Páginas

miércoles, 5 de junio de 2024

El soldadito

Rodada en 1960 esta película no pudo estrenarse hasta 1963 por la censura política. En ella Jean-Luc Godard aborda el conflicto por la independencia de Argelia, el terrorismo y la guerra sucia; temáticas que el gobierno francés del momento no toleró que se llevaran a las pantallas, por lo menos durante esos tres años. Fue, además, el debut en el cine de Anna Karina, convertida ya en musa y posterior esposa del cineasta franco-suizo. "El soldadito", así se la conoce en España, sigue las reglas libertarias de la "nouvelle vague" para mostrar asesinatos, torturas y espionaje en Ginebra, uno de los campos de batalla subterráneos en aquellos años convulsos. Es, por tanto, un ejercicio de estilo para contar una historia convencional sobre violencia y traición frente al amor redentor, pero también una muestra de osadía por parte de Godard al cuestionar públicamente las posturas colonialistas francesas. Ahí radica el mayor aliciente de la película, sus cintas anteriores y posteriores si aportaron más a la renovación del lenguaje y de los géneros cinematográficos, aunque con el tiempo esa nueva ola acabara difuminándose en el mar del convencionalismo.

Puntuación @tomgut65: 6/10



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Muchas gracias por comentar!

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.