Páginas

viernes, 9 de mayo de 2025

Thunderbolts*

El UCM continua su recorrido redentor que le lleva de vuelta a sus orígenes más distendidos con esta nueva entrega que reúne diferentes secundarios aparecidos en películas y series anteriores, y alguno nuevo, para darles la oportunidad de brillar de forma individual formando uno de los equipos más heterogéneos y cómicos de este universo superheroico. La simpleza de su historia no plantea ningún reto para un espectador que solo debe dejarse llevar por las escenas de acción, decentes aún sin desbordar espectacularidad, y por la comicidad de varios miembros del grupo basada sobre todo en la contraposición de sus personalidades. Más allá de todo esto ofrece lo que se espera de ella además de convertirse en una pieza fundamental e imprescindible para quienes pretendan seguir viendo las nuevas películas de Marvel que nos depara el futuro.

Mi puntuación: 6/10

Cronología completa del Universo Cinematográfico Marvel




miércoles, 7 de mayo de 2025

La infiltrada

El caso real de la policía infiltrada en el entorno etarra en la década de los noventa es la base argumental de esta película, una óptica de la lucha policial contra la organización terrorista pocas veces abordada de forma tan directa por el cine español. Visión veraz y creíble gracias a la sólida interpretación de Carolina Yuste y a la perfecta recreación del ambiente nocivo que reinaba en la sociedad vasca durante aquellos años sangrientos. La actriz pacense modula su personaje entre la entrega total a su misión y el estrés cotidiano por el pánico a ser descubierta, una violencia latente que marca toda la narración y que tan bien nos traslada la cinta. Cabe recalcar su valor testimonial para las nuevas generaciones ignorantes de lo que fue ETA, del dolor y muerte que causó en tiempos no tan lejanos cuando aun hoy día las víctimas siguen reclamando memoria, dignidad y justicia.

Puntuación @tomgut65: 7/10



lunes, 5 de mayo de 2025

Flubber y el profesor chiflado

La época dorada de uno de los actores cómicos más famosos y talentosos de la historia del cine nos dejó, en un fructífero mil novecientos noventa y siete, esta película de consumo comercial, mientras que ese mismo año, Robin Williams estrenaba también El indomable Will Hunting, que le valió su primer y único premio Oscar. Dos caras opuestas de la misma moneda que demostraban de lo que era capaz y de su versatilidad, ofreciendo en este caso una interpretación muy física llena de caídas, golpes y explosiones varias, junto al invento y al amigo Flubber, que/quien da título al largometraje, y que curiosamente aparece más bien poco. Y si en términos lúdicos cumple por los pelos, la historia que sirve como excusa, centrada más en el romanticismo que en la ciencia, no saca el partido suficiente, ni a su actor principal ni al pringue verde que le acompaña, dejando para la posteridad una comedia de cierto renombre pero que podría haber dado mucho más de sí humorísticamente.

Mi puntuación: 5/10