miércoles, 9 de diciembre de 2015

Nominaciones Premios Feroz 2016

Ya conocemos la lista de nominados para los Premios Feroz 2016 en los cuales participamos como jurado por segundo año consecutivo. 

La gala de entrega de premios se celebrará el 19 de Enero de 2016 en el Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid con Silvia Abril como maestra de una ceremonia que se retransmitirá en directo por Movistar + .

Aquí tenéis la lista con todas las nominaciones, si hacéis clic sobre las películas resaltadas podréis acceder a su mini crítica.

Mejor película dramática
A cambio de nada, de Daniel Guzmán
El desconocido, de Dani de la Torre
La novia, de Paula Ortiz
Techo y comida, de Juan Miguel Del Castillo
Truman, de Cesc Gay

Mejor comedia
Anacleto: Agente secreto, de Javier Ruiz Caldera
Un día perfecto, de Fernando León de Aranoa
Mi gran noche, de Alex de la Iglesia
Negociador, de Borja Cobeaga

Mejor dirección
Cesc Gay por Truman
Daniel Guzmán por A cambio de nada
Fernando León de Aranoa por Un día perfecto
Paula Ortiz por La novia
Dani de la Torre por El desconocido

Mejor actriz protagonista
Penélope Cruz por ma ma
Inma Cuesta por La novia
Irene Escolar por Un otoño sin Berlín
Natalia de Molina por Techo y comida
Nora Navas por La adopción

Mejor actor protagonista
Ramón Barea por Negociador
Javier Cámara por Truman
Pedro Casablanc por B, la película
Ricardo Darín por Truman
Luis Tosar por El desconocido

Mejor actriz de reparto
Marian Álvarez por Felices 140
Dolores Fonzi por Truman
Luisa Gavasa por La novia
Elvira Minguez por El desconocido
Blanca Suárez por Mi gran noche

Mejor actor de reparto
Carlos Álvarez Novoa por La novia
Anotonio Bachiller por A cambio de nada
Mario Casas por Mi gran noche
Quim Gutiérrez por Anacleto: Agente secreto
Javier Gutiérrez por El desconocido

Mejor guión
Cesc Gay y Tomás Aragay por Truman
Borja Cobeaga por Negociador
Javier García y Paula Ortiz  por La novia
Fernando León de Aranoa por Un día perfecto
Daniel Guzmán por A cambio de nada

Mejor música original
Shigeru Umebayashi por La novia
Roque Baños por Regresión
Javier Rodero por Anacleto: Agente secreto
Alberto Iglesias por ma ma
Lucas Vidal por Palmeras en la nieve

Mejor tráiler

Mejor cartel
El apóstata
Los exiliados románticos


RECUENTO GENERAL

La novia: 9 nominaciones
El desconocido: 6 nominaciones
Truman: 6 nominaciones
Anacleto: Agente secreto: 4 nominaciones
A cambio de nada: 4 nominaciones
Un día perfecto: 4 nominaciones
Mi gran noche: 4 nominaciones
Negociador: 4 nominaciones
Techo y comida: 2 nominaciones
ma ma: 2 nominaciones
Regresión: 1 nominación
B, la película1 nominación
La adopción1 nominación
Un otoño sin Berlín: 1 nominación
Felices 140: 1 nominación
Palmeras en la nieve: 1 nominación
El apóstata: 1 nominación
Los exiliados románticos: 1 nominación


martes, 8 de diciembre de 2015

En el corazón del mar

Al igual que en las películas clásicas de aventuras, en ésta tenemos un héroe al frente que debe superar diversas adversidades, pero en este caso todo es menos glamuroso y perfecto de lo habitual, aunque también menos emotivo de lo que podría llegar a ser. La historia no depara muchas sorpresas, pero se mantiene firme durante todo el metraje sin ningún altibajo en el ritmo, encontrando el punto justo entre la tragedia y el entretenimiento, dentro de un espectacular mar rebosante de peligros. Una buena elección de actores en un nutrido reparto, y una realización que no arriesga, complementan una epopeya marítima que ofrece justamente lo que se espera de ella.

Mi puntuación: 6/10

Trailer en Sensacine: http://www.sensacine.com/peliculas/EnElCorazonDelMar


lunes, 7 de diciembre de 2015

Cronología películas Star Wars

Para aclarar las cosas de cara a la multitud de estrenos que nos esperan de esta mítica saga galáctica, hemos confeccionado una lista con todas la entregas en orden cronológico de su propio universo cinematográfico.

