viernes, 22 de septiembre de 2023

Transformers, el despertar de las bestias

Las dos últimas entregas de Transformers, El último caballero en 2017 y La era de la extinción en 2014, resultaron ser las más aburridas y extremadamente largas de una franquicia, que consciente de sus defectos, intenta retomar la amena senda primigenia con esta precuela de todas las anteriores, y secuela de Bumblebee. Ahora la duración está dentro de los márgenes lógicos para que no perdamos el interés por una historia que da lo que se puede esperar de unos robots gigantes extraterrestres pegándose guantazos entre ellos. Entre medias, el enésimo drama familiar de los humanos marginales protagonistas, quienes usan su amor y su fortaleza para enfrentarse, sin demasiadas complicaciones, a peligros titánicos con las lecciones vitales que ello conlleva. Nada nuevo bajo el sol, pero al menos está condensado en apenas dos horas, brindándonos los treinta últimos minutos una batalla final non stop que es todo un alarde de efectos especiales a diestro y siniestro.

Mi puntuación: 5/10



jueves, 21 de septiembre de 2023

"Vermin: La plaga" inaugurará la 34ª Semana de Cine Fantástico y de Terror

La película francesa Vermin: La plaga (Vermines, 2023), dirigida por Sébastien Vanicek, será la encargada de inaugurar el 27 de octubre en el Teatro Principal la 34ª Semana de Cine Fantastico y de Terror de San Sebastián, que tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 3 de noviembre en los teatros Principal y Victoria Eugenia y en otros escenarios de la ciudad.

La película, producida por My Box Films y Tandem, clausuró hace unos días la Semana Internacional de la Crítica del Festival de Venecia. Es el primer largometraje dirigido por el realizador Sébastien Vanicek tras diversos cortos y está protagonizado por Théo Christine, Finnegan Oldfield, Sofia Lasaffre, Lisa Nyarko y Jérôme Niel.

Película de género fantástico con trasfondo social protagonizada por un grupo de peligrosas arañas que se escapan en un barrio periférico de una gran ciudad.

Kaleb es un joven fascinado por los animales exóticos que una noche compra en un bazar una araña y se la lleva a su apartamento, que comparte con su hermana. La araña, que resulta ser muy venenosa, no tarda en escapar y comienza a reproducirse, convirtiendo el edificio en una trampa mortal, más después de que la policía lo clausure y deje a Kaleb y sus amigos atrapados con una horda de arácnidos asesinos. La única opción para sobrevivir pasa por encontrar una salida.

La película será distribuida en cines por Adso Films.






miércoles, 20 de septiembre de 2023

Cibeles de Cine cierra su octava edición con 34.000 espectadores

El pasado jueves 14 de septiembre, Cibeles de Cine, el evento cinematográfico y de ocio de referencia del verano madrileño, despide su octava edición con la proyección de la comedia romántica Vacaciones en Roma (1953), cuyas entradas ya están agotadas. Una tierna e ingenua historia de amor vacacional perfecta para despedir el verano, dirigida por William Wyler (Ben Hur) con Gregory Peck y Audrey Hepburn. Este inolvidable romance entre la joven princesa de un pequeño país centroeuropeo y un periodista norteamericano en busca de una exclusiva ya forma parte de las películas más queridas de todos los tiempos por los amantes del cine.

Cibeles de Cine, que anualmente se celebra en la Galería de Cristal de CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, cierra su octava edición con 34.000 asistentes, cifra que además de superar los 25.000 espectadores del 2022 es el mejor dato conseguido en los ochos años de celebración del evento


Apocalypto

Supervivencia en toda la extensión de la palabra, de eso trata la cinta dirigida por Mel Gibson. La supervivencia amenazada del modo más inhumano que cabe imaginar en un thriller primario, salvaje e hiperviolento a través de la selva y los páramos del sur de lo que ahora es México, el territorio sometido por los aztecas hasta la llegada de los conquistadores españoles, contexto histórico en el que se sitúa la acción y con un acentuado contraste entre las tribus selváticas de inocencia casi mística y la civilización llegada del norte basada en la superstición y la barbarie absolutas. Gibson lleva a la pantalla de forma brutal y sangrienta la lucha de un hombre por salvar su propia existencia y la de su familia. Frenética, por momentos gore, pero sincera en intenciones y brillante en resultados.

Puntuación @tomgut65: 8/10



martes, 19 de septiembre de 2023

La película Sin Ella, ópera prima del cineasta iraní Arian Vazirdaftari, se estrenará en cines el próximo 20 de octubre

La producción iraní Sin ella, un thriller feminista con toques de realismo social que supone el debut del director Arian Vazirdaftari, llegará a las salas de cine españolas el próximo 20 de octubre, tras su estreno mundial en la sección Orizzonti del Festival de Venecia. El film, galardonado con el premio a la mejor película de género en el Festival Internacional de Hof (Alemania)  está protagonizado por las actrices Tannaz Tabatabaei –premiada en el Festival Internacional de Cine de Jafr (Irán)- y Shadi Karamroudi. La distribución en España corre a cargo de Puntal Films.

Sin ella es ingenioso cruce de géneros, donde los elementos hitchcockianos se mezclan con rasgos del realismo social característicos del cine iraní. Apenas dos semanas antes de que Roya (Tannaz Tabatabaei) emigre a Dinamarca desde Irán, se encuentra con Ziba (Shadi Karamroudi) una joven silenciosa que parece perdida y no recuerda nada. Roya la acoge, sin saber que Ziba ha venido a sustituirla. Cuando Roya se entera de que tiene prohibido salir de Irán, la joven le roba su identidad y se apodera de su vida.


lunes, 18 de septiembre de 2023

Grandes creadores del cine de autor internacional se suman a la historia de Seminci

La 68 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid dará la bienvenida a la historia del Festival a grandes creadores del cine de autor mundial que competirán por primera vez en el certamen. Alice Rohrwacher, Bertrand Bonello, Marco Bellocchio, Kaouther Ben Hania, Angela Schanelec, Wang Bing y Claire Simon irrumpen en la programación junto a algunos de los autores cuyas carreras permanecerán ligadas para siempre al festival que les ofreció su primera ventana de exhibición en España, como Ken Loach, Agnieszka Holland y Kleber Mendoça Filho.

