viernes, 17 de junio de 2016

Expediente Warren: El caso de Enfield

Manteniendo una estructura narrativa similar a la primera Expediente Warren: The Conjuring, nos volvemos a introducir de lleno en un nuevo caso de esta pareja real de demonólogos que prácticamente provocará las mismas inquietantes sensaciones, mérito en gran parte de su director James Wan. En esta ocasión han decidido coger un camino más explícito, incrementando los sustos por subida de volumen y con una puesta en escena más espectacular y fantasiosa, sobre todo en su tramo final, que le quita parte del realismo y la cotidianidad que tanto perturbaban en la anterior entrega. Aún así, da la impresión de estar recorriendo un pasaje del terror en el que hacen uso de efectivos recursos terroríficos para hacernos pasar un mal rato desde el primer al último instante.

Mi puntuación: 6/10



jueves, 16 de junio de 2016

Zootrópolis

Aunque no lo parezca, estamos ante una película policíaca de colegas, al estilo Límite 48 horas, aderezada con mensajes de igualdad, superación y convivencia, que en ciertos momentos resultan empalagosos, pero sin llegar al agotamiento. Los paralelismos de esta civilización mamífera con la nuestra sirven para mostrarnos algunos momentos ciertamente graciosos en unos vistosos y originales escenarios, con la calidad visual habitual de los estudios Disney. Aunque pueda resultar algo previsible, el desarrollo narrativo es dinámico y apto para adultos, siendo un entretenimiento recomendable para que los pequeños aprendan a través de animales, ciertos valores humanos básicos.

Mi puntuación: 6/10


miércoles, 15 de junio de 2016

La leyenda de Barney Thomson

Unos diálogos bastante ácidos, a la par que humorísticos, interpretados de forma sublime por una irreconocible y siempre brillante Emma Thompson acompañada de un talentoso y desinhibido Robert Carlyle, ponen los cimientos de esta muy recomendable comedia negra donde la muerte se convierte en cliente asiduo de una barbería tradicional. Para ser la primera película de su protagonista masculino como realizador, demuestra una serenidad digna de directores más experimentados, lo que le augura un gran futuro tras las cámaras si sigue por este camino.

Puntuación @lagabar83: 7/10




Ninja Turtles: Fuera de las sombras

La dudas que tuvimos con la anterior Ninja Turtles quedan atrás en esta secuela donde se incorporan nuevos personajes que apelarán a nuestra nostalgia aportando un plus de frescura y diversión a la franquicia para así empaparnos del espíritu de la serie original. Las incoherencias argumentales de la primera se han reducido para contarnos una historia más centrada y sencilla, donde priman la acción vertiginosa y las bromas inocuas. No nos engañemos, son cuatro tortugas gigantes que reparten tortazos y chascarrillos por igual, quien espere algo más saldrá decepcionado, pero por nuestra parte, si siguen por la buena línea de la presente película, no nos importaría ver una tercera parte menos adolescente, igual de mutante y mucho más ninja que nunca. 



Warcraft: El origen

Blizzard lanza la primera película de su celebérrimo juego, con el realizador Duncan Jones tras las cámaras, quien tras sus fantásticas Código fuente y Moon, está al servicio de las exigencias y de unos espectaculares efectos especiales. Precisamente las mejores partes son las que incluyen a los perfectamente diseñados orcos, cuya historia tiene fuerza y es realmente interesante, en contraposición a unos humanos con poco carácter cuyos actores resultan menos convincentes y expresivos que sus adversarios digitales. Sin ser fan del videojuego original, reconozco que el universo Warcraft está muy bien recreado, respetando nombres y algunas situaciones, que podrán sonar a chino y descolocar al espectador casual, pero que bien seguro encandilarán al jugador de toda la vida. 

Mi puntuación: 5/10


martes, 14 de junio de 2016

Gran Torino

Una de esas películas poseedoras de un encanto especial e indefinible que las acaba convirtiendo en pequeñas joyas perdurables en el tiempo. Probablemente el secreto se halle en la sencillez de su planteamiento sobre la iniciación y la tolerancia, temas ya muy sobados ciertamente, pero que en este caso Eastwood logra redondear magistralmente sin recurrir a los aspavientos y efectismos simplones tan abundantes actualmente. Protagonizada por él mismo, en un papel para el que nadie parece más adecuado, podría ser una crónica de la jubilación de alguno de sus personajes más emblemáticos como Harry Callahan o el sargento Highway.