Las que hemos visto ya tienen su mini crítica, y conforme se vayan estrenando las que faltan, iremos añadiendo nuestra opinión de cada nueva película. Mientras tanto os dejamos la fecha prevista de estreno de cada una, junto a la ficha de Sensacine donde podéis consultar las noticias relacionadas con ellas.

Deseamos que os guste y os sea útil, y sobre todo...

¡Que la fuerza os acompañe!


Star Wars. Episodio I: La amenaza fantasma (1999)

Si no fuera por la alegría de rememorar viejos tiempos en una galaxia muy lejana esta pasable película recibiría algún varapalo más de mi parte por culpa de sus Jar Jars, niños repelentes o inventos midiclorianos. Aunque su mayor problema es que complica demasiado la trama con temas políticos y pierde la sencillez de sus anteriores/posteriores entregas en pro de unas alargadas escenas de acción y una sobreexplotación de unos efectos de ordenador que no saben estar a la altura de las genuinas maquetas que tan buenos frutos dieron en el pasado. De todos modos, lo básico, que es el espíritu aventurero de la saga, se mantiene y es formidable disfrutar de un reparto con Ewan McGregor bordando a Obi-Wan Kenobi o a Natalie Portman simplemente apareciendo en pantalla.

Mi puntuación: 6/10



Star Wars. Episodio II: El ataque de los clones (2002)

Parece que las tonterías se van dejando de lado, y al igual que con Anakin, la oscuridad se cierne sobre este episodio mucho más jugoso en cuanto a trama y destapando el origen de ciertos aspectos de este grandioso universo. Aún así peca de lo mismo que la anterior, con sus excesos burocráticos y artificios visuales, pero otorga mayor relevancia a personajes emblemáticos como Bobba Fett y sobre todo a un Yoda que por fin demuestra sus dotes jedi. Además, al igual que en el resto de las películas, su clásica banda sonora se ve complementada con nuevos temas que consiguen estar a la altura, lo que es todo un logro teniendo en cuenta lo alto que estaba el listón.

Mi puntuación: 7/10



















Star Wars. Episodio III: La venganza de los Sith (2005)

La culminación ideal que tanto llevábamos esperando y que consigue en su final poner la piel de gallina en muchísimos momentos convirtiéndose en un gran nexo para el cuarto capítulo. Aunque, como todas, tenga escenas alargadas por puro espectáculo, es la película de la nueva trilogía que más impregnada está del espíritu original, ya sea porqué nombres como los de Vader y Luke hacen su aparición o porque posee un tono más adulto gracias a la influencia tenebrosa de los Sith. La conclusión del conjunto es que por supuesto que podrían haber sido mejores, pero con los tiempos que corren también podrían ser mucho peores, y el hecho de que hicieran renacer una saga tan mítica manteniendo el nivel de diversión intacto es un factor determinante para valorar con un notable el resurgimiento de la fuerza.

Mi puntuación: 8/10



















Rogue One: Una historia de Star Wars (2016)

Para ser una precuela directa de Star Wars. Una nueva esperanza resulta menos familiar en ambientación de lo esperado, aunque sin duda las mejores partes son los momentos nostálgicos que ofrece, unos más forzados que otros, y sobre todo un final sublime que compensa algún que otro desaguisado. Pero antes de alcanzar este clímax nos encontramos con la misma fórmula argumental de siempre, explotada hasta la saciedad en la saga, en la que no puede faltar el típico héroe en potencia o la espectacular batalla galáctica imposible. Una entrega tan atrayente para los fans como prescindible para el resto del público, que aún sabiendo sus fines comerciales, no podemos dejar pasar.

Mi puntuación: 6/10



















Han Solo: Una historia de Star Wars (2018)

Nuevo spin-off de esta saga galáctica que tiene lugar diez años antes de Una nueva esperanza con un joven Han Solo al frente, quien irónicamente, es lo menos destacado de la película. Y es que un personaje que siempre ha sido tan carismático no puede quedar eclipsado por casi todos los secundarios que le acompañan, ya que los mejores momentos nos llegan de la mano de Donald Glover, Woody Harrelson, Emilia Clarke y hasta de Chewbacca. A nivel de guión pocas sorpresas nos vamos a encontrar, salvo muchos guiños para los warsies que les pondrán los pelillos de punta, en contraposición a un abuso de escenas de acción genéricas. Hasta el momento se han estrenado en cines diez entregas de Star Wars, y sin duda esta es la más floja e intrascendente, lo cual hace que sea a su vez de las más divertidas ya que es poco exigente y accesible al público más casual.

