viernes, 21 de febrero de 2025

Érase una vez en el Oeste (American Primeval) (Miniserie)

No, Sergio Leone no ha resucitado para hacer una miniserie de su obra maestra Hasta que llegó su hora, cuyo título original era el mismo al que en España han decidido adjudicar a esta serie, que en realidad se denomina "American Primeval", mucho más adecuado teniendo en cuenta lo primitiva, sucia, oscura y despiadada que era la América del Medio Oeste a mediados del siglo diecinueve. 

Y es que esta ficción no lo es tanto como cabría esperar, ya que está inspirada en algún que otro hecho verídico, con varios personajes existieron, lo que le otorga un aura de realismo fomentada por una ambientación, que como hemos comentado, rebosa violencia salpicada de mucha sangre y mugre por doquier. Pero más allá del cómo está explicada y ubicada esta historia sobre la encarnizada lucha entre mormones, americanos e indios, lo importante es el qué y quienes están en medio de esta batalla sin cuartel. Las diferentes subtramas, cuyos hilos narrativos son fáciles de seguir aunque se enreden entre ellos, tienen al frente diferentes protagonistas con mucho carisma y carácter férreo, para bien y para hacer el mal, interpretados por un preciso reparto del que sería complicado destacar una sola persona, aunque Betty Gilpin, Taylor Kitsch, Shea Whigham y Kim Coates están sublimes.

Puede parecer precipitado, pero aún siendo una de las primeras series emitidas en dos mil veinticinco, se puede afirmar sin margen de dudas que estamos ante una de las mejores, no solo de este año, si no de los últimos diez, y eso que hoy en día la competencia es dura, aunque en realidad lo es más por cantidad que por calidad, y en este caso, hay calidad por los cuatro costados.

Mi puntuación: 8/10



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Muchas gracias por comentar!

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.