viernes, 12 de diciembre de 2014

Centauros del desierto

Clásico entre los clásicos del western, la enésima colaboración del mítico dúo formado por el director John Ford y el impertérrito John Wayne ofrece algo diferente a lo que suele esperarse de este género para profundizar en los personajes y contarnos algo más trascendental y lleno de grandeza. A pesar de sus errores de "raccord" o fallos argumentales se alza entre las mejores del oeste americano debido a su innegable épica, una historia desgarradora y a ciertas escenas que se graban en la memoria del espectador. Y es que las buenas películas sólo necesitan una puerta y un paisaje de cartón para ponerte la piel de gallina.

Mi puntuación: 8/10


jueves, 11 de diciembre de 2014

Top Ten Mis Comedias Favoritas

Solamente he puesto en la lista comedias puras y duras con las que me he reído y me sigo riendo de principio a fin. Por eso algunos melodramas que me encantan como "¡Qué bello es vivir!" o "Forrest Gump" o comedias negras al estilo "Pulp Fiction" o "Fargo" se han quedado fuera. Como siempre toda la que están lo son, pero quizás no están todas las que son.
  1. Una noche en la opera - 10/10
  2. Uno,dos, tres - 10/10
  3. La vida de Brian - 9/10
  4. Atrapado en el tiempo - 9/10
  5. Sero no ser - 9/10
  6. Con faldas y a lo loco - 9/10
  7. Sopa de ganso - 9/10
  8. El gran Lebowski - 8/10
  9. El maquinista de la general - 8/10
  10. Mentiroso compulsivo - 8/10



miércoles, 10 de diciembre de 2014

Lesbian Vampire Killers

Con semejante título uno se puede esperar cualquier cosa, pero dada su escasa duración al menos habría que exigirle un mínimo de diversión absurda, lo cual ocurre al inicio gracias a cierto tipo de chistes y gags que por desgracia se explotan hasta la saciedad durante el resto de una película que se acaba tornando repetitiva y aburrida. Aunque la puesta en escena es muy llamativa hay que remarcar que la sangre aparece en escasas ocasiones y que las atractivas vampiresas que sirven de incentivo para cierto tipo de público no alardean demasiado de sus evidentes aptitudes físicas. Al final el único motivo para someterse a esta comedia de terror es reírse de ella acompañado de unos cuantos amigos.

Mi puntuación: 3/10


martes, 9 de diciembre de 2014

¿Cual es la peor película de Tim Burton?

Cambiamos drásticamente la dinámica positiva de las encuestas que hemos realizado hasta la fecha para elegir, no la mejor, si no la peor película de un director tan controvertido como Tim Burton. Por supuesto cuando hablamos de la peor nos referimos a cual os has gustado menos, lo que seguramente sea un indicativo de lo mala que pueda ser realmente.

Todos tenemos unos cuantos nombres en mente de las películas más mágicas de este director y de las más desastrosas, pero quizás esta encuesta nos depare ciertas sorpresas y reciban votos algunos títulos que muchos idolatran.

Como siempre al finalizar la encuesta dedicaremos una entrada a los resultados. Aquí os dejamos los títulos en orden cronológico de todos los largometrajes de Tim Burton, quedando a la espera de lo que nos deparará el inminente estreno de su nuevo trabajo "Big Eyes".

La gran aventura de Pee-Wee (1985)
Bitelchús (1988)
Batman (1989)
Eduardo Manostijeras (1990)
Batman vuelve (1992)
Ed Wood (1994)
Mars Attacks (1996)
Sleepy Hollow (1999)
El planeta de los simios (2001)
Big Fish (2003)
Charlie y la fábrica de chocolate (2005)
La novia cadáver (2005)
Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet (2007)
Alicia en el país de las maravillas (2010)
Frankenweenie (2012)
Sombras tenebrosas (2012)


lunes, 8 de diciembre de 2014

Magia a la luz de la luna

El director Woody Allen es capaz de lo mejor y de lo peor y en este caso se ha quedado en un punto medio para ofrecernos una sencilla comedia romántica que no brilla especialmente por su originalidad pero resulta amable, divertida y por momentos entrañable. El mayor acierto sin duda es poner de protagonista a un arrebatador Colin Firth que se camela al espectador gracias a su talento innato y elegante ironía. Una película que no arriesga y que tampoco se complica la vida, con diálogos ingeniosos y un mínimo de coherencia que, aunque sepas como va acabar desde el primer minuto, es capaz de sonsacarte unas cuantas sonrisas.