Puntuación @tomgut65: 8/10




Sorteo preestreno "Buscando a Dory"

El domingo 19 de junio en los cines Cinesa Diagonal Mar de Barcelona a las 12:00 os invitamos, gracias a Sensacine y a los Blogos de Oro, al preestreno de "Buscando a Dory", la secuela de una de las películas de animación más divertidas de todos los tiempos.

Los asistentes tendréis que traer un complemento marítimo a la proyección; gafas de buceo, manguitos, flotadores... y entre las familias que vengáis caracterizadas se sortearán regalos exclusivos de la película "Buscando a Dory".

Podéis participar en el sorteo de una entrada cuádruple para poder venir en familia hasta el martes 14 de junio a las 21:00 siguiendo estos tres sencillos pasos: 

1. Hazte seguidor de @Cinedepatio@Sensacine y @BlogosDeOro en Twitter y haz me gusta en nuestra página de Facebook: facebook.com/CineDePatio 

2. Publica este tweet: "Quiero recorrer los mares #BuscandoaDory con @Cinedepatio y @SensaCine http://goo.gl/fQojfQ #BlogosDeOro #DoryCP"

3. Comparte en tu muro de Facebook nuestra noticia del concurso publicada en: https://www.facebook.com/cinedepatio/posts/810197119082252

¡Mucha suerte a todos!

SORTEO CERRADO

La ganadora es: @TriniLado

¡Enhorabuena y muchas gracias a todos por participar!


sábado, 11 de junio de 2016

Eddie el Águila

Los sueños no están sólo para cumplirlos, sino también para inspirar a los demás cuando luchamos para hacerlos realidad, y sin duda esto es lo que consigue esta película que mediante risas, cordialidad y sin alardes, transmite un mensaje alentador y muy positivo. Si a nivel espiritual puede impactarnos, también lo hace visualmente, con escenas vertiginosas que en una sala de cine nos pondrán los pelos de punta, y aunque cuenta con Hugh Jackman como estrella más conocida, es su protagonista, Taron Egerton, que ya descubrimos en Kingsman: Servicio secreto, quien deja constancia de un talento de altura.

Mi puntuación: 7/10


viernes, 10 de junio de 2016

Conoce a Manuela Burló y Fernando Albizu con #PelisyTuits

El próximo 15 de junio a las 20:00 en el Irish Rover de Madrid, en colaboración con los amigos de @silencio_sala y otros blogs de cine, os invitamos a un nuevo evento #PelisyTuits donde podréis conocer a Manuela Burló Moreno | @BurloMoreno y Fernando Albizu | @FernandoAlbizu

Manuela es guionista y realizadora de cine y ha dirigido la película "Como sobrevivir a una despedida", además de haber realizado diversos cortos entre los que destaca "Pipas", el cual ganó el festival Jameson Notodofilmfest y fue nominado a mejor cortometraje de ficción en los premios Goya 2014. Recientemente presentó su nueva película "Rumbos" en el Festival de Málaga 2016, la cual acaba de ser estrenada en cines, y en la que aparece el actor Fernando Albizu, quien también asistirá al evento.

Si les queréis conocer y charlar con ellos en persona escribid un email a pelisytuits@gmail.com lo más rápido posible para organizar el aforo del local.

¡Os esperamos!


jueves, 9 de junio de 2016

Haunter

Varias ideas de otras películas se combinan en este largometraje del director de Cube para intentar dar un giro de tuerca al subgénero de las casas encantadas. Para ello hace uso de elementos sobrenaturales, fantásticos, de thriller, y como es de esperar y por encima de los demás, el terror, sobre todo en el tramo final de una historia que lejos de sorprender, entretiene sin complicaciones con un reparto elegido con mucho atino. Como ocurre en este tipo de cine, la clave está en averiguar que les está ocurriendo a sus protagonistas, aunque afortunadamente no abusa de esta premisa, desvelando poco a poco un misterio que al menos intenta ser original.

