jueves, 5 de diciembre de 2024

Those About to Die (1ª temporada)

Muchas películas y pocas series se han adentrado en el Imperio Romano, pocas series, además, con un nivel que merezcan una consideración elevada. Documentales dramatizados o no aparte, que los hay en abundancia, los mayores hitos son "Yo, Claudio" (1976) de la ilustre BBC, "Roma" (2005) que fue en su momento una de las insignias de la HBO y la mediática "Spartacus" (2010) en la que Starz unió sexo y violencia sin desmerecer en ambos aspectos un mínimo de calidad e interés. Con la llegada de "Los que van a morir" -frase solo pronuncida una vez en los diez capítulos- se abrían expectativas ante una gran superproducción de Amazon que podía entrar en los anales seriéfilos, pero lo que nos han servido es una mediocridad narrativa evidente envuelta en una ambientación y reconstrucción históricas lujosísimas gracias a los avances de la CGI.

Muchos personajes se entrecruzan por las calles de la capital del Imperio, todos ellos con motivaciones de venganza, codicia y poder, es decir, lo que tradicionalmente hemos visto en grandes o pequeñas pantallas como lo más definitorio de aquella Roma mitificada. La realidad es que fue la fusión entre la crueldad y el orden, la conquista y la civilización en un bucle de casi mil años lo que llevó Roma a su declive y destrucción. La serie se centra, por tanto, en lo melodramático e impactante, deja a un lado el rigor histórico y nos inunda de conspiraciones y traiciones desde lo más alto del Imperio hasta lo peor de los barrios bajos de la ciudad para, de vez en cuando, recurrir a las obligadas cuotas de espectacularidad con las carreras de cuadrigas y los combates de gladiadores.

La presencia de Anthony Hopkins, interpreta al Emperador Vespasiano, pretende ser una nota de distinción que se queda en episódica e intrascendente, no sirve para enmendar un guion reiterativo convertido en un cúmulo de tópicos en los que la sangre y la violencia son parte determinante de los lugares comunes a los que se acude constantemente. Al menos podemos afirmar que sus diez horas no aburren, las idas y venidas de los personajes en secuencias cortas le da un ritmo acorde a los tiempos que corren, tiempos en los que conviene evitar largos diálogos que provoquen el zapeo de una audiencia acostumbrada a conceptos e imágenes de consumo apresurado. En fin, la tienen que ver tanto los aficionados a la Historia como los degustadores de productos del momento, aunque probablemente no satisfaga ni a unos ni a otros; hay que estar al día para comentarlo en las pausas del café o el cigarrillo en el trabajo, de algo se ha de hablar en esas ocasiones.

Puntuación @tomgut65: 5/10



miércoles, 4 de diciembre de 2024

Sugar (1ª Temporada)

Parecía que en el subgénero del cine negro estaba todo inventado pero de repente aparece esta sacada de manga, que llegado a cierto punto, te hace explotar la cabeza. Difícil abordar los motivos por los que esto ocurre sin caer en el spoiler, solo decir que el personaje de Colin Farrell, interpretado con brillantez, es lo mejor dentro de una trama detectivesca de corte clásico, narrada sin prisa pero sin pausa y con mucha inteligencia. Cabe decir que si bien lo que la hace ganar puntos en originalidad se los puede quitar en credibilidad, pero aún así vale la pena disfrutar de sus ocho episodios de poco más de media hora, que enganchan con facilidad y se liquidan en un abrir y cerrar de ojos.

Mi puntuación: 7/10



lunes, 2 de diciembre de 2024

Cines Filmax celebra el 20 aniversario de Polar Express con una experiencia única en 4DX estas Navidades

Estas Navidades, Cines Filmax se convierte en el destino definitivo para celebrar los 20 años de uno de los clásicos más queridos del cine: Polar Express, la inolvidable obra protagonizada por Tom Hanks. Con una historia que ha tocado los corazones de millones, Polar Express regresa para revivir su magia en un formato completamente revolucionario: ¡El 4DX!


UNA EXPERIENCIA INMERSIVA NUNCA ANTES VISTA

Este diciembre, el icónico tren hacia el Polo Norte no solo recorrerá la pantalla, sino que invitará al público a unirse a su viaje. Por primera vez, Polar Express se podrá disfrutar en 4DX, donde las butacas se moverán al ritmo de las aventuras, y los efectos multisensoriales (nieve cayendo, viento helado, luces deslumbrantes, y aromas dulces de chocolate caliente) harán que cada espectador se sienta como un pasajero real del tren más mágico de la historia. Los asistentes no solo verán la película, la sentirán con cada fibra de su ser, transformando este cuento navideño en una vivencia extraordinaria.