Mi puntuación: 6/10

Trailer en Sensacine: http://www.sensacine.com/peliculas/MagiaALaLuz


domingo, 7 de diciembre de 2014

Exodus: Dioses y reyes

Cuarta adaptación del popular texto religioso, esta vez con un enfoque más realista en lo que cuenta y en el modo de hacerlo, pero sin dejar de lado lo divino y el espectáculo. El reparto está lleno de nombres conocidos que apenas tienen relevancia ya que todo el protagonismo recae en Christian Bale, quien cumple como de costumbre, en contraposición a un torpemente interpretado faraón Ramsés. La impecable dirección de Ridley Scott no compensa un guión lleno de altibajos, cuyo inicio y final se antojan precipitados y vacíos, y que evidencian numerosos cortes de montaje. Una puesta al día del mítico relato que no profundiza en temas relevantes para centrarse en entretener, lo cual consigue con creces.

Mi puntuación: 5/10


viernes, 5 de diciembre de 2014

The Man from Earth

Ocho actores con tablas, el comedor de una casa y un guión sólido son los elementos que componen esta modesta película de ciencia ficción que sin necesidad de efectos especiales es capaz de transportarnos a otras épocas mediante el simple uso de las palabras. La sencilla puesta en escena deja todo el peso narrativo en manos de los personajes, y en especial de su protagonista principal, que con una sencilla historia consigue atrapar al espectador desde su intrigante inicio hasta un desenlace cuanto menos sorprendente. Una apuesta segura para dar pie a debates científicos y religiosos. 

Mi puntuación: 7/10


jueves, 4 de diciembre de 2014

Séptimo

Sólo dura ochenta minutos pero se hacen reiterativos y soporíferos, sobre todo teniendo en cuenta que los tres cuartos de hora iniciales acaban siendo una mera excusa para arrastrarnos hacía una trama sin un ápice de originalidad. La sucesión de acontecimientos, además de previsible, es incoherente con unos personajes mal definidos e interpretados por unos desmotivados actores. El interesante arranque inicial nos hace creer que estamos ante algo diferente pero se derrumba irremediablemente hasta alcanzar una resolución que no hay por dónde coger.

Mi puntuación: 2/10



miércoles, 3 de diciembre de 2014

Sorteo entradas Preestreno "Big Hero 6"

El Sábado 13 de Diciembre en los cines Kinépolis de Madrid a las 11:30 os invitamos al preestreno de "Big Hero 6" gracias a los compañeros de Sensacine.

Aquí podéis ver el trailer de la película: http://www.sensacine.com/peliculas/BigHero6/

¡Regalamos entradas cuádruples (imprescindible que dos de los asistentes sean menores de 14 años) y 10 megapacks de la película a los 10 peluches más grandes que traigáis al preestreno!

Podéis participar en el sorteo de las dos entradas cuádruples hasta el Lunes 8 de Diciembre siguiendo estos tres sencillos pasos: 

1. Hazte seguidor de @Cinedepatio en Twitter. 

2. Mándanos el siguiente Tweet: Quiero una entrada cuádruple para #BigHero6 que regalan @Cinedepatio y @SensaCine: http://cinedepatio.blogspot.com.es/2014/12/sorteo-entradas-preestreno-big-hero-6.html. 

3. Envía un correo electrónico con tu nombre y apellidos a info@cinedepatio.com. 

¡Mucha suerte a todos!

