jueves, 30 de mayo de 2024

Shogun (Miniserie)

Tras la versión de mil novecientos ochenta protagonizada por Richard Chamberlain, la novela de James Clavell es adaptada de nuevo a la pequeña pantalla con un despliegue de medios apabullante. Para empezar, visualmente es una delicia, con una ambientación fidedigna, realista pero con estilo, sucia pero llena de belleza, que te traslada de pleno al Japón feudal del siglo XVII, haciendo gala de un trabajo de fotografía encomiable. La historia, enmarcada en un contexto verídico e inspirada en hechos reales, es una delicia llena de matices que ejecuta una lucha de poder con todo detalle, que al principio cuesta seguir el hilo debido al gran número de nombres que aparecen, pero conforme avanzan los diez capítulos que componen este miniserie, uno se va haciendo con los personajes y con sus personalidades muy bien definidas sin ningún problema. 

Este es otro de los logros de la serie, lo bien desarrollados que están sus protagonistas, tres en gran medida, cuya relación entre ellos da muchísimo juego, pero que suelen pasar a un segundo plano cuando supuestos secundarios aparecen en escena para brindarnos grandes momentos a base de giros inesperados, lealtades extremas o incluso situaciones graciosas. Hay que tener en cuenta que el único modo de verla es en versión original subtitulada, ya que solo han doblado los diálogos en inglés, los cuales son escasos, pero esto no debe ser óbice para disfrutar de una de las mejores series de dos mil veinticuatro.

Mi puntuación: 8/10



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Muchas gracias por comentar!

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.