La Sección Oficial programará por vez primera en competición trabajos de autores que son referentes del cine de autor: Alice Rohrwacher con La Chimera, Bertrand Bonello con The Beast, Marco Bellocchio con El rapto (Rapito); la nominada al Óscar Kouther Ben Hania con Las cuatro hijas (Les Filles d'Olfa) y Angela Schanelec con Music. Además, regresan al festival Agnieszka Holland –premio a la Mejor Dirección en la 56 edición- con Green Border y el doble ganador de la Espiga de Oro Ken Loach con El viejo roble (The Old Oak).

viernes, 15 de septiembre de 2023

El TerrorMolins avanza 10 títulos que formarán parte de su 42ª edición

El Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, este año dedicado a las brujas, avanza una primera selección de films que formarán parte de su particular aquelarre. Del 3 al 12 de noviembre, el público del festival podrá disfrutar de una extensa programación dedicada exclusivamente al cine de terror y rematada con la Maratón de 16 horas, que este 2023 celebra su cincuentenario consolidada como la más antigua de Europa de este género.


Primeras confirmaciones

Entre las películas que formarán parte de esta primera selección hay dos que llegan de Asia habiendo pasado por la Semana de la Crítica de Cannes: son la malasia Tiger Stripes, de Amanda Nell Eu, un body horror sobre una niña preadolescente que descubre un secreto aterrador de su físico, y la coreana Sleep, de Jason Yu, un film que transita entre el terror y la intriga sobre un hombre sonámbulo que cada noche que pasa tiene un comportamiento más extraño y grotesco, ante la preocupación de su mujer embarazada.


jueves, 14 de septiembre de 2023

Hijos de los hombres

Dieciocho años sin nacimientos y la persona más joven acaba de morir en una reyerta. El mundo se precipita hacia su final entre pandemias, crisis económicas, disturbios, guerras y migraciones masivas. Fantasía o predicción en una película que el tiempo ha convertido en testimonial sobre la sociedad que nos ha tocado vivir. No estamos tan mal, evidentemente, aunque haya síntomas preocupantes que nos acercan a esa visión pesimista del futuro. Cinta dura, violenta, de atmósfera amenazadora y mugrienta en una Gran Bretaña totalitaria, pero con un brillo de esperanza en el cuerpo de una inmigrante ilegal, porque en este cuento oscuro la humanidad aun conserva una mínima posibilidad. Quizá deberíamos quedarnos con la máxima y aplicárnosla.

Puntuación @tomgut65: 7/10



miércoles, 13 de septiembre de 2023

Seminci acogerá el Mercado de Cine Independiente. MERCI Valladolid, única iniciativa de estas características en España

Valladolid acogerá del 25 al 27 de octubre la tercera edición del Mercado de Cine Independiente (MERCI Valladolid), una iniciativa coorganizada por SEMINCI y la Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos (ADICINE), integrada por las 16 de las principales empresas españolas dedicadas a la distribución.

 

MERCI Valladolid, única iniciativa de estas características en España, tiene como objetivo la promoción del cine independiente y de autor, acercando los títulos más destacados de las distribuidoras independientes españolas a exhibidores, cadenas de televisión y plataformas para facilitar y dinamizar las relaciones entre los profesionales de la industria audiovisual.

 

A lo largo de tres jornadas, MERCI Valladolid -que recoge el testigo de Sevilla tras acoger las dos primeras ediciones- programará en los cines Broadway los estrenos de las películas independientes y de autor más esperados, cuya llegada a las salas de cine esté previsto a finales de 2023 y a lo largo de 2024, de la mano de las diferentes distribuidoras que conforman ADICINE. Las proyecciones serán de acceso exclusivo para exhibidores españoles, cadenas de televisión y plataformas, con la finalidad de incentivar una mejor explotación de cara a su estreno.


martes, 12 de septiembre de 2023

Black Mirror (6ª Temporada)

Con una larga pausa de cuatro años, y con pandemia casi distópica de por medio, vuelve una de las series emblema de Netflix a la que este descanso no le ha ido nada mal, aunque se note que el miedo ha calado hondo en la sociedad, ya que el género predominante de las cinco historias que componen esta sexta temporada es el terror.

Por seguir el orden que ofrece la plataforma, aunque se pueden ver de forma aleatoria ya que funcionan como mediometrajes, o en un par de casos, incluso como películas independientes, empezamos con "Joan is awful", sin duda el mejor de esta entrega, abordando con mucho humor e ironía uno de los temas más candentes del momento, el poder potencial y actual de las inteligencias artificiales. Más normalito es "Loch Henry", con una trama muy vista en largometrajes de género aunque con los recursos suficientes para mantener nuestro interés en todo momento.

El que empieza realmente bien, pese a alguna incoherencia sin explicación, y acaba siendo un sinsentido es "Beyond the sea", con un estelar trío protagonista que plantea una premisa muy original para luego tornarse previsible, aunque durando ochenta minutos cabe reconocer que no se hace pesado. "Mazey Day" no tiene nada especial, es el más corto pero también el más insulso, simplemente nos quieren soltar un mensaje final y todo lo previo está orientado simplemente a eso. Para acabar, "Demonio 79, una notable mezcla de comedia con terror setentero que tiene su gracia y que de haber ajustado un poco más su duración habría sido todavía mejor.

En conjunto, una temporada más que decente que ojalá sirva para reactivar la franquicia y no tenernos tantos años en el dique seco, ya que a pesar de que unas historias sean mejores que otras, todas tienen alguna ocurrencia que compensan su visionado, y salvando las distancias, logre transmitirnos sensaciones similares a las que en su momento nos hizo sentir una serie tan mítica como "The Twilight Zone". 

Mi puntuación: 6/10

Puntuación de cada capítulo
Joan es horrible: 7/10
Loch Henry: 5/10
Beyond the sea: 6/10
Mazey Day: 4/10
Demonio 79: 6/10



viernes, 8 de septiembre de 2023

Tortugas Ninja

Antes del siglo veintiuno, si tenías entre cinco y doce años, había y tenías menos de todo, por lo que en ese aspecto era más sencilla la vida, pero a la vez tenía sus complejidades que hacían que valoraras muchas cosas como es debido.

