viernes, 6 de marzo de 2015

Maps to the Stars

Un retorcido drama familiar es el medio que usa el director canadiense David Cronenberg para reflejar la podredumbre del "star system" de Hollywood. Precisamente las partes más jugosas son las que ironizan y se burlan de famosos cineastas, pero cuando la trama deriva a los problemas personales de unos personajes bien interpretados pero poco definidos, el interés decae peligrosamente. Al final la concienzuda y metódica dirección de la que hace gala toda la película no basta para conseguir que los inesperados giros argumentales interioricen en nosotros lo suficiente como para impactarnos.

Mi puntuación: 5/10


Selma

Selma fue una ciudad americana clave en la lucha por los derechos civiles que lideró Martin Luther King, relatada en esta película tan fielmente que en ocasiones parece que estemos ante un documental. Las escenas con discursos y manifestaciones tienen un alto grado de emotividad que se ve menguada por culpa de un abuso de datos y recreaciones históricas, que aunque aporten información útil, se podrían haber introducido de un modo menos forzado. Tanto la realización como las interpretaciones de numerosos actores conocidos están a la altura de unos hechos que conmueven por si solos y que se ven acentuados por una efusiva banda sonora.

Mi puntuación: 6/10

Trailer en Sensacine: http://www.sensacine.com/peliculas/Selma

































Otras reseñas de "El Club del Cinéfilo"

Crítica de Ravenheart.
Crítica de Ocio en pocas palabras.

jueves, 5 de marzo de 2015

Project Almanac

Un tema como los viajes en el tiempo siempre resulta cuanto menos interesante, y en este caso han querido darle un punto de vista diferente usando el eterno recurso de la cámara en mano y poniendo a unos adolescentes como protagonistas. Esta propuesta queda desaprovechada, ya que durante casi la mitad de la película apenas ocurre nada, y cuando empieza la acción nos encontramos ante situaciones trilladas en las que el hecho de viajar al pasado acaba siendo lo de menos. Lo peor de todo es que cuando parece que la cosa se anima todo se precipita en un desenlace altamente insatisfactorio. 

Mi puntuación: 3/10































La Roca

Segunda película dirigida por Michael Bay que le sirvió para perfeccionar su exitosa fórmula de "espectáculo vacío de contenido pero desbordante de fuegos artificiales", aunque en este caso con una cuota de vergüenza ajena más baja de lo habitual. Además cuenta con recursos tan efectivos como un Nicolas Cage no acabado todavía, dos actores de gran nivel como Sean Connery y Ed Harris y una banda sonora original del sublime Hans Zimmer que consigue ponerte en situación como ningún otro. Acción pura y dura que, a pesar de los años, es una apuesta segura para pasar un buen rato. 

Mi puntuación: 6/10


miércoles, 4 de marzo de 2015

Los pingüinos de Madagascar

Hay ciertos personajes que situados en segundo plano aportan el toque de humor y los gags justos para hacer gracia en momentos concretos, pero cuando se les da una película en la que copan todo el protagonismo pueden llegar a saturar como en este caso. Hay que decir, que sobre todo al principio, nos ofrecen algunas escenas bastante ocurrentes y divertidas, pero conforme pasan los minutos la fórmula se agota volviéndose repetitiva dentro de una trama que se encasquilla progresivamente hasta llegar a un final ausente de toda imaginación. Sólo apta para los peques de la casa que adoren a estos singulares pingüinos.

Mi puntuación: 4/10



martes, 3 de marzo de 2015

Seguridad no garantizada

Una comedia romántica diferente que con la excusa de un supuesto viaje en el tiempo nos muestra las relaciones que surgen entre unos peculiares personajes que buscan una segunda oportunidad, cada uno a su modo, sin que acabemos conociendo demasiado bien sus motivaciones y como son realmente. El reparto formado en su mayoría por actores salidos de televisión tiene cierta gracia, pero se diluyen en una trama que cuando intenta ser profunda se acaba volviendo un tanto tediosa. Un intento de hacer algo diferente que, a pesar de su inusitado guión, recae en más tópicos de lo esperado.

