lunes, 16 de febrero de 2015

Especial Porra Oscars 2015

Esta es nuestra porra de quienes creemos que serán los ganadores de la 87 Edición de los Oscar en las principales categorías. 

Si cicláis en la película podréis acceder a su mini crítica: 

Mejor película: Boyhood (Momentos de una vida)
Mejor director: Richard Linklater por Boyhood (Momentos de una vida). 
Mejor actor principal: Eddie Redmayne por La teoría del todo
Mejor actriz principal: Julianne Moore por Siempre Alice
Mejor actor de reparto: J.K. Simmons por Whiplash
Mejor actriz de reparto: Patricia Arquette por Boyhood (Momentos de una vida)
Mejor guión original: Richard Linklater por Boyhood (Momentos de una vida)
Mejor guión adaptado: Anthony McCarten por La teoría del todo
Mejor película de habla no inglesa: Ida
Mejor largometraje animación: Big Hero 6.

EDIT: En rojo las que hemos fallado y en verde las acertadas. Al final seis aciertos en diez categorías.

Os dejamos los enlaces a otros blogs que también hicieron sus apuestas:

Porra de "Coleccionista de instantes".
Porra de "Newcinema".
Porra de "Aleucine".
Porra de "Sanitarium of culture".
Porra de "Los guiltys de Pinguirina".
Porra de "Ocio en pocas palabras".
Porra de "Calle Baker".


Foxcatcher

Inspirada levemente en los hechos reales que ocurrieron, la película nos cuenta muy poco con mucho metraje, sobre todo en relación a unos personajes que intrínsecamente apenas acabamos conociendo. Aún así las magnificas actuaciones de su trío protagonista y una realización pulida y eficiente compensan lo descolocados que nos podamos llegar a sentir en determinados momentos en los que se insinúa que algo se está cociendo, pero sin profundizar en los motivos. El mejor modo de disfrutarla es no haber leído previamente nada de la historia en la que se basa, y tras verla, buscar información en la red para completar los vacíos de un difuminado guión.

Mi puntuación: 5/10

Trailer en Sensacine: http://www.sensacine.com/peliculas/Foxcatcher

































Otras reseñas de 'El Club del Cinefilo' 

Crítica de "Ravenheart".
Crítica de "Coleccionista de instante".
Crítica de "Constantcine".

sábado, 14 de febrero de 2015

Juegos sucios

Una muestra irónica (o puede que realista) del poder del dinero cuyo planteamiento tiene una cierta lógica que se va perdiendo conforme el drama le gana terreno a la comedia negra. Los personajes principales parecen estar todos desequilibrados de un modo u otro, lo que le quita credibilidad al mensaje que pretende transmitir la película, con unos actores que tampoco suben mucho la calidad del conjunto. Al menos durante los escasos ochenta minutos que dura no se hace pesada, aunque sólo sea para comprobar hasta dónde serán capaces de llegar por un buen fajo de billetes. 

Mi puntuación: 4/10


viernes, 13 de febrero de 2015

Draft Day

Términos como "ronda de draft" o "linebacker" son necesarios para seguir el hilo de esta película sobre negocios en el fútbol americano en la que los jugadores se usan como moneda de cambio. Desde el primer instante nos somete a un ritmo desenfrenado mediante conversaciones continuas mientras una larga lista de actores conocidos, con más o menos protagonismo, desfilan ante nuestros ojos capitaneados por un Kevin Costner quien ofrece una interpretación que nos recordará sus buenos tiempos. Sólo para fanáticos incondicionales de este apasionante deporte yanqui. 

Mi puntuación: 6/10




La Señal

Lo bajo de su presupuesto pero lo ambicioso de su planteamiento es lo más llamativo de esta cinta de ciencia ficción vista en Sitges 2014. Un comienzo prometedor va derivando con continuos giros de guión hacia un final con pretensiones sorpresivas pero que no destaca precisamente por su originalidad. La correcta factura y los buenos efectos especiales mantienen la expectación sin problemas pese a su ritmo lento con breves, pero muy logradas, secuencias de acción. Resumiendo, una más que digna serie B y un director a seguir en el futuro.