Mi puntuación: 6/10


miércoles, 8 de junio de 2016

La bella y la bestia

Pocas cintas de dibujos animados, y sobre todo de Disney, desprenden un aroma a clásico tan rutilante como ésta, donde su sencilla y tierna historia la sitúan entre los mejores largometrajes musicales y románticos de todos los tiempos. Esto le sirvió para ser nominada como mejor película en los Oscars, aunque el reconocimiento es lo de menos, lo que realmente importa es el festín de sentimientos que provoca en tan poco rato, desde alegría con sus joviales, pegadizas y dulces canciones, hasta una profunda emotividad debido al amor en estado puro que surge de los pétalos de esta mágica flor animada.

Mi puntuación: 8/10


martes, 7 de junio de 2016

Los Blogos de Oro con "Las pequeñas cosas" de Estrella Damm

Estrella Damm, patrocinador oficial de los premios de cine Blogos de Oro, acude a su cita veraniega habitual con un nuevo y refrescante cortometraje protagonizado por Laia Costa (Victoria) y Jean Reno (Los visitantes), y dirigido por el premiado realizador español Alberto Rodríguez (La isla mínima).

En esta ocasión tenemos una historia cercana y sencilla que nos dará una importante lección sobe la vida, todo ello rodado en la fabulosa isla de Mallorca donde nos deleitaremos con sus preciosas playas y paisajes.

Sin más dilación aquí tenéis el enlace de esta mini película que bien seguro os dejará muy buen sabor de boca.



lunes, 6 de junio de 2016

Summer Camp

Lo que de entrada parece un slasher al uso donde sus protagonistas suelen morir uno tras otro por circunstancias aleatorias, se revela, transcurrida media hora, como algo "diferente" y lo más importante, sorprende gratamente a un ritmo frenético. Además consigue sacarle todo el partido posible a la escasez de escenarios, actores y duración, gracias a una despiadada y ocurrente fórmula mortífera que se desata in crescendo hasta alcanzar un epílogo con diversos repuntes que no dejarán de asombrarnos. Si no se profundiza demasiado en la trama, ni en algunas inconscientes actitudes, y uno se deja llevar, se puede disfrutar/sufrir sobradamente.

Mi puntuación: 7/10


Green Room

Es complejo reflejar en el cine la violencia evitando recurrir a efectismos y mecanismos propios del género de acción, y a su vez transmitir fielmente sus consecuencias sin caer en el moralismo o la apología. El director intenta evitar todo esto sin renunciar al espectáculo y ciertamente lo logra. De forma descarnada, sin concesiones y apelando al realismo la cinta nos hace presenciar el sinsentido del comportamiento humano, en concreto los skinheads, sin necesidad de dar mensajes más allá del que las propias imágenes muestran. Muy recomendable y notable en todos sus aspectos.

Puntuación @tomgut65: 7/10


viernes, 3 de junio de 2016

Objetivo: Londres

"Objetivo: La Casa Blanca" tenía momentos intensos, aunque con ciertos altibajos de ritmo; por suerte esta secuela londinense goza de una acción constante que, con prisa y ninguna pausa, nos sumerge en una ola desenfrenada de terrorismo y tópicos del género haciendo de ella un electrizante entretenimiento totalmente vacío de contenido. Pero es justo esto lo que se espera de una película de este tipo, no aburrir y dejarnos boquiabiertos de vez en cuando, y sin duda lo cumple con creces tirando de patriotismo extremo y alguna que otra escena realmente cruda. Si se hubiera rodado en los ochenta o noventa seguramente sería un clásico casposo a día de hoy, que sin desbordar calidad artística, derrocha diversión insana.