PARTICIPACIONES CERRADAS. Los ganadores de las dos entradas cuádruples son:

@mggp27
@JVM95

Os informaremos por email como acudir al preestreno. Muchas gracias a todos.


martes, 2 de diciembre de 2014

The Ring (1998 vs 2002)

Las dos películas nos relatan prácticamente la misma historia con un desarrollo de acontecimientos muy similar e incluso escenas que han sido replicadas en la versión americana. Las principales diferencias radican sobre todo en la ambientación, ya que la primera está rodada de un modo más natural y realista mientras que el remake tiene un tono más oscuro, con secuencias añadidas o alargadas innecesariamente para resaltar su vertiente terrorífica. Aunque en ambas la investigación es una parte importante de la trama, la japonesa se centra en ese aspecto convirtiéndose en un insólito thriller sobrenatural mientras que la adaptación estadounidense se conforma con ofrecer un producto más convencional dentro del género de miedo.

Mi puntuación: 7/10 vs 5/10


lunes, 1 de diciembre de 2014

Fargo

Los hermanos Coen consiguieron su mejor largometraje con este thriller ambientado en la américa más rural con el característico toque de humor negro que desprenden casi todos sus trabajos. El magistral guión lleno de diálogos agudos y situaciones cotidianas se compenetra perfectamente con una sobria realización que enfatiza la fuerza de las imágenes y la personalidad de cada uno de sus peculiares personajes. Además sus cuatro actores protagonistas nos ofrecen las mejores interpretaciones de sus carreras dentro de una película que asombra tanto por su perfección técnica como por su impactante historia.

Mi puntuación: 9/10


viernes, 28 de noviembre de 2014

The Zero Theorem

Terry Gilliam consiguió con "Brazil" uno de sus mejores largometrajes gracias a su satírico retrato del capitalismo y a un estilo visual impactante y rompedor que intenta repetir sin éxito en esta película cuyo mensaje de fondo está mucho más claro que la caótica trama principal llena de personajes que deambulan sin rumbo aparente. Lo único que podemos salvar es a un Christoph Waltz pletórico que nos ofrece una actuación totalmente diferente a lo habitual dentro de un histriónico mundo con una estética realmente llamativa que no compensa en ningún momento una confusa historia muy difícil de asimilar.       

Mi puntuación: 3/10


miércoles, 26 de noviembre de 2014

La vida inesperada

Comedia melodramática cuyo mayor logro es retratar unos personajes de forma creíble dentro de situaciones realistas, que a pesar de tirar de ciertos recursos típicos del género, al menos no chirrían en ningún momento. El peso argumental recae en su pareja protagonista la cual desprende naturalidad por los cuatro costados con un Javier Cámara tan familiar y cercano como de costumbre. Si a esto le sumamos un emplazamiento tan emblemático como la ciudad de Nueva York lo que obtenemos es una película distendida y amable que entretiene sin pretensiones. 

Puntuación @lagabar83: 6/10


martes, 25 de noviembre de 2014

Predestination

La intención de los directores y también guionistas de este largometraje está clara, rizar el rizo en las historias sobre viajes en el tiempo y crear la paradoja definitiva para que el espectador se devane los sesos ante lo inconcebible. Este objetivo lo consiguen con recursos demasiado rebuscados pero que convierten la experiencia en todo un reto para los aficionados a la ciencia ficción. Una cosa hay que dejar clara, no es un thriller, no hay acción y casi todo lo que nos muestran son conversaciones y hechos de la vida de sus protagonistas enfocados únicamente a plantear una pregunta sin respuesta, ¿qué fue primero el huevo o la gallina?

Mi puntuación: 5/10

lunes, 24 de noviembre de 2014

Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

Podéis leer la crítica más mini clicando aquí.

En 1958 el maestro Francisco Ibáñez publicó su primer tebeo de Mortadelo y Filemón, y desde entonces muchos han sido los intentos de trasladar fuera del papel esta famosa pareja de agentes. Se han hecho series de televisión, películas de dibujos animados, videojuegos e incluso un musical, pero hasta el año 2003 no se realizó la primera adaptación con personajes reales. 

El responsable fue el director Javier Fesser y el resultado, La gran aventura de Mortadelo y Filemón, un película divertida pero con ciertas limitaciones y licencias artísticas que no acabaron de reflejar totalmente la esencia del cómic. Después vino Mortadelo y Filemón. Misión: salvar la Tierra, otro director, otro Mortadelo y una decepción que no estaba a la altura de su predecesora, y mucho menos de la obra original.