Mi puntuación: 5/10



















Star Wars. Episodio IV: Una nueva esperanza (1977)

Posiblemente sea una de las películas que haya visto más veces a lo largo de mi vida y no es para menos ya que desde el primer minuto hasta el último te absorbe y fascina por partes iguales con una historia épica, una cantidad enorme de personajes a cual más mítico y demostrando que unas buenas maquetas no tienen nada que envidiar a los mejores efectos hechos por ordenador. Además revolucionó el mundo de la ciencia ficción encontrando el punto exacto entre la calidad y lo comercial e iniciando unas técnicas de merchandising que cambiaron el mundo del cine para siempre. 

Mi puntuación: 10/10



















Star Wars. Episodio V: El imperio contraataca (1980)

Película cumbre de la saga, una pizca mejor que la primera parte, que nos brinda el debut estelar del maestro Yoda y el momento emblemático que ha marcado a toda una generación y que permanecerá en nuestras retinas para siempre: "Yo soy tu padre". Sin lugar a dudas es la más madura de todas, con una carga considerable de dramatismo y una definición más precisa de los protagonistas que sufren de todo hasta llegar un final lleno de incertidumbre y expectación dejándote con las miel en los labios de cara a la conclusión final. Casi podríamos decir que estamos ante un drama shakesperiano espacial en el que traiciones, revelaciones y venganza se ponen de acuerdo para impactarnos y conmovernos por igual.

Mi puntuación: 9/10



















Star Wars. Episodio VI: El retorno del Jedi (1983)

Por muy buenas que sean las terceras partes nunca han superado a sus antecesoras y este caso no es una excepción, aunque debo reconocer que de pequeño era mi favorita, gracias (o por culpa) de los ewoks, justamente por ese mismo motivo se convierte en la más floja de todas al perder algo de seriedad y dramatismo. En ésta se retoma el espíritu más aventurero de la primera parte que unido a la fantástica y épica batalla final en tres frentes simultáneos hacen que hoy en día siga siendo una delicia seguir disfrutando de la que debería haber sido la última película de este sobreexplotado universo. 

Mi puntuación: 8/10



















Star Wars. Episodio VII: El despertar de la fuerza (2015)

Prescindiendo de las innecesarias complicaciones burocráticas y científicas iniciadas con La amenaza fantasma, nos embarcamos en una deslumbrante aventura, que treinta y ocho años después, recupera muchas de las emociones que nos hizo sentir la trilogía original. Como era de esperar, los efectos especiales son espectaculares y la diversión no decae en ningún momento, pero en lo que destaca principalmente es en apelar a nuestra nostalgia tirando de personajes míticos que nos pondrán la piel de gallina, y de situaciones que resultan muy familiares dentro de un argumento sencillo y directo que sigue las tradicionales pautas de la saga. Quizá la sensación de "déjà vu" es demasiado elevada y le hace perder identidad propia a la película, pero si eres fan de La guerra de las galaxias, sin duda te encantará, y si no lo eres, es probable que te conviertas en un warsie cuando acabes de verla.

Mi puntuación: 8/10



















Star Wars. Episodio VIII: Los últimos Jedi (2017)

Es complicado que un nuevo episodio de una saga con nueve películas en su haber pueda llegar a sorprender, y por momentos ésta lo consigue cuando en el tramo central de la historia se adentra en los miedos y los anhelos de sus protagonistas, quedando en segundo plano unos impolutos efectos especiales al servicio de clónicas misiones espaciales típicas de la franquicia. Aún así, en los momentos que arriesga y se centra en la narrativa desarrollando los personajes, se acerca bastante a su modelo a seguir, la inalcanzable El imperio contraataca, aunque se queda a medio camino de cotas más altas de grandeza en beneficio del espectáculo y el entretenimiento que, todo sea dicho, no decae en los ciento cincuenta minutos que dura. Veremos si sirve como impulso para que el cierre de la tercera trilogía sea el fastuoso colofón que todos deseamos presenciar.

Mi puntuación: 7/10



















Star Wars. Episodio IX: El ascenso de Skywalker  (2019)

Cierre de esta tercera trilogía estelar que camina sobre seguro en todos los aspectos posibles: una historia sencilla y poco arriesgada que evoca momentos e incluso lugares míticos de la franquicia, espectaculares efectos especiales que no saturan visualmente y una duración ajustada que intercala con acierto la acción y los diálogos trascendentales. En definitiva, diversión ininterrumpida con toques de humor, que a base de autohomenajes constantes, alcanza cotas altas de emotividad aunque se queda a años luz de la épica que sí consiguieron en entregas anteriores. Una despedida parcial y momentánea de un universo que mientras siga siendo tan rentable, nos acompañará con su fuerza durante muchísimos años más.

