Páginas

viernes, 1 de agosto de 2025

Los 4 Fantásticos: Primeros pasos

La fase 6 del UCM arranca con este largometraje que camina sobre seguro contando una historia familiar, en el sentido más amplio de la palabra, cuyo icónico enemigo ya apareció en una horrenda adaptación anterior, y con un carismático reparto que sin duda es lo más atinado de esta producción. También destaca por la ambientación de un universo alternativo retro futurista donde la luz, el color y la plasticidad son las señas de identidad de este idealizado mundo que parece sacado de unos dibujos animados, y en el que abundan los chascarrillos de humor casi blanco, y escasean las escenas de acción. Todo el conjunto hace que estemos ante la película más moderada, eficiente y accesible para público de cualquier edad que Marvel ha estrenado en una sala de cine.

Mi puntuación: 6/10

Cronología completa del Universo Cinematográfico Marvel



miércoles, 30 de julio de 2025

El coloso de Rodas

En la primera dirección del insigne Sergio Leone (los anales cinematográficos la consideran su ópera prima) no se halla rastro de ese cineasta que reformuló el western con la Trilogía del dólar (1964-66) o Hasta que llegó su hora (1968). No en vano el coloso en cuestión fue un mero encargo para aprovechar el tirón de los “peplum”, tan de moda en aquel 1961. Estamos, pues, ante un rutinario trabajo que no podía honrar de manera alguna el talento y las ansias creativas de Leone, por entonces un profesional muy apreciado como ayudante de dirección, y otros menesteres, al que ofrecían la oportunidad de ponerse al frente de una producción hispano-italiana de cierto nivel presupuestario y artístico. El director romano se limitó a pasar al celuloide una tópica historia conspirativa entre lanzas, espadas y hombres con túnicas y falditas en la que la estrella era la monumental estatua del coloso, dónde debía culminar la trama. Escasa épica, con momentos algo risibles, pero en ningún caso se pierde la dignidad, si bien el paso de los años ha sido poco clemente con una obra impersonal y meramente coyuntural que es recordada antes por su director que por cualquier otro motivo.

Puntuación @tomgut65: 5/10



lunes, 28 de julio de 2025

Frasier (2023) (2ª Temporada)

La anterior temporada sirvió como puesta al día y presentación de nuevos personajes tras tantos años en pausa, y con carrerilla y confianza cogida, el nivel de ingenio y humor no ha alcanzado las cotas de su predecesora, y aún así ha habido unos cuantos capítulos, de un total de diez, dignos de elogio.

Las tramas se han desarrollado en su mayor parte por los fueros habituales, y los líos y confusiones han estado a la orden del día, pero ha sido en los episodios "especiales" fuera de la zona de confort cuando más diversión hemos encontrado. Además, es curioso como quienes eran protagonistas en la primera entrega, han pasado a un segundo plano dejando espacio a otros secundarios cuyas personalidades han dado más juego. Por supuesto la estrella de la función es Kelsey Grammer, con el resto del reparto orbitando alrededor suyo y de sus ocurrencias, fobias y manías.

Y es que Frasier es mucho Frasier y aunque le hayan cancelado en su última cadena, no hay que confiarse, ya que quizás, y ojalá, vuelva muy pronto en una onda nueva, con más enredos, más humor blanco y unas cuantas dosis más de veinte minutos amenos sin reparos.

Mi puntuación: 6/10