viernes, 21 de marzo de 2025

Indiana Jones y la última cruzada

Seguramente si preguntáramos a expertos en el séptimo arte cuales son las mejores películas de aventuras de la historia, esta entraría en casi todas las listas junto a su primera parte "El arca perdida", ya que no hay mayor exponente en el género que las peripecias del doctor Jones. En esta ocasión tenemos de nuevo nazis malvados (no hay de otro tipo), un artefacto místico (y muy poderoso), localizaciones emblemáticas (que suelen destrozar) y sobre todo mucha acción, aún más humor, y diversión a raudales, por partida doble. Y es que la dupla Connery-Ford, haciendo de padre e hijo con apenas doce años de diferencia, es una de las mejores combinaciones del cine, brindando momentos únicos e icónicos, y un final increíble, irrepetible e inigualable. No se puede pedir más.

Mi puntuación: 9/10



miércoles, 19 de marzo de 2025

The Walking Dead: Daryl Dixon – The Book of Carol (2ª Temporada)

Vuelve Daryl Dixon una vez más en su propia secuela de la franquicia de los muertos andantes, ahora está acompañado de otro personaje esencial y muy apreciado por los seguidores de la serie principal, Carol Peletier, tan persistente en sobrevivir a toda costa como el mismo Dixon. La acción sigue situada en una Francia en ruinas y el argumento continúa en la línea de la primera entrega, la lucha contra unos fanáticos religiosos empeñados en ver a un niño como salvador mesiánico de la Humanidad.

Si en la temporada anterior obtuvimos un balance satisfactorio con las andanzas en solitario de Daryl Dixon por tierras galas, ahora solo podemos decir que a duras penas alcanzan el aprobado, más por nuestra buena voluntad que por el nivel demostrado, y eso a pesar de la presencia de la adorada Carol, ella siempre aporta carisma gracias a la actriz Melissa McBride y sus atrayentes matices interpretativos que tan bien le sientan al personaje. Las principales objeciones que encontramos en esta ocasión son, por un lado, que los guionistas no han afinado al resolver los obstáculos a los que se enfrentan los protagonistas, demasiadas casualidades y azares les favorecen, la moneda siempre sale a su favor sin mayores explicaciones, un método muy fácil y por desgracia muy abundante en las ficciones actuales que no siempre cuela. En segundo lugar, queda patente la rebaja presupuestaria que ha empeorado la producción con escasos y limitados escenarios, con apenas escenografía y panorámicas que enmarquen el entorno apocalíptico que supuestamente rodea a los personajes. Y, por último, la historia parece haber perdido un rumbo claro, es una reiteración en los mismos enfrentamientos una y otra vez hacia un final previsible. En fin, habrá tercera temporada y parece ser cruzará los Pirineos para pasar por España. Esperemos que no nos traten muy mal, quedemos mejor que los franceses y el serial recupere nivel.

Puntuación @tomgut65: 5/10




lunes, 17 de marzo de 2025

Equipaje de mano

Esta vez no tenemos a Liam Neeson ni estamos en un tren ni en un avión, pero casi, nos situamos en un aeropuerto para vivir un thriller "Made in Jaume Collet-Serra", donde lo importante es meter toda la tensión posible al espectador a través del sufrimiento de su protagonista, y vaya si lo consigue. Pasados los primeros quince minutos, la acción se desata estando siempre al límite de lo inevitable, con situaciones que parecen irresolubles, un malo menos inteligente de lo que se cree, y un héroe de capa caída que demostrará su valía a base de tenacidad y valor. Es decir, todos los ingredientes para pasar un buen rato sin profundizar demasiado en un argumento, que al fin y al cabo, solo es el medio para un fin, nuestra diversión vacua y sin complicaciones.

Mi puntuación: 6/10