Mi puntuación: 7/10.



















Nueva trilogía de Star Wars sin título: Episodio I (2022)

Solo sabemos que el encargado de llevarla a cabo será Rian Johnson, responsable de la segunda película de la tercera trilogía, "Los últimos Jedi".


Nueva trilogía de Star Wars sin título: Episodio II (2024)

Solo sabemos que el encargado de llevarla a cabo será Rian Johnson, responsable de la segunda película de la tercera trilogía, "Los últimos Jedi".


Nueva trilogía de Star Wars sin título: Episodio III (2026)

Solo sabemos que el encargado de llevarla a cabo será Rian Johnson, responsable de la segunda película de la tercera trilogía, "Los últimos Jedi".


Tres películas más de la franquicia Star Wars (????)

Solo se sabe que Disney ha contratado a David Benioff y D.B. Weiss, creadores de "Juego de Tronos", para hacer tres películas de este galáctico universo.


viernes, 4 de diciembre de 2015

White God

Casi podríamos describir este largometraje húngaro como un "Espartaco" o Gladiator canino, y lo mejor de todo, tiene poco que envidiarle a estas dos obras maestras del cine. Tocando una amplia variedad de géneros, que van desde el drama familiar al intenso thriller, nos meteremos en la piel de un perro mestizo que consigue conmovernos gracias a una interpretación digna de muchos actores humanos consolidados. Además la película goza de una magnífica realización que se adapta en forma y ritmo, al igual que su banda sonora, a los diferentes sentimientos que experimentamos durante dos fugaces horas. De belleza exterior a nivel visual, e interior en cuanto al mensaje que transmite, es una obra muy recomendable para cualquier cinéfilo e imprescindible para los amantes de los perros.

Mi puntuación: 8/10


jueves, 3 de diciembre de 2015

Presentación cortometraje "You´re Gonna Die Tonight"

El director madrileño Sergio Morcillo vuelve a dar fuerte tras su divertido Tus gritos me dan risa y su impactante cortometraje "Metamorphose". Su nuevo proyecto es "You´re Gonna Die Tonight", una historia que os dejará sin aliento y que os podemos asegurar, será un autentico festín para los amantes de las emociones fuertes.

Una mujer disfruta del placer de un baño caliente mientras goza de su propio cuerpo. La llamada de un desconocido interrumpe su tranquilidad. La peor noche de su vida acaba de empezar con tan solo unas pocas palabras; “Vas a morir esta noche”.

Basado en una idea original del propio Sergio Morcillo y de Ismael de las Heras, y escrito por Álvaro Fuentes, "You´re Gonna Die Tonight" supone una vuelta de tuerca al slasher convencional lleno de giros inesperados y que recoge la esencia del erotismo que desprendía los giallos de los setenta. 

El cortometraje está apadrinado por el realizador Miguel Ángel Vivas, director de la impactante Secuestrados y de la reciente Extinction, y producido por Terror Club, responsables del premiado Tus gritos me dan risa, y por Fonofox, productores de Vampyres.

Por nuestra parte nos estamos muriendo de ganas de ver el nuevo cortometraje de Sergio Morcillo quien nunca defrauda, y siempre aterra. En breve podremos tendremos el primer teaser, así que para estar al día de toda la información relacionada con el corto seguid su página oficial de Facebook: https://www.facebook.com/youregonnadietonight.


Eternal

Apenas quedan innovadores en el cine fantástico en estos tiempos de sequía creativa. Por este motivo uno se acerca a esta producción con la esperanza de hallar en el guion de los hermanos Pastor la ansiada originalidad. Pero no, más allá de los primeros minutos, topamos con una típica action-movie según la ortodoxia vigente en Hollywood y cercanías. No hay alma ni personalidad, todo es aséptico y previsible, sin correr riesgos argumentales o visuales y con el insulso Ryan Reynolds para rematar la faena. Enésima oportunidad perdida, pero no perdamos la esperanza de que el talento reaparezca algún día.

Puntuación @tomgut65: 4/10


miércoles, 2 de diciembre de 2015

Consigue muchos regalos con los Blogos de Oro

¿Quieres conseguir seis cajas de cerveza Estrella Damm, un set de LEGO Cazafanasmas, cinco entradas para cualquier Cinesa, seis cupones de tres meses de Wuaki.tv, un mes de suscripción a Filmin y seis DVDs originales?

Pues participa en el concurso que organizan los Premios de Cine Blogos de Oro donde el ganador al mejor diseño de un nuevo banner oficial se llevará todos estos premios.