Puntuación @tomgut65: 5/10

































Otras reseñas de 'El Club del Cinefilo'

Crítica de "Ravenheart".

jueves, 12 de febrero de 2015

Dos días, una noche

Un drama social que refleja problemas reales de la clase media-baja y que te mantiene en vilo hasta el último segundo como si de un thriller de suspense se tratara. El tono realista de la película se ve enfatizado por la conmovedora actuación de Marion Cotillard que dibuja con todo detalle un personaje complejo y sumamente frágil. Los secundarios que la acompañan no resultan tan creíbles como ella pero sólo son el medio para mostrarnos diferentes tipos de conducta ante una situación tan comprometida, todo ello rodado de un modo sencillo, íntimo y sin manipulaciones.   

Mi puntuación: 7/10

































Otras reseñas de 'El Club del Cinefilo' 

miércoles, 11 de febrero de 2015

Siempre Alice

Julianne Moore está esplendida en un papel diseñado para conseguir premios dentro de un largometraje en el que un reparto mal elegido no está a la altura de un drama de estas características. La evolución de los personajes se antoja demasiado forzada, y aunque se agradece que no hurguen en la enfermedad, el hecho de ser un caso tan especial en una familia de clase tan alta también dificulta que el espectador empatice todo lo que cabría esperar. Una realización correcta sin alardes y una historia simplemente bien contada no son suficientes para darle la relevancia que merece un tema de tanta magnitud.

Mi puntuación: 5/10

































Otras reseñas de "El Club del Cinéfilo"


martes, 10 de febrero de 2015

The Interview

Tanto se ha hablado de esta comedia políticamente incorrecta que poco queda por descubrir, lo cual otorga aún más mérito, incluso habiendo visto el trailer, que sus numerosos gags sigan causando impacto y risas sin dificultad. Destacar el papel de James Franco con un personaje realmente simpático y extrovertido que es el eje central de una película que, cuando parece que se está suavizando, se vuelve más alocada todavía. A pesar de un desenlace que empaña parte de la coherencia argumental anterior, divierte y ofende sin miramientos con un humor satírico que no deja títere con cabeza.    

Mi puntuación: 6/10




lunes, 9 de febrero de 2015

Alma salvaje

La redención a través de los kilómetros es lo que nos explica esta película basada en el libro escrito por su protagonista que se centra en una de las partes más importantes de su vida. Una historia bastante habitual en la gran pantalla pero que gracias a una dirección dinámica sabe mantener el ritmo a medida que descubrimos mediante flashes los acontecimientos que la llevaron a ese punto. No sólo el personaje que interpreta Reese Witherspoon intenta cambiar de  rumbo, sino ella misma como actriz confirma la nueva y buena dirección que está tomando su carrera con una gran interpretación muy alejada de los trabajos que la dieron a conocer.

Mi puntuación: 7/10

Trailer en Sensacine: http://www.sensacine.com/peliculas/AlmaSalvaje

































Otras reseñas de "El Club del Cinéfilo".

Crítica de "Delirios, literatura..."
Crítica de "Ravenheart".

viernes, 6 de febrero de 2015

¿Cual quieres que gane el Oscar a la mejor película?

Planteamos la pregunta un poco diferente a lo habitual, en lugar de que nos digáis cual creéis que va a ganar, os preguntamos cual os gustaría que ganara. Todos tenemos un nombre en nuestra cabeza de la favorita para llevarse el Oscar a la mejor película, así que para que haya diversidad votad en la encuesta de la derecha cual ha sido vuestra preferida entre todas las candidatas que habéis visto.

Os dejamos la lista de las nominadas en esta categoría, si hacéis clic sobre las resaltadas podréis acceder a su mini crítica.

Birdman de Alejandro González Iñárritu (9 nominaciones)

El francotirador de Clint Eastwood (6 nominaciones)

Boyhood (Momentos de una vida) de Richard Linklater (6 nominaciones)

El gran hotel Budapest de Wes Anderson (9 nominaciones)

The Imitation Game (Descifrando Enigma) de Morten Tyldum (8 nominaciones)

Selma de Ava DuVernay (2 nominaciones)

La teoría del todo de James Marsh (5 nominaciones)

Whiplash de Damien Chazelle (5 nominaciones)




Tusk

Una idea que surgió en un podcast de broma del director Kevin Smith se acabó convirtiendo en esta película que se mueve con demasiados altibajos entre el terror y el humor negro. El eje central que gira alrededor de la conversión de hombre a morsa sin duda es terrorífico y ofrece las mejores partes, el problema es todo lo demás, con un Johnny Depp interpretando un personaje ridículo que no aporta nada, unos insulsos secundarios sin pizca de carisma y lo peor de todo, una serie de flashbacks realmente cutres que cortan el ritmo y malogran una tétrica atmósfera que podría haber dado mucho más juego.

