sábado, 11 de octubre de 2025

All you need is kill

Quizás el título de la película no le diga nada al público general, pero estamos ante una versión animada de la novela gráfica japonesa homónima, en la que ya se basó libremente la película más comercial, más espectacular y mucho más vacía, de dos mil catorce, Al filo del mañana. En esta ocasión prima la historia y el desarrollo de los personajes por encima de la acción, que también la hay, pero sin focalizar una trama que entra en materia a las primeras de cambio, y que pese a repetir un bucle temporal continuamente, no cae en la reiteración. Ayuda a conseguirlo su escueto metraje y una protagonista con la que es fácil empatizar dentro de un contexto, que aún siendo de ciencia ficción, es accesible y entendible para todos los mortales.

Mi puntuación: 7/10



We bury the dead

El título de la película puede parecer que apela a algo más literal de lo que realmente es, ya que el suceso catastrófico que da pie a la historia es solo una excusa para conocer el drama personal de unos personajes que viven atormentados por el pasado. Por supuesto también hay espacio para los sustos, algún que otro "zombi" y las escenas escabrosas, pero los tiros no van por ahí, y como suele suceder en este tipo de producciones, la trama principal queda opacada en ciertos momentos por derroteros convencionales que frenan el ritmo y le restan originalidad a una película bien realizada en términos técnicos, pero que se queda a medio camino en el resto de aspectos.

Mi puntuación:  5/10



Orang ikan (Monster island/Enemigos)

Premisa idéntica a la de “Infierno en el Pacífico” (1968) de John Boorman. En ella Lee Marvin y Toshiro Mifune, dos soldados, uno americano y el otro japonés en plena Segunda Guerra Mundial se veían impelidos a colaborar para sobrevivir en una isla desierta. Pues en esta coproducción multinacional (Japón, Singapur, GB, etc.) se va por el mismo camino, dos enemigos, japonés y británico, obligados a cooperar en una isla no tan desierta -ahí salta la distinción-. El problema para los aliados forzados es que han de compartir el hábitat con un bicharraco que es una mezcla de alien, depredador y el monstruo de la Laguna negra reacio a la convivencia. Glorificación de la amistad, el inevitable mensaje antibelicista y la lucha contra un contrincante de fuerza superior al que hay que vencer usando la inteligencia, es decir, concatenación de tópicos y genéricos unidos por más situaciones tópicas y genéricas. Al menos no duele a la vista ni insulta al intelecto y permite pasar el rato agradeciendo a su vez que no llegue a los noventa minutos.

Puntuación @tomgut65: 5/10



viernes, 10 de octubre de 2025

Primate

Cuando uno pensaba que en los "slashers" ya estaba todo inventado dejan suelto a un chimpancé enloquecido para que haga de las suyas. Y si contado puede parecer gracioso, no hay margen para las bromas ni las monerías en este largometraje que evoca al espíritu de Cujo para aterrarnos con esta animalada, que desde la primera escena, nos deleita con muertes retorcidas, salpicaduras de sangre, crujidos de huesos y algún que otro momento donde las víctimas pecan en exceso de torpes y poco avispadas, para deleite del público más despiadado. Además, el modo de llevarlo cabo, con muy buenos efectos especiales, y una fotografía tenebrosa, fomentan la inmersión con momentos, donde parece que el simio de las narices nos está persiguiendo a nosotros. No reinventa el género, pero se degusta con rapidez cual banana madura, y te quita las ganas de adoptar un mono, en el remoto caso que tuvieras intención de hacerlo.

Mi puntuación: 6/10



Together

Alison Brie y Dave Franco, mujer y marido en el mundo real, protagonizan y también producen este largometraje que podríamos describir como una siniestra fábula sobre las relaciones de pareja. Los simbolismos sobre la dependencia entre dos personas que se aman, quieren, o mejor dicho, se necesitan, están presentes en todo momento, y aunque el desarrollo de los problemas de los personajes principales esté poco trabajado, en realidad acaban siendo una mera excusa para convertir algo metafórico en otra cosa más tangible que logre asustar, perturbar o asquear al personal, y por momentos consigue cada una de estas tres sensaciones, aunque sin ser demasiado extremista. Con un reparto exiguo, un buen ritmo narrativo y aún mejor trabajo de maquillaje, asistimos a una historia de amor, donde la palabra juntos cobra una dimensión nueva.

Mi puntuación: 6/10



La muerte del unicornio (Death of a Unicorn)

Que Jenna Ortega, de moda por la serie "Miércoles", Paul Rudd, famoso por encarnar a "Ant-Man", y otras caras conocidas como Will Poulter, Tea Leoni o Richard E. Grant, protagonicen esta película tan poco comercial y extraña, es cuanto menos curioso. Y no porque esté mal hecha o sea un disparate, que en parte lo es, si no por el tufillo retro que desprende y la historia tan peculiar que relata. Por suerte, quien no arriesga no gana, y en este caso quien se lleva el triunfo es el espectador, quien puede presenciar un espectáculo lleno de humor, ironía y sangre a borbotones, con momentos casi paródicos y personajes con muy pocas luces, que satiriza sobre nuestra sociedad, dejando espacio también para los momentos de terror e incluso de acción. Un poquito de todo que con menos minutos habría resultado mejor, o como mínimo más intenso, pero que es garantía de diversión y aplausos si la ves en una sala de cine con la compañía adecuada

