Mostrando entradas con la etiqueta 1933. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1933. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de marzo de 2023

El hombre invisible

Tras el primer Frankenstein James Whale reincidía con el fantástico en la adaptación de la célebre obra de H.G. Wells. Fiel a ella a medias, el principal obstáculo era elaborar unos efectos especiales idóneos, pero la tenacidad de Whale dio sus frutos obteniendo unos resultados admirables dado lo rudimentarios que aun eran en aquella época, 1933. Un psychothriller violento y acelerado sobre un científico enajenado por sus desmedidas ansias experimentales, esa era la arriesgada apuesta de la Universal que supuso otro avance del género y convirtió la película en un clásico inmediato e ineludible, de hecho, no ha habido posteriormente nuevas apariciones del hombre invisible que la hayan superado, ni tan siquiera sus propias secuelas se acercaban al nivel. De corta duración, apenas setenta minutos, exuda modernidad en todos los fotogramas. Noventa años después continúa siendo un hito en la historia del fantaterror cinematográfico.

Puntuación @tomgut65: 8/10



jueves, 18 de junio de 2020

Sopa de ganso

Encontraremos pocas comedias a lo largo de la historia del cine que sean tan intensas y que concentren tal cantidad de gags desternillantes sin descanso en poco más de sesenta minutos donde los hermanos Marx, los cuatro en esta ocasión, llevan al límite su peculiar, único y absurdo sentido del humor. Y no solo eso, se ponen al mando del ficticio país de Freedonia para de este modo ofrecernos una satírica crítica a la política de aquella época que a fecha de hoy sigue siendo más válida que nunca. Como de costumbre, el hilo que une la trama no tiene mucho sentido, y la mayoría de escenas cómicas están metidas sin conexión aparente, pero es este tipo de caos narrativo y de manera de descolocar al espectador lo que la convierte, con total merecimiento y muchas carcajadas, en una de nuestras comedias favoritas de todos los tiempos.

Mi puntuación: 9/10



miércoles, 19 de marzo de 2014

King Kong

Una de las cinco películas que más veces he visto a lo largo de mi vida y que nunca dejaré de ver, pasen ochenta o cien años desde su estreno. Si de pequeño me fascinaba por el espectáculo visual que ofrecía, un trabajo excelente teniendo en cuenta la época en que se realizó, ahora lo que me engancha es la profundidad de su historia y lo bien reflejada que está la naturaleza humana. Pocos largometrajes son tan conocidos e icónicos como éste, con imágenes que han pasado a los anales del cine y de la cultura popular, un clásico entre los clásicos que permanecerá así hasta el fin de los tiempos.

Mi puntuación: 9/10