Mi puntuación: 4/10


jueves, 5 de febrero de 2015

Alien, el octavo pasajero

Esta película nos brinda la combinación perfecta de terror y ciencia ficción, situándose entre las mejores de cada género, además de ofrecer una buena dosis de la intriga más angustiosa que se haya visto en pantalla. Algunas de las claves para lograrlo son los tenebrosos decorados que sumergen al espectador en los pasillos de la nave Nostromo así como unos realistas y tradicionales efectos especiales que consiguieron un merecido premio de la Academia. Aunque sin duda lo más impactante es el inspirado diseño del extraterrestre asesino realizado por el artista H.R. Geiger que ha trascendido el cine y que aterroriza simplemente con el sonido sus pisadas. Todo esto enmarcado en una sencilla y efectiva historia con un grupo de siete grandes actores bajo la esplendida dirección de Ridley Scott.



Blackhat - Amenaza en la red

En manos de otro realizador este thriller de terrorismo cibernético sería un auténtico despropósito ya que su rebuscada trama da vueltas sobre lo mismo con varias lagunas en un guión extremadamente convencional y alargado. Pero con Michael Mann al mando aplicando su habitual atmósfera y trascendental estilo de dirección, la película adquiere un carácter que la aleja de productos similares esmerándose en mostrar de un modo realista como trabajan los hackers. Si Hemsworth no luciera su pecho desnudo continuamente, le quitaran veinte minutos de metraje y hubieran refinado algo más el argumento, el resultado sería mucho más satisfactorio.

Mi puntuación: 5/10


miércoles, 4 de febrero de 2015

Ida

Temas relevantes como averiguar de dónde venimos y adónde queremos ir se tocan en esta película polaca a través de la figura de la novicia Ida, que con pocas palabras es capaz de transmitir la vorágine de sentimientos que en escasos días le hacen replantear su mundo. La fotografía es el principal mecanismo para relatarnos esta historia llena de cambios constantes, que a pesar de los largos planos y del ritmo sosegado, no se hace pesada en ningún momento gracias a una duración muy ajustada y a la intensidad de una escabroso misterio, del que no vemos nada, pero que aún así impacta conforme se va desvelando.  

Mi puntuación: 7/10

































Otras reseñas de 'El Club del Cinefilo'

Crítica de "Ravenheart". 
Crítica de "Aleucine".
Crítica de "Sanitarium of culture".

lunes, 2 de febrero de 2015

Nightcrawler

Jake Gyllenhaal es uno de los actores más polivalentes del momento y en este largometraje ha demostrado que además está entre los mejores, bordando un personaje complejo e inquietante junto a unos secundarios, con poco protagonismo, pero a la altura de las exigencias. El magistral guión es la otra gran baza de la película, mostrándonos una realidad, irónica en ocasiones y descarnada en muchas otras, que perturba, no sólo por la crudeza de las imágenes y los hechos que nos muestra, sino porque te acabas creyendo que lo que has visto podría ocurrir realmente. 

Mi puntuación: 8/10

































sábado, 31 de enero de 2015

Annie (2014)

Cuando en un musical las peores partes son las cantadas, es que tenemos un problema muy grave, y no sólo por el extraño doblaje que se ha realizado en España, sino por unas coreografías extremadamente cutres que por momentos parecen improvisadas con varios errores de montaje. Si a esto le sumamos un reparto de caras conocidas carente de ninguna química en pantalla, lo que queda es un cuento de hadas ingenuo pero conmovedor, que si estuviera bien contado, mucho mejor dirigido y durara treinta minutos menos, podría acercarse al aprobado. 

