viernes, 24 de octubre de 2014

Sombras tenebrosas

Repasando la filmografía reciente de Tim Burton uno se pregunta si realmente merece la pena ir al cine a ver una película por el mero hecho de que él la dirija. Por mi parte ha perdido ese privilegio viendo las mediocridades que ha estrenado los últimos años y que ha culminado en este despropósito sin pies ni cabeza, aburrido hasta la médula y que ofrece más de lo mismo: estilo gótico, actores enchufados y una historia precipitada con personajes vacíos y sin gracia. Sabemos que quien tuvo retuvo, así que ojalá rebusque en su interior y encuentre el talento perdido para hacernos disfrutar como en sus mejores tiempos.

Mi puntuación: 2/10


Coherence

Todo es posible en esta película ya que cualquier comportamiento de cualquier personaje, por muy incoherente que parezca, sirve para mostrarnos las debilidades humanas y las consecuencias de tomar una decisión u otra en la vida. La agitada realización del guionista y director debutante James Ward Byrkrit, acentúa aún más la confusión que viven sus ocho protagonistas, interpretados por actores poco conocidos pero llenos de naturalidad, lo que ayuda a introducirte en una trama que va más allá de la ciencia ficción para ofrecernos un estudio la naturaleza humana de un modo original y sorprendente.

Mi puntuación: 8/10


jueves, 23 de octubre de 2014

Magical Girl

En la superficie tenemos una película que nos recuerda al cine negro de antaño relatándonos las calamidades de unos personajes desbordantes de personalidad con interpretaciones llenas de carisma. En el fondo es un retrato del ser humano más primitivo que se deja arrastrar por sus ambiciones sin pensar en las consecuencias de sus actos ni en lo que realmente  importa. Disfrutable en ambos sentidos, atrapa desde el principio debido a una reflexiva y sosegada dirección que te permite apreciar lo que estás viendo sin caer en la rutina ni en el aburrimiento y haciendo que sus más de dos horas de duración pasen en un suspiro mientras van encajando las piezas del puzzle que nos muestran. 

Mi puntuación: 7/10


miércoles, 22 de octubre de 2014

Rudy, reto a la gloria

La mayoría de películas deportivas, y sobre todo las de fútbol americano, tratan sobre triunfar y conseguir victorias pese a las adversidades, pero en este caso las aspiraciones de su protagonista son menos ambiciosas haciendo que el espectador se sienta más cerca de una historia de superación que no cuenta nada que no hayamos visto antes pero que te conmueve inevitablemente. Con una dirección sin alardes y unas interpretaciones que cumplen, en su reparto podremos descubrir algunos actores consolidados en la actualidad dando sus primeros pasos en el mundo del cine.    

Mi puntuación: 6/10


martes, 21 de octubre de 2014

Ser o no ser

Más de setenta años han pasado desde que se estrenó esta maravillosa película que contiene lo que una comedia en condiciones debe ofrecer: ironía, crítica, enredos, diálogos punzantes, Hitler, romance, espías y todo esto en una hora y media que te garantiza una sonrisa permanente durante su visionado con momentos de pura hilaridad, y que no alcanza la perfección por un final una pizca confuso. El realizador alemán Ernst Lubitsch, en uno de sus últimos trabajos, nos deleitó con la que posiblemente sea la mejor película de su extensa e inmejorable filmografía. 

Mi puntuación: 9/10


lunes, 20 de octubre de 2014

Ninja Turtles (Las Tortugas Ninja)

Entretenimiento sin necesidad de pensar es lo que vamos a encontrar en esta película de acción cuyo enfoque, menos caricaturesco de lo esperado, la hace más adecuada para adultos nostálgicos que para niños fanáticos de la serie actual. Aún así tiene sus momentos humorísticos dentro de una trama carente de lógica alguna, la cual sólo sirve de excusa para el lucimiento de unos espectaculares efectos especiales y de unas tortugas ninja que ofrecen todo lo que se espera de ellas. Los pocos actores que aparecen son meras comparsas que se dedican a no molestar demasiado y a interpretar unos personajes que seguramente acabemos conociendo mejor en futuras e inevitables secuelas.

Mi puntuación: 5/10

Trailer en Sensacine: http://www.sensacine.com/peliculas/NinjaTurtles


viernes, 17 de octubre de 2014

Blue Valentine

El amor puede ser hermoso y doloroso a la vez, y eso es lo que nos intenta mostrar este largometraje que mezcla mediante flashbacks el idílico inicio y crudo final de un matrimonio. Los motivos que les llevan de un estado a otro se han obviado, lo que juega en su contra, ya que nunca acabamos de comprender a los personajes en su total dimensión. Además lo que empieza siendo una historia sobre una relación con problemas cercanos se va alejando conforme las situaciones se vuelven demasiado retorcidas haciendo que el realismo acabe brillando por su ausencia. Las buenas interpretaciones de su carismática pareja protagonista no son suficientes para que no estemos ante otro drama romántico del montón.