Los que eramos lectores desde la infancia de las viñetas de los agentes de la T.I.A. todavía esperábamos con anhelo el largometraje definitivo que nos saciara, y para llevarlo a cabo estaba claro que el mejor modo no eran actores rodeados de efectos especiales, sino lo más parecido a la viñetas de toda la vida que se puede hacer en la actualidad sin que la realidad ponga barreras al desenfreno, animación por ordenador. Con el medio adecuado sólo faltaba saber si el contenido estaba a la altura de las expectativas del que seguramente sea el tebeo más famoso de España, nuestros Capitán América e Iron Man elevados a la mínima potencia.

Y el resultado no podía ser más satisfactorio ya que el nuevo largometraje de MyF ofrece absolutamente todo lo que uno esperaba cuando leía una de sus hazañas. Humor absurdo ilimitado, juegos de palabras continuos, mamporros a mansalva, bromas a costa de Ofelia, disfraces a tutiplén, el Súper y su bigotazo, el odioso profesor Bacterio, más tortazos, gendarmes toca narices, estupideces desproporcionadas y todo esto dentro de la típica historia estructurada en mini misiones tal y como siempre hemos recordado.

Además de todo lo mencionado hay multitud de pequeños detalles que merecen un segundo visionado y diálogos electrizantes con puyas constantes que uno no acaba de asimilar pero que están ahí, a un ritmo frenético que coge impulso en el primer minuto y que no frena hasta llegar a un final que te deja con ganas de más. Por fin el creador de Pepe Gotera y Otilio, el botones Sacarino, Rompetechos, la familia Trapisonda, 13 Rue del Percebe y tantísimos otros personajes consigue que su buque insignia, los super agentes secretos más ineptos de todos los tiempos, tengan la película que se merecen.

Mi puntuación: 8/10


Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo (Mini)

Podéis leer la crítica extendida clicando aquí.

El nuevo largometraje de Mortadelo y Filemón ofrece todo lo que uno esperaba cuando leía una de sus muchas hazañas. Humor absurdo, juegos de palabras, mamporros a mansalva, Ofelia, disfraces a tutiplén, el Súper, el profesor Bacterio, más tortazos, gendarmes, estupideces y todo esto dentro de la típica historia estructurada en mini misiones tal y como siempre habíamos recordado. Además de lo mencionado hay multitud de detalles que merecen un segundo visionado y diálogos electrizantes con puyas constantes que uno no acaba de asimilar pero que están ahí, a un ritmo frenético que coge impulso en el primer minuto y que no frena hasta un final que te deja con ganas de más.

Mi puntuación: 8/10



sábado, 22 de noviembre de 2014

Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1

Es normal que los fans queden cautivados por la penúltima película de una saga que por fin desvela todas las cartas que deberían culminar en un final apoteósico. Pero si no eres un seguidor acérrimo de Katniss Everdeen lo único que ofrece son más preámbulos que dan vueltas sobre lo mismo pasando de puntillas por un jugoso mundo distópico para centrarse en los amores adolescentes de sus protagonistas. Con menos sustancia que sus antecesoras y un reparto que amplía su lista de famosos, la buena dinámica en la forma se mantiene pero la intrascendencia se adueña de una trama que esperemos desate toda su fuerza en la segunda parte de esta tercera entrega.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Leyendas de pasión

Es un hecho que esta película busca deliberadamente el dramatismo "facilón" intentando conmover con giros y muertes inesperadas, la clave es que lo consigue sin que puedas evitar caer continuamente en su trampa o dejarte cautivar por el atractivo arrollador de un pletórico Brad Pitt o la belleza llena de ternura de Julia Ormond. El merito de todo esto recae principalmente en su épica historia llena de romanticismo catastrófico acompañado de una acertada dirección y una banda sonora que te pondrá la piel de gallina cuando resuene entre los magníficos paisajes canadienses.