Mi puntuación: 3/10


viernes, 30 de enero de 2015

Corrupción en Miami

A pesar de ser uno de los trabajos más flojos del director Michael Mann desborda estilo narrativo y visual por los cuatro costados debido a una ambientación mucho más oscura que la de la mítica serie que él mismo produjo. La película no explica nada del otro mundo y en manos de otro realizador habría pasado desapercibida, pero sabe como sacarle el jugo a la trama y sobre todo a los dos actores protagonistas que te enganchan gracias al impetuoso carácter de sus personajes. Lo mejor es que conforme pasan los minutos va mejorando hasta llegar a un final muy intenso que por desgracia se hace demasiado corto.

Mi puntuación: 6/10


jueves, 29 de enero de 2015

Into the Woods

Los cuentos más famosos de los hermanos Grimm se reúnen en este musical que empieza con fuerza pero que se deshincha paulatinamente por culpa de una trama demasiado caótica. Esto es debido a que mucho de los elementos que funcionan en teatro se han querido trasladar del mismo modo a la gran pantalla, con una puesta en escena repetitiva y una cantidad ingente de acontecimientos y personajes que se difuminan y acaban por importarnos bien poco. A los actores no se les puede achacar nada ya que dan el pego en sus respectivos papeles, pero no podemos decir lo mismo de su director Rob Marshall que viendo lo que consiguió con "Chicago" se esperaba mucho más de él.

Mi puntuación: 4/10

































Otras reseñas de "El Club del Cinéfilo".

Crítica de "Coleccionista de instantes".
Crítica de "Rebobinado VHS".
Crítica de "Frickyblog".
Crítica de "Todo desde mi sofá".

miércoles, 28 de enero de 2015

Paseando a Miss Daisy

Sin giros dramáticos de guión, ni buenos ni malos y tampoco un romance épico; lo que nos ofrece este melodrama es una historia sencilla muy bien contada que gira alrededor de la amistad que surge entre una anciana cascarrabias y su encantador chófer durante más de veinticinco años. Dos actores de nivel, situaciones cotidianas, ganas de hacerlo bien y la ausencia de escenas lacrimógenas son algunas de las piezas que componen esta agradable película que, sin ser una obra maestra, es capaz de hacerse un hueco en el corazón de todos los que la hemos disfrutado.

Mi puntuación: 7/10


Galería multimedia Premios Feroz 2015

La reciente gala de los Premios Feroz, además de servir para que los críticos españoles elijamos lo mejor de nuestro cine, también es un medio para que prensa y cineastas podamos disfrutar juntos de una celebración de esta envergadura. El mejor ejemplo son las fotos que nos hicimos con las estrellas de cine y televisión que asistieron, y que en todo momento desbordaron simpatía y amabilidad.

Para empezar os dejamos con el saludo que nos dedicó Alberto Rodríguez, flamante ganador del Premio Feroz al Mejor Director por "La isla mínima". Muchas gracias al realizador sevillano por su simpatía y a @lagabar83 que lo consiguió.


El pasillo de prensa con Jesús Carroza y José Coronado.
José Sacristán atendiendo a los medios.
Canal + entrevistando al equipo de "La isla mínima".
El grupo de actores de "La isla mínima.
Javier Cámara, Carmen Ruiz y el director Jorge Torregrossa.
Paco León a la salida del photocall.
El ruedo de Las Ventas antes de empezar la gala.
El escenario donde se entregaron los premios.
Con José Coronado y Francisco de "Diario de Avisos".
Posando con la encantadora Alexandra Jiménez.
Nuestra reportera gráfica de la noche con el inimitable Quim Gutiérrez.
Inma Cuesta y Quim Gutiérrez, una pareja de cine.
Los dos Javier Gutiérrez que acudieron a la gala.
Elena Anaya tan guapa como siempre.
La gala de los Premios Feroz en su apogeo.
Un selfie con Javier Gutiérrez y su merecido Feroz.
Laura posando en el photocall después de la gala.
La simpatiquísima Natalia Tena y Alfonso de "El Palomitrón".
Laura y Natalia naturales y encantadoras.
Jesús Carroza y Silvia de "El Palomitrón" posando con nosotros. 
Compañeros y amigos de la crítica juntos y felices.
Macarena Gómez en la salida de los Premios.
Junto a Pablo Rivero en la alfombra roja de los Feroz.
En la discoteca Chicote con Corbacho.
Con Antonio de la Torre, uno de los grandes actores del momento.
Una foto robada pero realmente graciosa.