Mi puntuación: 6/10


jueves, 2 de junio de 2016

Batman: El regreso del Caballero Oscuro Parte 1 y 2

La obra maestra de Frank Miller adaptada al cine como película de dibujos animados ofrece lo que se espera de ella, seguir fielmente una épica historia que nos narra el retorno de un señor de la noche viejo, cínico y cansado de la vida. Todos los elementos que han hecho grande al hombre murciélago están presentes, incluyendo la mítica pelea final contra el hombre de acero en la que el Batman v. Superman de Snyder se inspira. Si argumentalmente cumple captando el conflicto interno y social al que Burce Wayne se enfrenta, a nivel visual cojea algo más, con un estilo muy corriente y sencillo huyendo del trazado caótico de la obra original, aunque eso la hace más atractiva para el público en general. Dos largometrajes que funcionan como uno solo, divididos en cuatro capítulos bien diferenciados que nos asombran durante dos horas y media, dejándonos con ganas de releer. por enésima vez. una novela gráfica a la que afortunadamente respeta como merece.

Mi puntuación: 7/10


miércoles, 1 de junio de 2016

Una noche en la ópera

Hay comedias malas, buenas, magistrales y por encima de todas tenemos la que nos ocupa. El nivel máximo de risas y absurdos que logra esta obra maestra del humor es inigualable por ninguna otra película, encadenando gags que han pasado a la historia del cine, y de la humanidad en sí mismo. Un humor adelantado a su época que sólo diciendo "dos huevos duros" te provoca carcajadas y que aúna todos los recursos habituales de los hermanos Marx (caos, música, enredos, verborrea etc.) para conseguir la comedia perfecta. Ninguna parte de la película debe ser arrancada, y todas las partes son disfrutadas por igual, desde la primera parte de la parte tronchante hasta la última parte de la parte más tronchante. 

Mi puntuación: 10/10



martes, 31 de mayo de 2016

You´re Gonna Die Tonight

Si en Tus gritos me dan risa, el realizador Sergio Morcillo nos impactó gracias a una terrorífica puesta en escena, en este nuevo trabajo lo hace a través de sus personajes, tanto a nivel de interpretaciones, destacando por encima de todos una tremenda Mónica Aragón, como por la intrahistoria de cada uno de ellos, lo cual enriquece el cortometraje en muchísimos aspectos dejándote con ganas de conocerles mucho mejor, o huir de ellos. En definitiva, lo que podría ser un "home invasion" más despunta gracias a un elaborado guión, del que es mejor no desvelar nada, rodado con un estilo añejo ochentero muy auténtico. Así que si tenéis ocasión, no dudéis en hincarle el diente a este corto en el que cada pequeño detalle cuenta para sobrevivir esta noche...

Entrevista Sergio Morcillo e Ismael de las Heras, director/productor de You're gonna die tonight

Podéis ver el tráiler en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=6QvWig739BI


Y podéis seguir al director en Twitter: @AjaSergio


lunes, 30 de mayo de 2016

El péndulo de la muerte

Tras La caída de la casa Usher el realizador Roger Corman y el mítico actor Vincent Price se reencontraron de nuevo con otro clásico de Edgar Allan Poe, y no sería la última vez. Una incriminatoria visita desatará temores y descubrirá verdades, que mantendrán en vilo al espectador y lo aterrorizarán en gran medida gracias a unas actuaciones sublimes, con un Price en su salsa deleitándonos con una amplia variedad de registros interpretativos. La rudimentaria ambientación no impide dejarse llevar, por un breve pero intenso largometraje, que pone la piel de gallina en multitud de ocasiones y que sin duda está a la altura de la obra original.

Mi puntuación: 8/10


domingo, 29 de mayo de 2016

Burke and Hare

Comedia muy negra ambientada en la época victoriana cuya premisa se agota rápidamente y que sobrevive a duras penas gracias a la química humorística de su dúo protagonista, graciosamente compuesto por el prolífico Simon Pegg y el camaleónico Andy "Gollum" Serkis. El director John Landis se siente realmente cómodo en un género que domina a la perfección, manteniendo su aceptable y habitual línea de humor irreverente y alocado que siempre ha caracterizado su cine. Con algunas escenas prescindibles y algunos gags que nos sonsacarán varias sonrisas, estamos ante un largometraje sin pretensiones que por lo menos nos hará pasar un buen rato. 

Mi puntuación: 5/10