Mi puntuación: 7/10


Maratón de Cine Fantástico de Mollet del Vallés 2014

El 29 y 30 de noviembre de 2014 tuvo lugar el "Segundo Maratón de Cine Fantástico de Mollet del Vallés" en la Sala Fiveller situada en la Rambla Fiveller nº 11. Las películas proyectadas serán las siguientes. Clicando en el título podéis leer su mini crítica:


Sábado 29

Carrie, de Brian De Palma (1976)

Alien, el octavo pasajero, de Ridley Scott (1979)


The Ring (Ringu), de Hideo Nakata (1998)


Silencio desde el mal, de James Wan (2007)



Domingo 30

Los Goonies, de Richard Donner (1985)


Más información aquí: https://www.facebook.com/GdACMdV


jueves, 20 de noviembre de 2014

Resultado Encuesta Tu película favorita de Christopher Nolan

Finalizó la encuesta que hasta el momento ha tenido más participación de la historia de nuestro blog con un total de setenta y tres votos contabilizados y un resultado muy ajustado.

Empezando por la parte baja tenemos dos películas poco conocidas, Following, e Insomnio que no han recibido ningún voto. Con uno sólo se ha quedado Batman Begins, que a pesar de revolucionar el cine de superhéroes ha quedado atrás junto a El truco final y La leyenda renace, con dos votos cada una.

El último estreno del realizador inglés, Interstellar, se ha situado en un merecido cuarto puesto con ocho votos, dejando la lucha por la victoria a las tres favoritas del público.

Un inicio demoledor auguraba un paseo para El caballero oscuro pero poco a poco ha perdido fuelle y hasta Origen, que empezó con poca fuerza, la ha superado para acabar en segundo lugar a sólo un voto de la ganadora, la cual ha sido Memento con veintidós votos.

Sólo nos queda agradecer a todos los que habéis participado y viendo el éxito de esta encuesta intentaremos publicar  otras similares más a menudo.




Loreak (Flores)

Un hecho tan simple como regalar flores puede trastocar las vidas de unas mujeres que tienen un vacío en su interior y no saben como llenarlo. Mediante un ritmo pausado y una meticulosa dirección nos vamos introduciendo en las vidas de unos personajes tan cercanos que cuando nos hemos dado cuenta sus preocupaciones ya forman parte de nosotros. Esto no sería posible sin las realistas actuaciones de un reparto que ejecuta a la perfección un guión que huye de la lágrima fácil para mostrarnos situaciones lógicas, conversaciones cotidianas y sobre todo, sentimientos con los que es fácil sentirse identificado. 

Mi puntuación: 7/10


martes, 18 de noviembre de 2014

Diplomacia

Obra de teatro adaptada a la gran pantalla y basada en hechos reales que nos explica como un cónsul sueco convenció a un general alemán de no hacer volar por los aires París. El mayor logro de esta película es que sabe mantener la tensión en todo momento y que, a pesar de saber con certeza como acabará, tiene un par de interesantes giros dramáticos que unidos a su reducida duración hacen su visionado entretenido y muy dinámico. Con una sencilla pero eficaz puesta en escena todo el peso narrativo recae en sus veteranos protagonistas, los cuales interpretan a dos personajes que a pesar de estar en bandos opuestos, moralmente no están tan alejados como parece. 

Mi puntuación: 6/10





lunes, 17 de noviembre de 2014

The Collector

Esta película sirve como presentación de un nuevo tipo de psicópata con un perturbador plan, del que sólo vemos unos destellos, en un intento de dar un enfoque diferente al género de terror e iniciar una nueva saga que por ahora está dando sus frutos. El objetivo es causar tensión y asco en el espectador mediante una dirección confusa llena de ajetreados primeros planos dentro de una sucesión de previsibles acontecimientos carentes de toda lógica. La acción principal sucede en una misma casa que sirve como único escenario y aunque por momentos resulte repetitiva al final su escasa duración no te hace sufrir más de lo necesario.

Mi puntuación: 4/10


viernes, 14 de noviembre de 2014

Orígenes

Aunque no llegue al nivel de su anterior largometraje, Mike Cahill mantiene la dinámica positiva y nos deleita con una historia que te hace plantear tu propia existencia sin emitir juicios de ningún tipo mostrando al espectador unos hechos que él mismo debe valorar. Por otro lado la belleza de las imágenes y la parsimonia narrativa pueden pecar de pretenciosas, aunque es un tono muy adecuado para narrar unos acontecimientos de semejantes dimensiones. Si a esto le sumamos el acierto a la hora de componer su reducido reparto el resultado es  un producto de ciencia ficción que como mínimo removerá algo en tu interior. 

