viernes, 8 de agosto de 2025

Elio

La cita anual con el nuevo largometraje de Pixar no puede faltar, y ahora nos llevan al espacio exterior para contarnos una historia con multitud de mensajes que giran en torno a la soledad, la familia y la amistad, entre otros tantos. Quizás tal acumulación de moralejas pueda llegar a saturar y condicionar una trama que se desarrolla dentro de los cánones del estudio, y que por supuesto, en los momentos clave logra conmover como ya es habitual. Pero el punto fuerte de esta animada cinta, más allá de su enfoque "happy flower" en el que nadie es realmente malo, son los simpáticos alienígenas que han creado para la ocasión, quienes dan pie a multitud de situaciones graciosas y sorprenden con unos diseños en los que se ha invertido más ingenio y originalidad que en el propio guion de la película. Cine ideal para disfrutar en familia sin riesgo a ver nada inadecuado y que deja muy buen poso.

Mi puntuación: 6/10



miércoles, 6 de agosto de 2025

Anatomía de una caída

Desde Francia cine judicial de línea clásica: una muerte en extrañas circunstancias y la cónyuge del interfecto es señalada por fiscal y policía; un planteamiento tradicional cuyo desarrollo sucede en la sala de un tribunal, aunque no resida ahí todo el vigor dramático de la película, Palma de Oro en Cannes y candidata a cinco Oscars, si no en el ámbito familiar y las dudas que aparecen sobre la realidad de las conductas de marido y esposa en la intimidad. El hijo del matrimonio, un niño invidente, será decisivo en el desenlace. Que nadie espere sorpresas y giros inesperados, tampoco una explicación diáfana de todos los detalles del caso, debe ser el espectador el que decida a quién cree, defensa o acusación, si las pruebas refrendan la inocencia o culpabilidad de la mujer. Vamos, que el guion coloca a la audiencia en el lugar del jurado. Propuesta extensa y descriptiva que requiere de gran atención y que mantiene la expectación hasta el final tal y como obliga el género procesal que tantas glorias ha dado a la historia del cine.

Puntuación @tomgut65: 7/10



lunes, 4 de agosto de 2025

El cuento de la criada (Temporada final)

El futuro distópico, casi apocalíptico, que nos ha absorbido durante ocho años, seis temporadas y sesenta y seis capítulos, llega a su "fin" en esta sexta entrega. Y ponemos fin entre comillas, ya que todas las tramas de los diferentes personajes han quedado cerradas, excepto la principal encabezada por June Osborne, su protagonista absoluta cuya razón de ser y motivación para despedazar Gilead sigue en vilo, en principio, para seguir desarrollándose en una nueva serie llamada "Los Testamentos".

Pero centrándonos en lo que sí nos ha contado esta "season finale", ha habida espacio para todo y para todos, con secundarios que han evolucionado dentro de la lógica desarrollada a lo largo del tiempo, otros que han vuelto para despedirse y se han creado vínculos y roto otros de forma tajante que sin duda han conmovido e impactado a quienes seguimos esta fantástica ficción desde sus inicios. Además, los hechos han ganado envergadura y se han vuelto más globales y trascendentes que nunca, lo cual ha sido un soplo de aire a freso a una serie que parecía encasillada en temas demasiado personales. 

Es cierto que no zanjar la historia principal ha sido un tanto desalentador, lo cual viene dado por inspirarse en unos libros donde ocurre de este modo. Por suerte todo lo demás ha estado a un gran nivel, lleno de momentos emocionantes y reivindicativos que se esperaban como agua de mayo. El resultado, es un hueco que costará llenar después de tantos años y que esperamos pueda paliar su inminente secuela, en la que confiamos para que imparta justicia con todo su esplendor.

Mi puntuación Temporada final: 7/10

Mi puntuación Serie completa: 7/10