Páginas

viernes, 4 de julio de 2025

F1: La película

Dos palabras definen a la perfección esta película: intensa y emocionante. Y es que desde el primer minuto en el que arranca motores, literalmente, el ritmo no decae en ningún momento, con un Brad Pitt en plan estelar mostrándose convincente como un veterano piloto, que pese a lo "chulillo" que es, resulta imposible que te caiga mal. Pero aquí la auténtica protagonista es la velocidad, y es que las carreras de Fórmula 1 nunca habían sido plasmadas en pantalla con tal nivel de espectacularidad, tanto en el vertiginoso modo en el que están rodadas, haciéndote sentir a los mandos del volante en muchos momentos, como por la montaña rusa de sensaciones por las que te lleva la propia historia. Además, si no estás puesto en Grandes Premios o en la tecnología tan avanzada requerida ahora para correrlos, no hay problema, a lo largo del metraje te explican los conceptos básicos que necesitas saber para seguir la trama, y si además eres fan de estos bólidos, la experiencia se eleva al cuadro debido a la cantidad de personajes, escuderías y situaciones reales presentes. Un "win win" para entusiastas del motor y del séptimo arte. 

Mi puntuación: 7/10



miércoles, 2 de julio de 2025

El hoyo 2

Tras el enorme éxito de la primera parecía inevitable que Netflix aprovechara el tirón con una segunda; el distópico hoyo da para una franquicia, al tiempo. Poco ha cambiado en el retorno a ese averno para obligados o voluntarios, de ambos hay según nos explican en las dos partes. Las leoninas condiciones en ese abismo son las mismas, las leyes de la selva y del más fuerte siguen vigentes, pero una nueva ley se impone por la fuerza del mesianismo -no debemos entrar en detalles espoiladores- que asilvestra en mayor medida la lucha por la supervivencia de los encerrados. Hablamos, por tanto, del aumento exponencial de la violencia y la claustrofobia, de los comportamientos extremos que ocasiona el ayuno forzado y prolongado. Eso sí, hallar paralelismos y simbolismos sobre nuestra sociedad, que si capitalismo, que si socialismo, que si la naturaleza humana es así, queda en todo caso a la interpretación personal del espectador y la trama no ayuda a clarificar conceptos ni a confirmar si estamos viendo una versión del infierno/purgatorio en la tierra o en el más allá. Ustedes verán.

Puntuación @tomgut65: 6/10





lunes, 30 de junio de 2025

Yellowstone (Serie completa)

Mucho de películas del oeste y bastante de cine de mafiosos, envuelto en un tono de telenovela son los ingredientes que componen esta peculiar serie que, a lo largo de cincuenta y tres capítulos de entre cuarenta y setenta minutos cada uno, repartidos en cinco temporadas, nos atrapa en la feroz lucha de los Dutton para defender su inmenso rancho de las garras del progreso y el capitalismo.

El patriarca, y en teoría protagonista, es un Kevin Costner en su salsa con un personaje tan seguro de sí mismo como imperfecto que con el paso de los episodios cede el protagonismo a su hija interpretada por una desatada y huracanada Kelly Reilly, con unos hermanos totalmente contrapuestos y cuyas motivaciones, en un caso quedan muy claras, y en otro, confusas como pocas. Pero la familia solo es una parte de un elenco donde muchos otros secundarios brillan con luz propia con tramas únicas y a veces más interesantes que la principal, destacando por encima de todos a Cole Hauser en el papel de Rip, la representación pura y muy dura del cowboy por antonomasia.

Y es que en realidad estamos ante una oda al vaquero americano, con momentos que parecen dejarlos en mal lugar, sobre todo al principio de la serie, y otros en los que la vida entre caballos y la comunión con la naturaleza son el remedio a todos los males del mundo. En medio de este embrollo los indios tienen mucho que decir, con apariciones esporádicas, constantes y fundamentales en la historia, y máximo exponente de este mensaje que quieren transmitir.

La verdad es que pese a algunas incoherencias en ciertos comportamientos de algunos personajes e hilos narrativos que van, vienen, se olvidan o desaparecen según interese, las desventuras y desavenencias de esta familia tan desestructurada engancha de principio a fin, y una vez que te pones el capítulo no podrás parar de ver uno tras otro hasta llegar a un desenlace, que al menos en nuestro caso, nos ha dejado más que satisfechos. Así que seguiremos nuestro polvoriento camino descubriendo más sobre los Dutton con sus dos precuelas y spin off cuyas impresiones podréis leer más adelante en nuestro blog. 

Mi puntuación: 7/10