Mi puntuación: 7/10




jueves, 13 de noviembre de 2014

¿Cual es tu película favorita de Christopher Nolan?

El director inglés Christopher Nolan acaba de estrenar Interstelllar y como siempre no ha dejado indiferente a nadie. La polémica está servida y mucha gente la tilda de pretenciosa y aburrida mientras otros la sitúan entre las mejores películas de ciencia ficción de la historia.

Pero una de las preguntas que más debate está generando es que largometraje de su filmografía gusta más (o menos) entre sus seguidores. Al ser un realizador relativamente reciente la mayoría hemos visto muchos trabajos suyos, así que si queréis expresar vuestra opinión os dejamos una encuesta a la derecha del blog para que votéis libremente. Por aquí ya nos hemos mojado elaborando este Ranking de Nolan, ahora es vuestro turno.

Cuando finalice la encuesta analizaremos como siempre los resultados. A continuación os dejamos la lista de sus películas en orden cronológico, clicando en cada una de ellas podréis acceder a su mini crítica.



Dos tontos muy tontos

Hay películas que al verlas por primera vez, o siendo todavía un adolescente, crees que son casi obras maestras y en el caso de las comedias te ríes mucho de cosas que de adulto no causan el mismo impacto. Este es el caso que nos ocupa, ya que tiene situaciones que debido a la gracia innata de sus dos protagonistas te hacen reír de lo lindo pero no son tan frecuentes y desternillantes como recordabas. Aun así tiene un argumento centrado y bastante sólido, con un buen ritmo narrativo que hace apetecible revivirla muy de vez en cuando. Los hermanos Farrelly debutaron en la dirección con este largometraje y consiguieron su mejor trabajo hasta la fecha, lo cual tampoco es decir mucho.

Mi puntuación: 6/10


miércoles, 12 de noviembre de 2014

El señor de la guerra

El gran Charlton Heston dio un arriesgado giro a su carrera al interpretar a un veterano y desencantado guerrero medieval en busca de la redención por el amor de una joven. El trasfondo oscuro y pesimista favorece, y mucho, una historia nada complaciente que transita por caminos osados para la época en la que fue escrita. Una gran fotografía junto a un perfecto diseño de producción redondean esta película injustamente tratada y a la que el paso del tiempo no ha perjudicado, más bien todo lo contrario. Y no está de más recordar la corta pero interesante filmografía de Schaffner, merecedora de un mayor reconocimiento por parte de todos los cinéfilos.

Puntuación @tomgut65: 8/10


Cobertura Festival Cine Terror Molins de Rei 2014

Del 4 al 9 de Noviembre vamos a asistir por primera vez al XXXIII Festival de Cine de Terror que se celebra en Molins de Rei.

Podéis consultar el programa del Festival en este enlace: Programa TerrorMolins 2014

Nuestra intención es ver todas las películas posibles de la Sección Oficial y publicar mini críticas de ellas al día siguiente.

Esta entrada se ha actualizado durante el Festival para que, haciendo clic en cada película de la siguiente lista, accedáis a la mini crítica correspondiente.

Sección oficial


martes, 11 de noviembre de 2014

El descuartizador de Nueva York

Estamos ante un thriller erótico de terror cuyo argumento se centra en mostrarnos los crímenes de un asesino en serie que imita la voz de un pato, hecho absurdo que aunque parezca mentira tiene su explicación al final de la película. Pero su trama es lo de menos, ya que sólo es una excusa para mostrarnos escenas sexuales sin razón alguna, violencia explícita que roza el gore o conversaciones y situaciones que uno no sabe para que sirven pero que como mínimo te garantizan un buen número de risas. Sólo faltaría saber si este esperpento está rodado así a propósito para reírse de él o pretendían hacer algo medianamente serio y se les fue de las manos.

Mi puntuación: 4/10


Palmarés Festival Molins de Rei 2014

Mejor Película: Autumn Blood, de Markus Blunder.

Mejor Director: Markus Blunder por Autumn Blood.