Mi puntuación: 4/10


lunes, 2 de marzo de 2015

Mátalos suavemente

La decadencia y el pesimismo presente en cada escena de esta película pretenden transmitir un mensaje que difícilmente puede calar en el espectador y que sólo hace evidente la pomposidad y grandilocuencia de la que hace gala este director y guionista, que ya en su anterior trabajo aburría en demasiados momentos. Se agradece que en ésta no haya alargado el metraje más de lo necesario para contar algo que carece de originalidad, no es tan violento como lo venden y que resulta excesivamente presuntuoso. A pesar de contar con Brad Pitt, James Gandolfini o Ray Liotta, entre otros nombres ilustres, no merece la pena perder el tiempo con este producto que bebe de otros similares mucho mejores.

Mi puntuación: 3/10


viernes, 27 de febrero de 2015

Dellamorte Dellamore

Conocida en España con el estúpido título de “Mi novia es un zombie”, este pequeño clásico del cine fantástico italiano luce un magnífico diseño de producción que recuerda, en algunos momentos, al gótico Tim Burton y sus abigarradas escenografías. La historia del vigilante de un cementerio es en ocasiones caótica y deslavazada pero posee un encanto incuestionable en su tono onírico y de gran simbolismo, que adquiere todo su sentido en el sorprendente epilogo, dando un significado muy diferente a todo lo que hemos presenciado hasta entonces. Curiosa e irregular cinta, pero estimable toda ella, pese a algunos defectos de guion que no empañan su valor.

Puntuación @tomgut65: 6/10


jueves, 26 de febrero de 2015

Game of Assassins (The Gauntlet)

Una extraña mezcla de "Saw" y el final de "Indiana Jones y la última cruzada" con puzles diseñados por niños de preescolar, actores descartados de películas de verdad y con una puesta en escena digna de un parque temático de segunda fila. Lo peor de todo es que los personajes descubren información por arte de magia y se les ha conferido un pasado disparatado con la excusa de llevarnos hasta un final que pretende explicar lo sucedido pero que ni siquiera interesa a quienes aparecen en él. Si no tienes dinero para decorados, estrellas de cine o vestuario decente, al menos intenta escribir un guión que no sea ridículo.

Mi puntuación: 2/10





























Sorteo LEGO Star Wars

Gracias a TINKLE ESPAÑA sorteamos dos Sets LEGO STAR WARS™ que recrean en 124 piezas la batalla del "Episodio II de Star Wars™: El Ataque de los Clones" entre las tropas de clones y los droides. Los pequeños podrán usar los electrobinoculares del centro de control del comandante clon y el misil oculto para hacer la batalla más interesante. Contiene las minifiguras del comandante clon y un soldado clon con diferentes armas, además de dos droides y un puesto de mando que incluye dos pistolas bláster.

Si quieres participar* sólo tienes que seguir estos tres sencillos pasos.
  1. Síguenos en Facebook: facebook.com/CineDePatio
  2. Síguenos en Twitter: twitter.com/Cinedepatio
  3. Retuitea este tweet: https://twitter.com/Cinedepatio/status/570876361847537664

El plazo para apuntarse finaliza el Jueves 5 de Marzo a las 23:59. Enviaremos un Mensaje Directo vía twitter a los dos ganadores del sorteo** para solicitarles los datos y enviarles su flamante premio.

¡Todo es fabuloso!

SORTEO CERRADO. Los ganadores son:

Ganador 1 - @PacoGarrD

Ganador 2 - @justaida3

Captura del sorteo: http://i58.tinypic.com/351e49c.jpg

¡Enhorabuena a los afortunados y gracias a todos por participar!


*Sólo podrán participar y se harán envíos a residentes en España.
**El sorteo se realizará usando la web http://www.alazar.info/generador-de-sorteos.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Cómo acabar sin tu jefe 2

Lo que flaqueaba en la primera parte se ha mejorado en una segunda igual de absurda pero con un argumento más lineal y menos caótico que consigue su único objetivo, hacer reír. Algunos jefes de la anterior película aparecen en diversos cameos a los que se añaden un par de nuevas y acertadas incorporaciones que, junto a los tres protagonistas, hacen alarde de un comportamiento carente de sentido alguno. Al ser el leitmotiv de la trama la incoherencia y los despropósitos hay ciertas escenas que pueden resultar demasiado ridículas en contraposición a otras irremediablemente graciosas.