Por ejemplo, en la tele tenías un número limitado de canales con programas que podías ver solamente en las horas concretas que los emitían, y si unos dibujos animados te gustaban, exigían que organizaras tu horario diario para no perdértelos, o a veces simplemente veías lo que en ese momento ponían y encajaba en cómo tus padres te organizaban la semana. No tenías ni idea de lo que eran las temporadas, la continuidad narrativa era una utopía, y si un día, por el motivo que fuera, no podías ver el capítulo que tocaba, tenías un serio problema porque creías que ya nunca jamás lo verías.

Esto hacía que las series que veías, las tuvieras en un pedestal, era tu momento de diversión, y marcaban tu rutina matutina o tus tardes de merienda, y las Tortugas Ninja en TV3 eran uno de los máximos exponentes de esta sensación. Y si además tenías los muñecos de Leonardo, Michelangelo, Donatello, Raphael, el mestre Estellicó (Splinter), Trinxant (Shredder), Bebop, Rocamassissa (Rocksteady) y no se cuantos más, la furgoneta y hasta una recreación de la alcantarilla, que se convirtieron en tus juguetes favoritos y que aún conservas a día de hoy, imaginad lo que significaba que estrenaran en el cine una película de verdad, con personajes en "carne y hueso" y en pantalla gigante.

Luego tu hermano de veinticinco años, que casi te triplica la edad, y que unas tortugas haciendo el lerdo con antifaces se la traen mucho al pairo, te lleva al cine a verla, (no solo esta, también sus dos secuelas el pobre) hace que el evento se convierta en algo mayúsculo, dejando una huella imborrable en tu memoria e importándote poco la calidad de lo que estás viendo, ya que para ti es un peliculón. Y la ves con el paso de los años y te sigue pareciendo igual de buena y divertida: dura un suspiro, las marionetas son una pasada, las peleas son reguleras y más escasas de lo que te gustaría pero tienen chispa, les encanta la pizza como a ti e incluso dicen alguna que otra palabrota.

Por lo que esta cinta noventera pura y dura es una de los que mejor plasma el espíritu del blog, realmente no sé, ni puedo saber si es buena o mala, ya que me es totalmente imposible ser objetivo, pero tampoco me importa, todo lo que significa y arrastra desde hace tantísimos años a nivel familiar y personal está por encima de cualquier opinión. Así que se puede decir más alto pero no más claro, es una película, ¡¡de puta madre!!

Mi puntuación: 10/10



jueves, 7 de septiembre de 2023

La mesita del comedor” aterroriza a los mexicanos y gana el Premio del público en MACABRO 2023

La película “La mesita del comedor”, del director Caye Casas y coproducida por Alhena Production, La Charito Films y Apocalipsis Producciones, ha ganado el “Premio del Público”, en la Selección Oficial de la XXII edición de MACABRO FICH, el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, celebrado entre los pasados días 15 y 27 de agosto.

Como ha explicado su director, Caye Casas: “Es una alegría tremenda, ya que la calidad del resto de películas era altísima y, para mí, fue un lujo ver cómo los espectadores mexicanos disfrutaron tanto con su proyección, una tragedia infinita con toques de humor más negro que te puedas imaginar. Los espectadores se horrorizaron en el buen sentido, salieron traumatizados y valoraron la experiencia única que significa ver esta historia que nos han querido premiar. Además, muy pronto estará en las salas de México gracias a nuestro distribuidor Alfhaville Cinema”.


miércoles, 6 de septiembre de 2023

La sirenita (2023)

La acción real está sirviendo como método ideal para paliar la falta de ideas y este clásico Disney no iba a ser una excepción. La pregunta es, ¿qué aporta respecto al original? Pues prácticamente es un calco alargado cincuenta minutos, con alguna escena extra y dándole un poco más de contexto al príncipe, pero por lo demás no destaca en nada aunque tampoco chirría. Curiosamente el tiempo extra añadido no le pasa factura en lo que a entretenimiento se refiere, y la canciones se mantienen fieles a la partitura de toda la vida, con un reparto que cumple y que deja en evidencia la polémica racial que generó. En resumidas cuentas, hay que verla por la mera curiosidad de saber que han hecho, pero si quieres revivir esta mítica historia, mejor ponte La sirenita de siempre, te llevará menos tiempo verla y además te dará una buena dosis de impagable nostalgia.

Mi puntuación: 5/10



martes, 5 de septiembre de 2023

Jack Ryan, de Tom Clancy (3ª y Temporada final)

Vuelve el héroe, vuelve Jack Ryan a salvar los EE.UU. y por extensión al mundo entero en una tercera y una cuarta, y última, entrega. En la tercera un intento de golpe de estado en Rusia puede desatar una guerra a nivel global, en la cuarta un entramado mafioso-terrorista prueba a desestabilizar la seguridad en USA, pero no contaban las poderosas y malvadas fuerzas con el Dr. Ryan, el único capacitado para desbaratar tales diabólicas pretensiones. La integridad y el intelecto superior del protagonista permanecen intactos a pesar de traiciones, confabulaciones e intentos de eliminación que ha de sufrir una y otra vez. Sigue, pues, la línea marcada en las dos anteriores entregas, superando el nivel descendente de la segunda, para meternos en tramas geopolíticas y de terrorismo internacional acordes a las novelas de Tom Clancy que dieron origen al personaje.

John Krasinsky -el actor que encarna a Ryan- y adláteres viajan por todo el mundo deshaciendo entuertos en un alarde de medios y localizaciones que Amazon no ha escatimado en poner al servicio del serial. Tramas complejas, por momentos algo confusas, y mucho politiqueo palaciego que alguien podría considerar una crítica más o menos velada al sistema, pero olvídense de ello, porque a la postre se imponen los valores tradicionales norteamericanos y el orden vuelve a la normalidad, como Dios manda. Si dejamos de lado que los yanquis siempre son los buenos y eso, estas dos entregas muestran una factura impecable, potentes escenas de acción y buenos momentos de intriga y tensión. Tras varias películas y la serie en cuestión veremos si se cierran definitivamente las apariciones del personaje en salas y salones, aunque si tuviéramos que apostar un euro, mejor un dólar, lo haríamos a favor del retorno del paladín ficticio en precuelas, secuelas y, por qué no, en universos alternativos, hoy día en esto del entretenimiento todo es posible.