Aquí podéis ampliar la información de este concurso: ¡APÚNTANTE AL CONCURSO!

Y aquí las bases completas del mismo: BASES COMPLETAS


Para quien todavía no lo sepa, los Blogos de Oro son unos premios en los que Blogs, Podcasts y Youtubers eligen lo mejor del año en cine. Ahora mismo el jurado lo integran un total de doscientos miembros, y sumando. La gala de entrega de premios se celebrará el 20 de Marzo de 2016 en el hashtag de Twitter #BlogosDeOro, ¡todos estáis invitados! Además, este año Santiago Segura será el encargado inaugurar la gala desde su cuenta de Twitter.


También tendremos un nuevo anfitrión que se encargará de entregar el galardón a la Peor Película, no es ni más ni menos que la versión oscura de nuestra mascota/premio Blogui, su archienemigo Darth Blogui.


Ya podéis enviar vuestros diseños para ganar estos premios y sobre todo, ¡os esperamos el día 20 de Marzo en la gala de la 3ª Edición de los Premios de Cine Blogos de Oro 2016!

martes, 1 de diciembre de 2015

Victoria

Una historia como la que nos cuenta esta película, ejecutada de otro modo no tendría demasiado interés, aunque al estar rodada en un único plano secuencia su valoración aumenta considerablemente, siendo todo un logro el estupendo resultado final. A esto hay que sumarle unas apasionadas actuaciones, destacando por encima del resto a Laia Costa, quien plasma a las mil maravillas la evolución de su fascinante personaje. Que su duración nos os eche para atrás, no estamos ante un mero lucimiento de técnica fílmica, también es un vibrante thriller que al principio juega al despiste, pero cuando arranca no tiene freno.

Mi puntuación: 7/10


lunes, 30 de noviembre de 2015

Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 2

Y la fuerza que esperábamos que incendiara la pantalla en la última entrega de esta juvenil saga desafortunadamente no ha hecho acto de presencia. Toda la película no es otra cosa que más prolegómenos, en los que se obvia lo que se está cociendo realmente, para llevarnos a una media hora final que no depara demasiadas sorpresas. La puesta en escena y las actuaciones siguen en la misma aceptable dinámica que en las anteriores películas, pero se mantienen las prisas y las explicaciones superficiales en temas importantes para centrarse en otros más llamativos o irrelevantes. El cierre de la odisea del Sinsajo no consigue alcanzar el aprobado que tanto nos habría gustado otorgarle, esperemos que los fans de las novelas sí hayan quedado satisfechos.

Mi puntuación: 4/10

Back in time

Hay que ser muy fan de "Regreso al futuro" para disfrutar plenamente de este documental que por momentos parece una recopilación de alabanzas realizada por la productora a pesar de haber surgido del crowdfunding. Aún así podemos conocer algunos detalles curiosos de esta idolatrada película, en los que apenas se profundiza, y comprobar el amor eterno de algunos admiradores incondicionales del DeLorean, parte con la que se extienden demasiado. Por lo menos cuenta con testimonios de personas que participaron en ella, desde actores hasta productores, pasando por el director, y varios expertos en las aventuras de Marty y Doc, que le confiere una credibilidad que podría haberse aprovechado mejor.

Mi puntuación: 5/10


domingo, 29 de noviembre de 2015

Bloody Knuckles

Enmascarada como una comedia de miedo, esta película es un cántico a la libertad de expresión a cualquier precio, un tema muy actual que aborda de un modo frívolo pero con bastante gracia. La mano amputada del póster brinda los momentos más sangrientos y divertidos, aunque no goza de tanto protagonismo como cabría esperar, y desear, repartiéndose los minutos con unos personajes enteramente humanos algo extravagantes. Sencilla en apariencia, y con un mínimo mensaje de fondo, su enérgico ritmo unido a su corta duración, la convierten en una distracción a la que se le puede echar la zarpa sin temor. 

Mi puntuación: 6/10


Deep Dark

Sacarle partido a un agujero en la pared con dotes de musa es todo un reto que esta película consigue superar con nota gracias en gran medida a un sorprendente trasfondo en cada uno de sus personajes. Y es que más que una cinta de terror, podríamos catalogarla como un drama artístico donde la lucha por conseguir la inspiración acarrea un cúmulo de inesperadas situaciones. Alguna subtrama que queda en el aire y ciertas actuaciones mejorables no empañan la buena labor argumental y de dirección de este desconocido largometraje, que con pocos escenarios y mucha imaginación, te hace pensar mientras entretiene.

Mi puntuación: 6/10