Mi puntuación: 5/10

Mini crítica de "Cómo acabar con tu jefe".


martes, 24 de febrero de 2015

Empiezan los Blogos de Oro 2015

El año pasado, tras una gala de los Oscar que no dejó satisfecha a mucha gente, empezaron unos premios de cine llamados "Blogos de Oro" en los que sesenta y seis webs relacionadas con el cine eligieron lo mejor del año. 

Después de la gran aceptación y el éxito de participación de la primera edición, este año se celebran de nuevo, pero con ciento setenta y un blogs como miembros del jurado, por lo que su relevancia ha alcanzado una dimensión muy a tener en cuenta. La primera fase de votaciones ya ha empezado y el 13 de Marzo se conocerán los nominados finales. 

Todos estáis invitados a participar tuiteando en el hashtag #BlogosDeOro, que además servirá como escenario para la gala de entrega de premios que dará inicio el 29 de Marzo de 2015 a las 17:00.

Si queréis ampliar información os invitamos a visitar la web oficial: http://blogosdeoro.com 


lunes, 23 de febrero de 2015

Plumas de caballo

Casi podríamos considerarla un mediometraje debido a sus poco más de sesenta minutos de duración, lo que unido a las tonterías típicas de los Marx (en este caso los cuatro), la hace muy entretenida y fácil de ver. Como siempre encontraremos los elementos que les han funcionado en sus numerosas películas, con algunos gags sublimes, junto a otros no tan inspirados, y las indispensables escenas musicales en las que los hermanos hacen gala de sus dotes artísticas. Los errores de montaje, su trama carente de lógica o unas actuaciones dignas de un vodevil teatral, sólo sirven para darle más autenticidad a una comedia en la que además, podremos disfrutar de un surrealista partido de fútbol americano.

Mi puntuación: 7/10



sábado, 21 de febrero de 2015

El francotirador

Puede que estemos ante una película antibélica, patriótica o todo lo contrario, ya que Clint Eastwood no se compromete en ningún aspecto, y tras el repentino final deja en manos del espectador juzgar lo que acaba de ver. Lo que queda claro es que Bradley Cooper, sin estar brillante, hace la mejor interpretación de su carrera dando el primer paso para que se lo tomen más en serio en el futuro. Destacan además unas realistas escenas de combate espléndidamente realizadas que dejan en segundo plano el drama interior de unos interesantes personajes a los que no se les saca todo el juego posible. 

Mi puntuación: 6/10



































viernes, 20 de febrero de 2015

Resultado Encuesta Favoritas Oscars 2015

Después de tres semanas de votaciones Birdman es la rotunda ganadora como película que más ha gustado a nuestros seguidores, consiguiendo diecisiete de los cincuenta y un votos recibidos. Un resultado que compartimos, aunque al ser considerada una comedia creemos que tiene pocas opciones de llevarse el Oscar a la mejor película.

En segundo lugar con diez votos ha quedado Whiplash, posición que nos parece justa de una película que seguro no se irá de vacío en la gala, al igual que El gran hotel Budapest, la cual se llevará varios premios y que completa el podio de las elegidas.

Es curioso comprobar como Boyhood, la gran favorita de la noche, queda relegada a una cuarta posición separada por un solo voto de la tercera. El resto de películas no han tenido opciones, y aunque todas han sido votadas al menos una vez, no han gustado tanto ni creemos que se lleven muchas estatuillas, excepto La teoría del todo, que puede dar la sorpresa llevándose más de un premio.