Puntuación @tomgut65 3ª Temporada: 6/10

Puntuación @tomgut65 Temporada final: 7/10

Puntuación @tomgut65 Serie completa: 6/10



viernes, 1 de septiembre de 2023

Ninja Turtles: Caos mutante

Cómics, series, películas, videojuegos, juguetes e infinidad de merchandising han generado durante más de treinta años cuatro tortugas adolescentes, y para seguir exprimiendo el galápago de los huevos de oro surge este nuevo reinicio en CGI que nos explica, por enésima vez, el origen de estos ninjas aficionados a la pizza. Y será por la nostalgia, la predisposición de mi niño interior o por que se estaba fresquito en la sala de cine, que pese a no relatar nada especialmente novedoso, es un largometraje muy disfrutable lleno de humor, con mucho ritmo y diversión a raudales. Y aunque el diseño de los personajes, y de la animación en general, pueda parecer un tanto grotesca, la verdad es que es sirve para marcar la diferencia dentro de una franquicia muy explotada, y que narices, en escasos noventa minutos la has visto, empieza y acaba la historia y a otra cosa, como debe ser, no como otras.

Mi puntuación: 6/10



jueves, 31 de agosto de 2023

La película "El efecto Darma", ópera prima de José Luis Rojas, se estrenará en cines el próximo 15 de septiembre

El largometraje El efecto Darma, opera prima del director madrileño José Luis Rojas, se estrenará en salas de cine el próximo 15 de septiembre, tras su exitoso recorrido por numerosos festivales internacionales de cine. El film, producido por Molonko Films, Kante Producciones, DGDRONE, Rec Prodyctions, Tatami Estudio y Eclipse Audiovisuales, está protagonizado por la actriz y cantante Dunia Rodríguez (Vis a vis) y el debutante Álvaro Lucas, además de la colaboración especial de Jorge Roelas.

Concebida como una historia de amor al cine, El efecto Darma es la historia de Jon, un joven aspirante a cineasta que decide rodar una película con la ayuda de sus amigos. Durante el rodaje, Jon conocerá a Darma, una nueva y misteriosa compañera de trabajo. Desde el primer instante, Jon se da cuenta de que Darma es única y que, irremediablemente, terminará enamorándose de ella.

Ambientada en el año 2002, un momento donde el mundo digital comenzó a ganar la batalla al mundo analógico, el film es una historia sobre el amor, la amistad y la persecución de nuestros sueños pero, sobre todo, es una oda al cine, al nacimiento de la cinefilia y a la pasión por el séptimo arte, con referencias a numerosas películas, como Lost in Translation, Cashback, La noche americana o Bowfinger.


El TerrorMolins presenta la imagen de una edición que celebrará los 50 años de su primera maratón de terror

El TerrorMolins - Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, llega a su 42ª edición, que se celebrará del 3 al 12 de noviembre y que, como ya se anunció, tiene las brujas y la brujería como ejes principales. Este leitmotiv es el que centra el cartel de este año, un diseño del cineasta Paco Ruiz a partir de imágenes creadas con inteligencia artificial y compuestas a modo de collage. Esta edición supone también el cincuentenario de la Maratón de Terror, la más antigua de Europa y germen de lo que hoy es el festival TerrorMolins.

Brujas, el cartel

Tal como se anunció, la temática sobre la cual girará el TerrorMolins 2023 son las brujas, leitmotiv —Sorginak-Brujas— que el certamen comparte con la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia-San Sebastián. El cartel lo refleja mostrando la cara de una mujer formada a partir de la deconstrucción de diferentes rostros femeninos, y quiere ser un homenaje a las más de cien mil mujeres que se calcula que fueron acusadas y asesinadas por brujería en Europa entre los siglos XV y XVIII. La técnica empleada es el collage a partir de creación de fotografías, retoque digital y creación de imágenes con inteligencia artificial. Es decir: las caras visibles que aparecen en el cartel no son mujeres reales, sino creaciones a partir de patrones formados por millones de imágenes. El creador del cartel, Paco Ruiz, es cineasta y profesor de lenguaje cinematográfico, formado en la ESCAC y autor de los cortometrajes Insidia y María, entre otros.

miércoles, 30 de agosto de 2023

Mi pie izquierdo

La leyenda de Daniel Day-Lewis como uno de los mejores actores de todos los tiempos, por no decir el mejor, se inició en esta película dirigida por uno de sus directores predilectos y que le sirvió para ganar su primer premio Óscar de los tres que ha logrado hasta ahora, entre muchísimos más reconocimientos. Y sin duda es uno de los más merecidos de su carrera, ya que su personaje, además de la dificultad mental que exige, también requiere una habilidad física inaudita para plasmarlo con fidelidad. Si bien el largometraje en términos de historia, podría ser un dramático y lacrimoso biopic de superación del montón, trasciende lo convencional gracias al empaque que le otorga la formidable actuación del intérprete irlandés, que convierte su trabajo en una lección de talento e implicación que todo amante del séptimo arte debe presenciar.

Mi puntuación: 7/10



lunes, 28 de agosto de 2023

Tu también lo harías (1ª Temporada)

Lo mejor y más novedoso de esta serie española original de Disney Plus, teniendo en cuenta de que se trata de un thriller, es su duración, un total de ocho capítulos de treinta minutos en los que no hay margen para el descanso pero con sitio de sobra para los giros continuos de guion, unos más inesperados de otros, y casi siempre al límite de la lógica narrativa. Lo cierto es que el primer episodio ya empieza por todo lo alto y del mismo modo acaba el último, que además deja la puerta muy abierta a una segunda temporada.

Para lograrlo, los personajes y el peso de sus historias individuales son la clave, y en consecuencia las actuaciones de sus diferentes actrices y actores, en algunos casos sin sorpresas y haciendo el papel que tienen por la mano desde hace años, en otros chirriando un poco en lo que a credibilidad se refiere, y destacando por encima del resto a Pablo Molinero como el policía que lleva la investigación, con quien el espectador logra empatizar totalmente gracias a una interpretación muy natural y cercana.