Mi puntuación: 4/10




jueves, 16 de octubre de 2014

El viaje de tu vida

Las vicisitudes de una chica que busca su lugar en el mundo y en la vida recorriendo tres mil kilómetros de desierto junto a su fiel perro y cuatro entrañables camellos, es lo que nos relata este largometraje de aventuras nada pretencioso pero muy bien realizado. El absoluto protagonismo recae en la prolífica Mia Wasikowska quien nos ofrece una poderosa actuación consiguiendo algo muy importante, hacernos creer que realmente está realizando este tortuoso viaje convirtiéndonos en partícipes de sus penurias y alegrías. Al final te dejará con ganas de visitar los asombrosos paisajes que te han mostrado y de descubrir la auténtica historia de Robyn Davidson.

Mi puntuación: 6/10


miércoles, 15 de octubre de 2014

Knights of Badassdom

La premisa parece divertida, frikis de los juegos de rol metidos en un embrollo diabólico en la realidad, y además incluye un reparto lleno de caras conocidas de varias series norteamericanas. Pero al cuarto de hora la gracia inicial se va diluyendo entre chistes malos, burdos efectos especiales y secuencias reiterativas hacia un desenlace al nivel de lo anterior. Al final nos quedamos con la sensación de haber presenciado una buena idea totalmente desaprovechada por una torpe dirección pero que logra sonsacarnos unas leves sonrisas, en algunos momentos, justificando así el tiempo invertido en su visionado.

Puntuación @tomgut65: 3/10




martes, 14 de octubre de 2014

Palmarés Festival Sitges 2014

Sección Oficial Fantàstic Sitges 47

Premio a la mejor película: I ORIGINS, de Mike Cahill.

Premio especial del jurat: THE BABADOOK, de Jennifer Kent.

Premio a la mejor dirección: CUB, de Jonas Govaerts.

Premio al mejor actor ex aequo: Nathan Phillips por THESE FINAL HOURS.

                                                     Koji Yakusho por THE WORLD OF KANAKO.

Premio a la mejor actriz 
ex aequo: Essie Davis por THE BABADOOK.

                                                        Julianne Moore por MAPS TO THE STARS.

Premio al mejor guión: YOUNG ONES, de Jake Paltrow.

Premio a la mejor fotografía: JAMIE MARKS IS DEAD, de Carter Smith.

Premio a los mejores efectos especiales: THE SIGNAL, de William Eubank.

Premio al mejor cortometraje: OSCAR DESAFINADO, de Mikel Alvariño.


Mención especial

POS ESO, de Sam.

WHAT WE DO IN THE SHADOWS, de Taika Waititi y Jemaine Clement.

A GIRL WALKS HOME ALONE AT NIGHT, de Ana Lily Amirpour.

SPRING, de Justin Benson y Aaron Moorhead.


Gran Premio del Público a la mejor película: WHAT WE DO IN THE SHADOWS, de Taika Waititi y Jemaine Clement.



Premios Sección Oficial Fantàstic Òrbita

Premio a la mejor película: HYENA, de Gerard Johnson.

Premio al mejor director: COLD IN JULY, de Jim Mickle.

Mención especial: ’71, d’ Yann Demange.



Premios Sección Oficial Fantàstic Panorama

Premio al mejor largometraje: THE TREATMENT, de Hans Herbots.

Mención especial: CREEP, de Patrick Brice.



Premios Méliès d’Argent

Premio al mejor largometrajee: GOODNIGHT MOMMY, de Veronika Franz y Severin Fiala.

Premio al mejor cortometraje: AUTUMM HARVEST, de Fredrik S. Hana.



Premios de la Crítica

Premio José Luis Guarner a la mejor película: RÉALITE, de Quentin Dupieux.

Mención Especial de la crítica: GOODNIGHT MOMMY, de Veronika Franz y Severin Fiala.



Premios Citizen Kane

Premio al mejor director novel: A GIRL WALKS HOME ALONE AT NIGHT, de Ana Lily Amirpour.

Mención especial: WHEN ANIMALS DREAM, de Jonas Alexander.



Premios Noves Visions

Premio a la mejor película de ficción: HAN GONG-JU, de Lee Su-jin.

Premio a la mejor película de no ficción: NON-FICTION DIARY, de Jung Yoon-suk.

Mención especial: THE DUKE OF BURGUNDY, de Peter Strickland.



Premios Focus Àsia

Premio a la mejor película: MAD SAD BAD, d’Han Ji-seung, Kim Tae-yong y Ryoo Seung-wan.