En este enlace podéis ver nuestra predicción de los ganadores en las categorías principales de los Oscars 2015, junto a las porras de otros compañeros blogueros:

¡Muchas gracias a todos los que habéis votado!


jueves, 19 de febrero de 2015

Cincuenta sombras de Grey

Mini crítica habiendo leído el libro

La polémica elección de los actores que creó tanto revuelo, al final no ha resultado descabellada. Por un lado tenemos a una Anastasia Steele muy bien interpretada, y por otro a un Christian Grey que, a pesar de no plasmar todos los matices y sombras que tiene el personaje, resulta bastante creíble. Aunque las escenas sexuales se han reducido en cuanto a duración e intensidad, y alarguen algunas otras más románticas o baladís que en el libro pasan desapercibidas, se agradece que no hayan inventado nuevos hilos argumentales consiguiendo un film que en general resume bastante bien la novela original. Nos encontramos por tanto ante una buena adaptación pero, que como siempre suele pasar en estos casos, no llega al exigente nivel de nuestra imaginación.

Puntuación @lagabar83: 7/10


Mini crítica sin haber leído el libro

Los que esperen una película pornográfica tendrán que conformarse con una erótica en la que los personajes gozan de una profundidad aceptable dentro de una historia cuyo inicio y desenlace son sin duda las partes más interesantes. El relleno, hecho para el lucimiento del millonario Grey, es lo que hace más pesada una trama que sabe mantener el interés aunque no destaque por su originalidad. La pareja protagonista no es que desborde talento interpretativo pero resultan convincentes en sus respectivos papeles y hacen que su química en pantalla te deje mínimamente en vilo para la inevitable segunda parte. 































miércoles, 18 de febrero de 2015

Tucker & Dale contra el mal

Una peculiar premisa es lo que da pie a esta presunta película de psicópatas dónde la confusión y los malentendidos nos brindan situaciones verdaderamente divertidas. Como suele pasar no es oro todo lo que reluce y al final cae en los tópicos recurrentes del cine de terror y amor de toda la vida, perdiendo parte de la gracia que durante los primeros cuarenta minutos nos había tenido llorando de la risa. Chicas guapas, sangre a borbotones, gags ingeniosos y un acertado mensaje que se difumina con el paso de los minutos, sirven para ver algo diferente y original dentro de un sobreexplotado género.

Mi puntuación: 5/10

































Crítica de Motel Purgatorio.

Zombis nazis 2

La frescura de la primera parte es difícilmente repetible pero no por ello Tommy Wirkola y su equipo de chalados noruegos dejan de sorprender a los amantes del descacharre sangriento. Esta nueva entrega de nazis resucitados, enfrentados para la ocasión con redivivos soviéticos, es una vuelta de tuerca más en la que toda locura es válida y que obliga al espectador a ejercer de cómplice incondicional de las absurdas ocurrencias nórdicas propias de una mente super-friqui. Sin prejuicios, esa es la única manera de ver y disfrutar de sangre y vísceras a tutiplén pero sabiendo de antemano donde vas a meterte.

Puntuación @tomgut65: 6/10




martes, 17 de febrero de 2015

Un equipo legendario

Un equipo de fútbol americano imbatido durante doce años es el eje central de esta película deportiva que, a diferencia de otras similares, no trata de la superación, si no de la aceptación y el compañerismo. El hecho de encontrarnos ante un grupo de ganadores dificulta que empaticemos con una historia, que a pesar de ser extraordinaria, no conmueve tanto como algunas del mismo género. El mayor acierto es poner como entrenadores a dos actores tan carismáticos como Jim Caviezel y Michael Chiklis, quienes otorgan credibilidad y fuerza a un largometraje que por desgracia no llegó a estrenarse nunca en los cines de nuestro país. 

Mi puntuación: 6/10


The Devil's Rock

La mezcla de nazismo y terror ha sido tema recurrente en el cine de bajo presupuesto en todo el mundo y los neozelandeses no podían ser menos. Desde la tierra de Peter Jackson se nos ofrece esta modesta producción bien situada en el tiempo, la víspera del Día D, y en el espacio, un claustrofóbico búnker alemán. Pero este segundo escenario es finalmente desaprovechado, pese a sus enormes posibilidades, para centrarse en una presencia demoníaca, escasa de impacto visual, y en una atmósfera que se pretende malsana, pero que a todas luces no logra serlo en ningún momento. No es cuestión de dinero, de lo que se trata es de invertir en imaginación y en un guion más trabajado.