En resumen, una serie breve ideal para ver del tirón y que no exige demasiado a un espectador que se puede dejar llevar por lo que le muestran sin devanarse los sesos.

Mi puntuación: 6/10



viernes, 25 de agosto de 2023

Blue Beetle

Mezclas un poco Spider-Man, con algo de Batman, un toque de Iron Man, cositas de Watchmen, el cansino rollo de la familia de Fast and Furious y lo envuelves en un estilo cutre hortera retro con personajes estereotipados y acción escasa y el mejunje resultante es esta cinta genérica. Y eso que por el camino nos deja alguna que otra escena graciosilla que no compensa tantas otras que nos harán sonrojar, todo ello para contarnos por enésima vez el origen de otro superhéroe, que no es araña, avispa, hormiga o murciélago, si no un escarabajo que al menos no es pelotero. Cabe decir que si bien la película apunta maneras en sus primeros compases y cuenta con dos reclamos como Xolo "Miguel Díaz" Maridueña de Cobra Kai y la siempre fantástica Susan Sarandon de villana, carece de inspiración y originalidad, haciéndose incluso pesada en su tramo final.

Mi puntuación: 4/10



jueves, 24 de agosto de 2023

Participación española en la 68 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid

La 68 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid será la cita imprescindible para las voces más personales del nuevo cine español, cuya presencia en las diferentes secciones competitivas será la mayor de la historia de Seminci. La programación de cine español abarca 15 producciones, con cinco estrenos mundiales, dos europeos y ocho nacionales, poniendo de manifiesto la diversidad y originalidad de la creación cinematográfica en nuestro país.

La numerosa presencia de las nuevas miradas del cine español recorre todas las secciones competitivas, además de la Oficial, de forma que la programación de Seminci permitirá al espectador tener una visión de conjunto de las nuevas sensibilidades, temáticas y planteamientos estéticos de los creadores más audaces del nuevo cine español.
 
La Sección Oficial se abre a las miradas de cineastas consagrados como los últimos trabajos de Manuel Martín Cuenca, El amor de Andrea; y Antonio Méndez Esparza, Que nadie duerma; junto al esperadísimo tercer largo de Lois Patiño, Samsara; y los impactantes debuts en la ficción de Víctor Iriarte con Sobre todo de noche, y Laura Ferrés con La imatge permanent. Todos competirán por la Espiga de Oro de Seminci. 

miércoles, 23 de agosto de 2023

Cuando Harry encontró a Sally

Una de las comedias románticas más conocidas de todos los tiempos, por no decir la que más, que contaba en todos los ámbitos posibles con las personas idóneas para que así fuera. Dirigiendo estaba Rob Reiner, responsable de "La princesa prometida" quien sabe como dotar de ritmo a sus realizaciones. El guion es de Nora Ephron, experta contrastada en escribir libretos y dirigir producciones de amor pasteloso. El chico es Billy Cristal, ideal para darle vidilla a la historia pero sobre todo para dotar de una buena dosis de humor sin tapujos a toda la película. Y como protagonista femenina la reina del género cómico romántico, Meg Ryan, quizás en una de las cintas en las que más se luce gracias a un personaje que supera en profundidad a la mayoría de los interpretados en largometrajes ligeros de este estilo. 

Mi puntuación: 7/10



lunes, 21 de agosto de 2023

Barry (Serie completa)

Barry Berkman, un ex-marine metido a sicario y al que mangonea Monroe Fuches, un presunto amigo. La vida le da un giro al toparse con Gene Cousineau, actor fracasado que sobrevive dando clases de interpretación y al que llega a considerar su mentor, pero el pasado no desaparece tan fácilmente y no encontrará forma alguna de desligarse de su carrera delictiva. Una búsqueda infatigable de la redención, anhelo utópico dadas las circunstancias, y ni el amor de Sally Reed o el incierto talento actoral le sirven como tabla de salvación. Hay otro personaje clave, NoHo Hank, un mafioso checheno con marcada ambigüedad sexoafectiva que se convierte en otro obstáculo insalvable en el afán liberador del protagonista. Fauna humana, en definitiva, acorralando a un Barry desesperado y al que empujan a su pesar hacia el abismo.

Serial de HBO compuesto por cuatro temporadas y treinta y dos capítulos de media hora y calificado de comedia. Un bombardeo de humor negro en el que conforme avanzan las entregas va opacando paulatinamente la comicidad hasta hundirse en la negrura total. Eso no quiere decir que desaparezcan el choteo o la befa, más bien al contrario, cuanto más se ennegrece más impactan los golpes humorísticos. Entre lo cómico y lo violento, entre lo absurdo y lo dramático vamos padeciendo el calvario de un hombre en lo que ya podemos calificar de "dramedy" existencial con notas, por añadidura, oníricas/surrealistas que encajan a la perfección en la psique tronada del personaje. El mensaje postrero es a elegir por el consumidor: el destino es inexorable, siempre nos alcanza, o que nuestras acciones, buenas o malas, tienen consecuencias, o que la vida te devuelve lo que has sembrado, o que tenemos lo que merecemos o.... Vean la serie, decidan su propia conclusión y saquen de ella la enseñanza que mejor les venga, es el único criterio válido.

Puntuación @tomgut65: 7/10



viernes, 18 de agosto de 2023

Parks and Recreation (Serie completa)

Estamos ante una de esas comedias donde la personalidad de sus protagonistas es la clave principal para que te guste más o menos. De hecho, todas las series son así en mayor o menor medida, pero si cogemos como ejemplo Big Bang Theory, a veces con las frikadas de una u otra persona era suficiente para engancharnos, o en Friends, las tramas conjuntas de sus personajes sostenían multitud de capítulos, y podías ver uno sin seguir la serie que te haría gracia de todos modos. En Parks esto no ocurre, si no sabes hasta que punto Andy es tontísimo, Leslie intensamente encantadora o Ron extremadamente huraño, la mayoría de veces no entenderás porque es graciosa una frase, una escena o incluso un episodio entero.

El tema es que las historias se van arrastrando con el paso de los capítulos y cambian drásticamente a medida que cada personaje evoluciona, y al final la serie sobrevive a base de autorreferencias y bromas internas, algo que con el paso de las temporadas le pasa factura, provocando que la frescura de las tres primeras se haya diluido a partir de la cuarta, al resultar todo muy familiar y notar que los guiones están una zona acomodada en la que para impactar hacen cambios drásticos a veces sin demasiada coherencia narrativa.

