Mostrando entradas con la etiqueta gene hackman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gene hackman. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de diciembre de 2017

La conversación

El introvertido personaje interpretado por Gene Hackman, en el que seguramente sea el mejor papel de su carrera, convierte una charla fraccionada entre dos personas en una conversación consigo mismo que ni él, ni el espectador, llegan a recomponer totalmente en ningún momento. Y esta es la grandeza de una historia que solo conocemos a través de los oídos de su protagonista, a quien Coppola escudriña hasta límites insospechados para desvelarnos sus miedos e inquietudes, dejando paulatinamente en segundo plano una trama inicial de suspense que resulta ser una mera excusa para contar algo más profundo. Una jugada maestra de un maestro para atraparnos en un brillante juego psicológico.

Mi puntuación: 9/10


domingo, 10 de septiembre de 2017

No hay salida

Largometraje con una trama de espionaje cargada de corrupción, amor, asesinatos, engaños y sobre todo, un continuo devenir de acontecimientos que no te dan un respiro y que te meten de lleno en la piel del personaje interpretado por un Kevin Costner que hasta nos deleita con una actuación más que aceptable junto a unos soberbios Will Patton y Gene Hackman y la siempre reconfortante presencia de Sean Young. Un contra podría ser el tufillo "ochentero" que destilan algunas situaciones y la simplona puesta en escena, pero eso todavía la hace más auténtica haciéndonos recordar que en el mundo del cine hubo tiempos mejores donde solo nos querían sorprender y enganchar con una buena historia.

Mi puntuación: 7/10


jueves, 9 de abril de 2015

Superman: la película

Debido a la época en que está realizada no se pueden tener en cuenta sus simpáticos efectos especiales ni su peculiar estilismo hortera, o que el protagonista lleve los calzoncillos por fuera, en el cómic es así. Por el mismo motivo se pueden perdonar sus caricaturescas interpretaciones con un Christopher Reeve que ofrece una actuación mucho más creíble que las de sus veteranos compañeros de reparto. Lo que es inadmisible es su penoso guión lleno de sinsentidos con unos villanos tan estúpidos como vergonzosos consiguiendo que al final te la tomes a risa. Si al verla de pequeño ya le cogí manía al hombre de acero, al revivirla de nuevo siendo adulto la experiencia ha sido aún más insatisfactoria.

Mi puntuación: 3/10



martes, 17 de diciembre de 2013

Superman IV: En busca de la paz

Famosa por ser la peor película del popular superhéroe, realmente no está tan alejada de la primera parte. La historia sigue siendo igual de incongruente y sus efectos especiales son mucho peores si cabe, pero cuenta con un factor clave a favor, su escasa duración que convierte su visionado en un paseo que te hace sufrir lo justo. Lo importante para disfrutar un mínimo de ella y no ponerla entre lo peor de la historia del cine es tomársela a risa y dejarse llevar por sus tonterías y absurdos estratosféricos. Eso sí, los fan del hombre de acero que la eviten a toda costa si no quieren que les sangren los ojos.

Mi puntuación: 3/10




jueves, 7 de noviembre de 2013

Sin perdón

Clint Eastwood se despidió a lo grande del western con esta película impregnada de su estilo tanto de actor como de director. El protagonista es el clásico vaquero duro que había interpretado en tantas ocasiones pero esta vez viejo y sin motivaciones que decide volver a la acción por una causa justa. Toda la cinta es un homenaje a su carrera en el lejano oeste rodeado de personajes y situaciones típicas con una puesta en escena fría, cruda y muy realista. Reparto lleno de grandes actores es imprescindible si te gustan las películas del oeste y el buen cine.

Mi puntuación: 7/10