Puntuación @tomgut65: 4/10






lunes, 16 de febrero de 2015

Especial Porra Oscars 2015

Esta es nuestra porra de quienes creemos que serán los ganadores de la 87 Edición de los Oscar en las principales categorías. 

Si cicláis en la película podréis acceder a su mini crítica: 

Mejor película: Boyhood (Momentos de una vida)
Mejor director: Richard Linklater por Boyhood (Momentos de una vida). 
Mejor actor principal: Eddie Redmayne por La teoría del todo
Mejor actriz principal: Julianne Moore por Siempre Alice
Mejor actor de reparto: J.K. Simmons por Whiplash
Mejor actriz de reparto: Patricia Arquette por Boyhood (Momentos de una vida)
Mejor guión original: Richard Linklater por Boyhood (Momentos de una vida)
Mejor guión adaptado: Anthony McCarten por La teoría del todo
Mejor película de habla no inglesa: Ida
Mejor largometraje animación: Big Hero 6.

EDIT: En rojo las que hemos fallado y en verde las acertadas. Al final seis aciertos en diez categorías.

Os dejamos los enlaces a otros blogs que también hicieron sus apuestas:

Porra de "Coleccionista de instantes".
Porra de "Newcinema".
Porra de "Aleucine".
Porra de "Sanitarium of culture".
Porra de "Los guiltys de Pinguirina".
Porra de "Ocio en pocas palabras".
Porra de "Calle Baker".


Foxcatcher

Inspirada levemente en los hechos reales que ocurrieron, la película nos cuenta muy poco con mucho metraje, sobre todo en relación a unos personajes que intrínsecamente apenas acabamos conociendo. Aún así las magnificas actuaciones de su trío protagonista y una realización pulida y eficiente compensan lo descolocados que nos podamos llegar a sentir en determinados momentos en los que se insinúa que algo se está cociendo, pero sin profundizar en los motivos. El mejor modo de disfrutarla es no haber leído previamente nada de la historia en la que se basa, y tras verla, buscar información en la red para completar los vacíos de un difuminado guión.

Mi puntuación: 5/10

Trailer en Sensacine: http://www.sensacine.com/peliculas/Foxcatcher

































Otras reseñas de 'El Club del Cinefilo' 

Crítica de "Ravenheart".
Crítica de "Coleccionista de instante".
Crítica de "Constantcine".

sábado, 14 de febrero de 2015

Juegos sucios

Una muestra irónica (o puede que realista) del poder del dinero cuyo planteamiento tiene una cierta lógica que se va perdiendo conforme el drama le gana terreno a la comedia negra. Los personajes principales parecen estar todos desequilibrados de un modo u otro, lo que le quita credibilidad al mensaje que pretende transmitir la película, con unos actores que tampoco suben mucho la calidad del conjunto. Al menos durante los escasos ochenta minutos que dura no se hace pesada, aunque sólo sea para comprobar hasta dónde serán capaces de llegar por un buen fajo de billetes. 

Mi puntuación: 4/10


viernes, 13 de febrero de 2015

Draft Day

Términos como "ronda de draft" o "linebacker" son necesarios para seguir el hilo de esta película sobre negocios en el fútbol americano en la que los jugadores se usan como moneda de cambio. Desde el primer instante nos somete a un ritmo desenfrenado mediante conversaciones continuas mientras una larga lista de actores conocidos, con más o menos protagonismo, desfilan ante nuestros ojos capitaneados por un Kevin Costner quien ofrece una interpretación que nos recordará sus buenos tiempos. Sólo para fanáticos incondicionales de este apasionante deporte yanqui. 

Mi puntuación: 6/10




La Señal

Lo bajo de su presupuesto pero lo ambicioso de su planteamiento es lo más llamativo de esta cinta de ciencia ficción vista en Sitges 2014. Un comienzo prometedor va derivando con continuos giros de guión hacia un final con pretensiones sorpresivas pero que no destaca precisamente por su originalidad. La correcta factura y los buenos efectos especiales mantienen la expectación sin problemas pese a su ritmo lento con breves, pero muy logradas, secuencias de acción. Resumiendo, una más que digna serie B y un director a seguir en el futuro.