Pero si ya estás dentro, y has conectado con uno o varios de sus protagonistas. no te importará demasiado y sentirás que entiendes qué ocurre, porque llevas mucho tiempo viviéndolo junto a ellos, y aunque el final sea un muestrario del conservadurismo americano por muy demócrata que sea la serie, te gustará, porque de un modo u otro, es lo que habrías querido tu para todos ellos. 

En resumidas cuentas, una sitcom que empieza fuertísimo con una primera mitad espectacular, y que, aunque se deshincha a partir de ahí, siempre logra sacarte una sonrisa, ya sea por el entusiasmo de Leslie, la torpeza de ¿Jerry?, la simpleza de Ron, la crueldad de April, la inocencia de Andy, las ocurrencias de Tom, el glamour de Donna, la dulzura de Ann Perkins, la ingenuidad de Ben o el positivismo de Chris. 

Una digna heredera "The Office" pero en ámbito gubernamental, muy parecida en forma, que la mejora en contenido en muchas ocasiones, y que, literalmente, es la mejor serie sobre parques y recreación que hemos visto.

Mi puntuación: 7/10



miércoles, 16 de agosto de 2023

Lenny

Un biopic sobre un humorista debería ser cuanto menos divertido, pero si el protagonista tuvo una vida atormentada, polémica y cargada de vicios, el resultado no es tan cómico como cabría esperar, aunque sí muy interesante y sorprendente. Además, contar con Bob Fosse en la dirección y Dustin Hoffman mimetizado con el personaje como cabeza de cartel, ya augura algo diferente, y sin duda lo es. A nivel narrativo reinventa la rueda relatando, o más bien acompañando los hechos, mediante monólogos del propio Lenny que ironizan las situaciones, y que en primera instancia no tienen mucha gracia, ya que realmente fue así, luego resultan más inspirados y sarcásticos para acabar siendo tristes y oscuros. Más o menos como la vida de Leonard Alfred Schneider, y la de muchas personas con talento que a lo largo de los años no han sabido lidiar con el éxito.

Mi puntuación: 7/10



lunes, 14 de agosto de 2023

Bird Box Barcelona

La netflixniana A ciegas (Bird Box) encabezada por Sandra Bullock gozó de un éxito más que notable en 2018 y la plataforma de streaming, como no, prueba repetir éxito con una secuela con la más que probable intención de crear una franquicia. La narración se sitúa íntegramente en Barcelona, el título no da lugar a dudas, dirigen los hermanos Àlex y David Pastor y protagoniza nuestra fulgurante estrella patria Mario Casas. Una apuesta de Netflix por la industria española con resultado mediocre: carece de fuerza dramática destacable, la historia intenta dar un vuelco al concepto de héroe dejándose la coherencia por el camino y se agarra al clavo ardiendo del apocalipsis sin saber sacarle todo el partido. No te la llegas a creer y eso es lo peor que le pude pasar a un film de fantaterror.

Puntuación @tomgut65: 4/10



viernes, 11 de agosto de 2023

Veredicto final

El talento tras las pantalla de Sidney Lumet se aúna a la perfección con el de Paul Newman delante de ella para dejarnos un drama judicial de tomo y lomo que sin ser tan trágico como cabría esperar lograr remover conciencias y dar un repaso crítico a varios estamentos de nuestra sociedad. En todo momento el protagonismo se balancea entre la vida personal del atormentado y talentoso abogado interpretado por Newman y un ajetreado juicio que sabe como mantener en vilo al espectador hasta el último segundo, a la espera del instante que da título a la película. Cine directo y de calidad que basa su éxito en saber contar su historia sin complicaciones ni artificios.

Mi puntuación: 7/10



miércoles, 9 de agosto de 2023

El pequeño vampiro

Producción alemana que adapta a la gran pantalla animada una popular y prolífica saga de libros que en este caso nos cuenta una aventura muy sencilla fácil de entender para públicos de todas las edades, y del modo más blanco posible, sin miedo ni sustos a pesar del género en el que se engloba. La animación, muy modesta y limitada, es solo un medio para que sus personajes tengan la "vitalidad" necesaria de moverse entre los pocos escenarios en los que se desarrolla la trama, con una historia que pese a no llegar a la hora y media de duración se antoja alargada. Aún así, es lo suficientemente movida para que los menores de diez años estén entretenidos todo el rato, aunque si superas esa edad es posible que no te resulte tan amena como a ellos.

Mi puntuación: 5/10



lunes, 7 de agosto de 2023

El peor vecino del mundo

Nadie mejor que Tom Hanks para encabezar una película que apela directamente a la parte más sensible del espectador, aunque afortunadamente el oscarizado actor sabe contener lo emocional para no pasarse de frenada, y eso que la cinta -remake de la danesa Un hombre llamado Ove- se prestaba a ello. Otto, gruñón y malencarado, cambia su actitud ante la vida gracias a sus bienintencionados vecinos, una historia simple y directa llevada con moderada competencia, sin complicaciones y con unos secundarios esquemáticos que únicamente sirven de antagonistas al principal para que el mecanismo narrativo progrese. Positivismo y buenas intenciones a porrillo, de ahí no pasa.

Puntuación @tomgut65: 5/10



viernes, 4 de agosto de 2023

Oppenheimer

Casi todo lo que ha escrito y dirigido el director Christopher Nolan ha estado envuelto de un halo de fantasía imposible con desenlaces sorprendentes pero en esta ocasión ha moderado su estilo para poner su arte al servicio de una persona que es historia en estado puro. Y aún así le ha salido una película tan grandilocuente estética y métricamente como su protagonista, y hasta puede que se le haya quedado corto, ya que con el paso de los minutos, y aún sabiendo lo que va a suceder, la tensión va in crescendo y el mensaje subyacente trasciende la pantalla explotándonos en la cara, pero nos deja con la sensación de que todavía había mucho más que contar. Si no fuera porque visualmente derrocha sus señas de identidad, no parecería una película de Nolan, ya que pese a los saltos continuos mediante flashbacks, en todo lo demás no deja de ser un biopic al uso que se limita a contarnos parte de una vida y de cómo los actos de su personaje principal, y de quienes le rodeaban, cambiaron el mundo y a ellos mismos para siempre. 

