lo introducen en la piel de Tom Cruise, quien interpreta a un Ethan Hunt siempre al borde de no conseguir lo imposible. En la época en la que se realizó no era necesario que las películas durarán más de dos horas y media, sólo hacían falta tres secuencias centrales, un reparto sólido y una gota de sudor para ponernos en tensión y atraparnos durante cien minutos.