Puntuación @tomgut65: 5/10

































Otras reseñas de 'El Club del Cinefilo'

Crítica de "Ravenheart".

jueves, 12 de febrero de 2015

Dos días, una noche

Un drama social que refleja problemas reales de la clase media-baja y que te mantiene en vilo hasta el último segundo como si de un thriller de suspense se tratara. El tono realista de la película se ve enfatizado por la conmovedora actuación de Marion Cotillard que dibuja con todo detalle un personaje complejo y sumamente frágil. Los secundarios que la acompañan no resultan tan creíbles como ella pero sólo son el medio para mostrarnos diferentes tipos de conducta ante una situación tan comprometida, todo ello rodado de un modo sencillo, íntimo y sin manipulaciones.   

Mi puntuación: 7/10

































Otras reseñas de 'El Club del Cinefilo' 

miércoles, 11 de febrero de 2015

Siempre Alice

Julianne Moore está esplendida en un papel diseñado para conseguir premios dentro de un largometraje en el que un reparto mal elegido no está a la altura de un drama de estas características. La evolución de los personajes se antoja demasiado forzada, y aunque se agradece que no hurguen en la enfermedad, el hecho de ser un caso tan especial en una familia de clase tan alta también dificulta que el espectador empatice todo lo que cabría esperar. Una realización correcta sin alardes y una historia simplemente bien contada no son suficientes para darle la relevancia que merece un tema de tanta magnitud.

Mi puntuación: 5/10

































Otras reseñas de "El Club del Cinéfilo"


martes, 10 de febrero de 2015

The Interview

Tanto se ha hablado de esta comedia políticamente incorrecta que poco queda por descubrir, lo cual otorga aún más mérito, incluso habiendo visto el trailer, que sus numerosos gags sigan causando impacto y risas sin dificultad. Destacar el papel de James Franco con un personaje realmente simpático y extrovertido que es el eje central de una película que, cuando parece que se está suavizando, se vuelve más alocada todavía. A pesar de un desenlace que empaña parte de la coherencia argumental anterior, divierte y ofende sin miramientos con un humor satírico que no deja títere con cabeza.    

Mi puntuación: 6/10




lunes, 9 de febrero de 2015

Alma salvaje

La redención a través de los kilómetros es lo que nos explica esta película basada en el libro escrito por su protagonista que se centra en una de las partes más importantes de su vida. Una historia bastante habitual en la gran pantalla pero que gracias a una dirección dinámica sabe mantener el ritmo a medida que descubrimos mediante flashes los acontecimientos que la llevaron a ese punto. No sólo el personaje que interpreta Reese Witherspoon intenta cambiar de  rumbo, sino ella misma como actriz confirma la nueva y buena dirección que está tomando su carrera con una gran interpretación muy alejada de los trabajos que la dieron a conocer.

Mi puntuación: 7/10

Trailer en Sensacine: http://www.sensacine.com/peliculas/AlmaSalvaje

































Otras reseñas de "El Club del Cinéfilo".

Crítica de "Delirios, literatura..."
Crítica de "Ravenheart".

viernes, 6 de febrero de 2015

¿Cual quieres que gane el Oscar a la mejor película?

Planteamos la pregunta un poco diferente a lo habitual, en lugar de que nos digáis cual creéis que va a ganar, os preguntamos cual os gustaría que ganara. Todos tenemos un nombre en nuestra cabeza de la favorita para llevarse el Oscar a la mejor película, así que para que haya diversidad votad en la encuesta de la derecha cual ha sido vuestra preferida entre todas las candidatas que habéis visto.

Os dejamos la lista de las nominadas en esta categoría, si hacéis clic sobre las resaltadas podréis acceder a su mini crítica.