Mi puntuación: 7/10


Mini crítica de @tomgut65

Tres densas y penetrantes horas en las que presenciamos a Robert Oppenheimer, director del Proyecto Manhattan en el que se desarrolló la bomba atómica y encarnado con brillantez por el actor irlandés Cillian Murphy, afrontar los dilemas éticos/morales ineludibles entre el idealismo y la dura realidad de la guerra y entre las posibilidades casi infinitas de la energía nuclear y la utilización de la misma con fines nada loables. El filme se articula en continuas idas y venidas en el tiempo, algo que requiere un esfuerzo de concentración, pero que no es obstáculo para hacerse con una visión global del conflicto interno que padeció el físico teórico y que le llevó a ser duramente cuestionado en la posguerra por sus antecedentes izquierdistas y la firme oposición al armamento nuclear. Christopher Nolan se marca otra obra monumental, y también fundamental, en la línea a la que nos tiene acostumbrados a todos los que hemos seguido su carrera desde sus inicios.

Puntuación: 8/10





jueves, 3 de agosto de 2023

Ted Lasso (Temporada final)

Acabó la temporada, futbolística en la ficción, y televisiva en la realidad, y con ella una serie que ha ido perdiendo fuelle a lo largo de los años conforme su carismático y entrañable protagonista que le da nombre, también ha ido perdiendo minutos. En esta última entrega su presencia ha sido casi testimonial, y eso que han tenido más tiempo que nunca para contarnos su historia, no por número de capítulos, ya que vuelven a ser doce como en la segunda temporada, pero sí por duración de cada uno, con varios de una hora que se hacen eternos, muy alejados de los distendidos treinta minutos de su entrega inicial, la mejor de todas con diferencia.

Entrando en el mello de la historia, varios secundarios han cobrado protagonismo, y todas sus tramas han quedado cerradas en mayor o menor medida, algunas iniciadas no hace mucho, otras de un modo poco satisfactorio o un tanto repentino, pero al menos con una cierta lógica teniendo en cuenta su desarrollo hasta ese momento, y con alguna lección vital de por medio. Pese a que el nivel de ingenio del guion se ha ido desinflando, así como su tono humorístico, cabe reconocer que el cierre de la ficción les ha quedado bastante redondo y realista dentro de sus posibilidades, dejándonos para el recuerdo un buen número de situaciones divertidas y personajes entrañables que han dado forma a una serie de esas que siempre apetece ver. 

Mi puntuación Temporada final: 6/10

Mi puntuación Serie completa: 7/10



martes, 1 de agosto de 2023

Barbie

Una película basada en un juguete a priori debería estar enfocada al público infantil, pero nada más lejos de la realidad, ya que lo que empieza como una colorida comedia musical se va convirtiendo poco a poco en un incisivo retrato de la sociedad actual en la que el género de las personas divide más que une. Para ello reparte a diestro y siniestro sin dejar títere, o mejor dicho, muñeco con cabeza, demonizando incluso a los propios directivos de Mattel, ironizando sobre lo que está bien visto en los tiempos que corren y poniendo en su sitio al patriarcado, representando por hombres mayoritariamente estúpidos, pero también con algún que otro recado a la responsabilidad femenina de la situación actual por su estereotipado comportamiento que muchas veces ellas mismas se autoimponen. Todo ello da para un análisis exhaustivo, pero si nos centramos en lo meramente cinematográfico lo que presenciamos es un producto, con todas las letras, resultón a la vista, con un mensaje un tanto trillado sobre encontrarse a sí mismo, y misma por supuesto, que incomodará a quien se dé por aludido y que no cuenta nada que ya no sepa a quienes ya saben lo que hay.

Mi puntuación: 6/10



lunes, 31 de julio de 2023

Hacia rutas salvajes

Christopher McCandless, un insensato suicida, un hippy de los noventa o un idealista libertario, pero, en cualquier caso, un personaje real que Sean Penn, en su cuarta incursión en la dirección cinematográfica, convierte en un ser solitario exhortado por la voz de la naturaleza, al que vemos vagar por la América profunda hasta adentrarse en la inhóspita Alaska dónde habrá de culminar su particular experiencia vital. Las amplias vistas panorámicas se imponen, también la sensibilidad de un joven que arrastra carencias afectivas que le empujan a buscar alternativas a un futuro planificado frente al que se rebela. Aunque parezca lo contrario, Mr. Penn no intenta colarnos un manual de autoayuda ni nada parecido, solo relata el peregrinaje de un chico en busca de algo a todas luces imposible de encontrar. Empuje visual y emotividad nada impostada en una historia que cuestiona el valor real de lo que tenemos y de lo que deseamos en la vida.

Puntuación @tomgut65: 7/10



viernes, 28 de julio de 2023

Elemental

Objetos, animales o incluso conceptos, de colorines sobre todo, que gozan de sentimientos, han protagonizado en muchas ocasiones a lo largo de los años las creaciones de Pixar, y este caso no es una excepción. Ahora se inventan un mundo formado por los elementos básicos de la naturaleza para hablarnos sobre los prejuicios raciales, y si bien la idea se transmite de forma directa y sin disimulo, al modo de hacerlo le falta chispa y originalidad en cantidades alarmantes. Por no hablar de lo poco aprovechada que está la ciudad donde conviven agua y fuego, ejes centrales de la historia, pero también tierra y aire que pasan de puntillas por la película. Un jarro de agua fría para quienes adoramos este estudio de animación que nos deja un largometraje muy ameno pero intranscendente e insulso.

Mi puntuación: 5/10




jueves, 27 de julio de 2023

Seminci Campus celebrará en agosto su cuarta edición con un taller de iniciación audiovisual para jóvenes entre 13 y 18 años

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) celebrará del 21 al 25 de agosto la cuarta edición de Seminci Campus, un taller de iniciación y formación audiovisual dirigido a jóvenes entre 13 y 18 años.