Mención especial: HWAYI: A MONSTER BOY, de Jang Joon-hwan.



Premios Anima’t

Premio al mejor llargmetratge de animació: THE SATELLITE GIRL AND MILK COW, de Chang Hyung-yun.

Premi al millor curtmetratge d’animación: PINEAPPLE CALAMARI, de Kasia Nalewajka.

Mención especial: DINNER FOR FEW, de Nassos Vakalis.



Premio Brigadoon Paul Naschy

Premio al mejor cortometraje fantástico presentado en esta sección: LINE UP, de Àlex Julià.



Premios Jurado Carnet Jove

Premio a la mejor película de Sección Oficial Fantàstic Sitges 47:

A GIRL WALKS HOME ALONE AT NIGHT, de Ana Lily Amirpour.

CUB, de Jonas Govaerts.

Premio a la mejor película de la sección Midnight X-Treme: THE HOUSES OCTOBER BUILT, de Bobby Roe.

Premio Emergentes: AMOR ETERNO, de Marçal Forés.

Premio Experimenta: THE TRIBE, de Myroslav Slaboshpytskiy.



Premis Phonetastic Sitges Mobile Film Festival

Premio al mejor cortometraje: SECTOR ZERO 4, de Alfonso García López.

Premio del públic: INTRUSOS, de Iván Mourin.



Premio Blood Window

THE STRANGER, de Guillermo Amoedo.



Premis SGAE Nova Autoria

Premio a la mejor realitzación: Víctor Alonso Berbal, por PUÑO Y METAL.

Premio al mejor guión: Joaquim Barceló por DINOSAURIOS.

Premio para la mejor música original: Alain Gómez Reglá y Luis Daniel González por PILATO, PILATO.



Premi Sitges Cine365 Film

Gerardo Herrero y Carles Torrens.


lunes, 13 de octubre de 2014

Cobertura Festival Cinema Fantàstic Sitges 2014

Nuestro Blog, representado por @Cinedepatio y @tomgut65, ha asistido por primera vez al Festival de cine más importante de Cataluña, y uno de los más emblemáticos tanto de España como de Europa. 

El objetivo era dar cobertura al mayor número de películas posibles y publicar mini críticas de ellas el mismo día en vivo y en directo desde las entrañas del propio Festival.

Esta entrada se ha actualizado durante el Festival para que, haciendo clic en cada película de la siguiente lista ordenada alfabéticamente, accedáis a la mini crítica correspondiente:

Presentación Oficial Festival Sitges 2014
Lista de invitados Festival Sitges 2014

Aquí podéis descargar el programa oficial del Festival de este año: Descargar Programa.

The Rover

Un supuesto mundo apocalíptico, poco desarrollado y apenas explicado, en el que el capitalismo ha caído, sirve de escenario para relatarnos la odisea de su enigmático protagonista, interpretado por un excelente Guy Pearce y acompañado por un Robert Pattinson quien nos sorprende con un papel muy distinto a lo que nos tiene acostumbrados. Su excesivamente lenta realización, con momentos alargados en los que no pasa nada, unido a un argumento simple que no da mucho de sí pueden complicar mucho su visionado por muy relevantes que sean las lecciones o mensajes que intentan transmitirnos.    

Mi puntuación: 4/10




Revista Digital New Cinema

Los compañeros de la web de cine newcinema.es han publicado el segundo número de su revista digital en la que podréis encontrar un extenso reportaje dedicado al próximo estreno de Universal Pictures, "Drácula, la leyenda jamá contado", descubren el Arte Conceptual de "Big Hero 6" de mano de los estudios de Animación de Disney, hacen un breve repaso a la B.S.O. de Guardianes de la Galaxia y cuenta con algunos de los estrenos más destacados en DVD y Blu-ray de este mes.

Además han incluido también mini críticas nuestras de dos recientes estrenos, la comedia inglesa "Les doy un año" y el estreno español del año "La isla mínima". Os la recomiendo encarecidamente ya que toca temas muy interesantes y lo mejor de todo, ¡es gratis!



domingo, 12 de octubre de 2014

Oculus: El espejo del mal

A pesar de que le cuesta mucho arrancar este largometraje de terror tiene una premisa original y sobre todo un modo diferente de relatarnos lo que vemos intercalando pasado y presente de forma muy acertada. Además sabe engañar al espectador con los mismos trucos que a sus protagonistas introduciéndote de lleno en su retorcido y macabro juego. Las aceptables actuaciones y una correcta realización complementan una entretenida película que no te perturbará demasiado pero que te pondrá la piel de gallina en más de una ocasión.

Mi puntuación: 6/10


sábado, 11 de octubre de 2014

Álbum de fotos Festival Cinema Fantàstic Sitges 2014

En esta entrada publicaremos todas las fotos realizadas en Festival de Sitges 2014.


