viernes, 14 de marzo de 2025

The night of (Miniserie)

Ocho capítulos forman esta miniserie donde comparten protagonismo el acusado, con diferencia la parte más dramática de la historia, y su abogado defensor, el cual aporta un toque más "cómico" dada su peculiar personalidad. Ambos actores lo bordan en sus papeles, el primero, Riz Ahmed, nos ofrece una camaleónica interpretación que hace evidente la transformación física y mental de su personaje a lo largo de la serie con un trabajo impactante. El segundo, un veterano John Turturro, quien sufre una serie de calamidades que si bien no aportan mucho a la trama principal, aportan un punto de vista diferente y distendido al modo de narrar los hechos.

Más allá de las interpretaciones, otro de los puntos fuertes es un argumento lleno de dicotomías y dilemas morales, que si bien no explica nada de nuevo dentro de los subgéneros judiciales y carcelarios, sí que retrata a una sociedad llena de prejuicios, y hurga en la herida de las lacras que arrastran los sistemas y estamentos gubernamentales, al menos en Estados Unidios. En resumen, una serie que engancha gracias a su bien ritmo y al carisma de unos personajes que no son ni blancos como la leche, ni negros como la noche, ni todo lo contrario.

Mi puntuación: 7/10



miércoles, 12 de marzo de 2025

Chinatown

El director Roman Polanski ha tocado casi todos los palos, desde el drama o la comedia hasta el terrorífico o el histórico y el cine negro no podía faltar en su currículum. Con "Chinatown" apostaba por este género respetando sus reglas escrupulosamente: aparecían el detective privado, la bella mujer en peligro y una trama de corrupción salpicada de tragedia intrafamiliar en Los Ángeles de los años 30; tópicos del género, podríamos decir, y sin duda así es, pero la maestría del guionista Robert Towne y la no menor maestría tras la cámara del cineasta polaco convirtieron la cinta de 1974 en un clásico inmediato. Los actores Jack Nicholson, Faye Dunaway y el gran director en labores interpretativas John Huston, elevaron el nivel a cotas superiores, y la mencionada historia de corrupción política y familiar, esta de gran dureza, intrigante y sin complicaciones narrativas junto a la magnífica ambientación y la óptima banda sonora de Jerry Goldsmith formaron un conjunto sugestivo e imperecedero. Lástima que ya no se haga cine de tal calado.

Puntuación @tomgut65: 9/10



martes, 11 de marzo de 2025

Casa en flames

Alabada en exceso por la crítica, este drama español con toques de comedia negra no explica nada que no hayamos visto antes en producciones similares, que como mínimo resultaban menos artificiales y más originales que esta. Un grupo de personas, en este caso una familia desestructurada, que se reúnen en una única localización para echarse mierda mutuamente muy novedoso no es, y si además las revelaciones que deberían sorprendernos son previsibles o absurdas, pocas motivaciones quedan. Bueno, en realidad sí que hay una, ver como la matriarca, interpretada de forma brillante por Emma Vilarasau, lucha para apagar un incendio que lleva años ardiendo, consiguiendo únicamente echar más leña al fuego.

Mi puntuación: 4/10