viernes, 24 de mayo de 2024

Garfield: La película

Pese a conocer su existencia, y haber tenido algún peluche suyo pegado al cristal del coche de mis padres cuando era pequeño, poco he leído o visto sobre el popular gato naranja, así que mis expectativas cuando acudí al cine a ver la película eran simplemente dos: que mi hijo de ocho años se lo pasara bien y no aburrirme demasiado. La primera se cumplió sin dificultades, ya que por lo visto han infantilizado el personaje para que sea accesible a un público más joven, lo cual nos ha venido bien, aunque eso haya perjudicado al juego que podría haber dado un Garfield más gamberro e irreverente. En cuanto al segundo objetivo, no es que este largometraje de animación sea un festival de diversión, pero su previsible y poco original trama se desarrolla a buen ritmo, con personajes graciosos que van soltando ocurrencias de vez en cuando y dura lo justo y necesario, así que misión cumplida.    

Mi puntuación: 6/10



jueves, 23 de mayo de 2024

Cartel y el primer invitado estrella de Sitges2024

El 18 de mayo, en el Fantastic Pavilion del Marché du Film del Festival de Cine de Cannes, se ha dado el pistoletazo oficial de salida a la previa de la 57ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Ángel Sala y Mònica Garcia i Massagué, Director Artístico del certamen y Directora de la Fundació, han presentado un acto ante periodistas, agentes de la industria fílmica y representantes institucionales, en el que ha empezado a tomar forma la nueva edición de la mayor celebración del cine fantástico a nivel mundial


One of us, one of us...

La 57ª, ni más ni menos, se celebrará del 3 al 13 de octubre, y lo hará bajo la imagen gloriosamente deformante de uno de los grandes clásicos de la Historia del cine. 92 años después de su impactante estreno, el espíritu de los “Freaks” de ‘La parada de los monstruos’, tomará las calles y las salas de proyección de Sitges.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Un día en las carreras

Cuando era pequeño recordaba esta película como la de "el hospital de lo Marx", ya que es donde más tiempo se desarrolla la acción y donde se generan las situaciones más graciosas, no solo de este largometraje, si no de la filmografía de este trío de hermanos. También es la más larga que hicieron, ciento diez minutos a lo largo de los cuales nos cuentan un historia, que aún teniendo las absurdas situaciones habituales, goza de un desarrollo con un mínimo de sentido y unos personajes que se comportan con más coherencia de la que nos tenían acostumbrados. A destacar el gag entre Groucho y Chico para realizar una simple apuesta, el del chequeo médico con los tres liándosela como siempre a la pobre Margaret Dumont y un desenlace con suspense digno del mismísimo Hitchcock. 

Mi puntuación: 8/10

Mini críticas de todas las películas de los hermanos Marx.