martes, 27 de enero de 2015

Autómata

Producida y protagonizada por Antonio Banderas, es un loable intento de dignificar la ciencia-ficción hispana dando al guion un contenido filosófico sobre las posibilidades de la tecnología y sí ésta puede, algún día, tener conciencia de sí misma. El planteamiento, nada novedoso en el género, está bien enfocado al principio de la acción pero es malogrado, finalmente, al derivar en las consabidas persecuciones, tiroteos y un desenlace mal rematado, poco convincente. Por lo demás, interesantes reminiscencias de “Blade Runner” al inicio, un posterior escenario desértico bien aprovechado y una lamentable muestra de los efectos del bótox en la, por fortuna, breve aparición de Melanie Griffith.

Puntuación @tomgut65: 5/10




lunes, 26 de enero de 2015

Ganadores Premios Feroz 2015

Después de una noche maravillosa con una gala dinámica y divertida ya conocemos los ganadores de la 2ª Edición de los Premios Feroz, los cuales destacamos en mayúsculas en la siguiente lista. Si hacéis clic sobre la película podréis acceder a su mini crítica.

Mejor película dramática
10.000 km., de Carlos Marqués-Marcet
Hermosa juventud, de Jaime Rosales

LA ISLA MÍNIMA, de Alberto Rodríguez
Loreak, de Jon Garaño, Jose Mari Goenaga

Magical Girl, de Carlos Vermut

Mejor comedia
8 apellidos vascos, de Emilio Martínez Lázaro
CARMINA Y AMÉN, de Paco León
Justi & Cia, de Ignacio Estaregui
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo, de Javier Fesser
La vida inesperada, de Jorge Torregrosa


Mejor dirección
Jon Garaño y Jose Mari Goenaga por 
Loreak
Paco León por Carmina y amén
Carlos Marqués-Marcet por 
10.000 km.
ALBERTO RODRÍGUEZ por 
LA ISLA MÍNIMA
Carlos Vermut por 
Magical Girl

Mejor actriz protagonista
BÁRBARA LENNIE por 
MAGICAL GIRL
Natalia Tena por 
10.000 km.
Ingrid García-Jonsson por Hermosa juventud
Carmina Barrios por Carmina y amén
Elena Anaya por Todos están muertos


Mejor actor protagonista
Raúl Arévalo por 
La isla mínima
Luis Bermejo por 
Magical Girl
Javier Cámara por 
La vida inesperada
JAVIER GUTIÉRREZ por 
LA ISLA MÍNIMA
David Verdaguer por 
10.000 km.

Mejor actriz de reparto
ITZIAR AIZPURU por 
LOREAK
Nerea Barros por 
La isla mínima
María León por Carmina y amén
Carmen Machi por 
8 apellidos vascos
Yolanda Ramos por Carmina y amén


Mejor actor de reparto
Jesús Carroza por 
El niño
Karra Elejalde por 
8 apellidos vascos
Eduard Fernández por 
El niño
JOSE SACRISTÁN por 
MAGICAL GIRL
Antonio de la Torre por 
La isla mínima

Mejor guión
Carlos Marqués-Marcet y Clara Roquet por 
10.000 km.
Jaime Rosales y Enric Rufas por Hermosa juventud
Alberto Rodríguez y Rafael Cobos por 
La isla mínima
Jose Mari Goenaga, Aitor Arregi y Jon Garaño por 
Loreak
CARLOS VERMUT por 
MAGICAL GIRL

Mejor música original
JULIO DE LA ROSA por 
LA ISLA MÍNIMA
Pascal Gaigne por 
Loreak
Rafael Arnau por 
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Roque Baños por 
El niño
Lucio Godoy y Federico Jusid por 
La vida inesperada

Mejor tráiler
Trailer de 
10.000 km.
Trailer de 
8 apellidos vascos
Trailer de Carmina y amén
Trailer de 
LA ISLA MÍNIMA
Trailer de 
Magical Girl

Mejor cartel
Cartel de A
escondidas
Serie #creoencarmina de Carmina y amén
Cartel de 
La isla mínima
Cartel de 
Loreak
Cartel 1 de MAGICAL GIRL