Birdman de Alejandro González Iñárritu (9 nominaciones)

El francotirador de Clint Eastwood (6 nominaciones)

Boyhood (Momentos de una vida) de Richard Linklater (6 nominaciones)

El gran hotel Budapest de Wes Anderson (9 nominaciones)

The Imitation Game (Descifrando Enigma) de Morten Tyldum (8 nominaciones)

Selma de Ava DuVernay (2 nominaciones)

La teoría del todo de James Marsh (5 nominaciones)

Whiplash de Damien Chazelle (5 nominaciones)




Tusk

Una idea que surgió en un podcast de broma del director Kevin Smith se acabó convirtiendo en esta película que se mueve con demasiados altibajos entre el terror y el humor negro. El eje central que gira alrededor de la conversión de hombre a morsa sin duda es terrorífico y ofrece las mejores partes, el problema es todo lo demás, con un Johnny Depp interpretando un personaje ridículo que no aporta nada, unos insulsos secundarios sin pizca de carisma y lo peor de todo, una serie de flashbacks realmente cutres que cortan el ritmo y malogran una tétrica atmósfera que podría haber dado mucho más juego.

Mi puntuación: 4/10


jueves, 5 de febrero de 2015

Alien, el octavo pasajero

Esta película nos brinda la combinación perfecta de terror y ciencia ficción, situándose entre las mejores de cada género, además de ofrecer una buena dosis de la intriga más angustiosa que se haya visto en pantalla. Algunas de las claves para lograrlo son los tenebrosos decorados que sumergen al espectador en los pasillos de la nave Nostromo así como unos realistas y tradicionales efectos especiales que consiguieron un merecido premio de la Academia. Aunque sin duda lo más impactante es el inspirado diseño del extraterrestre asesino realizado por el artista H.R. Geiger que ha trascendido el cine y que aterroriza simplemente con el sonido sus pisadas. Todo esto enmarcado en una sencilla y efectiva historia con un grupo de siete grandes actores bajo la esplendida dirección de Ridley Scott.



Blackhat - Amenaza en la red

En manos de otro realizador este thriller de terrorismo cibernético sería un auténtico despropósito ya que su rebuscada trama da vueltas sobre lo mismo con varias lagunas en un guión extremadamente convencional y alargado. Pero con Michael Mann al mando aplicando su habitual atmósfera y trascendental estilo de dirección, la película adquiere un carácter que la aleja de productos similares esmerándose en mostrar de un modo realista como trabajan los hackers. Si Hemsworth no luciera su pecho desnudo continuamente, le quitaran veinte minutos de metraje y hubieran refinado algo más el argumento, el resultado sería mucho más satisfactorio.

Mi puntuación: 5/10


miércoles, 4 de febrero de 2015

Ida

Temas relevantes como averiguar de dónde venimos y adónde queremos ir se tocan en esta película polaca a través de la figura de la novicia Ida, que con pocas palabras es capaz de transmitir la vorágine de sentimientos que en escasos días le hacen replantear su mundo. La fotografía es el principal mecanismo para relatarnos esta historia llena de cambios constantes, que a pesar de los largos planos y del ritmo sosegado, no se hace pesada en ningún momento gracias a una duración muy ajustada y a la intensidad de una escabroso misterio, del que no vemos nada, pero que aún así impacta conforme se va desvelando.  

Mi puntuación: 7/10

































Otras reseñas de 'El Club del Cinefilo'

Crítica de "Ravenheart". 
Crítica de "Aleucine".
Crítica de "Sanitarium of culture".

lunes, 2 de febrero de 2015

Nightcrawler

Jake Gyllenhaal es uno de los actores más polivalentes del momento y en este largometraje ha demostrado que además está entre los mejores, bordando un personaje complejo e inquietante junto a unos secundarios, con poco protagonismo, pero a la altura de las exigencias. El magistral guión es la otra gran baza de la película, mostrándonos una realidad, irónica en ocasiones y descarnada en muchas otras, que perturba, no sólo por la crudeza de las imágenes y los hechos que nos muestra, sino porque te acabas creyendo que lo que has visto podría ocurrir realmente. 

Mi puntuación: 8/10