El objetivo del taller es acercar el mundo del cine a los más jóvenes y formarlos sobre los procesos cinematográficos desde una perspectiva teórico práctica, dirigida a fomentar la creatividad de los alumnos para contar historias, guiados por profesionales del sector audiovisual.

 

El taller tendrá un carácter eminentemente práctico. Tras una introducción teórica a los diferentes departamentos que forman una producción cinematográfica, se desarrollarán el guion y la preproducción dentro del taller. Después, los asistentes aprenderán el desarrollo práctico de un cortometraje: dirección, fotografía, rodaje y postproducción. Los jóvenes, tutelados por profesionales del sector, serán los responsables de todos los apartados de la práctica rodada, repartiéndose las responsabilidades y designando ellos mismos a los intérpretes y el equipo técnico.



Ojos de fuego (2022)

La homónima novela de Stephen King ya fue adaptada en 1984 con un elenco vistoso -Drew Barrymore, George C. Scott, Martin Sheen, etc- y mejor fortuna. Ahora llega un remake auspiciado por Blumhouse, el estudio especializado en fantástico de presupuesto limitado, que ha endilgado el cometido a un tal Keith Thomas, director necesitado de un curso intensivo en dirección de actores y algo más de destreza y talento. La cinta se salta a la torera gran parte de la narración de King, vaya usted a saber por qué, para centrar la acción en cuatro efectos especiales elementales y marrando en la intensidad dramática y empeorando cuando se pone trascendente. Remake torpe y superfluo, ni siquiera la participación de John Carpenter en la banda sonora ayuda a salvar la papeleta.

Puntuación @tomgut65: 4/10



miércoles, 26 de julio de 2023

Mythic Quest (3ª Temporada)

Parece que tres años con una pandemia por en medio han hecho daño a esta serie que prometía más de lo que a estas alturas está cumpliendo. La división de la historia en dos núcleos argumentales no le ha sentado nada bien, con una parte sostenida por un personaje que a solas no da para tanto, en contraposición a dos de los mejores que se eclipsan en demasiados momentos. Por no hablar de unos cuantos secundarios que han emergido como casi protagonistas cuando carecen totalmente de carisma mientras otros, o han desaparecido, están desaprovechados. De todos modos hay lugar para la esperanza, ya sea por algún capítulo especial de por medio muy interesante y por una "season finale" que apunta a llevar las aguas al cauce que tan buenos frutos dio en el pasado.

Mi puntuación: 5/10



lunes, 24 de julio de 2023

Pistoletazos de salida: SITGES 2023 elige el mejor fantástico nacional y mundial

La 56ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que se celebrará del 5 al 15 de octubre, empieza a tomar cuerpo con un primer avance de la programación donde brillan presencias como Pablo Berger, Carlota Pereda, Álex de la Iglesia, Jessica Hausner, Bertrand Mandico, Lee Unkrich o Mary Lambert.

En la Fàbrica Moritz de Barcelona, Ángel Sala y Mònica Garcia i Massagué, Director Artístico del Festival y Directora de la Fundación respectivamente, han ofrecido un primer avance de la programación de la 56ª edición del certamen referente del cine fantástico. 


La imagen multiplicada

Dicho anticipo ha estado precedido por la presentación de las nuevas versiones del cartel de 2023 que, un año más, ha confeccionado el equipo de CHINA. En la misma línea de la impactante imagen desvelada en el pasado Festival de Cine de Cannes, se mantiene y refuerza la apuesta por la sangre; por un rojo intenso que impregna unas manos cuya disposición nos recuerda el vuelo amenazante de ‘Los pájaros’ de Alfred Hitchcock… y al mismo tiempo nos lleva al recuerdo de incontables películas y criaturas que igualmente han protagonizado algunos de nuestros sueños más inolvidables; algunas de nuestras pesadillas más traumatizantes.


jueves, 20 de julio de 2023

Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1

Supuesta penúltima parte de la franquicia que vuelve a los orígenes noventeros en estilo narrativo aunque tratando un tema muy actual. Ahora la acción no copa la película, aunque por supuesto hay varias escenas espectaculares, lo que prima a lo largo de dos volátiles horas y media son las tramas de espionaje, engaños y conspiraciones donde nada ni nadie es lo que parece, recuperando algún que otro personaje de antaño y presentando varios igual de interesantes. Además, aunque sea la primera parte de una historia mayor, a diferencia de otros estenos recientes que en mitad de una escena te encasquetan los créditos, la película concluye el arco iniciado en esta entrega dejando la miel justa en los labios para que durante casi un año esperemos impacientes el ansiado desenlace final de este binomio cinematográfico y el cierre de una saga que echaremos mucho de menos.

Mi puntuación: 7/10



miércoles, 19 de julio de 2023

Mira quien habla

Característico largometraje de una época en la que las historias más inverosímiles se estrenaban en la gran pantalla sin darle muchas vueltas y poniendo al frente estrellas ascendentes del momento. En este caso la premisa no podría ser más absurda e ingenua, y aún así resulta sumamente divertida, y consciente de sus limitaciones, condensada en menos de hora y media para que los ácidos comentarios mentales de su bebé protagonista no lleguen a saturar al espectador, ni tampoco las idas y venidas genéricas y previsibles de un dúo protagonista que tenía carisma y encanto para dar y tomar.

Mi puntuación: 6/10



martes, 18 de julio de 2023

Colgados en Filadelfia (15ª Temporada)

Pocas series en acción real han sido y siguen siendo tan políticamente incorrectas y gamberras como esta, que pese a como han cambiado los tiempos desde un lejano dos mil cinco que empezó, sigue en su línea de "a ver quien la dice o hace más gorda", y esta decimoquinta temporada no es una excepción. La gracia es que ellos mismos son conscientes de lo que significa que una comedia como la suya siga en antena, y lejos de adaptarla, se ríen de ello y siguen a lo suyo a lo largo de los apenas ocho capítulos que componen está última entrega estrenada en España que se hace realmente corta y que cruza el océano para seguir liándola parda en Irlanda, sin duda una mezcla explosiva. Si te gusta el humor gamberro y nunca la has visto, ya estás tardando, y si eres seguidor de la serie estás de enhorabuena, tienes más de lo mismo y encima garantizado como mínimo por tres temporadas más. 

Mi puntuación; 7/10