Mostrando entradas con la etiqueta evan rachel wood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evan rachel wood. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de julio de 2020

Westworld (3ª Temporada)

Cambio de rumbo en esta tercera entrega que abre sus fronteras físicas y aumenta el número de subtramas, presentando nuevos personajes de gran relevancia y planteando nuevas incógnitas en una serie que no deja de sorprendernos. En esta ocasión se globaliza la historia, y a pesar de introducir un gran número de complicados conceptos futuristas, resulta más entendible que su anterior temporada, ya que no intentan confundirnos con trucos temporales y las explicaciones son abundantes y mejor definidas. Además, las escenas de acción ganan protagonismo, con espectaculares persecuciones, peleas cuerpo a cuerpo y tiroteos en cada uno de sus ocho capítulos.

Este cúmulo de factores consigue que nuestro interés permanezca intacto de principio a fin y que el entretenimiento no decaiga en ningún momento, a lo que deben sumarse dos fichajes estrella que aportan calidad al reparto y nuevos misterios a resolver. Lo demás sigue igual, desde su impresionante diseño de producción hasta el magnífico trabajo de las dos actrices protagonistas, señas de identidad de la esta serie que si se mantienen en su siguiente temporada junto a la inspiración narrativa, todavía puede dar mucho juego.

Mi puntuación: 7/10


martes, 26 de junio de 2018

Westworld (2ª Temporada)

Los que creíamos que la primera temporada de Westworld era rebuscada hemos descubierto en esta segunda que todavía se podían complicar más las cosas. En lo que a conceptos tecnológicos se refiere podemos ir dilucidando más o menos lo que está ocurriendo, e incluso llegar a entender las nuevas revelaciones que van surgiendo con cuentagotas a lo largo de diez largos capítulos en los que muchas veces apenas avanza la trama. Pero si a todo esto le sumamos una narración desordenada cronológicamente, debido a la confusa mente de los androides protagonistas, el nivel de dificultad aumenta, convirtiendo una herramienta de ocio en todo un reto para el espectador.

Básicamente estamos ante una entrega continuista con el mismo reparto, deleitándonos de nuevo con grandes actuaciones en prácticamente los mismos escenarios, y que si bien arriesga en dar un giro a las motivaciones, tanto de los anfitriones como del parque en sí mismo, resulta evidente que hay demasiado relleno para alargar muchos episodios con la clara intención de reservarse lo mejor para un final, otra vez espectacular y muy jugoso, que compensa parte de las carencias mencionadas, y deja la puerta abierta para una tercera temporada que ojalá dé un necesario vuelco, visual y argumentalmente, para refrescar una serie poseedora de un enorme potencial. 

Mi puntuación: 6/10


jueves, 13 de julio de 2017

Westworld (1ª Temporada)

Es increíble como una película sencilla e intrascendente como Almas de metal puede haber inspirado una serie como la que nos ocupa, con un elaborado trasfondo lleno de complejos planteamientos existenciales, que aún cayendo en la reiteración en ciertos momentos, es capaz de bombardear nuestro cerebro y atraparnos desde el primer episodio. Y es que su rebuscado guión plantea desde el inicio una serie de tramas y conspiraciones que se complican cada vez más, aunque por suerte se resuelven casi todas en un apoteósico y valiente capítulo final que abre nuevos enigmas que necesitaremos descubrir.

Una majestuosa superproducción en la que los cien millones de dólares invertidos para su realización se hacen patentes en un deslumbrante acabado visual y en un reparto lleno de grandes estrellas cinematográficas, como Anthony Hopkins o Ed Harris, para dejar claro una vez más, que la ficción televisiva está en plena forma y que es capaz de igualar e incluso superar, a los espectaculares blockbusters de Hollywood.

Mi puntuación: 8/10


domingo, 18 de octubre de 2015

En el bosque

En nuestra sociedad moderna somos dependientes de las comodidades que nos ofrece y es lo que esta película quiere mostrarnos, añadiendo una dosis de moralidad que le hace perder enteros. El enfoque realista con el que está realizada, y la velocidad con la que todo se precipita, sirve para meternos de lleno en situación, aunque es necesario un sobreesfuerzo, ya que en ningún momento acabamos de percibir la magnitud de lo que está ocurriendo debido a que casi todo tiene lugar en una casa aislada con pocos, aunque bien interpretados personajes. Nada ostentosa, y con una diligente dirección, por momentos roza la monotonía dando la impresión de que no tenían mucho que contarnos.

Mi puntuación: 5/10