Mi puntuación: 6/10



jueves, 9 de octubre de 2025

Tornado

Un par de dramas paterno filiales, una buena dosis de samuráis al estilo western y un toque sombrío aderezado con humor son los ingredientes que forman este thriller, que si bien no destaca por lo que narra, ya que todo gira alrededor de temas tan manidos como la codicia y la venganza, sí que goza de estilo en el modo de hacerlo como para que merezca ser vista. Y cuando no hay mucho que contar, lo mejor es aplicar la norma de que lo bueno si es breve, dos veces bueno, y aquí lo siguen al pie de la letra, en menos de hora y media, que incluso podría ser en tiempo real, tenemos tragedia, acción, comedia, suspense y unas cuantas sorpresas. No pasará a la historia dentro de su género, subgénero o ámbito cinematográfico, pero entretiene lo suyo sin pretensiones ni complicaciones.

Mi puntuación: 6/10



miércoles, 8 de octubre de 2025

Tu y yo

El cine romántico ha ido evolucionando con el paso de los años, en algunos casos degenerando en comedias tontas y en otros mejorando y adecuándose a los tiempos cambiantes. Y precisamente este clásico tiene un poco de todo, y todo bueno, como son personajes tridimensionales decididos y llenos de fortaleza, sobre todo su protagonista femenina, algo realmente moderno tratándose de los años cincuenta. También goza de la inocencia y el buen hacer de las producciones del ocaso de la época dorada de Hollywood, con una historia directa, fácil de entender y que trasciende. Claro, lograr todo esto con Cary Grant y Deborah Kerr no era muy complicado, ya que rebosan química en pantalla y su talento es innato e incuestionable. El resultado es un drama cargado de romanticismo como pocos, con diálogos inteligentes, momentos cómicos pero también conmovedores, escenas icónicas y con un guion que a día de hoy sigue vigente y que se podría adaptar tal cual sin que, en principio, nadie se ofendiera.

Mi puntuación: 8/10



martes, 7 de octubre de 2025

Cobertura Festival Cinema Fantàstic Sitges 2025

Nuestro blog, representado por Javi Gutiérrez y @tomgut65, asistirá del 9 al 19 de octubre de 2025 al Festival de Cine Fantástico de Sitges, cuyo leitmotiv será la risa y el escalofrío, que explora la combinación del terror y la comedia en el cine fantástico. Esta edición rendirá homenaje a películas clásicas como "Re-Animator", que ejemplifican perfectamente esta unión de géneros.

Durante los once días que durará el festival publicaremos mini críticas de todas las películas que vayamos viendo para que estéis al corriente de todo lo que sucede en uno de los eventos cinéfilos más importantes del mundo.

Esta entrada se irá actualizando durante el festival para que, haciendo clic en cada película de la siguiente lista ordenada cronológicamente, podáis acceder a la mini crítica correspondiente.



Otras entradas de interés que hemos ido publicando:









Aquí podéis consultar el programa oficial de Sitges PROGRAMA



lunes, 6 de octubre de 2025

Como conocí a vuestra madre (Serie completa)

En marzo de dos mil catorce se emitía el último capítulo de esta serie compuesta por un total de doscientos ocho repartidos en nueve entregas que convirtió a sus cinco protagonistas en unos dignos herederos del legado humorístico de "Friends", a quienes copiaban en algunas dinámicas de sitcom y localización neoyorquina geográfica, y aún así quedaba muy lejos en inspiración y desarrollo de personajes.

Pese a todo, si dejamos de lado la alargada excusa para contar la historia que da título a la ficción, había escenas o incluso capítulos enteros, donde las risas eran continuas, con algunas bromas o chascarrillos que se mantenían de fondo y aparecían de repente a lo largo de varias temporadas, que demostraban el buen hacer del equipo de guionistas. Cabe decir que justamente el personaje que narra a sus hijos la historia, Ted Mosby, arquitecto, aunque a veces se olviden de su propia premisa, es el menos gracioso y más genérico de todos. Los otros cuatro sin duda se lo meriendan, ya sea el dueto Lily-Marhsall, la inimitable Robin "Viva Canadá" Scherbatsky y por supuesto, quien se popularizó/viralizó por encima del resto, Barney Stinson, que con sus estrategias para ligar y su filosofía machista forjó frases y latiguillos que dejaron huella, y que hubieran impedido en la actualidad que una serie con él en el reparto tuviera luz verde en una cadena de emisión abierta.

De este modo tenemos protagonistas con personalidades tan contrapuestas como compatibles, secundarios esporádicos con un mínimo de gracia, tramas episódicas rebuscadas pero bien encajadas donde las coincidencias y los giros inesperados abundan y por supuesto, la necesaria e inevitable trama continua amorosa que toda comedia de pro debe tener. La mayor pega se la podríamos poner a un final poco satisfactorio para quienes estuvimos siguiendo la serie fielmente tantos años, con algunas incongruencias o licencias que devaluaban ciertos personajes, pero aún así, lo más importante es que por el camino nos habían bridando horas y horas de diversión, y sobre todo momentos legen... un segundo ...darios.

Mi puntuación: 7/10