Mejor Actriz: Ashley C. Williams por Julia

Mejor Actor: Chris Cleveland por Living Dark

Mención Especial: David Hunt, dirección por Living Dark y Alexandra Essoe, interpretación por Starry Eyes.

Premio del Público: Let us Prey, de Brian O'Malley.

Premio del Jurado Joven: Let us Prey, de Brian O'Malley.


Mini críticas de todas las películas de la Sección Oficial


lunes, 10 de noviembre de 2014

I Survived a Zombie Holocaust

De Nueva Zelanda nos llega esta curiosa comedia sobre muertos vivientes que tira de un humor simple y desenfadado para hacernos reír en contadas ocasiones. Por otro lado como película de terror cumple a la hora de mostrar sangre, vísceras y mutilaciones pero en ningún momento causa miedo, ni lo pretende, más allá del típico susto derivado de una imagen o sonido impactante. Actuaciones en tono de parodia, una realización que no camufla su bajo presupuesto y un guión lleno de diálogos absurdos componen este entretenimiento sólo apto para seguidores acérrimos de los zombies.

Mi puntuación: 4/10


Starry Eyes

Una feroz y metafórica crítica del "star system" de los grandes estudios de Hollywood que mediante recursos típicos de suspense y terror nos introduce de lleno en las ambiciones de una aspirante a actriz dispuesta a lo que sea por triunfar. Esto no sería posible sin la rotunda y feroz actuación de su protagonista que nos transmite a la perfección el sufrimiento y la incertidumbre que sufre el personaje principal soportando todo el peso argumental de una premisa que por momentos se antoja alargada. La película utiliza las mismas armas que otras de su género para asustarnos, pero en este caso también intenta hacernos reflexionar sobre el precio de la fama y los sacrificios (literalmente) necesarios para conseguirla.

Mi puntuación 6/10


The Man in the Orange Jacket

Quizás el problema sea mío o puede que de su director y guionista, pero sea como sea no hay por donde coger esta críptica película dividida en cuatro capítulos. El primero de ellos se entiende a la perfección y viene seguido de uno que, a pesar de ser monótono, no tiene mucho misterio. Pero la segunda mitad se vuelve tan extraña e incomprensible que no sabes si estás viendo los enfermizos delirios de su protagonista o es que te están tomando el pelo con paranoias sin sentido debido a la ausencia de toda explicación implícita o explicita. Además, pese a su cortísima duración, se hace extremadamente larga. 

Mi puntuación: 2/10


domingo, 9 de noviembre de 2014

Julia

Thriller neo-noir de terror que da el absoluto protagonismo a la mujer, con escenas que pueden herir la sensibilidad tanto del publico femenino como del masculino. Sin duda lo más llamativo es su ambientación cien por cien "cyberpunk" englobada en un estilo visual que en ocasiones puede pecar de pretencioso y que intenta compensar las carencias de un guión con diferentes subtramas que no acaban de encajar. Al final, y por encima de todo, destaca la interpretación de su actriz principal que ofrece dos versiones de un atractivo personaje tan perturbado como cautivador.  

Mi puntuación: 5/10


Exists

De la mano de unos de los creadores de "The Blair Witch Project" nos llega este refrito de la misma que cambia la bruja por un bigfoot pero manteniendo el uso de cámaras domésticas, en este caso más confuso que de costumbre. Durante ochenta minutos nos dedicamos a ver a sus cinco protagonistas encerrados en un sitio u otro siendo atacados por el monstruo y cogiendo por los pelos el hecho de que estén grabando todo lo que les ocurre. A su director siempre le había fascinando esta mítica criatura mítica y su traslado a la gran pantalla es tan mediocre como convencional.  

Mi puntuación: 3/10


Let Us Prey

Un principio prometedor lleno de misterio en el que nos presentan el reducido plantel de personajes es la sólida base de este largometraje de terror que con el paso de los minutos se va desbocando hasta convertir la intriga inicial en un sinsentido sangriento. Su debutante director deja algunos destellos de calidad contando además con unos efectos especiales por encima de la media en producciones de estas características. Los actores por otro lado no están muy compensados, con algunos que rayan a gran nivel contra otros que chirrían en exceso dentro de una película que al menos no deja lugar al aburrimiento.

Mi puntuación: 5/10