La central del Festival.

Gabino Diego y Rodrigo Cortés.

Franco Nero en la inauguración.

Roland Emmerich en la alfombra roja.

El equipo de [·REC]4 antes de la premier.

Manuela Velasco deslumbrante.

La gala inaugural está a punto de empezar.

Presentadores de lujo.

Roland Emmerich recibiendo el Premio Honorífico.

Franco Nero con el Premio "Maquina del Temps".

Manuel Vellés y Gabino Diego presentando el corto "1:58".

Manuel Velasco y Jaume Balagueró presentado [·REC]4.

En el jardín del Meliá donde entrevistaremos a Balagueró.

Foto con Jaume Balagueró después de la entrevista.

@tomgut65 con Jaume Balagueró.

Entrevista conjunta a Hugo Silva.

Con Hugo Silva, además de guapo muy simpático.

Nadia De Santiago en una entrevista cercana e informal.

El equipo de "Musarañas" hablando con sinceridad.

Alex de la Iglesia hablando de su producción.

Con un director mítico del cine español.

Zombie Walk 2014.

Zombie Walk 2014.

Zombie Walk 2014.

viernes, 10 de octubre de 2014

R100

Lo que empieza como una comedia irreverente sobre el sadomasoquismo con matices de thriller se va volviendo más absurda con el paso de los minutos hasta llegar a un punto en que nada tiene sentido y no sabes si reír o llorar, por suerte yo opté por la primera opción. Por momentos recuerda a un capítulo del popular "Flying Circus" de los Monty Python ya que tira de los recursos más rocambolescos posibles para descolocar al espectador con escenas y comentarios que se burlan tanto de la sociedad moderna como de la propia película. Un tipo de cine muy peculiar que en condiciones normales debería horrorizar a cualquiera pero que si abres tu mente puede hacerte disfrutar de un modo diferente.

Mi puntuación: 6/10


Honeymoon

Producción de bajo presupuesto en la que destacan sus dos actores protagonistas sacados de la televisión quienes ofrecen unas convincentes interpretaciones dándole un plus de calidad a esta modesta película más cercana al suspense que al terror. El punto de partida es lo más común dentro del género, unos recién casados deciden pasar su luna de miel en una cabaña perdida en medio del bosque, mostrándonos inicialmente un alargado retrato acaramelado de la feliz pareja para seguidamente empaparnos de unas expectativas que por desgracia no se acaban cumpliendo.

Mi puntuación: 4/10


jueves, 9 de octubre de 2014

Torrente 5: Operación Eurovegas

Esta quinta parte consigue algo que no era muy difícil, mejorar las dos anteriores gracias al uso de chistes satírico políticos de la actualidad española que en este momento tienen gracia pero que en unos años habrán caducado irremediablemente. El resto de los habituales gags sexuales o escatológicos sólo provocan indiferencia y aunque hayan intentado introducir una trama al estilo "Ocean's eleven", en realidad el único aliciente reside en descubrir que nuevo amiguete (y son muchos) aparecerá en pantalla. Aburrida en su mayor parte con picos de diversión, Santiago Segura no engaña a nadie y ofrece justo lo que se espera de una película protagonizada por José Luis Torrente.

Mi puntuación: 3/10


miércoles, 8 de octubre de 2014

Goodnight Mommy

Todo empieza con lo que parece un juego infantil de dos hermanos gemelos y acaba siendo una cruel y desatada muestra de sadismo. Aquí radica el principal problema de esta esperada cinta austríaca, escoge el camino de la violencia gráfica detallada en lugar de sugerir. De hecho, una vez vista parece más la típica película de psychokillers que cualquier otra cosa perjudicando lo que podría haber sido un ensayo sobre la perversidad para ser pornografía de la violencia. De todas formas el final, una mezcla entre lo psicológico y lo sobrenatural, redime en parte los defectos anteriores aunque pise terreno ya visitado en numerosas, y mejores, obras previas del fantástico.

Puntuación @tomgut65: 4/10




The Double

Arriesgado proyecto adaptar esta novela de Dostoievski, ya sea por la profundidad de los aspectos sociales y psicológicos que aborda, como por tratar un tema visto muchas veces en pantalla. A pesar de todo la película consigue salir airosa planteando ciertas dudas existenciales, aunque sin desarrollarlas demasiado, y haciendo uso de una magnífica puesta en escena cuyo impactante y claustrofóbico estilo visual sirve para enfatizar aún más la pesadilla que vive su protagonista. Este segundo largometraje augura un futuro prometedor como director y guionista a Richard Ayoade, por lo que habrá que estar atento a sus próximos trabajos.

Mi puntuación: 6/10